La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Houston – Clear Lake Programa de Educación de Conserjería- Invierno 2004 Claudia Gonzáles Sandra Ríos Traducciones por: Ruby S. Martínez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Houston – Clear Lake Programa de Educación de Conserjería- Invierno 2004 Claudia Gonzáles Sandra Ríos Traducciones por: Ruby S. Martínez."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Houston – Clear Lake Programa de Educación de Conserjería- Invierno 2004 Claudia Gonzáles Sandra Ríos Traducciones por: Ruby S. Martínez

2 “ Humillación, rumores, chismes, acosar, golpear, patear, incitar, amenazar, y llamar sobrenombres,” “ La intimidación se lleva a cabo por una persona que tiene más fuerza que otra persona.

3 El 66% de los adolescentes son víctimas de bromas por lo menos una vez al mes, y casi un 1/3 de los adolescentes son intimidados por otros adolescentes una vez al mes. 6 de cada 10 jóvenes Americanos son testigos de actos de intimidación una vez al día. De los adolescentes en grados 6-10, casi 1 de cada 6- o 3.2 millones- son víctimas de intimidación y 3.7 millones son bravucones. http:wwwo.womedia.org/lgr_statistics.htm

4 Se calcula que 160,000 niños faltan a la escuela todos los días por miedo a ser hostigados por otros estudiantes. 1 de cada 10 estudiantes decide salirse de la escuela por motivos de ser intimidados por otros alumnos. Ellos pueden sufrir de problemas físicos tales como de catarro, tos, dolor de la garganta, falta de apetito, y tener pesadillas. Es más probable que las víctimas de intimidación padezcan de depresión y sean propensos a cometer suicidio. http://www.womedia.org/lgr_statistic s.htm

5 Algunas son marcadas por otros niños; esto daña su autoestima. Se critican a si mismos. Posiblemente justifican la intimidación. Se aíslan de situaciones sociales e intelectuales. Por lo regular son protegidos por padres que apoyan su comportamiento. Pueden ser víctimas de abuso en su propio hogar. Wheeler & Baron, 1994, p. 55

6 temor a ser descubiertos terror a que alguien reconozca su soledad temor a tomar responsabilidades por sus acciones temor a confrontarse a si mismos Middelton-Moz & Zawadski, 2002, p. 166

7 reconocer sus propias acciones reconocer los resultados de sus propios comportamientos sentirse avergonzados por sus acciones cambiar sus acciones encontrar otras maneras de conseguir lo que quieren reconocer el resultado de su comportamiento hacia los demás confiar y esperar la gratificación formar relaciones con adultos que puedan ayudarles Stan Davis http://www.stopbullyingnow.com February, 2004

8 1. Estar consientes de que la intimidación es un problema serio. 2. Saber que las víctimas son físicamente más débiles y menores de edad. 3. Reconocer que es un problema real para los niños. 4. Informar inmediatamente al personal administrativo de la escuela donde asiste su hijo/a sobre sus preocupaciones sobre lo que pasa en la escuela, o en algún otro lugar. 5. Estar pendiente de síntomas. 6. Hable con su hijo/a y escuche lo que le dice. 7. No intimide a su hijo/a. 8. Enseñe a su hijo/a ser independiente. Wheeler & Baron, 1994, p. 61

9  Berger, K.S. (1980). The Developing Person: Through Childhood and Adolescence. New York, NY: Worth Publishers.  Middleton-Moz, J. and Zawadski, M. L. (2002). Bullies From the Playground To the Boardroom: Strategies for Survival. Deerfield Beach, Fla.: Health Communications, Inc.  “Stop Bullying Now!” by Stan Davis. Retrieved on 11/20/2004. http://www.stopbullyingnow.com.  Wheeler, E.D., and Baron, S. A., PhD. (1994). Violence In Our Schools, Hospitals, and Public Places: A Prevention and Management Guide. Ventura, CA: Pathfinder Publishing.  Women’s Educational Media. “Let’s Get Real Statistics on Name-Calling, Bullying and School Violence”. Retrieved on 11/20/2004. http://www.womedia.org/lgr_statistics.htm


Descargar ppt "Universidad de Houston – Clear Lake Programa de Educación de Conserjería- Invierno 2004 Claudia Gonzáles Sandra Ríos Traducciones por: Ruby S. Martínez."

Presentaciones similares


Anuncios Google