Bombas y sistemas de bombeo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
Flujo de fluidos en tuberías
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES DE BANCO DE PRUEBAS BOMBAS SERIE PARALELO
TURBOMAQUINAS HIDRAULICAS
TURBINAS KAPLAN.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS
INTERACCION FLUJO - PARED SOLIDA
3.4 Equipo de transporte de fluidos
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Válvulas.
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
U N E F A Unidad III Bombas Centrífugas Guía Teórica.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
BOMBAS.
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
Hidrociclones.
Fenómenos de Transporte
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Flujos y bombas Parte 1 EIQ_303 ANDREA FREDES.
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
EXTRUSION / TRANSPORTE DOS CASOS EXTREMOS. 1.- EL MATERIAL SE ADHIERE ÚNICAMENTE AL TORNILLO Y SE DESLIZA SOBRE LA CAMISA. BAJO ESTAS CONDICIONES,
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
3.3 Pérdidas de carga (cont.)
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Interfases y Transductores
Agitación y mezclas de líquidos
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
Selección De Compresores
Mecánica de Fluidos Reynolds, factor de fricción
Principio de Bernoulli Principio de Bernoulli
ING.INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Fenómenos de flujo de fluidos
Número de Reynolds y pérdidas de energía debido a la fricción
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
Turbina Francis.
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Clasificación. Aplicaciones. Selección .
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
PLANTA INDUSTRIAL “ESCALADA”
“Movimiento de fluidos incomprensibles”
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
TURBINA TIPO HELICOIDAL
Mecánica de los fluidos
TURBINA HELICOIDAL.
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
Medición de Desplazamiento Bombas y Motores hidráulicos.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN, 3° PRUEBA PARCIAL.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Gestores de Contenidos : Álvaro Neva Rodríguez y Horacio Charry López
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Problemas simples de tuberías
FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD. Industrial Products Division
Bombas Centrífugas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
COMPRESORES 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos.
GRUPO # 2.
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Bombas Hidráulicas.
Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción al flujo Debido al roce, parte de la energía del sistema se convierte.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
MECANICA DE LOS FLUIDOS
DINAMICA DE FLUIDOS.
Transcripción de la presentación:

Bombas y sistemas de bombeo Por: Ricardo Posada Andrés Felipe Ríos Jairo Andrés Suárez

Contenido Conceptos básicos sobre bombas. Tipos de bombas. Sistemas de bombeo. Mantenimiento y bombas. Ejemplo industrial.

Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción al flujo Existen dispositivos mecánicos que pueden entregar energía al fluido (ej: bombas). También es posible que el fluido entregue energía a un dispositivo mecánico externo (ej: turbina)

Pérdidas por fricción La magnitud de la pérdida de energía (pérdidas mayores) al interior de un conducto depende de: Las propiedades del fluido La velocidad de flujo Tamaño del conducto La rugosidad de la pared del conducto La longitud del conducto Dispositivos externos, válvulas, conectores. (perdidas menores)

Ecuación General de Energía hA = Energía entregada al fluido mediante un dispositivo mecánico externo (ej: bomba) hR = Energía retirada desde el fluido mediante un dispositivo mecánico externo (ej: turbina, motor de fluido) hL = Energía perdida por el sistema debido a la fricción en la tubería y en las válvulas y conectores (suma de las pérdidas mayores y menores) Ecuación de Darcy: Donde, hL : energía perdida debido a la fricción (Nm/N, lb.pies/lb) L/D: razón Longitud/diámetro del conducto v :velocidad media del fluido f :factor de fricción

Eficiencia mecánica de las bombas La eficiencia se define como el cociente entre la potencia entregada por al bomba al fluido y la potencia que recibe la bomba. La eficiencia mecánica de una bomba no solo depende de su diseño, sino también de las condiciones de funcionamiento, de la cabeza total y de la rapidez de flujo. En bombas centrífugas su valor varía entre 50 y 85 %.

Régimen de flujo a través de tuberías Experimento de Osborne Reynolds: Tres regímenes de flujo Laminar, transición y turbulento Laminar Transición Turbulento

El Número de Reynolds El carácter del flujo en un conducto depende de: la densidad del fluido, la viscosidad del fluido, del diámetro del conducto y de la velocidad media del fluido. Si NR < 2000 el flujo es laminar Si NR > 4000 el flujo es turbulento

El diagrama de Moody

Curvas características de una bomba centrífuga Toda bomba centrífuga sitúa su punto de funcionamiento en la intersección de su curva característica con la curva del sistema Qoperación H Hsistema Hbomba Q Hoperación

Curvas características de una bomba centrífuga Sistema de bombeo en paralelo Se utiliza para aumentar el caudal del sistema H Q Sistema en paralelo Q1 Q2 Q1+Q2

Curvas características de una bomba centrífuga Sistema de bombeo en serie Se utiliza para aumentar la altura de servicio del sistema H Sistema en serie H1 H2 H1+ H2 Q

Bombas de desplazamiento positivo Bombas Centrifugas Bombas reciprocantes Bombas rotativas Tipo pistón Tipo engranajes Tipo émbolo Tipo lóbulos Tipo Diafragma Tipo tornillo De paletas

Bombas reciprocantes. Se basan en dos principios: √ Alta presión, alta eficiencia. √ Auto-cebado X baja vibración, dimensiones físicas, flujo desigual. Se utiliza principalmente para el tratamiento de lodos en la plantas de procesos y aplicaciones de tubería

Bombas reciprocantes. (2) +Bombas Pistón. -Dos válvulas y una caja -Un mecanismo de rotación de los pistones alternativos -Utilización de succión para aumentar líquido en la cámara.

Bombas reciprocantes. (3) +Bombas de émbolo. -Dos válvulas de bola en cada lado -Baja presión en la parte superior, alta presión en la parte baja

Bombas reciprocantes. (3) +Bombas de diafragma. -Se tira del diafragma -Se puede implementar en corazones artificiales

Bombas rotativas. Tipo de desplazamiento positivo √ De alta presión, de alta eficiencia X Los líquidos deben estar exentos de sólidos √ Manejar fluidos viscosos Se utiliza principalmente en quemadores de aceite, jabones y cosméticos, azúcar, jarabe y melaza, tinta, lejías, y aceites minerales

Bombas rotativas. (2) +Bombas de engranajes. Los dientes engranan y el fluido es forzado a salir desde el espacio entre dientes hacia el puerto de descarga de la bomba.

Bombas rotativas. (3) +Bombas lóbulos. -Se consideran de engranajes pero el sistema esta compuesto únicamente por dos, tres o cuatro lóbulos giratorios. -Permiten un alto desplazamiento pero son de alto costo comparado con las demás bombas. -

Bombas rotativas. (4) +Bombas de tornillo. -Esta bomba utiliza un tornillo helicoidal excéntrico que se mueve dentro de una camisa y hace fluir el líquido entre el tornillo y la camisa. -Usadas para bombear fluidos viscosos, con altos contenidos de sólidos, que no necesiten removerse o que formen espumas si se agitan. -

Bombas rotativas. (5) +Bombas de paletas. -Son relativamente pequeñas en función de las potencias que desarrollan -La aspiración se produce al incrementar el volumen de la cámara durante el giro. -

Bombas Centrifugas. Las bombas centrífugas tienen un uso muy extenso en la industria ya que son adecuadas casi para cualquier servicio.

SISTEMAS DE BOMBEO DE TANQUE A TANQUE

SISTEMA HIDRONEUMÁTICO SISTEMAS DE BOMBEO (2) SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

SISTEMA COMBINADO CON TANQUE COMPENSADOR SISTEMAS DE BOMBEO (3) SISTEMA COMBINADO CON TANQUE COMPENSADOR

HIDRONEUMÁTICO CON TANQUE DE PRESION A ENTRADA RESTRINGIDA SISTEMAS DE BOMBEO (4) HIDRONEUMÁTICO CON TANQUE DE PRESION A ENTRADA RESTRINGIDA

Ejemplo industrial

Ejemplo industrial (2)

Ejemplo industrial (3) -Una bomba axial de 175 HP se encarga de movilizar un caudal de 1.4 m3/seg. (1400 litros en un segundo) de agua. El agua será succionada e impulsada por la bomba, desde un foso con una capacidad de 500 m3, ubicado en la base de la montaña de 8 metros, y recorrerá todo el canal debido a una pendiente de aproximadamente 0.4% a lo largo de este y al impulso generado por la bomba. El recorrido del agua comienza debajo de la montaña de 8 metros, pasando por debajo de la montaña de 14 metros, el embarcadero y regresando nuevamente al foso.

Bibliografía. Pump. [en línea]. [citado el 12 de octubre de 2008]. < http://en.wikipedia.org/wiki/Pump >. Pump world. [en línea]. [citado el 12 de octubre de 2008]. <www.pumpworld.com/contents.htm>. Bomba hidráulica. [en línea]. [citado el 12 de octubre de 2008]. < http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_hidr%C3%A1ulica>.