Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Nacional de Contrataciones del Estado PARTE II
Advertisements

MARCO GENERAL.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN COMITÉ ESPECIAL y FUNCIONARIOS RESPONSABLES
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION Subasta Inversa
CONTRATACIONES PÚBLICAS Comité Especial, funcionarios responsables y procesos de selección Oscar Herrera Giurfa.
MODALIDADES DE SELECCIÓN
MODIFICACIONES A LA LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO
Subasta Inversa.
SUBASTA INVERSA 1.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
Convenio Marco 1.
MARCO GENERAL 1.
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
1.1 Sistema de abastecimiento
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
Modulo de Gestión de Expediente Electrónico Solicitudes de Compras y Contrataciones SCC v2.
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Indicadores CNEP Escuela
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
Compras públicas por vía electrónica
Eco. Luis Felipe Morales Carbonell
ACTOS PREPARATORIOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
CONTENIDO Introducción SEACE Conclusiones Información adicional
Plan Anual de Contrataciones Elaboración, Aprobación y Difusión
MODULO III CONTRATACION ELECTRONICA DEL ESTADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Fase Selectiva de las Contrataciones del Estado
página 1 Sistema de Información de Obras Públicas – INFObras Versión 1.0 Talleres de validación y plan piloto en Lima y provincia (central, regional,
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
EL SISTEMA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Mecanismos para Prevenir y Sancionar la Corrupción y Promover la Transparencia en las Compras Públicas Ricardo.
VISION GENERAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN PERÚ
Ing. María Reyes Amenero Consultora de la Secretaría Técnica del SNCP
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
CPC ANGEL MANUEL CARRILLO LEVANO
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima 2012.
Qué y para qué contratas?
MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO. Modalidades de Selección Finalidad: Modernizar la gestión del Estado haciendo más eficientes las compras estatales, simplificando.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Plan Anual de Contrataciones PAC Elaboración, Aprobación y Difusión.
1 Lima, martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes, 28 de abril de 2015martes,
“LEY DE Contrataciones
Modalidades Especiales de Selección
EJECUCION CONTRACTUAL
PROCESO SELECCIÓN. Convocatoria Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2.
PROCESOS DE SELECCIÓN Y MODALIDADES DE SELECCIÓN
Explorando el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
PROCESO DE SELECCIÓN Y SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL PROCESO
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Subasta Inversa.
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO 2.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
RELACIÓN E INTEROPERABILIDAD DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS MAGALI ROJAS DELGADO Presidenta Ejecutiva.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Oficina de Estudios Económicos Reporte de Contrataciones Públicas 2014 (Resultados al 31 de diciembre de 2014)
Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
Transcripción de la presentación:

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SE@CE Programa de Capacitación - OSCE Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SE@CE Econ. Alberto Morales Santiváñez Lima, octubre 2009 Programa de Capacitación 1

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado–SE@CE Definición El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), es el sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas (Articulo 67º del D.L. 1017). Objetivos: Fortalecer y agilizar los procesos de compra. Incrementar la transparencia en los contratos de bienes, servicios y obras. Permitir la activa participación de los Proveedores. Ser un sistema de información para la Sociedad Civil. Supervisar y fiscalizar el mercado de las contrataciones públicas.

Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado–SE@CE ALCANCES Constituirse en el portal de las compras estatales en un entorno electrónico (*). Portal de información de todas las compras de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras por parte de las Entidades Públicas Contratantes - EPC del país (sean de Gobierno Nacional, Regional o Local, empresas municipales y públicas). Permite las transacciones electrónicas entre las EPC y los proveedores. (*) Véase Comunicado Oficial Nº 5-2009-CG publicado el 06.05.2009

ENTORNO DEL SEACE ENTIDADES PÚBLICAS CONTRATANTES CIUDADANIA EN GENERAL PROVEEDORES

ACCESO AL SEACE ARTÍCULO 286º DEL REGLAMENTO Para interactuar con el SEACE, tanto las Entidades como los proveedores, deberán utilizar el Certificado SEACE emitido por el OSCE. Es responsabilidad de la Entidad solicitar ante el OSCE la desactivación del Certificado SEACE de aquellos funcionarios-usuarios que ya no se encuentren autorizados para registrar información en el SEACE. Al proveedor se le asigna su Certificado del SEACE cuando se inscribe en el RNP.

OBLIGACION DEL USO DEL SEACE Art. 45º de la Ley y Sexta Disposición Transitoria del Reglamento Todas las entidades referidas en el numeral 3.1 del artículo 3° de la Ley están obligadas a registrar información sobre su Plan Anual de Contrataciones, los procesos de selección, los contratos y su ejecución, y todos los actos que requieran ser publicados. En el caso de las Entidades que no tengan acceso a Internet (previa autorización de la OSCE): La convocatoria de LP, CP y ADP se realizarán mediante publicación de aviso en un diario de circulación nacional o local. Las ADS y AMC se convocarán mediante invitación. Las notificaciones se efectuarán mediante comunicación escrita, salvo el otorgamiento de buena pro, realizado en acto público.

¿Cuántos tipos de Usuarios tiene el SEACE? Programa de Capacitación - OSCE ¿Cuántos tipos de Usuarios tiene el SEACE? El usuario es definido de acuerdo con el rol que cumple en la interacción con los demás actores. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Programa de Capacitación 7

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD Será responsabilidad de cada usuario velar por que los archivos y/o documentos que ingresan al SEACE no contengan virus informáticos. Los usuarios del SEACE no deberán realizar actos malintencionados que atenten contra el sitio WEB, o que de alguna forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar, impedir o limitar la utilización de todas o algunas de sus funcionalidades. Es responsabilidad de los usuarios prevenir y eliminar cualquier evento de carácter técnico, o de otra naturaleza que pueda poner en desventaja su participación durante los procesos llevados a cabo en línea (on line). Con este fin, el usuario debe: Comprobar el correcto funcionamiento de la configuración de sus computadores. Verificar la disponibilidad y configuración de sus enlaces. Asegurar la calidad de sus conexiones a Internet. Eliminar problemas o configuraciones incompatibles de sus redes internas.

LA ENTIDAD PÚBLICA REGISTRA Programación Declaración de desierto Consentimiento de la Buena Pro Nulidades Cancelación Resolución que resuelve el recurso de apelación Exoneración de proceso Regímenes Especiales de Selección Plan Anual de Contrataciones Expediente de Contratación Comité Especial Resumen Ejecutivo Bases Selección Convocatoria o invitación Registro de Participantes Pliego de absolución de consultas y/u observaciones Pronunciamiento Bases Integradas Propuestas Buena Pro y/o Declaración de Desierto Acta y cuadro comparativo de la Buena Pro Ejecución Contractual Contrato . Garantías Penalidades . Prórrogas Complementarios Adicional, reducción o reconocimiento del incremento de precios Resolver Contrato Intervención Económica Conformidad o Liquidación

VALIDEZ Y EFICACIA DE LOS ACTOS ARTÍCULO 70° DEL D.L. 1017 Los actos realizados por medio del SEACE que cumplan con las disposiciones vigentes poseen la misma validez y eficacia que los actos realizados por medios manuales, pudiéndolos sustituir para todos los efectos legales.

Régimen de Notificaciones ARTÍCULOS 25º Y 290° DEL REGLAMENTO Todos los actos realizados a través del SEACE se entenderán notificados el mismo día de su publicación. La notificación a través el SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso en el SEACE.

¿Cuál es el Soporte Tecnológico para el SEACE? Sistema robusto, seguro, de alta disponibilidad: 24x7 A prueba de ataques externos. Hackers y Virus. A prueba de interceptación interna/externa. La información de los procesos “on line” es confidencial. Uso de líneas de respaldo: Energía e Internet Uso de Firewalls Arquitectura de tres capas (mínimo) Configuración redundante a todo elemento vital del SEACE Encriptación de data en tránsito, tanto en WAN como en LAN. El SEACE es un sistema seguro tal como lo muestra en estas diapositivas. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 12

PLAZOS PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN EN EL SEACE El Plan Anual de Contrataciones y el documento que lo apruebe: En un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles de aprobado. Expediente de Contratación, Bases y Resumen Ejecutivo: Junto con la convocatoria. Postergación: Antes de la fecha programada en el calendario para el acto que se desea postergar. Pliego de Absolución de Consultas y Observaciones: El día señalado en el calendario (*). Bases Integradas: El día señalado en el calendario (*). Acta y cuadro comparativo de la Buena Pro : El día señalado en el calendario (*). Pronunciamiento (Entidad): En un plazo no mayor de ocho (8) días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud de elevación de las Bases. Pronunciamiento (OSCE): En un plazo no mayor de cinco (5) -DU 078- o diez (10) -DL 1017- días hábiles, contados desde el día siguiente de la presentación completa del respectivo expediente. (*) De las bases y de la ficha del proceso registrada en el SE@CE

PLAZOS PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN EN EL SEACE Desierto: Dentro de día siguiente de producido. Cancelación: Hasta el día siguiente de su comunicación al Comité Especial. El consentimiento del otorgamiento de la Buena Pro: Al día siguiente de producido. La presentación de los recursos de apelación (Entidad): El mismo día de haber sido interpuestos. Resolución que resuelve la apelación (Entidad), en un plazo no mayor de diez (10) - DU 078- o doce (12) -DL 1017- días hábiles, contados desde la presentación del recurso o desde la subsanación de las omisiones y/o defectos advertidos en la presentación del mismo. Resolución que resuelve la apelación (OSCE), en un plazo no mayor de diez (10) –DU 078- o cinco (05) –DL 1017- días hábiles, contados desde la fecha de emisión del decreto que declare que el expediente esta listo para resolver. (*) De las bases y de la ficha del proceso registrada en el SE@CE

PLAZOS PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN EN EL SEACE Resoluciones o Acuerdos que aprueban las Exoneraciones: dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su emisión o adopción, según corresponda (*). Los contratos, las órdenes de compra o de servicio, así como la información referida a su ejecución, deberán ser registrados en el SEACE en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles siguientes a su perfeccionamiento, ocurrencia o aprobación. Las modificaciones a la información proporcionada en el Registro de Entidades Contratantes - REC: En un plazo no mayor de diez (10) días hábiles de producida. (*) Salvo la causal prevista en el inciso d) del artículo 20° de la Ley

ACCESO AL SEACE Desde la página web del OSCE Se ingresa al SEACE desde la página Web: http://www.osce.gob.pe utilizando el usuario y contraseña (certificado) asignado por el OSCE o RNP. Ingreso al SEACE para registrar información en el marco del DS 083-2004-PCM.

ACCESO AL SEACE Desde la página web del SEACE El ingreso al SEACE se realiza desde la página Web del SEACE: www.seace.gob.pe, utilizando el usuario y contraseña (certificado) asignado por el OSCE. Ingreso de usuarios certificados: Entidad Pública Contratante o Proveedor

MÓDULOS DEL SE@CE Para procesos bajo el ámbito del DS 083-2004-PCM

¿Cuánto se disponía el 2008 para las compras estatales? PBI 2008 348 Mil Millones de S/. a precios corrientes Compras Públicas 58 Mil Millones de S/. 17.31% del PBI OBJETO Monto Programado Bienes 34,201,538,356 Servicios 13,466,854,267 Obras 10,565,130,073 TOTAL 58,233,522,696 Bienes 59 % Servicios 23 % Obras 18 % 3

Monto convocado en el 2008 para bienes, servicios y obras US $ 13,328,623,130 Fuente: SEACE 2008 Incluye empresas estatales No incluye contrataciones con carácter de secreto militar o de orden interno T/C : 1 US$ = 3.14 S/.

¿Qué contratan las Entidades públicas con los Proveedores? Bienes Medicinas Material médico y químico Combustribles y derivados Utiles de oficina Material para PAD Equipos de Cómputo y sofware Alimentos para personas Muebles de oficina Materiales de construcción Repuestos para vehículos Materiales de limpieza *Seguros *Seguridad y vigilancia *Limpieza y salubridad *Consultorías asesorías *Servicios informáticos *Reparación de Equipos *Alquiler de bienes *Transporte de carga *Consultoría de obras * Mensajería 69.64 % Servicios 15.2% 15.16 % Obras • Edificaciones: Escuelas Centros de Salud Saneamiento urbano Pavimentación de calles y avenidas Caminos vecinales y carreteras Campos deportivos Electrificación 3

DISTRIBUCIÓN POR REGIONES 2008 Tipo de Entidad Monto Convocado Porcentaje Gobierno Nacional 8,702,112,514 20.79% Gobierno Regional 2,444,622,440 5.84% Gobierno Provincial 2,214,031,867 5.29% Gobierno Distrital 5,122,069,678 12.24% Empresas Municipales 616,492,154 1.47% FONAFE 22,752,547,974 54.36% Total 41,851,876,627 100.00% 0.38% 0.83% 0.52% 1.30% 1.13% 0.65% 0.56% 1.29% 0.86% 0.55% 2.63% 1.23% 73.66% 1.04% DISTRIBUCIÓN POR REGIONES 2008 Callao 1.39% 0.19% 0.77% 3.83% 0.58% 0.25% 1.18% 0.63% 2.18% 1.06% 1.34% Fuente: SEACE

Convocatorias por regiones 2008 Región TOTALES Porcentaje AMAZONAS 160,951,439 0.38% LIMA 30,829,363,582 73.66% ANCASH 1,101,333,897 2.63% LORETO 474,922,384 1.13% APURIMAC 104,417,707 0.25% MADRE DE DIOS 77,682,355 0.19% AREQUIPA 911,113,437 2.18% MOQUEGUA 443,775,618 1.06% AYACUCHO 244,238,903 0.58% PASCO 514,617,251 1.23% CAJAMARCA 347,938,640 0.83% PIURA 546,012,490 1.30% CUSCO 1,598,837,452 3.82% CALLAO 582,672,348 1.39% HUANCAVELICA 323,889,979 0.77% PUNO 495,628,774 1.18% HUANUCO 229,998,862 0.55% SAN MARTIN 271,608,226 0.65% ICA 264,536,031 0.63% TACNA 560,358,075 1.34% JUNIN 436,533,541 1.04% TUMBES 215,949,335 0.52% LA LIBERTAD 519,950,538 1.24% UCAYALI 361,930,888 0.86% LAMBAYEQUE 233,614,875 0.56% 41,851,876,628 100.00% Fuente: SEACE

Proveedores potenciales y reales, a diciembre del 2008 Tipo de Persona Total Inscritos Con Inscripción Vigente No. Proveedores Monto Adjudicado (en millones S/.) Promedio (en millones S/.) Consorcios - 7,292 2,241.1 0.996 Empresas y Personas Extranjeras 637 283 767 100.9 0.303 Jurídicas 37,568 30,105 20,310 5,027.6 0.494 Naturales 212,686 185,700 64,279 572.2 0.022 Fuente: SEACE

GASTO SEGÚN TIPO DE PROCESO 2008 Tipo de Procesos Monto % Número Licitación Pública 6,780,778,704 16.20% 2,244 0.80% Concurso Público 2,078,408,236 4.97% 1,302 0.47% Adjudicación Directa Pública 1,487,447,621 3.55% 4,025 1.44% Adjudicación Directa Selectiva 3,373,502,400 8.06% 29,967 10.74% Adjudicación de Menor Cuantía 4,890,426,845 11.69% 234,021 83.83% Exoneraciones 1,110,442,114 2.65% 1,963 0.70% Procesos Especiales de Selección - PES "Agua para Todos" 77,008,438 0.18% 14 0.01% PETROPERU 20,409,754,001 48.77% 1,880 0.67% Convenios Internacionales 908,761,990 2.17% 2,533 0.91% Compras en el Extranjero 735,346,279 1.76% 1,197 0.43% TOTAL 41,851,876,628 100.00% 279,146 FUENTE: SEACE

Montos y Número de Procesos 2008 LICITACIÓN PÚBLICA CONCURSO PÚBLICO 47.6% 1.31%* 41,852 MILLONES DE S/. 2,739 ENTIDADES 200 MIL PROVEEDORES 279,146 PROCESOS DE SELECCION 52.4% 98.69% ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA * P/S > 300 UIT = 742 (0.27%) P/S > 600 UIT = 394 (0.14%) Fuente: SEACE - Procesos Convocados 2008

El ciudadano: ¿Qué encuentra en el SE@CE? 1 Información de las contrataciones publicadas por las entidades contratantes. Plan Anual de Contrataciones. Procesos de Selección. Contratos y Ejecución Contractual. Información general Proveedores con Buena Pro por: RUC, razón social, tipo de procesos, por producto, modalidad de selección, TOP 100. Oportunidades de Negocio. Detalle de los planes anuales informados.

El ciudadano: ¿Qué encuentra en el SE@CE? 2 Información Estadística de los Planes Anuales y Convocatorias Informadas: Por objeto del proceso, tipo de entidad, tipo de proceso y región (departamento). Gráficas de comportamiento entre planificación y ejecución de las compras del Estado: Por objeto del proceso, tipo de entidad, tipo de proceso y por departamento.

El ciudadano: ¿Qué encuentra en el SE@CE? 3 Indicadores de Ejecución y Cumplimiento: Avance en la ejecución de los planes anuales. Cumplimiento en la ejecución de los planes anuales. Tiempos Promedios en la ejecución de procesos de selección. Avance de ejecución de procesos de selección especiales. Tiempos Promedios Procesos Electrónicos. Convocatorias en mi correo electrónico.

Áreas temáticas del SEACE para la ciudadanía El sistema tiene 5 áreas temáticas En la barra verde de INICIO, tenemos acceso a diferentes servicios: Indice de consultas Inscripción en el servicio de mensajería de oportunidades de negocio. Descarga de Documentos (manuales, boletines, etc.) Descarga de Proyectos de Bases.

Permite revisar la información disponible en el sistema. Opción “Consultas” Permite revisar la información disponible en el sistema.

Opción Consultas del SEACE Para realizar consultas sobre Procesos de Selección en particular hacer clic aquí.

Datos de los Planes Anuales

Consulta de Planes Anuales Para ver planes de años anteriores hacer clic en el año deseado Para ver detalles de un Plan hacer clic en el nombre de la entidad

Plan Anual de una Entidad Si el proceso ya fue convocado, el identificador aparece en letras de color azul.

Vínculo del Plan Anual al Proceso de Selección Al hacer click en el identificador de la convocatoria se tiene el reporte del proceso de selección señalando el estado situacional.

Búsqueda de Procesos Registrar los parámetros para realizar la búsqueda. O directamente hacer clic sobre el rubro deseado.

Listado de Procesos Se muestra una relación de los procesos de selección que cumplen con los parámetros solicitados. Para ver mas información de un proceso hacer clic en el botón Detalles El fondo blanco indica que el Proceso aún es una “oportunidad de negocio” y el calendario del proceso permite presentar propuestas.

Detalle de Proceso Aquí se visualizan los detalles del proceso: Calendario Haciendo clic se puede abrir los diferentes documentos, tales como las bases. Principales documentos Detalle del ítem convocado Si el proceso ya tiene ganador, éste se muestra debajo del ítem adjudicado.

Detalle del Contrato Para ver los datos del contrato Haciendo clic se puede ver los datos del contrato. Código del contrato generado por el SEACE Detalle del calendario de pagos Items del contrato

Vínculo del Plan Anual al Contrato derivado del Proceso de Selección Al hacer click en “ver contratos” se tiene el reporte del estado situacional del contrato. Al hacer click en el código del contrato se tiene el reporte del contrato.

Proveedores con Buena Pro Aquí se puede consultar tanto la relación de proveedores de una entidad, como la relación de clientes estatales de un proveedor en particular.

Detalle de Buenas Pro otorgadas Hacer clic para ver detalle Detalle

Proveedores por producto Digitar el nombre del producto a consultar. (p.e. gasolina de 84 octanos) Rango de búsqueda Parámetros opcionales

Consulta de Buena Pro por Producto y Proveedor

Detalle de Buenas Pro otorgadas El sistema muestra la relación de las últimas adquisiciones realizadas con relación al producto buscado. Hacer clic sobre el Proceso de Selección para ver los detalles del mismo.

Proveedores con Buena Pro - Top 100 El sistema muestra el ranking de los 100 proveedores con mayor ventas en el año. Dar clic en el monto para ver detalles de los ítems adjudicados. Para realizar consultas sobre los 100 principales proveedores por año hacer clic en el respectivo año.

Búsqueda de “Oportunidades de Negocio” Ingreso de parámetros para la búsqueda.

ESTADÍSTICA DE PLANES ANUALES INFORMADOS Valor Estimado en S/.

ESTADÍSTICA DE PLANES ANUALES INFORMADOS Nº de Procesos

Estadísticas de Convocatorias Informadas

GRÁFICOS DE COMPORTAMIENTO DE PLANES ANUALES INFORMADOS Gráfica de la Cantidad de Procesos Programados por Objeto Al 29.02.2008

Consulta por UBIGEO

GRÁFICOS DE COMPORTAMIENTO

Indicadores de ejecución y cumplimiento

Tiempos Promedios de Ejecución del Proceso de Selección

Piloto de Menor Cuantía Electrónica (*) Permitía realizar procesos de menor cuantía clásicas a través del SEACE, cuando el valor referencial era menor a 4 UIT y el objeto es bienes y servicios (excepto consultoría de obras).

Convocatorias en tu correo electrónico

NUEVAS APLICACIONES IMPLEMENTADAS El Tribunal de Contrataciones ahora informa en línea lo siguiente: Los Recursos presentados por los proveedores. Las Resoluciones de los Recursos de Apelación. Todos lo actuado en un expediente a través del “Toma Razón Electrónico” Interfase con el Sistema de Integración de Administración Financiera – Sector Público SIAF-SP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las Entidades que utilizan el SIAF-SP sólo pueden pagar sus contrataciones, si que estas han pasado primero por el SEACE, desde la publicación de la convocatoria hasta el registro del contrato.

Reporte del Toma Razón del Tribunal Al hacer click en el vínculo remarcado de rojo se tiene el número y el reporte del estado situacional del recurso de apelación. Debajo se puede ver las resoluciones que resuelven los recursos de apelación.

Reporte del Toma Razón del Tribunal

NUEVAS APLICACIONES IMPLEMENTADAS Procesos Electrónicos: Subasta Inversa Electrónica y Menor Cuantía Electrónica. Convenio Marco o compras por “Carrito Electrónico”. Mayor velocidad en las compras. El funcionario público puede comprar directamente por catálogo de productos con Marca, Precio y Proveedor. Las condiciones de venta son parte del convenio. Las compras son inmediatas, a un Clic de distancia. Módulo de Notificaciones

Procedimientos Especiales Módulos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Módulo del PAC Modulo de Procesos Procedimientos Especiales (temporalmente)

Opciones del Módulo del PAC Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opciones del Módulo del PAC Opciones del Módulo para la primera versión del PAC: Presupuesto Institucional de Apertura – PIA Carga del archivo dbf Datos generales del instrumento que aprueba el PAC Listado de los procesos incluidos en el PAC Lista del histórico de las modificaciones del PAC Reporte de las modificaciones por versión Lista de las versiones del PAC reportadas al SEACE

Carga del archivo dbf en la primera versión del Plan Anual Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Carga del archivo dbf en la primera versión del Plan Anual 66

Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Reporte de la transferencia exitosa.

Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opciones de la ficha de Procesos del Plan

Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Datos Generales

Módulo del PAC de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha del PIA

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF 71

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opción para iniciar el registro de la convocatoria o CREAR PROCESO. 72

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (1) Para adjuntar el documento que aprueba el Expediente de Contratación

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (2) Para adjuntar las Bases y el Resumen Ejecutivo

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (2.1)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (2.2)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (3)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (4)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (5)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Crear Proceso (6)

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Búsqueda de Proceso Convocado

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ubicación de la Primera Convocatoria

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Documentos

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Fe de Erratas

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Postergación

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha para Derivar a una MC

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opción para Nulidad de Oficio – Convocatoria

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opción para Nulidad de Oficio – Convocatoria Nulidad

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opción para Nulidad de Oficio – Integración de Bases

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Opción para Nulidad de Oficio – Integración de Bases

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha del Comité Especial

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Registro de Participantes

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Registro de Propuestas (*) (*) Caso de acto público de presentación de propuestas

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de Registro de Propuestas

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Acciones con convocatoria

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Ficha de la buena pro

Módulo de Procesos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Búsqueda de Proceso Convocado

Próximos Módulos de la Nueva Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Para exoneraciones - EXO, Convenios Internacionales – CI y Compras en el Extranjero – CE. Contractual y Ejecución Contractual (Plataforma Java, por ahora)

Plataforma Java (temporalmente) Módulo de Contratos de la Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Registro del Contrato Plataforma Java (temporalmente)

Módulo de Contratos de la Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Código del Contrato generado por el SEACE

Módulo de Contratos de la Plataforma del SEACE Decreto Legislativo 1017 y DS 184-2008-EF Transferencia al MEF

Procesos Electrónicos Se implementa en base al Módulo de Transacciones sin acto público utilizado por algunas Entidades desde el año 2006 El módulo de transacciones electrónicas esta a disposición de los proveedores desde la página principal del SEACE. Los proveedores del Estado pueden interactuar con las entidades públicas contratantes participando en procesos de selección electrónicos. Con esta herramienta, los proveedores ya no necesitarán entregar la documentación de sus propuestas en forma presencial y podrán realizar el seguimiento del proceso de contratación a través del SEACE. Dispone de todos los mecanismos de seguridad apropiados para garantizar la inviolabilidad de las propuestas (sobres electrónicos) presentadas por los usuarios proveedores. Únicamente los usuarios autorizados de las entidades públicas realizarán la apertura de las propuestas presentadas.

PROCESO DE SELECCIÓN ELECTRÓNICO Proceso llevado a cabo íntegramente por Internet (SEACE). Registro de participación se efectuara con usuario y contraseña RNP. Los usuarios aceptan las condiciones de uso del sistema. Registro de propuesta con usuario y contraseña RNP.

Obligatoriedad y gradualidad de su aplicación Tipo de proceso de selección: Adjudicación de menor cuantía. Tipo de objeto: Servicios Tipo de Entidad: Entidades del Gobierno Nacional Organismos Constitucionalmente Autónomos Poder Judicial (Corte Suprema y Academia de la Magistratura) Poder Legislativo (Oficialía Mayor) Empresas del Estado bajo el ámbito del FONAFE Mediante Directiva, el OSCE señalará la forma en que se aplicará la obligatoriedad para los demás tipos de proceso, objeto y Entidad

Convoca MENOR CUANTÍA ELECTRONICA Procedimiento Ubica la convocatoria Enti dad Provee dores Ubica la convocatoria Convoca Se registra como participante Descarga, evalúa y publica resultados Presentación de propuesta

Menores cuantía electrónica

Menores cuantías electrónicas Búsqueda de la MC electrónica desde el SEACE Público en General

Menores cuantías electrónicas Ubica la MC electrónica de su interés

Menores cuantías electrónicas Ingreso para el registro de su participación en la MC electrónica de su interés

Menores cuantías electrónicas Ubicando la MC electrónica con su certificado SEACE (1)

Menores cuantías electrónicas Ubicando la MC electrónica con su certificado SEACE (2)

Menores cuantías electrónicas Ubicando la MC electrónica con su certificado SEACE (3)

Menores cuantías electrónicas Ubicando la MC electrónica con su certificado SEACE (4)

Menores cuantías electrónicas Registro de participación en la MC electrónica (1)

Menores cuantías electrónicas Registro de participación en la MC electrónica (5)

Menores cuantías electrónicas Registro de participación en la MC electrónica (6)

Menores cuantías electrónicas Registro de participación en la MC electrónica (7)

Menores cuantías electrónicas Registro de participación en la MC electrónica (7)

Menores cuantías electrónicas Aviso del registro de participación en la MC electrónica

Menores cuantías electrónicas Aviso del registro de participación en la MC electrónica (9)

Menores cuantías electrónicas Vista del registro de participación en la MC electrónica desde la Consola de Procesos de la Entidad

Menores cuantías electrónicas Reubicación del proceso para la presentación de propuestas (1)

Menores cuantías electrónicas Reubicación del proceso para la presentación de propuestas (2)

Menores cuantías electrónicas Reubicación del proceso para la presentación de propuestas (3)

Menores cuantías electrónicas Ingreso al proceso para la presentación de propuestas con el certificado SEACE

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DE PROPUESTAS (1)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DE PROPUESTAS (2)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DE PROPUESTAS (3)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DE PROPUESTAS (4)

Menores cuantías electrónicas Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas: REGISTRO DE PROPUESTAS (5) Menores cuantía electrónica Ingreso al proceso para la presentación de propuestas (7)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DEL REPRESENTANTE LEGAL Y CONSORCIADOS (1)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DEL REPRESENTANTE LEGAL Y CONSORCIADOS(*) (2) (*) De ser el caso

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: REGISTRO DEL REPRESENTANTE LEGAL Y CONSORCIADOS (3)

Menores cuantías electrónicas Presentación de propuestas: ENVÍO DE PROPUESTAS (1)

Menores cuantías electrónicas Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas: ENVÍO DE PROPUESTAS (2) Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas – Declaración Jurada (12)

Menores cuantías electrónicas Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas: ENVÍO DE PROPUESTAS (3) Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas – Declaración Jurada (13)

Menores cuantías electrónicas Menores cuantía electrónica AVISO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas – Declaración Jurada (14)

Menores cuantías electrónicas Menores cuantía electrónica CARGO DE LA PRESENTACION DE PROPUESTAS Menores cuantía electrónica Presentación de propuestas – Declaración Jurada (15)

Menores cuantías electrónicas Vista de las propuestas presentadas en la MC electrónica desde la Consola de Procesos de la Entidad

Menores cuantías electrónicas Registro de los resultados

Menores cuantías electrónicas con resultados registrados

Menores cuantías electrónicas Vista de los resultados desde el SEACE Público en General

Convoca SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Procedimiento Enti dad Provee dores Ubica la convocatoria Convoca Se registra como participante Presentación de propuesta Descarga, evalúa y publica resultados Apertura de propuestas y período de lances

Subasta inversa electrónica Entidad Convoca

Subasta inversa electrónica Búsqueda de la ADS por SIE desde el SEACE Público en General

Subasta inversa electrónica Ubica la SIE de su interés

Subasta inversa electrónica Ingreso para el registro de su participación en la ADS por SIE de su interés

Subasta inversa electrónica Ingreso para el registro de las propuestas y presentación de propuestas

Subasta inversa electrónica Búsqueda de la ADS por SIE para el registro de participantes

Subasta inversa electrónica Ubicación del la ADS por SIE para el registro de participación

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 1

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 2

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 3

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 4

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 5

Subasta inversa electrónica Ficha para el registro de la participación en una ADS por SIE 6

Subasta inversa electrónica Búsqueda de la ADS por SIE desde el SEACE Público en General

Subasta inversa electrónica Ubica la ADS por Subasta Inversa electrónica de su interés

Subasta inversa electrónica Ingreso para registrar las propuestas en la ADS por SIE de su interés

Subasta inversa electrónica Ingreso para registrar las propuestas en la ADS por SIE

Subasta inversa electrónica Ingreso para el registro de las propuestas en la ADS por SIE

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 1

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 2

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 3

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 4

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 5

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 6

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 7

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 8

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 9

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 10

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 11

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 12

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 13

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 14

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 15

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 16

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 17

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 18

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 19

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 20

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 21

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 22

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 23

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 24

Subasta inversa electrónica Registro y presentación de propuestas en la ADS por SIE 25

Subasta inversa electrónica Ingreso a la puja y mejora de precios

Subasta inversa electrónica Ingreso a la puja y mejora de precios

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 1

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 2

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 3

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 4

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 5

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 6

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 7

Subasta inversa electrónica Momentos de la puja y mejora de precios visto desde la Entidad convocante

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 8

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 9

Subasta inversa electrónica Puja y mejora de precios 10

Subasta inversa electrónica Evaluación de propuestas

Subasta inversa electrónica Descarga de las propuestas por la Entidad

Subasta inversa electrónica Descarga del acta electrónico

Subasta inversa electrónica Descarga del acta electrónico

Subasta inversa electrónica Búsqueda del acta electrónica

Aviso de suspensión del SEACE por mantenimiento

Beneficios Permite racionalizar recursos → Ahorro de tiempo, dinero y RR.HH. Facilita la supervisión de las contrataciones efectuadas Posibilita la participación de proveedores de diversas localidades Mayor transparencia en las contrataciones → genera confianza para hacer negocios con el Estado Reducción de costos burocráticos.

ANEXOS

Procedimientos de selección INDIVIDUAL o CORPORATIVA ENTIDAD INDIVIDUAL o CORPORATIVA OSCE LP, CP LP, CP, DU041, DU020, DU078, ADP,ADS, AMC CATÁLOGO DE BB y SS Subasta Inversa Convenio Marco EXONERACIÓN Contratista(s)

Diferencias por tipo de proceso de selección(*) Bienes Servicios Consultoría de Obras Obras Forma de las Etapas de PC/O y AC/O Días hábiles desde la convocatoria hasta la presentación de propuestas LP X C 22 DU041 S 12 CP DU020 DU078 2 (MC-ByS) ,6 (MC-Ob), 8 (AD), 12 (LPyCP) AD 10 AMC 2 (ByS), 6 (ByS Derivadas-COyOb) u 8 (COyOb Derivadas) (*) Modalidad clásica PC/O:Presentación de Cons. y/u Observ. C = Cancelativa S = Simultánea AC/O:Absolución de Cons. y/u Observ.

Registro de la información del proceso de selección (*) Convocatoria Registro de Participantes Presentación de Consultas y/u observaciones a las bases Pliego de absolución de consultas y/u observaciones Observaciones elevadas a la Entidad o a la OSCE Pronunciamiento de la Entidad o a la OSCE Integración de bases Presentación de propuestas Fe de Erratas Postergación Cancelación Nulidad de Oficio Buena Pro o Declaración de Desierto (Acta y cuadro comparativo de la Buena Pro) Recurso de Apelación ante la Entidad o ante el Tribunal del OSCE Resolución que resuelve el recurso de apelación Consentimiento de la Buena Pro Suscripción del contrato (*) Procedimiento Clásico

Diferencias entre la Subasta Inversa Presencial y Electrónica 1 Mayor uso de medios físicos Antes de la puja se revisan las propuestas La puja es ítem por ítem Calendario: 1. Convocatoria 2. Registro de participantes 3. Presentación de propuestas y acto público de la puja 4. Buena pro Se realiza el acto público de la puja dentro de las 24 horas del día y en forma presencial. Electrónica Mayor uso de medios electrónicos Después del resultado electrónico se revisa las propuesta Los lances electrónicos es en forma simultánea Calendario: Convocatoria Registro de participantes y presentación de propuestas Apertura de propuestas y período de lances Buena pro Se realiza el acto de la puja y mejora de precios desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas y a través del SEACE.

Diferencias entre la Subasta Inversa Presencial y Electrónica 2 El acto público tiene hora de inicio y de término, demora el horario determinado en el aviso de convocatoria. El sistema elabora el acta y cuadro comparativo de evaluación y calificación, además entrega un reporte pormenorizado de lo acontecido. En la MC propiamente si se opta ejecutarla por SI es electrónico. Facilita la participación de proveedores ubicados fuera de la zona. Tiene lances electrónicos. Presencial El acto público tiene hora de inicio mas no término, puede durar días cuando tiene significativo número de ítems. El Comité Especial elabora el acta y cuadro comparativo de calificación y evaluación, todo en forma manual o física. En una MC propiamente dicha no es posible efectuarla por SI, pero, si puede ser modalidad clásica. La participación de proveedores de otras zonas se ve limitado por la distancia. No tiene lances electrónicos.

MC Subasta Inversa Electrónica MC Clásica – Electrónica Diferencias entre la Menor Cuantía Clásica-Electrónica y la Menor Cuantía por Subasta Inversa Electrónica 1 MC Subasta Inversa Electrónica Mínimo dos propuestas válidas. Después del resultado electrónico se revisa las propuesta Los lances electrónicos es en forma simultánea. Calendario: Convocatoria Registro de participantes y presentación de propuestas Apertura de propuestas y período de lances 4.Buena pro. Tiene ficha técnica de bien común. El objeto es para bienes y servicios. No cabe el empate. MC Clásica – Electrónica Mínimo una propuesta válida. Antes de la puja se revisan las propuestas No hay lances Calendario: 1. Convocatoria 2. Registro de participantes 3. Presentación de propuestas 4. Calificación y evaluación de propuestas 5. Buena pro No tiene ficha técnica de bien común. El objeto es sólo para servicios. Puede haber empate

MC Subasta Inversa Electrónica MC Clásica – Electrónica Diferencias entre la Menor Cuantía Clásica-Electrónica y la Menor Cuantía por Subasta Inversa Electrónica 2 MC Subasta Inversa Electrónica Se descarga la propuesta técnica del portor ganador de la buena pro y así sucesivamente. No es obligatorio adjuntar el archivo de la propuesta económica. Se determina el decremento mínimo. El sistema elabora el acta y cuadro comparativo de evaluación y calificación, además entrega un reporte pormenorizado de lo acontecido. Es para todas las Entidades. MC Clásica – Electrónica Se descarga todas las propuestas para su calificación y evaluación. Si es a precios unitarios se debe de adjuntar el archivo de la propuesta económica con la estructura de costos. No se determina el decremento mínimo. El Comité Especial elabora el acta y cuadro comparativo de calificación y evaluación, todo en forma manual o física. Solo para un grupo de Entidades: Gobierno Nacional, Poderes del Estado, Organismo Autónomos y Empresas de FONAFE.

COMPRA CORPORATIVA Ent1 Ent2 Ent3 Entn ADP ADS AMC … LP Ent3: PAAC1 PAAC2 PAAC3 PAACn ADP Material “X” ADS Material “X” AMC Material “X” … LP Material “X” Ent3: Facultativa Convoca y Registra el Proceso de Selección y resumen del (los) Contrato(s) Encargada de la: COMPRA CORPORATIVA Central Perú Compras: Obligatoria LP Material “X” Contrato(s)1 Contrato(s)2 Contrato(s)n Contrato(s)3

COMPRA POR ENCARGO ENTRE ENTIDADES DEL ESTADO Entidad Encargante Proceso contenido en su PAC y señala la Entidad a la que está encargando Consola del Plan Anual Entidad Encargada Consola de Procesos Convoca y Registra el Proceso de Selección y Contrato(s) Art. 86º Reglamento

Econ. Alberto Morales Santiváñez Muchas Gracias Econ. Alberto Morales Santiváñez alberticomorales@hotmail.com