Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO CIVIL DE GUATEMALA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

Servicio Profesional de Carrera Octubre 2007.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Manufactura de Clase Mundial.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Carrera Administrativa Municipal
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
ORGANIZACION ETAPA 3.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Propuesta: 1.Joan Giner 2.Antonia Saez 3.Manuel Marín 4.Julián Prieto 5.………………….
Sistema de Control de Gestión.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS E IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Dirección de Recursos Humanos
CLASES DE PERSONAL AL SERVICIO DE LAS AAPPs.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
La promoción de la excelencia
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Capacitación y desarrollo de capital humano
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
PROVISIÓN DE RRHH.
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN EL ORGANISMO EJECUTIVO Guatemala, mayo de 2010.
Marco para la Buena Dirección
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Programa del Modelo de Equidad de Género MEG:2003
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
¿Qué son las competencias?
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
GERENCIA EN SALUD.
DESAFIOS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS
La profesionalización del capital humano en el sector público.
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO CIVIL DE GUATEMALA COOPERACION ESPAÑOLA Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO CIVIL DE GUATEMALA EL PAPEL DE LOS DEPARTAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS: RACIONALIZACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EL IMPULSO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA GESTION Ms. Enrique Miguel Sanchez Motos 3.0 TQM version completa español 29 04 04

La Administración Pública es: El macro órgano a través del cual el Gobierno DISEÑA sus políticas y que, por encargo del Gobierno, las EJECUTA directamente o coordina su ejecución a través de instituciones del Sector Privado. La AP es el órgano “administrador” de las actividades que se consideran “públicas”. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

En esa función administradora cabe incluir: el diseño de propuestas de políticas públicas, con expresión de los grandes objetivos a alcanzar la propuesta de objetivos concretos en que se descomponen los objetivos de las políticas públicas el diseño de la normativa que debe regir al Estado, en el marco de la Constitución, y que regula la actividad publica y privada 3.0 TQM version completa español 29 04 04

En esa función administradora cabe incluir: el diseño de estructuras organizativas públicas, lo que incluye las funciones y tareas a desarrollar por ellas los procedimientos de ejecución y control de todas esas tareas y funciones. la dirección de todas esas tareas y funciones La ejecución de todas esas tareas y funciones 3.0 TQM version completa español 29 04 04

En resumen la AP, a las órdenes del Gobierno y en el marco de la ley: 1. DISEÑA Las políticas públicas Los objetivos concretos La normativa Las estructuras organizativas Los procedimientos. 2. DIRIGE 3. EJECUTA 3.0 TQM version completa español 29 04 04

debe ser especialmente CREATIVA e INNOVADORA ya que tiene que La Admón Pública, debe ser especialmente CREATIVA e INNOVADORA ya que tiene que DISEÑAR y DIRIGIR y no sólo EJECUTAR Este aspecto de CREATIVIDAD E INNOVACION debe darse en todos los órganos y en especial en los DEPARTAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

EL propósito común de todos los países es tener una AP Que permita cumplir estos objetivos, lo que requiere que sea EFICAZ Que sea tenga un coste razonable, es decir que sea EFICIENTE Que ofrezca garantías de RESPETO A LA LEY. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Los servidores públicos constituyen la columna vertebral de la AP, sin ellos, sin su esfuerzo y colaboración, no hay normativa ni procedimiento que se pueda implementar. La mejor política pública o la mejor normativa quedaría sin implementar si no existiesen recursos humanos capaces de ponerla en práctica. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

POR ELLO, TODOS LOS PAÍSES BUSCAN FÓRMULAS QUE LES PERMITAN 1. CAPTAR, 2. DESARROLLAR 3. MOTIVAR 4. CONSERVAR A los SERVIDORES PUBLICOS ADECUADOS 3.0 TQM version completa español 29 04 04

TIPOLOGIA DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION PUBLICA. La especial relación de dependencia que hay entre el EJECUTIVO y la Administración Pública hace necesario buscar un equilibrio entre el papel de la CONFIANZA POLÍTICA y el de la PROFESIONALIDAD 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Los sistemas administrativos avanzados garantizan un sistema NEUTRAL, es decir, los empleados son reclutados en función de su capacidad En ellos también quedan delimitados niveles en los que pueda actuar el factor de confianza política. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Hay dos modelos básicos: El modelo ABIERTO El modelo CERRADO, Las AP de los diversos se encuadran en uno de ellos o bien adoptan modelos mixtos que integran aspectos de ambos. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Se caracteriza por tomar como eje la especialización. MODELO ABIERTO Se caracteriza por tomar como eje la especialización. 1º DEFINICION DE PUESTOS DE TRABAJO. Requiere hacer la descripción y estudio detallado de cada uno de ellos para después reclutar a las personas idóneas (“la mejor persona para cada puesto”) 2º ACCESO AL PUESTO. Partiendo de la definición adecuada de los puestos de trabajo, se organizan procesos de selección específicos para cubrir los puestos y realizar en ellos tareas concretas. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

MODELO ABIERTO 3º PROMOCION Se promociona por acceso a otros puestos en competencia con otros candidatos externos. No hay promoción por reclasificación. 4º ESTABILIDAD La vinculación con la administración finaliza cuando se extingue el puesto de trabajo 5º RETRIBUCION. Se retribuye según el desempeño que se realiza. Se pueden establecer incentivos relacionados con el desempeño concreto en el puesto de trabajo 3.0 TQM version completa español 29 04 04

MODELO CERRADO Se caracteriza por tomar como eje la polivalencia 1º DEFINICION DE CUERPOS. Colectivo de funcionarios que trabajarán en diferentes puestos de un mismo ámbito funcional, vinculados a la categoría de acceso 2º ACCESO AL CUERPO. Los cuerpos o categorías son colectivos profesionales con rasgos profesionales comunes (titulación y especialidad) Se les adscriben funciones. Los procesos selectivos son colectivos (normalmente oposiciones). 3.0 TQM version completa español 29 04 04

MODELO CERRADO 3º PROMOCION Se promociona por antigüedad. El empleado asciende por un itinerario dentro de la categoría en la que está ubicado, dentro de la que se define una escala interna y se establecen los criterios de carrera 4º ESTABILIDAD Funcionario ligado de por vida a la administración, 5º RETRIBUCION. Se retribuye según la categoría de pertenencia. La estructura retributiva compensa según el grado o nivel alcanzado por cada empleado, más que por las actividades desempeñadas 3.0 TQM version completa español 29 04 04

La Carrera Administrativa pretende promover la profesionalización la estabilidad y el desarrollo de los servidores públicos para garantizar la eficacia y la eficiencia de la gestión pública a favor de la sociedad y cumplir así los fines del Estado 3.0 TQM version completa español 29 04 04

2. Afirmar y proteger la dignidad de los trabajadores del Estado OBJETIVOS DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL 1. Garantizar a la Nación la eficiente operación de los servicios públicos, 2. Afirmar y proteger la dignidad de los trabajadores del Estado 3. Remunerar el correcto desempeño de cada cargo público en forma justa y decorosa 4. Establecer que a igual trabajo desempeñado en igualdad de condiciones, eficiencia y antigüedad, corresponda igual salario 3.0 TQM version completa español 29 04 04

OBJETIVOS DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL 5. Estabilizar el desempeño de los distintos puestos de la Administración Pública mediante la eliminación de factores de preferencia puramente personal de los respectivos nombramientos, ascensos y despidos 6. Propiciar que la Administración Pública invierta sus recursos económicos en forma ordenada y cuidadosa en el pago de servicios personales, manteniendo estos gastos dentro del mínimo compatible con las necesidades del país 3.0 TQM version completa español 29 04 04

La ONSEC quiere desarrollar los objetivos de la Ley del Servicio Civil con la intensa participación de los Directores de RRHH Esto supone un fortalecimiento muy importante del papel de los Departamentos de RRHH 3.0 TQM version completa español 29 04 04

La ONSEC apoyará a los Directores de RR.HH: 1. Estableciendo reglas de juego comunes para los RRHH de todos los Ministerios y Secretarías 2. Promoviendo fórmulas de selección y promoción que fomenten la eficacia y la eficiencia y que eviten así el peso de los factores de preferencia puramente personal 3. Supervisando y evaluando la labor de los Departamentos de RRHH. 4. Mediante la promoción, impulso y evaluación de la calidad de la gestión, mediante la filosofía de gestión conocida como Calidad Total de la Gestion. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

¿QUÉ es LA CALIDAD TOTAL DE LA GESTIÓN? 3.0 TQM version completa español 29 04 04

ES UN CONCEPTO REVOLUCIONARIO DE LA GESTIÓN BASADO EN CUATRO PILARES 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Clientes externos Mejora CT Clientes Continua Internos Procesos 3.0 TQM version completa español 29 04 04

TAMBIÉN OFRECE INSTRUMENTOS PARA IMPLEMENTARLA LA CALIDAD TOTAL ES UNA FILOSOFÍA DE GESTIÓN TAMBIÉN OFRECE INSTRUMENTOS PARA IMPLEMENTARLA 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Hay diversos instrumentos, según se trate de implantar HERRAMIENTAS Hay diversos instrumentos, según se trate de implantar Calidad del PRODUCTO Calidad del PROCESO Calidad TOTAL 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Identificación de clientes HERRAMIENTAS A Cartas de Servicios Identificación de clientes Encuestas a clientes Mejores prácticas 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Reingeniería de procesos HERRAMIENTAS B Reingeniería de procesos ISO 9000 Mejores prácticas 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Evaluación del Sistema Modelos de TQM: EFQM, CAF, EVAM, etc HERRAMIENTAS C Evaluación del Sistema Benchmarking Círculos de Calidad Modelos de TQM: EFQM, CAF, EVAM, etc 3.0 TQM version completa español 29 04 04

AGENTES FACILITADORES INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE EL MODELO EFQM AGENTES FACILITADORES RESULTADOS 500 puntos (50%) 500 puntos (50%) PERSONAS 90 puntos (9%) RESULTADOS EN LAS PERSONAS 90 puntos (9%) POLÍTICA Y ESTRATEGIA 80 puntos (8%) LIDERAZGO 100 puntos (10%) PROCESOS 140 puntos (14%) RESULTADOS EN LOS CLIENTES 200 puntos (20%) RESULTADOS CLAVE 150 puntos (15%) ALIANZAS Y RECURSOS 90 puntos (9%) RESULTADOS EN LA SOCIEDAD 60 puntos (6%) INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE 3.0 TQM version completa español 29 04 04

ESTRATEGIAS Hay que tener siempre en cuenta que LA CALIDAD TOTAL NO ES UNA TÉCNICA SINO UN CAMBIO DE VALORES 3.0 TQM version completa español 29 04 04

La interrelación entre ESTRATEGIAS Su elección se basa en: La interrelación entre VALORES ACTITUDES PAUTAS DE CONDUCTA 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Los valores centrales de la TQM son ESTRATEGIAS Los valores centrales de la TQM son El servicio al cliente La mejora continua La participación 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Los Departamentos de RR Los Departamentos de RR.HH tienen un papel especialmente importante y muy creativo a desarrollar en este cambio de cultura. 3.0 TQM version completa español 29 04 04

Muchas gracias a todos por vuestra asistencia y participación 3.0 TQM version completa español 29 04 04