La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-"— Transcripción de la presentación:

1 LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

2 LA IRA. PRESENTADO POR:  Angie Vanegas  Jessica Niño  Geraldine Viviescas  Dayana Rubio PRESENTADO A: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2016 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

3 ¿QUÉ ES LA IRA? Es una emoción primaria, innata o universal; siempre esta presente en situaciones de conflicto independientemente de si es con otro individuo o con nosotros mismos.

4 Esta emoción se manifiesta cuando percibimos que somos tratados injustamente, cuando nos sentimos heridos o vemos dificultada la consecución de una meta importante.

5 CARACTERÍSTICAS DE LA IRA. se ha considerado una emoción moral. Es un sentimiento displacentero Posee un importante componente motivacional Los desencadenantes tienen que ver con el ejercicio de un control físico o psicológico en contra de nuestra voluntad Dado que es una emoción primaria es compartida con los animales.

6 EXPRESIONES FACIALES Ceño fruncido, se aproximan y descienden las cejas, se retrae el parpado superior y el parpado inferior se tensiona, estrechamiento de los labios (tensos o en ademan de gritar) y dientes apretados.

7 FUNDAMENTOS NEUROBIOLÓGICOS anatómicos Di encéfalo  Hipotálamo  respuesta de la ira. Sistema límbico  amígdala  vivencia inconsciente de la ira Corteza cerebral  corteza prefrontal  vivencia de las emociones consientes, modula y adecua las reacciones emocionales

8 FUNDAMENTOS NEUROBIOLÓGICOS fisiológicos Activación fisiológica: Aumenta la frecuencia cardiaca, la presión arterial Aumenta la producción de las hormonas testosterona y adrenalina Disminuye el nivel de cortisol y serotonina Actividad electro dérmica La sangre se retira de los sistemas de sostenimiento. El hígado libera glucosa, y el páncreas insulina.

9 LA IRA COMO RESPUESTA INNATA Contribuye a la supervivencia de la especie Permite la interpretación de situaciones potencialmente peligrosas.

10 TIPOS DE IRA 1). ira que surge de las necesidades insatisfechas 2). La ira de la separatividad 3). La ira Cortina de Humo AFRONTAMIENTO DE LA IRA Ira hacia adentro Ira hacia afuera Control de la ira

11 EFECTOS SUBJETIVOS  vivencia desagradable intensamente activador, conducta impulsiva, puede expresarse cólera, exasperación, ofensa o indignación EN LA CONDUCTA  actitud de hostilidad y resentimiento, propensión a conductas violentas, y enfoque a eliminar el agente causante. COGNITIVOS  predisposición cognitiva, procesamiento espontaneo y superficial

12 PATRÓN DE PERSONALIDAD no es capaz de conectar con sus verdaderas emociones y sentimientos Dan por sentado que los demás deben reconocer en todo momento sus necesidades y actuar en consecuencia. incapacidad para comprender las situaciones. Inseguridad, baja autoestima, inmadurez emocional, escasa tolerancia a la frustración, soberbia.

13 LA IRA Y LAS PATOLOGÍAS. Depresión Diabetes Inflamación del hígado Enfermedad de Wilson. Cirrosis y hepatitis

14 CONCLUSIONES La ira es una emoción básica, primaria y una de las pocas emociones universales, es necesaria para la supervivencia de la especie, puede ser buena o mala. La ira provoca cambios fisiológicos en el cuerpo, algunas veces esta emoción puede ser causante o puede revelarnos la presencia de una enfermedad mental o fisiológica.

15 BIBLIOGRAFÍA. http://es.slideshare.net/abuenaverm/psicofisiologa-de-la-ira http://www.psicologia-online.com/pir/emociones-negativas- la-ira.html http://www.blogseitb.com/inteligenciaemocional/2007/10/ 08/regulacion-emocional-ira/ http://www.inteligencia- emocional.org/articulos/iraenojoyfuria.htm Capitulo del libro de Pinel sobre las emociones

16 CRÉDITO S Concepto y orientación: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2016 Elaboración y diagramación: Dayana Rubio. Narración: Geraldine Viviescas. Angie Vanegas. Jessica Niño. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA


Descargar ppt "LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-"

Presentaciones similares


Anuncios Google