Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición y Aplicaciones
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MODULO 2 ACTIVADA 1.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Programa de Enciclomedia
¿Quién dijo que no se puede?
Perfil de egreso del futuro docente
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
DIAGNOSTICO La planta física de la sede Bachillerato El Diamante de la IE San Vicente de Paúl, aún no se ha terminado de construir en la actualidad cuenta.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Plan Apoyo Compartido.
AULA DE APOYO.
Seminario Integrado de Innovación para la Enseñanza Profesor: Fabián Araya TRABAJO DE APLICACIÓN “USO EFECTIVO DEL LABORATORIO MOVIL COMPUTACIONAL (LMC)”
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Misión y Visión noviembre, 2011.
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
FORMACIÓN DOCENTE Santiago de Cali, 14 de noviembre de 2013 LILIANA TENORIO PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD DEL VALLE.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Aprendizaje Colaborativo Bárbara Oro Betsabeth Ortiz Camila Rojas 2010.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto la tienda de los investigadores El maestro que contemplaba y reflexionaba su existencia y por eso diferenciaba lo que pensaba y lo que.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ORIENTADOR EDUCATIVO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Modulo 4 actividad 1 Circulo de comunicación para resolver un problema utilizando las TIC.
U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
GRUPO G RECONOCIMIENTO DE LAS RELACIONES CARA A CARA – CONFIANZA Y COOPERACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad

DIAGNÓSTICO OPORTUNIDADES Herramienta de apoyo. Permiten el acceso al conocimiento en una forma independiente y diferente. AMENAZAS Dificulta las relaciones cara – cara. Falta de capacitación de los maestros. Desconocimiento y temor frente a las nuevas formas de comunicación. La subutilización de las TICS como herramienta pedagógica. El exceso del tiempo que pasan frente a un PC.

PROYECCIÓN AÑO 2035 OPORTUNIDADES Es una herramienta posicionada. Permite una mayor operabilidad y especialización. Profesores con adecuado manejo de TICS. Mayor comunicación. Mayor aprovechamiento individual y grupal. Mejor manejo ético de la herramienta. Un maestro guía. Un nuevo perfil del alumno. Favorece un mayor desarrollo de habilidades. Instrumento para desarrollar meta cognición. Favorece el aprendizaje de muchos lenguajes. Favorece la consulta y la investigación. El colegio retoma su sentido de formación y de espacio de socialización. Se desarrolla la creatividad y la capacidad de diseñar. Cambio en el espacio físico de la escuela. Rompimiento de fronteras. Mayor conciencia de país y sentido de pertenencia. Mayor cooperación para resolver problemas..

¿ CÓMO ? Tiempo para pensar los cómos mientras otros realizan las acciones. Necesidad de actuar YA! Involucrar a la empresa privada para que apoye a las escuela en el manejo de las redes. Participar y conocer experiencias de otros países. Incorporar las TICS al salón de clase. Participación activa de niños y jóvenes. Asignar a los niños grandes responsabilidades del manejo de las TICS de los más pequeños. Presionar al profesor para que “alcance” al estudiante desde la planeación de las clases. Vencer el miedo. Realizar un trabajo de capacitación a docentes desde la UCB