TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 6
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
Instrucciones para la correcta realización de los cuadernillos
TÉCNICAS DE ESTUDIO Es aconsejable que éstas sean dirigidas por los padres de familia en el hogar y por los profesores en la escuela, con el fin de ofrecerle.
Sistemas de transporte
Factores del rendimiento académico
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Como realizar los exámenes con eficacia
Pasos para la preparación de un examen
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE
TUTORIAS Y CÍRCULOS DE ESTUDIO
¿Quieres un 10 en tu examen?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
¿Cómo prepararse para un examen?
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
Aprendo a estudiar Técnicas para estudiar ©José Antonio Domínguez.
Técnicas de estudio para la vida universitaria
GUÍA DE CONSEJOS ÚTILES
Pamela Velásquez Vergara
Bienvenidos al taller de…
Técnicas de Estudio: La Toma de Apuntes Plan de Acción Tutorial 3º ESO
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
Apuntes.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Departamento de Orientación del Colegio Santa Ana Técnicas de Estudio.
Escribiendo y publicando un artículo
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC 2 CONCEPCION SANTOS REYES “¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS DE.
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Viaje al interior de nuestro cuerpo
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Cómo preparar los exámenes
Exámenes.
Tecnicas y Estrategias de Estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TEMA 1: NUESTRO CUERPO NUESTRO CUERPO.
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE ESTUDIO

¿Que significa “Técnicas de Estudio”? Reglas que nos permiten hacer más fácil y más eficiente el estudio. Las técnicas de estudio nos permiten: Organizamos el contenido. Resaltamos los conceptos importantes. Ahorramos tiempo. Estudiamos menos y mejor. Conseguimos mejores resultados.

PODER capacidad SABER técnica QUERER esfuerzo

PASOS PARA UN BUEN MÉTODO DE ESTUDIO Repaso 1º Lectura rápida 7º 2º Memorización Lectura comprensiva 6º 3º PASOS PARA UN BUEN MÉTODO DE ESTUDIO 5º 4º Resumen Subrayado Esquema

LECTURA RÁPIDA Su finalidad es: Captar la idea general de la lección o tema, sin entrar en detalles. Este tipo de lectura debe hacerse a bastante velocidad. Una vez terminada, escribe en un folio la idea general del tema (un par de líneas).

Aparatos que intervienen en la nutrición En la función de nutrición tienen lugar diferentes procesos en los que intervienen varios aparatos: Aparato digestivo  Se encarga de transformar los alimentos en nutrientes que pasan a la sangre. Aparato circulatorio  Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo, y de recoger las sustancias de desecho. Aparato respiratorio  Se encarga de tomar del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita. También expulsa el dióxido de carbono producido en el proceso de obtención de energía. Aparato excretor  El resto de sustancias de desecho que se producen en nuestro cuerpo son recogidas por la sangre y expulsadas al exterior a través del aparato excretor. Idea general: En la nutrición intervienen distintos aparatos como el digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.

LECTURA COMPRENSIVA Se trata de una lectura que necesita una mayor atención y concentración. Realiza una lectura centrada en los detalles, no corras, e intenta captar las distintas ideas del texto. Fíjate bien en gráfico, ilustraciones. Una vez terminada la lectura: Recuerda la idea principal. Escribe en el folio de 5 a 10 ideas secundarias del texto, captadas en la lectura comprensiva.

Aparatos que intervienen en la nutrición En la función de nutrición tienen lugar diferentes procesos en los que intervienen varios aparatos: Aparato digestivo  Se encarga de transformar los alimentos en nutrientes que pasan a la sangre. Aparato circulatorio  Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo, y de recoger las sustancias de desecho. Aparato respiratorio  Se encarga de tomar del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita. También expulsa el dióxido de carbono producido en el proceso de obtención de energía. Aparato excretor  El resto de sustancias de desecho que se producen en nuestro cuerpo son recogidas por la sangre y expulsadas al exterior a través del aparato excretor. Ideas secundarias: El digestivo transforma alimentos, el circulatorio transporta nutrientes y oxígeno, el respiratorio toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono, y el excreto, expulsa sustancias de desecho.

Ideas centrales Enlaces y conexiones SUBRAYADO Resaltar las ideas y datos más importantes de un tema. Conseguirás resaltar de una forma llamativa lo que tienes que aprender. Utiliza distintos colores (no demasiados), distinguiendo títulos, subtítulos, contenidos…. ¿Cómo subrayar? SI NO Ideas centrales Enlaces y conexiones Una vez terminado el subrayado: Debes leer aquello que has subrayado, para comprobar si entiendes perfectamente lo que el texto quiere decir.

Aparatos que intervienen en la nutrición En la función de nutrición tienen lugar diferentes procesos en los que intervienen varios aparatos: Aparato digestivo  Se encarga de transformar los alimentos en nutrientes que pasan a la sangre. Aparato circulatorio  Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo, y de recoger las sustancias de desecho. Aparato respiratorio  Se encarga de tomar del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita. También expulsa el dióxido de carbono producido en el proceso de obtención de energía. Aparato excretor  El resto de sustancias de desecho que se producen en nuestro cuerpo son recogidas por la sangre y expulsadas al exterior a través del aparato excretor.

RESUMEN En tu cuaderno (folios, hojas de cuadros, etc) debes realizar un resumen del tema. Para ello debes utilizar aquello que has subrayado. De esta manera tendrás en poco espacio todo aquello que debes memorizar.

Aparatos que intervienen en la nutrición En los diferentes procesos de la nutrición intervienen diferentes aparatos: Aparato digestivo  Transforma los alimentos en nutrientes. Aparato circulatorio  Transporta los nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo, y recoge las sustancias de desecho. Aparato respiratorio  Toma del aire el oxígeno que nuestro cuerpo necesita y expulsa el dióxido de carbono producido por la obtención de energía. Aparato excretor  Las sustancias de desecho son recogidas por la sangre y expulsadas al exterior a través del aparato excretor.

MAPA CONCEPTUAL O ESQUEMA Una vez terminado el resumen debes realizar un último paso. Debes realizar un mapa conceptual o un esquema de los datos principales. Te ayudará a la hora de memorizar y repasar los datos.

ANTES DEL EXAMEN DÍAS ANTES DEL EXAMEN Realiza REPASOS PERIÓDICOS Utiliza los APUNTES Y ESQUEMAS Lleva AL DÍA tus asignaturas Haz SIMULACROS de examen EL DÍA “ANTES” DEL EXAMEN Organiza tu tiempo. Consulta a tus profesores las DUDAS. Debes hacer REPASO GENERAL. Debes estar MOTIVADO y ANIMADO. ANTES DEL EXAMEN TRANQUILÍZATE NO HAGAS REPASOS DE ÚLTIMA HORA Asegúrate de llevar TODOS LOS MATERIALES.

DURANTE DEL EXAMEN Presta la MÁXIMA ATENCIÓN a las indicaciones del profesor Pide ACLARACIONES Divide EL TIEMPO de que dispones por el NÚMERO DE PREGUNTAS. LEE DESPACIO

SI TE “ATASCAS” en una pregunta, pasa a la siguiente Asegúrate de que ENTIENDES las INSTRUCCIONES. RESPONDE SÓLO lo que te preguntan REALIZA EN PRIMER LUGAR las preguntas que mejor puedas responder.

DESPUES DEL EXAMEN Anota la fecha del examen Día, mes, tipo de examen, control, evaluación, trimestre, etc. Anota las preguntas que te han puesto Haz un simulacro de corrección para ver si coincide con la realidad.

DESPUES DE LA CALIFICACIÓN Si te devuelven el examen, revisa las correcciones Procura anotar los fallos y trata de no caer de nuevo en los mismos errores.   Trata de escribir las causas de la posible mala nota y esfuérzate en eliminarlas

PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA REALIZAR UN TRABAJO Elige el tema Mira el significado de las palabras del trabajo Recoge todo el material que puedas Empieza a leer el material que tengas: diccionario, libros, revistas, artículos de periódicos Toma nota de donde sacas las ideas que vas escribiendo

Realiza la primera redacción del trabajo Planifica el trabajo Realiza la primera redacción del trabajo Hazte la composición del trabajo Ahora es el momento de hacer una buena redacción del trabajo Cuida la presentación

ORGANIZA TU TIEMPO ALTA Matemáticas C. Medio MEDIA Lengua Inglés BAJA   MEDIA Lengua Inglés   BAJA Religión Plástica  

Horas L M X J V Merendar Organizar ALTA Descanso MEDIA BAJA 4:30 5:00 5:00 5:15 Organizar 5:15 6:00 ALTA 6:00 6:10 Descanso 6:10 6:45 MEDIA 6:45 6:55 6:55 7:15 BAJA