Clínica Los Yoses Dr. Luis Carlos Ramírez Z. Quinto Año, Medicina Interna / Endocrinología Universidad de Costa Rica, Hospital Calderón Guardia Tel: 2225.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento insulínico en DM2
Advertisements

CASO CLINICO Marta tiene 64 años. Peso 72 k. IMC 25.7
INTENSIFICACION DE INSULINOTERAPIA EN DM TIPO 2
Sistema de Conteo de Carbohidratos
Clínica Los Yoses Dr. Luis Carlos Ramírez Z.
Utilización de Insulinas
TESIS Dr. Elvio Darío Bueno Colman Asunción-Paraguay Año 2006
Factor de Sensibilidad y ratio insulina-ración
Tratamiento Intensificado
INSULINOTERAPIA.
Insulina: Tipos y formas de administración
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
2004 Organización Panamericana de la Salud Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas.
B.I.C.I.vs Multidosis de Insulina
E.D. Idalia Carola Guzmán Venegas
INSULINOTERAPIA Dr. Omar Soto Oca.
El uso de insulina en Diabetes tipo 2
Glucosa plasmática (mg/dl) Tiempo (horas) Picos prandiales de la glucosa Hiperglucemia en ayunas Normal VARIACIONES.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
¿Qué pauta de insulina es preferible cuando fracasan los antidiabéticos orales? Holman RR, Thorne KI, Farmer AJ, Davies MJ, Keenan JF, Paul S, Levy JC.
Insulinoterapia Oportuna
Mª Angeles Méndez Trías
Lic. Javier Curo Yllaconza
Taller de Uso de Insulinas
Algoritmo de tratamiento DM2 ADA/EASD 2006 Hb A1c  7% No Diagnóstico Intervención sobre estilo de vida + Metformina Si Añadir insulina basal Lo más efectivo.
CLINICA DE DIABETES LOS YOSES CLINICA DE DIABETES LOS YOSES Dr. Luis Carlos Ramírez Zamora Profesor de la Universidad de Costa Rica Insulinoterapia en.
Clínica Los Yoses Dr. Luis Carlos Ramírez Z.
CLINICA DE DIABETES LOS YOSES
Doctor Mario Aguilar Joya DIABETOLOGO INTERNISTA.
Introducción Aumento de la proporción de personas mayores de 60 años, tanto que en el 2050 se estima que la población anciana aumentara del 15% HOY al.
 La diabetes tipo 1 se encuentra entre los trastornos metabolicos y endocrinos mas comunes en la infancia.  Dos proyectos de colaboración internacionales,
AUTOCONTROL EN EL DIABÉTICO TIPO 2 EN APS ¿VALE LO QUE CUESTA? Dra Verónica Mujica E.
INSULINAS EN PEDIATRIA Jerónimo Javier Momblan de Cabo MARZO 2011.
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Nuevas insulinas Actualización
DR GUSTAVO LUJAN ESPECIALIALISTA EN DIABETOLOGIA
Que Hierbas son Buenas para Combatir la Diabetes — 12 Plantas Efectivas JuntosContralaDiabetes.org.
Nutrición en diabetes gestacional
DIABETES MELLITUS.
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
Manejo de la fase postacidótica
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Diabetologo Internista
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Regímenes representativos de insulina para el tratamiento de la diabetes. En lo que toca a cada gráfico, el eje de las ordenadas señala el grado del efecto.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
INTRODUCCION Cetoacidosis diabética (CAD) y el estado hiperosmolar hiperglucémico (HHS, también llamado estado hiperglucémico no cetónico hiperosmotico)
Henry Altamar LLanos Médico Internista – Universidad El Bosque Endocrinólogo Universidad del Rosario.
Jeronimo Javier Momblan de Cabo MARZO 2011
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
HIPERGLICEMIA PRIOPERATORIA RICHARD FERNANDO IMBACHI RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2018.
Docente: Caren Espinola M.
Factor de Sensibilidad y ratio insulina-ración
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
DIABETES GESTACIONAL. INTRODUCCIÓN La diabetes es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo moderno, consecuencia, también, del aumento de la.
Casos clínicos Manejo de paciente DM.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Utilización de Insulinas
DIABETES
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

Clínica Los Yoses Dr. Luis Carlos Ramírez Z. Quinto Año, Medicina Interna / Endocrinología Universidad de Costa Rica, Hospital Calderón Guardia Tel: , Tel: ,

Smooth, steady basal insulin profile Breakfast Serum insulin (mU/l) LunchDinner Mealtime insulin excursions Rapid rise; short duration The Physiologic Insulin Profile

Insulin Profiles Rosenstock J. Clin Cornerstone. 2001;4:50-61 Rosenstock J. Clin Cornerstone. 2001;4: Please see accompanying prescribing information Plasma Insulin Levels Regular ( 6–10 hr ) NPH ( 10–20 hr ) Ultralente ( ~16–20 hr ) Time (hr) Glargine ( ~24 hr ) Aspart, Lispro (4 –5 hr )

DIABETES TIPO 1

Fisiopatolog í a de Diabetes Tipo 1 La hiperglicemia en la diabetes tipo 1 se debe a la destrucción de las células beta. Esta destrucción está determinada genéticamente y es iniciada por un proceso viral y producida por autoinmunidad.

Diabetes Mellitus Tipo 1 Fisiopatología

Islote de Langerhans Orci, 1976

Islote de Langerhans Inmunofluorescencia de células Beta

Islote de Langerhans en un paciente con diabetes tipo 1 (ausencia casi total de células Beta)

Islote de Langerhans Insulitis en un paciente con diabetes tipo 1 de reciente diagnóstico

Inestabilidad de la diabetes tipo 1 Debido a la hipoinsulinemia severa (hiperglicemia y ácidos grasos libres ) y a la hiperglucagonemia (gluconeogénesis y cetogénesis), la diabetes tipo 1 es una enfermedad intrínsecamente inestable.

Hipoglicemias

Modalidades de tratamiento Tratamiento convencional Tratamiento convencional Dos inyecciones de insulina al día Dos inyecciones de insulina al día Tratamiento intensivo Tratamiento intensivo Tres o más inyecciones de insulina al día o uso de bomba de infusión, con automonitoreo frecuente y algoritmos variables Tres o más inyecciones de insulina al día o uso de bomba de infusión, con automonitoreo frecuente y algoritmos variables

Las dosis que veremos a continuación están calculadas para una paciente con diabetes tipo 1 de 60 kg de peso con un IMC de 24 y requerimientos diarios de 0.7 unidades por kg. Los requerimientos de insulina aumentan con el peso, la edad ( hasta que se estabililzan alredeedor de.8 u/Kg en las personas no obesas) y el mal control diabético

Insulinoterapia en la Diabetes tipo % : dosis de insulina basal % : dosis de insulina prandiales distribuídas de acuerdo a patrón alimenticio y estilo de vida

Tratamiento convencional NPH Regular D A C HS D Acción de la insulina

Tratamiento convencional Antes del Desayuno Antes de la Cena NPH1610 Regular < – – – – >

Tratamiento Convencional Desventajas Tratamiento poco fisiológico HbA1c más alta Poco cubrimiento de hiperglicemia postprandial por el pico lento de la I. Regular Hipoglicemias en la madrugada cuando se trata de normalizar la glicemia en ayunas.

Tratamiento intensivo Elementos básicos  Vida disciplinada  Automonitoreo frecuente  Cumplimiento nutricional  Algoritmo variable ó tasas I / CHO´s  Uso de análogos  Equipo de respaldo  Frecuente ajuste de las dosis

Modalidades de tratamiento Tratamiento convencional Dos inyecciones de insulina al día Tratamiento intensivo ( < A1c ) Tres o más inyecciones de insulina al día o uso de bomba de infusión, con automonitoreo frecuente y algoritmos variables

Tratamiento intensivo NPH Regular D A C HS D Efecto de la insulina

Insulinoterapia en Diabetes Tipo 1 Insulina basal y prandial Como regla general la dosis de la insulina basal ( Glargina ) es el 55 – 60 % de la dosis total diaria ; el 40 – 45 % restante corresponde a la insulina prandial

Tratamiento intensivo Algoritmo variable InsulinaADAAAC HS NPH Reg < – – – >

Tratamiento intensivo Algoritmo variable InsulinaADAAAC HS Glargina IUR ó RHI < – – – >

Estimación de Bolos prandiales en pacientes con diabetes tipo 1 Peso corporal ( Kg)1U / CHO (gramos) Segundo Dr. R. Renner e col.

Bolos prandiales Se pueden estimar con la relación I / CHO´s, con la regla de 450/dosis total diaria. Ejemplo : 450/ 50 = 9-10, es decir 1 unidad de insulina por cada 9-10 gramos de CHO. Si el paciente va a consumir 50 gramos de CHO, se aplicará aprox 5 unidades de I UR o R + la corrección que es aproximadamente 1 unidad por cada 35 mg dl arriba del rango u objertivo establecido ( factor de sensibilidad )

Semejanza entre las bombas de insulina y un páncreas normal Páncreas Normal Basal / bolus Basal Bolos Administración de dosis basal Administración programada de una flujo constante de insulina basal Programación de categorías personalizadas para satisfacer las las necesidades individuales Administración de bolo. Esta dosis se calcula en función de la cantidad de carbohidratos en la ingesta de alimentos También es utilizado para la corrección de la hiperglucemia

Componentes de una bomba de insulina Bomba de Insulina + Set de Infusion Reservorio + p.31

Bombas de infusión contínua  La mejor manera de tratar la diabetes tipo 1 actualmente  1993: ; 2012: bombas  Insulinas ultrarápidas  Cambio de catéter cada 3-4 día  Duración aproximada 5 años  Costo aprox $ 5000; mensual $ 300  Sensor contínuo

Bombas de infusión contínua Mejoran calidad de vida Bajan la HbA1C Disminuyen hipoglicemias $$$

CSII vs MDI CSII es mas efectiva para reducir A1c n=138–Dur=87n=35-Dur=36 n=107-Dur=36n=56-Dur=12n= 9-Dur=12 BruttomessoBellRudolph Chanteleau BolandLitton n=116-Dur=53n=75-Dur=42 Chase MDI CSII Chase Adaptado de Chantelau, E et al., Diabetologia 1989, 32: Bode, BW et al., Diabetes Care 1996, 19: Boland, EA et al., Diabetes Care 1999, 22: Bell, DSH et al., Endocrine Practice 2000, 6: Chase HP, et al., Pediatrics 2001, 107: Bruttomesso D. et al., Diabetic Medicine 2002;19: Litton J, et al. J pediatr 2002; Rudolph, JW, Hirsch, IB. Assessment of Therapy with CSII in an Academic Diabetes Clinic. Endocrine Practice 2002: 8:

La terapia con bomba reduce los eventos de hipoglicemias severas Adaptado de Bode,BW et al., Diabetes Care 1996, 19: Boland, EA et al., Diabetes Care 1999, 22: Rudolph JW, Hirsch IB. Assessment of Therapy with Continuous Subcutaneous Insulin Infusion in an Academic Diabetes Clinic. Endocrine Practice 2002: 8; Eventos por mil Pacientes / año BodeBolandRudolph n=55 n=25n=107 MD I CSII

Infusión contínua de la insulina mediante bombas de infusión Bolos prandiales Se estima la relación de I / CHO´s con la regla de 450/dosis diaria y se calcula el factor de sensibilidad con la regla 1700/ dosis diaria. Estas variables se le introducen al Wizard de la bomba junto con la medición de la glicemia y ella inyecta el bolo tomando en cuenta la cantidad de insulina remanente

Muchas gracias ¿ Preguntas ?