Los metodos de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
Elaborado por: MCE. Alejandra Vega. Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
Introducción a la Lógica
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACION
Los métodos de la Ciencia
INDUCCION LAURA VELAZQUEZ MORELOS.  Acción y efecto de inducir  Modo de razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general:
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Definición del Tipo de investigación
La Investigación Científica
Método Inductivo y Deductivo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
Argumentación Parte III.
Métodos de investigación
HABILIDADES DEL RAZONAMIENTO
Introducción a la epistemología Introducción. La persona cuyo discernimiento es iluminado como resultado de abrir la Palabra de Dios, percibe que debe.
DEFINICIONES DEL RAZONAMIENTO
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
La Investigación Científica
TRABAJO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Jessica Alvarez Curso: Segundo 2.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
REFLEXIONES SOBRE LAS FORMAS DE HACER CIENCIA Dr. Jesús Leal Gutiérrez Noviembre 2003.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Clase 6: La comprensión de Religión y sus principales críticas.
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
2.2.¿Qué es la ciencia? Ciencia: Sistema de conocimientos sobre una parte de la realidad. Funciones: Explicar los hechos para poder predecirlos.
Relación entre filosofía y ciencia
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
TEMAS SELECTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Repaso BLOQUE 1 Maestra Mayra Arvayo Torres.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
Desarrollo organizacional
BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA TEMA: OBJETO DE ESTUDIO.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Fundamentos de Investigación
PRINCIPIOS LOGICOS.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
OBSERVACIÓN. 1. Definición La observación es un instrumento de recolección de datos de carácter sistemático, confiable y válido, tiene el propósito de.
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Edgar Morín Sociólogo francés La ciencia nos lleva a comprender la complejidad de la realidad. Para analizar los problemas reales se necesitan herramientas.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
 PRINCIPIOS LOGICOS DE CONTRADICCION:  Fundamento antológico: es imposible que el ser sea y no sea al mismo tiempo. Es imposible que un ente sea y.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Marco Teórico Referencial
Con apoyo y asesoría del MAESTRO
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
CLASES DE CONOCIMIENTO
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Problemáticas filosóficas
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Transcripción de la presentación:

Los metodos de investigación El verdadero científico debe ser como la abeja, que digiere lo que capta, y produce miel para la comunidad a la que pertenece.

METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO El método hipotético-deductivo o de contrastación de hipótesis no plantea, en principio, problema alguno, puesto que su validez depende de los resultados de la propia contrastación Este método científico se suele utilizar para mejorar orar o precisar teorías previas en función de nuevos conocimientos, donde la complejidad del modelo no permite formulaciones lógicas. Por lo tanto, tiene un carácter predominantemente intuitivo y necesita, no sólo para ser rechazado si no también para imponer su validez, la contrastación de sus conclusiones.

Metodo inductivo Por el contrario, el método inductivo crea leyes a partir de la observación de los hechos, mediante la generalización del co mportamiento observado; en realidad, lo que realiza es una especie de generalizaci ón el método inductivo necesita una condición adicional , su aplicación se considera válida mientras no s e encuentre ningún caso que no cumpla el modelo propuesto

Métodos de Investigación En el proceso de la investigación científica se utiliza diversos métodos y técnicas según la ciencia particular de que se trate y de acuerdo a las características concretas del objeto de estudio. Estos métodos son el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción.

Método Analítico El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este

Método Analitico Analizar significa desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre si y con el todo. La importancia del análisis reside en que para comprender la esencia de un todo hay que conocer la naturaleza de sus partes.

Método Analítico El análisis va de los concreto a lo abstracto ya que mantiene el recurso de la abstracción puede separarse las partes (aislarse) del todo así como sus relaciones básicas que interesan para su estudio intensivo (una hipótesis no es un producto material, pero expresa relaciones entre fenómenos materiales; luego, es un concreto de pensamiento).

Método Sintético El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis La síntesis significa reconstruir, volver a integrar las partes del todo

Método Sintético La síntesis va de lo abstracto a lo concreto, o sea, al reconstruir el todo en sus aspectos y relaciones esenciales permite una mayor comprensión de los elementos constituyentes. Cuando se dice que va de lo abstracto a lo concreto significa que los elementos aislados se reúnen y se obtiene un todo concreto real El Método Científico y sus Etapas, ***Ramón Ruiz***, México 2007.

Aspecto adicional Lo concreto (es decir el movimiento permanente hacia una comprensión teórica cada vez más concreta) la explicación y predicción a través de leyes y teorías. Metafísica Rama de la filosofía que estudia la naturaleza, la estructura, los componentes y principios fundamentales de la realidad. Wikipedia.org

Método Inductivo La inducción se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. Esto implica pasar de los resultados obtenidos de observaciones o experimentos (que se refieren siempre a un numero limitado de casos) al planteamiento de hipótesis, leyes y teorías que abarcan no solamente los casos de los que se partió, sino a otros de la misma clase; es decir generaliza los resultados

Método deductivo La deducción es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Proviene de deductivo que significa descender. Este método fue ampliamente utilizado por Aristóteles en la silogística en donde a partir de ciertas premisas se derivan conclusiones: ejemplo, todos los hombres son mortales, Sócrates es hombre, luego entonces, Sócrates es mortal.

Metodo deductivo El papel de la deducción en la investigación científica es doble: a) Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de otros conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra más general que la incluya. Si un cuerpo cae, decimos que pesa porque es un caso particular de la gravitación. b) También la deducción sirve científicamente para describir consecuencias desconocidas, de principios conocidos. Si sabemos que la formula de la velocidad es V = d/t podremos calcular con facilidad la velocidad que desarrolla un avión. La matemática es la ciencia 11 Pág. 85, Raúl Rojas Soriano. El Proceso de la Investigación Científica. Editorial Trillas. México 2004. AulaFacil.

Metodo deductivo En el razonamiento deductivo se reconocen dos clases de inferencias (tomado como sinónimo de conclusión: La inferencia inmediata de un juicio extrae otro a partir de una sola premisa. En la inferencia mediata la conclusión se obtiene a partir de dos o más premisas.

Metodo deductivo Ejemplo de inferencia inmediata: “Los libros son cultura.” “En consecuencia, algunas manifestaciones culturales son libros.” Ejemplo de inferencia mediata: “Los ingleses son puntuales.” “Por tanto, William es puntual.”

Metodo deductivo A partir de Rene Descartes, (1596. 1650) la Filosofía sigue dos corrientes principales, claramente opuestas: el racionalismo (centrado en la razón) y el empirismo (cuya base es la experiencia).

Metodo inductivo método inductivo (generalización a partir de la observación de casos particulares) La observación puede darnos la forma, o la ley de comportamiento del fenómeno estudiado. La forma es como la esencia íntima del fenómeno; pero no es de orden metafísico, sino físico y social, o sea, observable experimentalmente.

Ejemplo de inmovilismo científico de raíz ideológica Ejemplo de inmovilismo científico de raíz ideológica! NOTICIAS SOBRE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN “ Cada persona es distinta, pe ro no debido a su raza. El 95% de la variabiliad genética actual existía ya cuando nació la espcie... Pocas ideologías habrán causado más odio, muerte y sufrimiento que el Racismo , la creencia de que la especie humana está dividida en grupos cuyo origen , color y fisonomía indican unas cualidades intelectuales , morales y emocionales innatamente inferiores a las del grupo (por lo general de piel clara) que formula la teoría..." El País 20-12-2002 Science