Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emociones y Salud Mental
Advertisements

Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
Mente-Cuerpo y Emociones María Alejandra Acosta
LAS EMOCIONES.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS EMOCIONES.
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
Emociones.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
The Way Consultores. Buenos Aires, Argentina Daniel Kahneman Premio Nobel de Economia Neuroeconomia, estudia los procesos a través del cual maduran.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Procesos Psicológicos básicos
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
TEMA 5: ACTITUDES, MOTIVACIONES Y EMOCIONES DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN CON EL DEPORTE Dinámica de Grupos 1º CAFMN Juan Carlos Escribano.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Síntesis de la sexualidad humana
T AREA 4 Clara Espino.. APLICACIONES CLINICAS.  Trastornos psicológicos. Entre los trastornos psicológicos mas frecuentes en la población española se.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
MG. MARIA JOSE DIAZ ORENGO PSICOLOGA ABRIL
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIÓN PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA CARACAS –VENEZUELA MAESTRANTE: JOSÉ GREGORIOMÁRQUEZ.
Maestrante: Chiquinquirà Lucena Tutora: Msc Mara Malaver Cohorte: C1403 Barquisimeto, 2016.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
“ FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA ” Prof. Dr. Fco. J. Gala León.
Adriana Rodríguez Martínez Licenciatura en Psicología Sistema de Universidad Abierta Matrícula
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
EL ASCO. Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 SILVIA JULIANA QUIJANO LEIDY VILLAMIZAR JEREZ MARIA CAROLINA.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Las actitudes determinan la conducta
LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Sentidos Especiales: El olfato
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA LA RABIA
La Sorpresa Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
Integrantes: -Lievano Ortiz Miguel Ángel -Pulido Gutierrez Jhoan Fernando -Sanchez Franco Daniela -Casas Castañeda Luis Felipe -Galezo Guerra Laura Vanessa.
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
LA ALEGRÍA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
SORPRESA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Teoría de James (1884) y Lange (1885) Evento Excitación y cambios fisiológicos Interpretación del cambio fisiológico Emoción.
Base biologica del comportamiento
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 Por: Jessica Moreno Mileidys Sanabria Lizeth Otálora Kely León Katherine Robles

DATOS PREVIOS Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos,de origen innato, influidos por la experiencia Indican estados internos personales Darwin observó que las emociones tienen una función adaptativa Las emociones poseen unos componentes cond uctuales particular es: expresiones faciales, acciones y gestos, distancia entre personas, comunicación no verbal.

DE S A G R A DO ( AS CO ) Es la respuesta emocional causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa o por una impresión desagradable causada por algo. press.com/2015/02/nic3b1o- asco-2.gif

CARACTERÍSTICAS  Emoción compleja que implica una respuesta de rechazo de un objeto, de un acontecimiento psicológico o de valores morales repugnantes.  Es una de las reacciones emocionales en el que las sensaciones fisiológicas son más patentes.  La mayoría de reacciones de asco se generan por condicionamiento interoceptivo.  Está relacionado con trastornos de comportamiento, tales como la anorexia y la bulimia.

DESENCADENANTES  Son los estímulos desagradables, fundamentalmente los químicos, los potencialmente peligrosos o los molestos.  También producen reacciones de asco toda una gama sensorial de estímulos condicionados aversiva mente, mientras que los estímulos incondicionados suelen ser olfativos o gustativos. content/uploads/2013/11/mr-potato.jpg 207/as_7.jpg esdefault.jpg

O RIGEN FISIOLÓGICO  Se origina en las amígdalas cerebrales que pertenecen al sistema límbico.  La capacidad de sentir asco es innata, sin embargo el objeto del asco es variable y viene determinado por la cultura. am%C3%ADgdala.jpg

E FECTOS  Subjetivos: necesidad de evitar o alejarse del estímulo desencadenante. Si el estímulo es oloroso o gustativo, aparecen sensaciones gastrointestinales desagradables, como nauseas.  Fisiológicos: 1.En el SNA, una muy moderada elevación de la frecuencia cardíaca, del nivel de la conductancia de la piel y ciertas reducciones en el volumen sanguíneo y en la temperatura periférica. 2.En el sistema somático, elevaciones en la tensión muscular general, elevación en la frecuencia respiratoria y aumento de la reactividad gastrointestinal. mx/revista/wp- content/uploads/2015/ 05/bulimia- disease.jpg

C ONCLUSIONES  Las emociones son adquiridas desde el nacimiento, pero la emoción de la desagrado se condiciona según crecemos debido a la experiencia adquirida y lo fomentado en el hogar.  Es una función primaria.  Tiene una finalidad funcional, potenciar los hábitos saludables, higiénicos y adaptativos.

B IBLIOGRAFÍA  negativas-el-asco.html negativas-el-asco.html   

C RÉDITOS Elaboración y diagramación: Mileidys Sanabria Jessica Moreno Ilustraciones: Katherine Robles Kely León Narración: Lizeth Otálora Concepto y orientación: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014