Evaluacion de Impacto Plan Nacer Reunion de Equipo Julio 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y lo que no se puede evaluar
Advertisements

DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Nombre de la empresa cliente Administración de la Compensación
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
XXVIII Reunión Servicio Nacional de Empleo y Taller Seminario AMSPE Innovaciones en Materia de Evaluación de Servicios de Empleo Roberto Flores Lima 8.
FONDO DE COOPERACION PARA AMERICA LATINA Y CARIBE UNFPA/AECID FONDO DE COOPERACION UNFPA/SECI PARA AMERICA LATINA Y CARIBE ( ) PLAN OPERATIVO ANUAL.
Módulo de Suministros - SGIe
Ponente: Miguel Ángel Díaz Peña Director General de Ordenación de la Seguridad Social Bogotá, 28 de octubre de 2008 Impacto de la gestión asistencial en.
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Experiencia en el Programa PIPE Francisco Antón Monllor
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Labor del IAEG en la inclusión de indicadores complementarios en el Manual sobre indicadores ODM División de Estadística de las Naciones Unidas San José,
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
Innovaciones en Materia de Evaluación de Servicios de Empleo
TST Sesión 2.6. Ejercicio en Grupo: Supuestos y Parámetros de la Encuesta de Campo Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
VΙΙ Reunion del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda 13 al 15 de septiembre de 2005, Ottawa, Canada Datos a Considerar en los Indicadores de Desempeño.
DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN SOCIAL DIVISIÓN SOCIAL MIDEPLAN Diciembre 2002 ENCUESTA CASEN-PANEL.
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación
Problema de Investigación
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN Valencia, Enero de 2009.
Alexandre Arrobbio Especialista Senior en Gestión Pública
Preparación de Proyectos
Plan Integral de Capacitación UGSP Córdoba Uso y Reporte de Fondos 2010.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Febrero 2 de Sentido de la autoevaluación: Continuidad en el trabajo orientado al mejoramiento institucional Coordinación y complementación con.
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
En el marco del Plan Federal de Salud, la provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación 1 de Enero de 2007 CONVENIO MARCO.
Cálculo de Servicios de Salud Instituto Nacional de Estadísticas Sub Dirección Técnica Noviembre 2007.
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Bloques aleatorizados, cuadrados latinos y diseños relacionados
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Análisis Crítico de la Literatura Científica
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
de la República Argentina
“PROCESO GENERAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013”
Eje Fundamental de la Función Rectora Johnny Rullán, M.D., FACPM 29 marzo 2007 Dimensión de Conducción.
Monitoreo al Plan Anual de Trabajo DANE – UNFPA, 2009
IP-R-3-11: Proporción de adolescentes de los municipios focalizados por el Programa alguna vez embarazadas. Ejercicios de medición. UNFPA Colombia. Septiembre.
CIRCUITO OPERATIVO. CIRCUITO OPERATIVO RED NACIONAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Fondo de Reaseguramiento Solidario Ministerio de Salud de la Nación.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Generación de Conocimiento
MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS Primera Acogida
Primera Reunión 2010 Comité Gestión Ampliado Cierre presupuestal 2009 y Presupuesto 2010 Miércoles, 6 de enero del 2009 Sala de Reuniones PARSALUD PERÚ.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
 ¿Qué es Remediar?  ¿Por qué?  ¿Cómo se implementa?  ¿Qué logramos? CONTENIDOS.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Construcción y evaluación de proyectos
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
I- Objetivos del Programa II- Instrumentos de gestión utilizados.
Evaluación de Impacto Nadie es Perfecto
RUTAS CRÍTICAS Seminario-taller de planeación Cocoyoc, Morelos.
Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes
Plan Nacer en Provincias del Norte (700 mil personas) Plan Nacer en todo el país Cobertura de cardiopatías congénitas Inclusión niños, adolescentes y.
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
1 Tema 8. Diseños evaluativos de alta intervención TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Transcripción de la presentación:

Evaluacion de Impacto Plan Nacer Reunion de Equipo Julio 2010

Agenda de Hoy Resumen de diseño de evaluación y estatus de la línea de base Nuevos experimentos a nivel de efector Análisis de bases Administrativas Apoyo técnico para el Plan Nacer Próximas misiones y calendario de actividades

Diseño de Evaluación APL Primer diseño APL1: – Matching con diferencias en diferencias entre provincias de tratamiento y control – Línea de base finaliza principios 2007 – Incorporación de provincias control en APL2 en 2007 Se invalida diseño quasi-experimental a nivel de provincia Proponemos diseño quasi-experimental de matching a nivel de hogar (problema de selección). No existe quasi-experimento para efectores. Se proponen introducción de nuevos experimentos.

Diseño de Evaluación APL Nuevo diseño de evaluación APL2 – Promoción aleatoria Intenta generar variación exógena en el nivel de intensidad de tratamiento a nivel de localidad: – Promoción a efectores – Promoción a hogares Mayor población inscripta en áreas promocionadas mayor facturación de recursos del PN Si la promoción funciona, promoción esta correlacionada con mayor participación en el Plan, pero no correlacionada con características no- observables de los efectores, comunidades y hogares (aleatorización). Entonces utilizamos promoción aleatoria como instrumento variable para estimar: – Efecto de participación den el programa sobre la salud del beneficiario si hay mayor tasa de inscripción en el programa en aéreas promocionadas – Efecto marginal de mayores recursos del Plan sobre los resultados del efector si hay mas facturación en aéreas promocionadas – Línea de base y promoción aleatoria finaliza 2009.

Diseño de Nuevos Experimentos a Nivel de Efector Diseños de experimentos a nivel de efector en APL1 (Tucumán) Objetivos: – Testar efecto de variación en sub-componente de programa – Generar variación exógena en intensidad de tratamiento para evaluación del Plan a nivel de Efector Dos experimentos: – Diagnostico y Capacitación en prácticas sub-facturadas: » Efecto directo de la intervención complementaria para retroalimentación a las provincias » Si la intervención es efectiva, produce variación exógena en recursos disponibles a nivel de CAPs. Se usa como variable instrumental para estimar efecto marginal de recursos adicionales del Plan sobre resultados del efector (similar a APL1). – Pago por desempeño en base a resultados finales » Maternidades (altaconjunta) » CAPs Dependiendo de los resultados, se explora la opción de hacer un ejercicio similar en APL2.

Fuentes de Datos Muestra de Evaluación: – Aprox. 60 Efectores por provincia Entrevistas a agentes de salud, administradores 12 Entrevistas de Salida – 10 hogares por Efector Entrevista en hogar Mediciones sanitarias Recupero de datos médicos Datos Administrativos

Analisis Bases Administrativas Bases de trazadoras/beneficiarios a nivel nacional: – Fuentes de variación exogena: Proporción beneficiarios como total de atendidos, instrumentado por beneficiarios potenciales Variación en precios del nomenclador a nivel de provincia Variación en uso de recursos – estimulo/no-estimulo a nivel de provincia – Diferencia en diferencia/efecto fijo, interactuado con fuentes de variación Bases de prestacion de servicios y transferencia de recursos: – Misiones y Tucuman

Apoyo técnico para evaluación del Plan Nacer - Actividades – Levantamiento de datos de medio-termino APLI – Línea de Base: Informe descriptivo APL2 APL2 – análisis de promoción aleatoria sobre inscripción Diseminación – Análisis de Impacto con Datos de Monitoreo: Nacional Provincial – Formulación de experimentos a nivel de Efector en APLII – Actividades de capacitación en evaluación de impacto y análisis cuantitativo Levantamiento de datos de medio-termino APLII Análisis de impacto y diseminación Levantamiento de endline Análisis de impacto y diseminación

Apoyo técnico para evaluación del Plan Nacer - Equipo – Equipo técnico BM: Gertler y Martinez Nuevos integrantes: Ross, Acevedo, Celhay – Contratación de consultores locales para apoyar trabajo de datos, logística y coordinación relacionada a evaluación e intervenciones exógenas. Financiamiento SIEF (monto aproximado?) Contratación local. 400 dias: 150 dias por consultor Julio 09- Junio10, 50 dias por consultor Julio 10-Dic 10. – Financiamiento SIEF hasta Diciembre 2010 Presupuesto disponible: Aprox. $90,000 Petición de recursos adicionales para apoyo tecnico: $150,000 Petición de recursos para datos?

Próximas misiones y calendario de actividades Mision Oct-Dic 2009: Diseminacion APL II y planificacion de intervenciones exogenas Analisis de datos administrativos Preparativos para encuesta de seguimiento medio-termino Taller de capacitacion? Mision Enero-Marzo 2010 Lanzamiento de encuesta de seguimiento medio-termino Otros?