AMPLIACION REFINERIA “LA TEJA”. OBJETIVOS P.A.R. Modernizar la Empresa para poder participar competitivamente en el mercado nacional y regional. Modernizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Advertisements

1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
Clasificación - Uso Interno
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
PROCESO DE REFINACIÓN DE PETROLEO REFINERIA CAMILO CIENFUEGOS
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO
Programa de Auditoría Interna
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
EtapaÁreas que intervienenTiempo estimadoAccionesBarrerasAcciones 2 ETAPA 1 Investigación y desarrollo de materias primas PERSONAL  Bioquímico  Químico.
ATENCION DE ASUNTOS JURIDICOS ESTRATEGICOS (GJE-AE) 3411: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional GJE-AE-1 Recepción y asignación del asunto.
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Seminario - Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes Mario Arduz Campero San Salvador – El Salvador.
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
REquisicion.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REFORMAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA - Caso de Paraguay - Con Transparencia ganamos todos…
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Documento de Referencia Evaluación Ambiental Estratégica PASAIA BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Normas y Normalización
Comisión de Trabajo y Previsión Social
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta. Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta.
FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA-UTN PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL PROFESOR: Mg. ING. ELVIO DANIEL ANTON AUX : Esp. Ing. GABRIEL COLMAN.
1/10 Comentarios al anteproyecto de DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO EN LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
Administración de Proyectos de T.I.. Un proyecto en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) es todo aquel que introduzca en la organización.
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Conceptos instalaciones eléctricas Electrotécnica.
Clasificación Nema Visitenos en:
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS (Cap. 5)
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROGRESO PRODUCTIVO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla L. GRADO/SECCIÓN: 5º “C” TM.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Metodología para el Establecimiento de Metas e Indicadores Para la Evaluación del Desempeño.
Control de Costos Control de compras de equipo. Proceso de procuración durante la etapa de diseño. Algunos equipos requiere de un plazo muy largo para.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACION (VEHICULO IMPORTADO) 1.Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, en papel.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Documentos técnicos del proyecto
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
UD 1 El mundo de la tecnología. TECNOLOGÍA DEL GRIEGO TEKNE (técnica, oficio) + LOGOS (ciencia, conocimiento)  Conjunto de conocimientos (SABER) y de.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (EN VEHÍCULOS CON ANUNCIOS PUBLICITARIOS, REFORMAS DE IMPORTANCIA) Aplica a los vehículos que presentan modificaciones.
GESTION DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas, cuya finalidad primordial es mejorar la salud.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA YESSICA GOMEZ G..
SERVICIOS EMPRESA EXPERIENCIA Nuestro Objetivo y Horizonte es convertirnos en una solución real a través de los servicios de Construcción, Habilitación,
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Servicios de Ingeniería en Mantenimiento Predictivo.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
APLICACIONES.
INSTALACIONES BÁSICAS
Transcripción de la presentación:

AMPLIACION REFINERIA “LA TEJA”

OBJETIVOS P.A.R. Modernizar la Empresa para poder participar competitivamente en el mercado nacional y regional. Modernizar la Empresa para poder participar competitivamente en el mercado nacional y regional. Adecuar las instalaciones de la Refinería a los efectos de satisfacer fundamentalmente las futuras demandas de gasolinas tanto en cantidad como en calidad. Adecuar las instalaciones de la Refinería a los efectos de satisfacer fundamentalmente las futuras demandas de gasolinas tanto en cantidad como en calidad. Disminuir el impacto ambiental que produce la Refinería, mediante el incremento en el uso de fuel gas y gas natural en hornos y calderas. Disminuir el impacto ambiental que produce la Refinería, mediante el incremento en el uso de fuel gas y gas natural en hornos y calderas.

UNIDADES PROCESO Y UTILIDADES TANQUES CARGADERO SALAS BOMBAS

TOPPING: 37 a 50 KBPSD FCCU: 9 a 12,5 KBPSD INSTR. CALDERAS PTA. PULIDO COMPR. AIRE HDS: 18 KBPSD CCR: 12 KBPSD ISOM: 6 KBPSD

PERFIL DEL CONTROL DE INFLUENCIA DE UN PROYECTO Planificación Ingeniería Conceptual Ingeniería Preliminar Ingeniería de Detalle Suministros Ingeniería de Detalle Suministros Construcción Contrucción Prehabilitación GANANCIAGANANCIA Max. Min. Inicio Estudios Aprobación Alcance Control Estimación Inicio Construcción Completamiento Ingeniería Aceptanción Mecánica Influencia Optima Influencia Infinita Influencia Decreciendo Rápidamente Min. Reporte de Costos Mínima Influencia REVISIONREVISION Influencia de Control de Proyecto

INGENIERÍA DE DETALLE Y SUMINISTROS

INGENIERÍA ESPECIALIDADES PROCESOS CIVIL ARQUITECTURA ESTRUCTURAS METÁLICAS CAÑERÍAS MECÁNICA RECIPIENTES INSTRUMENTACIÓN ELECTRICIDAD

INGENIERÍA COMETIDOS NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DIAGRAMAS DE PROCESO Y UTILIDADES HAZOP REQUISICIÓN DE MATERIALES DISEÑO DE CAÑERÍAS LAYOUT ANÁLISIS DE STRESS / SOPORTACIÓN ISOMETRÍAS CÁLCULOS TÉCNICOS TÉRMICOS / BALANCES CONSUMOS ELÉCTRICOS ESTRUCTURALES PLANOS DE DETALLE ESTUDIO DE OFERTA DE PROVEEDORES INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON PROVEEDORES

SUMINISTROS ORGANIZACIÓN GERENTE DE SUMINISTROS COMPRAS TRÁFICO LOGÍSTICA ACTIVACIÓNINSPECCIÓN MARÍTIMOS Y AÉREOS LOCALES IMPORTACIÓN Y ADUANAS TRANSPORTE Y TRÁFICO INSPECCIÓN EN FÁBRICA DESPACHO EN PUERTO ORIGEN RECEPCIÓN EN PUERTO RECEPCIÓN EN OBRA ACTIVACIÓN LOCAL (OBRA) ACTIVACIÓN INTERNACIONAL COMPRAS INTERNACIONALES COMPRAS LOCALES

SUMINISTROS PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE INSPECCION OBJETIVO Establecer y fijar el alcance y tipo de inspección a llevar a cabo sobre los productos suministrados por los proveedores

SUMINISTROS PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE INSPECCION NIVELES DE INSPECIÓN NIVEL I - Inspección de proceso estricta en instalaciones del Proveedor NIVEL II - Inspección de proceso normal en instalaciones del Proveedor NIVEL III - Inspección de recepción a la entrega (ver nota) NIVEL IV – Recepción con certificados

SUMINISTROS PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE INSPECCIÓN CRITICAL RATING Fija la cantidad de visitas a realizar por los inspectores del Contratista o agencias de inspección designadas para tales efectos ASIGNACIÓN Se tendrá en cuenta las características particulares del proyecto pero en combinación con la evaluación del proveedor designado para cada provisión

SUMINISTROS ASIGNACIÓN DEL CRITICAL RATING

SUMINISTROS PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE INSPECCIÓN GRADO A Entre 50 y 40 GRADO B Entre 40 y 20 GRADO C Entre 20 y 5

SUMINISTROS PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE INSPECCIÓN GRADO A Implica efectuar varias visitas a las instalaciones del proveedor para presenciar los puntos indicados en plan de inspección. GRADO B Implica efectuar monitoreos periódicos durante su fabricación mediante el control de certificados y eventualmente visitas al proveedor si esto fuera específicamente requerido. GRADO C Implica inspección mediante el control final de certificados.

SUMINISTROS CLASIFICACIÓN DEL TIPO DE INSPECCIÓN

SUMINISTROS FUENTES DE INSPECCIÓN

SUMINISTROS RESOLUCION DE INFORMES DE NO CONFORMIDAD (INC) DISPOSICION TOMADA -ACEPTAR TAL CUAL -REEMPLAZAR -REPARAR -RETRABAJAR PRODUCTO INFORME DE NO CONFORMIDAD DISPOSICIÓN POR DPTO. ING. DPTO. INSPECCIÓN PROVEEDOR EMISION DEL INC

SUMINISTROS LISTADO DE EQUIPOS CRÍTICOS DEL PROYECTO (Critical Rating A) REACTORES: 2101-D / 2201-D / 2202-D / 2203-D / 2204-D / 2301-D TORRES: 2101-E / 2102-E / 2201-E / 2401-E / 2402-E COMPRESSORES CENTRÍFUGOS: 2201-J COMPRESORES ALTERNATIVOS: 2102-J A/B / 2204-J A/b / 2308-J A/B / 2401-J A/B 2307 A/B HORNOS: 2101-B / 2102-B / 2201-B / 2202-B /2203-B /2204-B /2205-B INTERCAMBIADOR PACKINOX: 2201-C BOMBAS CENTRÍFUGAS: 101 J/JA, 102 J/JA, 271 J/JA, 272 J/JA, 273 J/JA, 275 J/JA, 2101 J A/B, 2105 J A/B, 2107 J A/B, 2203 J A/B TURBINAS A VAPOR: 251 JT / 2201 JT SHELTER CON ANALIZADORES VÁLVULAS ESPECIALES (CRACKING Y REFORMING)

SUMINISTROS INTERCAMBIADOR “PACKINOX”

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VRevisión de certificados RActividad realizada y documentada TPresenciar una actividad realizada por el proveedor THPresenciar en forma obligatoria una actividad realizada por el proveedor ( )Actividad Spot

Catalytic Reforming Standard Combined Feed Exchanger

RECOMENDACIONES Ingeniería de Detalle y Suministros Dificultades detectadas en el proyecto Definición previa de criterios de inspección Seguimiento temprano de actividades Invertir en control de Ingeniería de Detalle e Inspección Contratar empresas de Inspección y/o Inspección propia spot

SUMINISTROS REQUISICIONES DE MATERIALES CIVIL3 ESTRUCTURAS METÁLICAS 19 CAÑERÍAS27 MECÁNICA50 RECIPIENTES18 INSTRUMENTACIÓN64 ELECTRICIDAD34 TOTAL215

SUMINISTROS EQUIPOS CON TAG HORNOS INTERCAMBIADORES77 TORRES10 RECIPIENTES Y REACTORES77 AEROENFRIADORES10 TANQUES6 BOMBAS CENTRÍFUGAS COMPRESORES

SUMINISTROS EQUIPOS CON TAG SISTEMA DE GENERACIÓN DE VAPOR INTERCAMBIADOR DE PLACAS “PACKINOX” EQUIPOS PAQUETE PAQUETES DE DOSIFICACIÓN TORRES DE ENFRIAMIENTO EQUIPOS ELÉCTRICOS SISTEMA DE CONTROL DISTRIBUIDO VÁLVULAS ESPECIALES

SUMINISTROS > 100 kW12 entre 50 y 100 kW20 < 50 kW68 BOMBAS CENTRÍFUGAS

SUMINISTROS COMPRESORES 2102J A/BRecycle compressors266 kW 2201JRecycle compressor1725 kW 2204J A/BH2 rich gas compressors1670 kW 2211JHydrogen high pressure compressor30 kW 2306J A/BAir compressors374 kW 2307J A/BNitrogen compressors55 kW 2308J A/BRegeneration loop compressors330 kW 2401J A/BH2 rich gas booster compressors75 kW