LA TENTATIVA. PROCESO DE DESARROLLO DEL DELITO Ideación Deliberación Resolución Fase Subjetiva Actos preparatorios Tentativa Consumación Agotamiento Fase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO PENAL El delito es una acción ejecutada por un ser humano que afecta las reglas sociales de convivencia, provocando daño a otro u otros semejantes,
Advertisements

SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE. HONDURAS Cuestionario No. 1 Responsabilidad civil.
La Interpretación del Derecho
Autor de la sociología criminal en 1884
1 Actos de administración y actos administrativos
LA FUNCION LEGISLATIVA
DERECHO PENAL Parte Especial (Bibliografía)
ETAPAS DE DESARROLLO DEL DELITO: ITERCRIMINIS
EL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL
TENTATIVA..
EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE
4 Preguntas básicas del Derecho Penal Parte General
PROCESO COMÚN SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS:
EJERCICIO DE LA ACCIÓN EJERCICIO DE LA ACCIÓN. INSTANCIA DEL DEMANDADO (REACCION).OTRAS POSIBLES ACTITUDES DEL DEMANDADO;INACCIÓN:RECONVENCIÓN.
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Parte General. Fuentes del Derecho El Estatuto Derecho Internacional de los Tratados y la Costumbre internacional Principios Generales.
INTRODUCCION AL DERECHO
Bogotá, de septiembre de 2008
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
EN ESTA NOVENA CLASE PRETENDO EXPLICAR LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES: El problema de la causalidad – Imputación Objetiva Casos de atipicidad El tipo subjetivo.
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Concurso IDEAL – concurso REAL – concurso aparente
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
EN ESTA CLASE PRETENDO EXPLICAR LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES
Evolución de la Teoría del Delito
La clase pasada vimos: Las distintas nociones de las escuelas dogmáticas Qué se entiende por ACCION Cuál es la utilidad práctica de este elemento.
Prof. Dr. Raúl Pariona Arana
ACTO ADMINISTRATIVO MSO.
EN ESTA DÉCIMO SEXTA CLASE PRETENDO EXPLICAR:
Etapas de realización del delito: Consumación y Tentativa
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
A modo de introducción. Concepto de discriminación:
Tentativa y participación
Definiciones básicas Sujeto activo del delito : es la persona física, la persona natural, el individuo de la especie humana que comete o perpetra el delito.
1 ¿Cómo abordar las precupaciones de los Estados en materia de seguridad sin perjudicar la protección de los refugiados? Salvaguardas del derecho internacional.
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
PARTICIPACION CRIMINAL
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
¿QUÉ SE ENTIENDE POR AGRESIÓN? 1.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 2.ESTATUTO DE ROMA (FIRMADO POR PANAMÁ EL 21 DE MARZO DE 2,002 Y APROBADO MEDIANTE LEY 14 DE 2002,
Art El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación.
EDUARDO SEPULVEDA CRERAR 2011
¿Qué es el Derecho penal?
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
ANTIJURICIDAD Y JUSTIFICACIÓN
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
EL DIH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. ARTÍCULO 121 "… [.] Mediante tal declaración el gobierno tendrá, además de las facultades legales, las.
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
La noción formal y material de la función Administrativa.
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
POLITICA CRIMINAL Y MEDIO AMBIENTE
VI DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Y EL PATRIMONIO POR DESTRUCCIÓN. INCENDIOS Y OTROS ESTRAGOS.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Las Partes …Continuación. De los entes sin personalidad jurídica El cuarto párrafo del artículo 44 del CPCYM, regula que: “Las uniones, asociaciones o.
Actos preparatorios Arts. 17 y 18 - La conspiración - La proposición - La provocación Se fundamenta en la especial peligrosidad que encierra la implicación.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
Introducción: Tanto en la jurisprudencia internacional como en la reciente normativa internacional (ECPI) se aprecia un rechazo al sistema unitario de.
Materiales y Psicológicos.  En principio se ha planteado que el concepto de elemento material utilizado en el ECPI = todos los presupuestos jurídico-materiales.
Bien jurídico La propiedad intelectual comprende derechos de carácter personal derechos de carácter personal Derechos patrimoniales atribuyen al autor.
Unidad n° 14 Etapas de la realización del delito
Unidad N° 2: Dogmática penal, criminología y política criminal Concepto y sistema de estos mediante el cual los juristas aplican el derecho penal a los.
Imprescriptibilidad. Jurisdicción universal vs Jurisdicción internacional.
Especialización en Derecho Procesal Laboral Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Mérida, Octubre 2010 Prof. Abg.
Transcripción de la presentación:

LA TENTATIVA

PROCESO DE DESARROLLO DEL DELITO Ideación Deliberación Resolución Fase Subjetiva Actos preparatorios Tentativa Consumación Agotamiento Fase Objetiva

LA TENTATIVA ● La regulación vigente de la tentativa de derecho penal internacional, inclusive el desistimiento, se basa en el derecho francés y estadounidense. ● La regulación del tipo de tentativa del art. 25 (3)(f), oración 1, primera parte, no se ha de clasificar ni en la teoría objetivo- formal, ni en una estrictamente subjetiva. Sino una teoría mixta objetiva-subjetiva: la tentativa es la voluntad criminal del autor objetivamente manifestada. ● Doctrina del substantial step = objetivización del tipo de tentativa que revaloriza la acción externa de tentativa frente a la representación del autor que constituye la base de la tentativa.

LA TENTATIVA (continuación) En relación con la delimitación entre preparación y tentativa, las consideraciones de derecho comparado confirman que la determinación del comienzo de la tentativa no es posible con una fórmula general. Formula de aproximación referido al caso concreto. Se ha de basar en el tipo tentado en concreto (principio de la referencia o cercanía al tipo) y en el peligro material para el bien jurídico causado con la conducta.

LA TENTATIVA (continuación) Inacabada Interrupción ajena a la voluntad Desistimiento voluntario Acabada Interrupción ajena a la voluntad Desistimiento voluntario

GENOCIDIO Existe una tentativa de genocidio, en el sentido de la teoría objetiva-formal, al menos cuando ya se ha comenzado con la realización del tipo. Según la consideración material del peligro se puede formular la regla de que ya sobrepasa el umbral de la tentativa toda acción que hace peligrar inmediatamente la existencia de uno de los grupos protegidos por el tipo.

CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD En caso de crímenes contra la humanidad se debe diferenciar según las acciones concretas. Una conducta puede ingresar en el estadio de tentativa sólo si, según la representación del autor, se encuentra en relación con un “ataque generalizado o sistemático contra una población civil” = si las acciones objetivas de tentativa se insertan subjetivamente en el contexto sistemático de comisión. Los tipos individuales del crimen contra la humanidad, debido a las grandes diferencias que existen entre ellos, fórmula general de aproximación

CRIMENES DE GUERRA Se debe diferenciar entre los presupuestos generales de aplicación y los tipos concretos. La tentativa de un crimen de guerra presupone que la acción se encuentre, según la representación del autor, en relación con un conflicto armado (internacional o no internacional). Los tipos de mera actividad plantean una problemática especial respecto a la tentativa: el comienzo de la tentativa puede ser determinado sólo en relación con las acciones típicas concretas