ENCUESTA DE SATISFACCION A ASOCIADOS ACTIVOS Periodo: Septiembre 2012 Encuestados: listas de distribución comisiones internas (aprox. 220 personas) Respondientes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Advertisements

Encuesta sobre responsabilidad social
MEDIA KIT MIXEEN.COM. PUNTO DE PARTIDA MIXEEN se presenta como el primer sitio de salidas y tendencias adolescentes. Sus contenidos reflejan la cultura.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Nuevo Modelo de Negocios
GUIA DE TALLER 2: “DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN”
Red Latinoamericana de Construcción en Acero
11 Miraflores 03/05/2008 Versión 1 Miraflores?? No hay logo de agencia, ni integrantes. Pésima presentación.
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Encuesta sobre responsabilidad social
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
INFORME REGIONAL CON ANALISIS DE GENERO, DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
Calce de Seguros de Vida
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Una gran evolución.
Colegio San Lorenzo.
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.
Desarrollo de campaña promocional.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
-Presentación- Estudio de la Mujer
Investigación cuantitativa
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Afiliación y Retención de Socios MarioSacramento. Abril08.
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? VI FORO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FI Dr. Rafael Rodríguez Nieto Miembro del Comité de Ingeniería Petrolera.
CONCEPTO DE MARCO LÓGICO
El Precio.
School’s Out Washington and Ready Washington
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Método de llamada.
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
MARCOS G. CHAVEZ ESQUIVEL
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO Bienvenidos:
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Análisis de mercado. Mercado al cual se va enfocar la empresa. Nuestra empresa mantiene un enfoque para publico en genera; no solo el estampado de playeras.
Fortalecer el Valor de la Comunicación con el Comité de Auditoría: Un Enfoque de 10 Pasos Robinson De Jesús Director para Latinoamérica y El Caribe Wolters.
Facebook para empresas
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
HERRAMIENTAS PARA CREAR Y ORGANIZAR CONTENIDOS EN REDES SOCIALES. CALENDARIO La organización en tu trabajo es clave y por eso necesitarás un calendario.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
Encuesta ADECASS/SEED Tamaño de la muestra de Encuestados: 90 Población Encuestada Ex Becarios Programas ADECASS/SEED Programas comprendidos: Desde 1991.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Transcripción de la presentación:

ENCUESTA DE SATISFACCION A ASOCIADOS ACTIVOS Periodo: Septiembre 2012 Encuestados: listas de distribución comisiones internas (aprox. 220 personas) Respondientes: 61

Resp: 61 Las comisiones de la CAA Una posibilidad de ampliación de la participación de asociados activos en la CAA es la creación de nuevas comisiones. Digital podría ser una de ellas. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Su opinión sobre las comisiones Resp: 46 Medios es la comisión de mayor concurrencia, lo que refleja el destino principal de las inversiones publicitarias. Las reuniones se realizan con un promedio personas aproximadamente. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 46 Su opinión sobre las comisiones Existe claramente fuerte interés y satisfacción por parte de los participantes por el trabajo que se realiza en comisiones Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 44 Su opinión sobre las comisiones Las personas que participan de las comisiones están muy comprometidas con las mismas. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

El tiempo es claramente el mayor factor. Sin embargo, la flexibilidad de las comisiones permite enviar a un remplazante, asegurando así una participación constante. Resp: 13 Si no participó de reuniones de comisión Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre No existe una comisión de RRHH 2 - En la voragine de mails la invitación únicamente online se pierde

Resp: 12 Si no participó de reuniones de comisión Existe claramente un deseo entre los que reciben la información de las comisiones de poder participar personalmente en las mismas en el futuro. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 57 La actividad de la CAA en defensa de los intereses de los anunciantes Si bien esta actividad no es publicitada a través de los canales habituales (infoCAA, Buenos Anuncios, Facebook), existe un elevado conocimiento de la misma entre los asociados activos que reciben información de reuniones de comisión. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 50 Su opinión sobre la actividad de la CAA en defensa de los intereses de los anunciantes Alta valoración de la comprensión de los problemas y de la información suministrada. Los resultados, aunque muy buenos, no reflejan siempre el esfuerzo dedicado Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 55 Los cursos de la CAA Si bien tenemos alta participación en los cursos, éstos se dirigen a un publico diferente. En muchos casos tienen mayor participación de asociados adherentes. Son una forma de extender nuestro alcance y lograr interés en otro grupo de asociados Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 19 Su opinión sobre los cursos de la CAA En el subgrupo que asistió, la temáticas reflejan sus intereses y existe buena satisfacción con la organización, utilidad y calidad de los cursos. Pero la muestra es chica y no refleja el público habitual de los mismos. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 18 Su opinión sobre los cursos de la CAA La alta intención de volver a participar de los cursos indica el grado de satisfacción. Nuevamente, la muestra es chica y no refleja el público habitual de los cursos.

Resp: 36 Si no participó de cursos de la CAA La falta de tiempo es el mayor problema. Debemos mejorar la comunicación, ya que 20% que declaran no haber sido informados es alto en el nucleo duro de la CAA. 1 - Mi incorporación es muy reciente 2 - de viaje 3 - no estoy tan abocada a temas publicitarios específicamente 4 - no recuerdo haberme enterado Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 36 Su opinión sobre los cursos de la CAA Parece existir un aspiración de poder asistir ir a los cursos. Tal vez un sistema de e-conference podría permitir la participación de estos asociados. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 55 La comunicación de la CAA (InfoCAA) Si bien hay una difusión masiva, un17% que no recibe es alto en el nucleo duro. Estamos cambiando el sistema de envío para evitar la clasificación como spam que hoy ya nos afecta. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 46 Lectura regular llega casi al 80% en el núcleo duro, lo que muestra que el medio es apreciado. La comunicación de la CAA (InfoCAA) Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 46 La comunicación de la CAA (InfoCAA) Rever diseño y facilidad de lectura. El tema mas apreciado son las actividades de la CAA, por lo que el newsletter podría dedicarle mas espacio sobre empresas actividades de la CAA Temas publicitarios Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

¿Tiene alguna sugerencia para mejorar la calidad y efectividad del newsletter InfoCAA?: 1 - La Verde Pro y quien subscribe, Eduardo Aparicio agradece la gestion y colaboración de Philip al frente de la asociación. Saludos y muchas gracias, 2 - Novedades organizadas por rubro 3 - mas información de las actividades de las comisiones 4 - En mi caso particular, no me resulta interesante cuando se utiliza el newsletter para publicar las gacetillas de prensa de los anunciantes. Prefiero un contenido mas enfocado. 5 - Enfocar en métricas y best practices de gestión de medios, indicadores y panorama del mercado publicitario. Hi-lights de dados publicitarios del mercado. 6 - sugiero twitear las noticias más interesantes 7 - Organizaría por temáticas los temas y desde ya acotaría la cantidad de información enviada 8 - No 9 - menos repetición de fotos 10 - Más notas Resp: 10 La comunicación de la CAA (InfoCAA) En el rediseño, prever incorporación de más temas de interés y mejor facilidad de lectura. La gacetillas son muy apreciadas por los que las publican, por lo que deberían seguir. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 55 La CAA y las redes sociales A pesar de la cantidad de seguidores que tenemos en Facebook (>2.500), es aún alto el numero que no nos vio aún. Prever una campaña de difusión. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 33 La CAA y las redes sociales 1 - Utilizo muy poco las redes sociales 2 - Sé que está en Facebook, pero sería clave Twitter 3 - No uso redes sociales y tampoco vi a la CAA en ellas 4 - No soy usuario de redes sociales Desconocimiento y falta de tiempo son los mayores problemas para incrementar la difusión de la CAA a través de las redes sociales. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

Resp: 55 La participación de su empresa en la CAA El 92% de los encuestados encuentra utilidad en estar asociado a la CAA. Esto demuestra que la permanencia no es reflejo de la inercia, sino de una satisfacción con el servicio recibido. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

La participación de su empresa en la CAA Resp: 55 El 88% de los encuestados recomendaría a otros anunciantes asociarse en la CAA. En la práctica, no existe tal boca en boca y los nuevos asociados surgen de permanentes gestiones del staff de la CAA. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012

¿Tiene alguna sugerencia para mejorar el servicio a los asociados? 1 - mejorar el nivel de los cursos de capacitación, menos pero con más impacto. trayendo speakers de afuera o en conjunto con alguna universidad de prestigio (IAE?) 2 - El trabajo de la CAA es muy bueno. Creo que deberían comunicarse mejor las múltiples acciones que se realizan, lo que contribuiría a que sea incluso mejor ponderado su trabajo de lo que lo es hoy. Esto es lo que noto, cuanto menos en lo que más que conozco que son las acciones desarrolladas en materia regulatoria en diferentes ámbitos legislativos. 3 - Buscar cercanía con agencias similares de otros países hispanohablantes buscando una sinergia y liderazgo en región latinoamericana y abrir puertas para ese mercado. veo CAA más preparada que otras asociaciones regionales. 4 - no 5 - no tengo en este momento, en tal caso lo manifestaré. 6 - comunicaciones mas llamativas y mas personalizadas 7 - Mejorar la comunicación directa a través de un intercambio más fluido con sus asociados 8 - Tener más conocimiento de la región Latam considerando que hay muchos anunciantes con base en argentina y responsabilidades Latam. Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012 Resp: 8 Sugerencias Mejorar la calidad de ciertas comunicaciones. Tal vez adoptar formatos específico para diferentes temas

Encuesta de satisfacción a Asociados activos – Septiembre 2012 Conclusiones Elevada satisfacción de los asociados activos con: El trabajo realizado en comisiones La defensa de los intereses de los Anunciantes Las actividades de formación Las comunicaciones a los asociados Oportunidades de mejoras: Organizar mejor las comunicaciones por mail, tal vez adoptando formatos específicos por temática. Mejorar diseño de InfoCAA. Realizar campaña de difusión de la actividad en redes sociales. Cursos: Tiene mayor penetración entre adherentes que entre activos. Evaluar.