BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Advertisements

Acoso escolar …..y fuera de ellas..
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
Bulliyng.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
COBARDES Bullying.
COLEGIO NICOLÁS BRAVO ESCUELA PARA PADRES
Orejas protuberantes o en Asa y el Bullying
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
Turno: Vespertino C.C.T. 15EES0913M Esc.Sec.Ofic.No.“0522”
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
Atención de casos de Bullying que se presentan en escuelas de educación básica en el Distrito Federal PROTOCOLO Junio, 2011.
El bullying.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Universidad de Houston – Clear Lake Programa de Educación de Conserjería- Invierno 2004 Claudia Gonzáles Sandra Ríos Traducciones por: Ruby S. Martínez.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Acoso escolar “Bullying”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Matoneo escolar en Colombia o bullying
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING: ACOSO ESCOLAR.
BULLYING EN EL AULA.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Angelo Alfaro 8-1.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
“Maltrato Infantil”.
VIOLENCIA ESCOLAR.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
El bullying y el matoneo
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Que es el bullying Un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
Transcripción de la presentación:

BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014

Objetivos  Conocer sobre que es el bullying verbal  Identificar el bullying verbal  Explicar cómo afecta a diferentes tipos de personas.  Determinar el número de agresores y víctimas.  Consecuencias del bullying verbal (bullycide)

Bullying verbal  Abuso de poder verbal y autoridad para abusar del mas débil.  La meta es romper la víctima, viendo así al agresor como dominante y poderoso.  Intimidación repetida con intensión de humillar  Causa :  Efectos negativos en las victimas  Autoestima baja  Depresión En algunos casos el bullying verbal es tan fuerte, que la víctima entra en depresión para escapar y puede llegar al abuso de drogas y hasta el suicidio  Afecta:  Apariencia  Estado emocional y psicológico.

Indicadores  Obervar  Intimidaciones y maltratos repetitivos a alguna persona sin hacer nada sabiendo que se debería hacer algo a favor del que sufre.  Agresor  La persona que esta intimidando quiere causar un daño, estar en poder y sentirse superior.  Victima  Recibe la agresión de alguien repetitivamente, durante mucho tiempo sin saber cómo defenderse de los ataques.

 Violencia  Causando lesiones o daños psicológicos  Bromas  Insultar y ridiculizar a la persona ya sea estando presente o ausente.

Características  Existe una víctima (indefensa) atacada por una persona o un grupo ya sea por burlas, amenazas, o aislamientos.  Problemas que se repiten y duran por cierto tiempo.  Provocado por un estudiante o un grupo en contra de una víctima indefensa.  Continua debido a la ignorancia de los que rodean a los agresores y no intervienen.

 Falta de sensibilidad  Las víctimas son insultas en público, le resaltan defectos físicos, etc.  Miran la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.  Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Estadísticas  Las víctimas se convierten en los agresores como forma de revancha, esto es una de los motivos más altos por la cual ocurren balaceras en las escuelas.  1 de 7 estudiantes de grados Kindergarten a 12 han sido los agresores o las víctimas.  56% de todos los estudiantes han visto a un caso de bullying en la escuela y no han actuado.  15% de los estudiantes que no se reportan a la escuela dicen que es por miedo de ser bullied  1 de cada 10 estudiantes se salen o cambian de escuelas debido al bullying.  Se han encontrado 282,000 estudiantes reportados de ser atacados en la superior en toda la nación cada mes.

Bullycide  Bullycide es conocido como el suicidio a causa de ser victima del bullying. Suicidios son la causa principal de muertes entre niños menores de 14 años.  La escuela de medicina Yale demuestra que los suicidios siguen creciendo entre los adolescentes, del pasado 30% a crecido más de 50%.

Conclusión  El bullying es la forma de intimidación más frecuente.  Es importante que los niños mantengan una autoestima alta para asegurar que no sean víctimas del bullying, debido a que la víctima principal es más débil que ellos.  Es de alta importancia saber cómo reportar los incidentes y las maneras de manejar el bullying para ayudar a los mas que necesitan.

Bibliografía  (2013) Bullying Statistics - Stop Bullying, Harassment, and Anti-Bully in School/Work. Recuperado el 3 de Noviembre de html html  Higuera Díaz, Jim Fredy (2013) Trabajo de investigación del bullying. Recuperado el 3 de Noviembre del INVESTIGACION-DEL-BULLYING INVESTIGACION-DEL-BULLYING  (2013) Estudio exploratorio sobre el bullying a nivel educativo básico. Recuperado el 8 de noviembre de bullying/estudio-exploratorio-bullying.shtml#ixzz2lKQQRukd bullying/estudio-exploratorio-bullying.shtml#ixzz2lKQQRukd