Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada 9638288645.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la economía 17 abril 2004
Advertisements

Introduccion a la economía 3 Junio 2003
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Tema 2: La escasez y la necesidad de elegir.
Los diez principios de la Economía
Comportamiento del Consumidor
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Ing. Carolina Castañeda
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Disquisiciones sobre el capitalismo cultural
Marketing para Tecnología de Información
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Liz Vanessa Amador Correa
Economía Tema 1: La Economía como Ciencia Social
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
MACROECONOMIA.
Definiciones economía
El Precio.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Dirección de la Productividad
Hábitos de lectura y compra de libros
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Organización de la Producción
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Marketing Estratégico
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
La Distribución.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
Fecha: Noviembre 2004 Estudio de Comercio Interior Comunidad Valenciana 2003.
Procesos Técnicos: Es convertir materias primas en productos o servicios mediante acciones, tareas y técnicas. EJEMPLO: Cuando los documentos llegan a.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Introducción. Oferta y Demanda
Fecha: Julio 2003 Estudio de Comercio Interior Presentación de Resultados 2002.
Marketing para Tecnología de Información
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
EMPODERAMIENTO.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
MERCADOS Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. ENFOQUE DEL MERCADO PARA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR La seguridad del consumidor se considera un bien proporcionado.
Las especificidades del emprendimiento en el sector de la cultura Avilés 23 de Noviembre de 2006.
El concepto de economía.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Canales de distribucion
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Fundamentos de Economía I
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
* Necesidades: primarias y secundarias
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Presupuesto de Ventas.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Transcripción de la presentación:

Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica

Guión 0. Qué puede decir la economía sobre la LIJ. Las visiones de la economía La lectura como bien preferente. 1.Desde una visión restringida. El libro como producto. Las especificidades del libro infantil y juvenil 2.Desde una visión amplia. La elección de los productores. Caracterización del sector editorial. El subsector editorial infantil y juvenil. 3.Desde una visión amplia. La elección de los consumidores 4.Las políticas de promoción de la lectura. La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. ¿Qué puede decir la economía? Si puede decir algo¡¡¡ La economía como herramienta de análisis del intercambio de mercancías en el mercado Libro = producto Teoría de la producción Teoría del consumo Q P D S Una visión restringida

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. ¿Qué puede decir la economía? Si puede decir algo¡¡¡ La economía como ciencia de la elección racional (racional choice) Los supuestos de la economía Frente a varios cursos de acción posibles los individuos escogen aquellos que estiman que serán más beneficios para ellos Los individuos son los que eligen (individualismo metodológico). Y esto no es contradictorio con el hecho de que el individuo sea poroso al hecho social. Los sujetos toman sus decisiones en función de sus preferencias y de las restricciones a las que se enfrenta. Estas restricciones son tanto presupuestarias como institucionales. Una visión amplia

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. ¿Qué puede decir la economía? La economía como ciencia de la elección racional (racional choice) Una visión amplia La elección colectiva. (los libros como bienes preferentes) La elección de los productores. (creadores/autores editores) La elección de los individuos. (demanda)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura Por qué la lectura es un preferente.¿? Se trata de una idea contemporánea en los tratados de los pedagogos de finales del S. XVIII el debate sobre el onanismo y la automancillación van de la mano con el debate en torno a la lectura. Pues ambos se contaban entre los perniciosos vicios de la juventud. La postura forzada y la ausencia de movimiento físico durante la lectura, combinada con esa sucesión tan violenta de ideas y sentimientos [...] crea pereza, conglutinación, hinchazón y obstrucción de las vísceras, en una palabra, hipocondría, que, como se sabe, afecta a los órganos sexuales y conduce a estancamientos y corrupción de la sangre, aspereza y tensiones en el sistema nervioso, y, en general, a la consunción y reblandecimiento de todo el cuerpo. (pag 458) Es decir, merece de la atención pública

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura Por qué es bueno leer ?¿. a)Desde el punto de vista individual. b) Desde el punto de vista social. Fuente.: Hábitos de lectura y compra de libros en la Comunidad Valenciana Año 2004Hábitos de lectura y compra de libros en la Comunidad Valenciana Año 2004

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica La lectura es un proceso cognitivo de mayor complejidad que otros procesos de adquisición de información. ¿? INTELECTUAL La lectura desarrolla la imaginación y la creatividad, es inmejorable fuente de cultura y aumenta la capacidad de memoria y de concentración. Además mejora el manejo de las reglas de ortografía y gramaticales lo que permite hace mejor uso del lenguaje y la escritura. <> FRENTE A LOS PROBLEMAS DEL VIDEOJUEGO Artículo NatureNature SOCIAL En el aspecto social, la lectura proporciona una mayor desenvoltura y seguridad ante los demás ya que, la persona que lee tiene cinco veces más vocabulario que aquella que no lo hace lo que da una mayor facilidad de palabra. La lectura incrementa la cultura y por lo tanto el nivel de conocimiento de quien la practica asiduamente, lo cual permite a la persona desarrollarse mejor en cualquier ámbito, ya sea académico, profesional o social. La persona que lee por lo general es una persona que se encuentra bien informada y que muestra un interés por los demás y por el mundo que la rodea. Esta cualidad la hace una persona con la que se antoja conversar, además de que tendrá muchos más temas de interés de qué hablar. PERSONAL La lectura no sólo proporciona una sana distracción para quien la practica, pues además de los beneficios intelectuales y sociales, juega un papel importante en el desarrollo emocional de la persona ya que: Una persona que tiene cultura y conocimientos se siente a gusto en cualquier ambiente y para hablar de cualquier tema. El conocimiento aunado a la facilidad de palabra proporciona a la persona una mayor seguridad y confianza en sí misma, que servirán de apoyo para tener una alta autoestima. Una persona que tiene el hábito de lectura difícilmente se siente sola. 0. Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura Fuente: Centro de Investigación y Documentación Educativa Fuente: Hàbits de lectura dels infants i joves de Catalunya Veenboord, Van Rees (2003)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Las ventajas (probadas) de la lectura. Leer (para alguna gente) es divertido. Leer es barato. Leer es versátil. 0. Introducción. Una reflexión previa sobre el carácter preferente de la lectura Nunca planteamos - Cuánto leer. - Qué leer.

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica El libro como producto. El proceso del autor al lector Capital creativo Papel Tinta TecnologíaTecnología (x1...xn) INPUTS FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN OUTPUT Empresa editora (2003) (5,2% de la facturación )

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica CanalesCanales Empresa distribuidora Minorista Comprador Biblioteca Destrucción 1. El libro como producto. El proceso del autor al lector ~ (2003) Lector lector n

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica El libro como producto. El proceso del autor al lector Facturación del sector del libro por canales de comercialización ( ) Librerías32,4%33,2%36,0%38,5%36,8% Crédito16,8%15,0%13,8%7,5%11,6% Cadenas de librerías10,5%11,5%11,0%11,7%14,7% Particulares (correo, clubs, internet, suscripciones, venta telefónica)12,4%11,1%11,8%11,7% Empresas, instituciones y bibliotecas9,4%9,3%8,3%7,2%6,3% Hipermercados9,2%8,7%7,5%10,7%9,8% Quioscos7,6%8,1%6,8%5,5%4,9% Resto1,7%3,1%4,8%7,2%4,2% Total (Millones de euros)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica El libro como producto. Las peculiaridades del libro. Se trata de un bien de experiencia. (como otros bienes culturales. Las decisiones sobre su demanda son arriesgadas) Resulta difícil utilizar el precio como estrategia para maximizar los beneficios (todos los libros valen más o menos igual por página) + ley de precio único El libro=medicamento. (mucha información, vendedor prescriptor, logística y gestión complicada, muchas unidades distintas, intensivo en espacio). Objeto fetiche. No se consume, se atesora Font: Informe Precisa. 2004

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica El libro como producto. Las peculiaridades del libro infantil y juvenil. Va orientado a una demanda final de segundo orden. Tiene menos páginas ( 2002, 83, págs ) y se le añaden ilustraciones (más caro por página, más barato por ejemplar). Menor coste de las traducciones+ ilustraciones compatibles. Es el subsector del libro con mayor porcentaje de traducciones Tirada media, media Es una parte no irrelevante del mercado editorial y de demanda moderadamente creciente Formatos irregulares, dificultando la logística y el almacenaje así como la distribución. Se vende especialmente, y de manera creciente en librerías

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. Contextualización La industria editorial española. Tipos de empresaCuota de mercado

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica. 2. Desde una perspectiva amplia de la Economía. Contextualización La industria editorial española. Indicadores económicos: Evolución del resultado de explotación sobre ingresos Fuente

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. Contextualización La industria editorial española. Fuente

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. Contextualización La industria editorial española. Fuente: Federación Española de Cámaras del Libro

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los productores. Tipos de productores. Editores de literatura infantil Editores orientados al mercado institucional. Editores de productos de masas.

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los productores.

12,0211,8012,0311, 95 Precio medio total libros La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Datos Fuente Fuente Índice de facturación por materias ( )

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Datos FuenteFuente En términos de títulos Las empresas grandes editan el 62,9% de la literatura infantil Las empresas mediana editan el 27,7% Las empresas pequeñas editan el 8% Nivel de concentración similar al conjunto del sector 25 empresas editan el 70% del total de títulos Se trata en muchos caso de empresas que también editan libros de texto

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica El libro como producto. Las peculiaridades del libro infantil y juvenil. Traducciones ,8 % Del inglés 16,8% Del castellano. 11,1% Del francés

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los productores. Los costes de producción: LIJ vs edición estándar Márgenes operativos menores (intuición) Efecto de la revolución tecnológica (mayor incremento de la productividad en la fase creativa, menor en la fase de producción)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los productores. La especialización de la industria editorial valenciana

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los productores. Fuente

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. La visión tradicional de las teorías de demanda D= ƒ (Preferencias, Renta, Precio, Precio bienes sust) (+) (-) (+) Q P D S

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Problemas ¡ en caso de la literatura infantil y juvenil D= ƒ (Preferencias, Renta, Precio, Precio bienes sust) (+) (-) (+) Las preferencias no son fijas (estamos hablando de un período de formación de preferencias, y, dada la condición de bien preferente, se trata de preferencias suplantadas/inducidas. Los compradores no son los consumidores. El precio es relativamente inflexible

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias (1 màxima preferència i 9 mínima preferència) Puntuació mitjana donada pels infants/joves Joves catalans 2005

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias Adolescentes españoles 15/16 años (2001)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias Molt útil per trobar feina i guanyar-se la vida Útil per millorar la feina Útil per millorar el status social %infants/joves % pares/mares % mestres La lectura és:

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias Molt útil per passar-sho bé Útil per passar-sho bé Útil per relacionar-se amb amics i companys Molt útil per continuar estudiant Útil per a aprendre coses i millorar el nivell cultural %infants/joves % pares/mares % mestres La lectura és:

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias Cómo afectan las preferencias presentes a los niveles de lectura futuros? Veenboord, Van Rees (2003)

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias Las recompensas de la lectura Hedónica-escapista Hedónica – excitante Cognitiva utilitaria Mayor efecto sobre los niveles efectivos de lectura (Stokmans, 1999)Stokmans, 1999

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias y la edad % infants/joves segons tipus de lectura que més llegeixen

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias y el genero

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. Las preferencias y el genero % infants/joves

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Desde una perspectiva amplia de la Economía. La elección de los lectores. El precio ¿En qué medida (mucho, bastante, poco o nada) le influyen cada uno de los factores que voy a citar a la hora de elegir un libro?

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Las políticas de promoción de la lectura. Algunas consideraciones generales. Las sociedades con tasas bajas de lectura funcionan igual de bien/mal que el resto. (No es nada trágico). desde el punto vista del conocimiento sabemos muy poco sobre la conformación de las preferencias lectoras y las implicaciones individuales y sociales de las mismas La lectura no es la única vía del desarrollo cognitivo, las emociones, el entretenimiento. La sobrevaloración del hecho lector nos induce a numerosos errores y a una perspectiva culpable de los no lectores Las políticas de promoción de la lectura han mostrado ser bastante ineficaces, y muy pocas veces plantean mecanismos de evaluación

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Las políticas de promoción de la lectura. Algunas consideraciones generales. La lógica de la acción pública en el marco de la política de promoción de la lectura. Consideraciones en términos de eficacia, eficiencia y equidad. La clave no está en la caída del consumo adolescente (irremediable), sino en la recuperación de los hábitos lectores en los post adolescentes.

La cultura per a infants i joves des duna perspectiva econòmica Las políticas de promoción de la lectura. Fuente Video Javier Cercas La nueva campaña