CHINA - COMERCIO E INVERSIONES - EXPOCOMEX 2007 Por: Raúl Ochoa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Participación de las empresas en el comercio internacional
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
Innovación y Competitividad: Camino a la CADE 2011 Lima, 05 de mayo de 2011.
Telecomunicaciones y Redes
ANÁLISIS DAFO Análisis DAFO.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN COLOMBIA.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Foro Sectorial de la Industria del Calzado La Matanza 26 de marzo de 2010 CALZADO ARGENTINO. FRENTE AL DESAFIO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de.
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Oportunidades del Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea Marzo 2013.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
PROFESOR Miguel Ángel Mora
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS ENTRE URUGUAY Y CHILE
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
1 de 17 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Programa de Evaluación Institucional de la Asociación de Universidades Europeas (IEP.
1 Nueva alternativa comercial: Matias Notti Concordia, 4 de Julio de 2013.
¿Qué es un tratado de libre comercio?
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo. 1.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
EL DESARROLLO DEL PARAGUAY Y SU INTEGRACION AL MUNDO Alberto Acosta Garbarino Octubre 2014.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
SUBSECRETARÍA DE COMERCIO INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE MERCADOS EXTERNOS BUENOS AIRES,
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Como armar el Plan de Negocios
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
3.La segunda revolución industrial.
La estrategia de los negocios internacionales
EMPRENDER PARA EXPORTAR A CHINA Lic. Raúl Castañeda M. Experto Comercio Exterior Director de “CCEI”
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
Transcripción de la presentación:

CHINA - COMERCIO E INVERSIONES - EXPOCOMEX 2007 Por: Raúl Ochoa

CHINA y otros: Cifras que interesan China: 80 millones de familias con ingresos (ppp) US y crece 10 % a.a. para millones China: 80 millones de familias con ingresos (ppp) US y crece 10 % a.a. para millones Para ese año: BRIC´s + Europa del Este (E.E) 250 millones de familias con ese nivel de ingreso. Superarán a las familias de clase media de USA y Europa Occidental Para ese año: BRIC´s + Europa del Este (E.E) 250 millones de familias con ese nivel de ingreso. Superarán a las familias de clase media de USA y Europa Occidental China actualmente es como consumidor: 1º heladeras y aire acondicionado, 2º en energía, 3º electrónica de consumo, 4º productos envasados y 5º autos. China actualmente es como consumidor: 1º heladeras y aire acondicionado, 2º en energía, 3º electrónica de consumo, 4º productos envasados y 5º autos. La inversión seguirá yendo hacia China y otros emergentes: no sólo mano de obra 1/20 China vs PD, 1/5 E.E, Méjico y Brasil, sino por menor valor equipamiento e infraestructura. Diferencia inversión entre emergentes y PD mínimo 30 % del valor total. En servicios – outsourcing -40/60 % menos. La inversión seguirá yendo hacia China y otros emergentes: no sólo mano de obra 1/20 China vs PD, 1/5 E.E, Méjico y Brasil, sino por menor valor equipamiento e infraestructura. Diferencia inversión entre emergentes y PD mínimo 30 % del valor total. En servicios – outsourcing -40/60 % menos.

Cifras que interesan (2) Pero las ventajas propias de China, India y Rusia siguen: Capacidad de generación de científicos, matemáticos e ingenieros: China ; India y Rusia (Aumento a.a. 15/20 % vs 2% USA, UE y Japón. En el 2010 esos 3 países tendrán 2 millones de graduados año vs en USA. Pero las ventajas propias de China, India y Rusia siguen: Capacidad de generación de científicos, matemáticos e ingenieros: China ; India y Rusia (Aumento a.a. 15/20 % vs 2% USA, UE y Japón. En el 2010 esos 3 países tendrán 2 millones de graduados año vs en USA. ¿ Adonde van hoy los presupuestos de I&D ? Dejando de lado el mercado de origen: 39 % a China, 29 % a USA y 28 % a India. ¿ Adonde van hoy los presupuestos de I&D ? Dejando de lado el mercado de origen: 39 % a China, 29 % a USA y 28 % a India. En 5 años China superará a Alemania, Japón y G. Bretaña en centros de I&D y quedará sólo detrás de USA. En 5 años China superará a Alemania, Japón y G. Bretaña en centros de I&D y quedará sólo detrás de USA. RECORDEMOS: La inversión va detrás de la capacidad de innovar. RECORDEMOS: La inversión va detrás de la capacidad de innovar.

Cifras que interesan (3) Van surgiendo clusters en determinadas disciplinas de alta tecnología China: ingeniería mecánica, gráficos computarizados, procesos digitales y encriptados sobre textos manuales de escritura China: ingeniería mecánica, gráficos computarizados, procesos digitales y encriptados sobre textos manuales de escritura India: software embebido, drogas farma, chips design India: software embebido, drogas farma, chips design Rusia: Aero-espacial, energía y química Rusia: Aero-espacial, energía y química Brasil: Aero-espacial, bio-combustibles y petróleo aguas profundas Brasil: Aero-espacial, bio-combustibles y petróleo aguas profundas Las inversiones chinas en el exterior realizadas por sus global players tienen dos vertientes fundamentales: 1. Aumentar rentas (márgenes) marcas locales a mundiales, nichos y ventajas de organización exitosa en país complejo 2. Asegurar recursos naturales e insumos para su expansión ( SOE todas)

Hacia donde van las inversiones chinas En PD M&A posicionamiento de marcas, redes de distribución, mayores márgenes (market seeking). En PD M&A posicionamiento de marcas, redes de distribución, mayores márgenes (market seeking). En PED asegurar recursos naturales, posicionamiento estratégico. Los que llevan a cabo estas inversiones son las SOE: petróleo, minerales, commodities agrícolas e infraestructura logística. En PED asegurar recursos naturales, posicionamiento estratégico. Los que llevan a cabo estas inversiones son las SOE: petróleo, minerales, commodities agrícolas e infraestructura logística. Importantes inversiones en África, también previstos en LAC: Chile y Perú minerales, Venezuela petróleo, Bolivia – Mutún ? – Brasil acuerdo CVRD/Baosteel mineral de hierro y planta siderúrgica; ferrocarril N/S, Argentina carbón, ferrocarriles, Panamá ampliación del canal. Importantes inversiones en África, también previstos en LAC: Chile y Perú minerales, Venezuela petróleo, Bolivia – Mutún ? – Brasil acuerdo CVRD/Baosteel mineral de hierro y planta siderúrgica; ferrocarril N/S, Argentina carbón, ferrocarriles, Panamá ampliación del canal. En este posicionamiento estratégico está el estado chino, no sus empresas aisladas, por lo tanto requiere coordinación de los gobiernos de la región, hasta ahora ausente.

Primeras conclusiones - Reflexiones - Lo importante es posicionarse en los mercados emergentes que son los que crecen, especialmente China pero no olvidarse de la región. Reflexiones que debería formularse el empresario (visión previa) 1. Qué mercado/s crecerá más para nuestra línea/s de productos y cuan grande es la oportunidad ? 2. Será relevante nuestra propuesta para los posibles clientes y nos dará una adecuada ventaja competitiva? 3. Cuales serían los objetivos realistas actuales en materia de share, ingresos y renta ? A tres, cinco y diez años ? 4. Que hacen nuestros competidores de aquí y de otros países ? 5. Cómo podemos asegurarnos un acceso ventajoso al mercado y en su crecimiento posterior ?

Datos exportaciones de ABC con China (8 meses 2007) Argentina 3071 M U$S 470 empresas/400 productos: Soja, cobre, cueros, tubos, partes de gallina, vinos, prod. Farma, lana, frutas. Brasil 7191 M U$S 1990 empresas/1350 productos: Mineral de hierro, soja, petróleo, cobre, cueros, papel y celulosa, químicos y plásticos, farma, maquinaria y equipos, auto-partes, aviones y partes, satélites, equipamiento médico, azúcar, jugos, frutos secos, partes de gallina, neumáticos, madera, tabaco, calzado (fino), café y quesos. Chile 6393 M U$S 477 empresas/307 productos: Cobre, mineral de hierro, celulosa, pescado, mosto, vino, uva, algas, gallina, porcino, pavo, frutas diversas, tejidos lana, madera, bulbos flores Los tres países alta concentración en primarios ( menos en Brasil, cuyo oferta exportable hacia China es variada, puede utilizarse como guía, ingresando a ALICE web. En cuanto a Chile se observa mayores envíos de frutas de diversos tipos, vinos y algunas MOI (ingresar a Prochile)

Canasta china importadora - Del momento 0 a tres años - 1. Complejo cárnico 2. Lácteos: quesos y suero 3. Frutas frescas y congeladas 4. Frutas secas y deshidratadas 5. Jugos, concentrados, mermeladas 6. Semillas: hortalizas y frutas 7. Vinos, mostos y bebidas alcohólicas 8. Pescados y crustáceos 9. Flores y bulbos 10. Maderas, paneles, parqués, pallets, ventanas y puertas 11. Fibras animales y sus mezclas 12. Productos farmacéuticos 13. Productos químicos 14. Plásticos 15. Autopartes 16. Calzado fino 17. Joyería, piedras preciosos, oro 18. Equipamiento médico y hospital 19. Productos de laboratorio 20. Aluminio

Exportando a China - Manual argentino/chileno - Investigación de mercado: datos COMTRADE (UNCTAD); Alice WEB; Investigación de mercado: datos COMTRADE (UNCTAD); Alice WEB; F. Exportar; Búsqueda de importadores posibles: Recordar que en las bases de datos de importadores aparecen los que tienen licencia que no necesariamente son los reales importadores, sino que venden sus servicios para los que son los reales o posibles compradores. Cuando se avance en la negociación solicitar servicio Exportar – COFACE de solvencia crediticia Búsqueda de importadores posibles: Recordar que en las bases de datos de importadores aparecen los que tienen licencia que no necesariamente son los reales importadores, sino que venden sus servicios para los que son los reales o posibles compradores. Cuando se avance en la negociación solicitar servicio Exportar – COFACE de solvencia crediticia Identificación de posibles clientes: Del universo existente quienes pueden ser clientes. Identificación de posibles clientes: Del universo existente quienes pueden ser clientes. Presentación y ofertas: Catálogos, pag web, muestras, precios. Presentación y ofertas: Catálogos, pag web, muestras, precios. Misión comercial: Programar visita a potenciales clientes. Misión comercial: Programar visita a potenciales clientes. Evaluación, negociación y cierre: Después de evaluación segunda o tercera visita antes de cerrar condiciones y siempre contrato. Evaluación, negociación y cierre: Después de evaluación segunda o tercera visita antes de cerrar condiciones y siempre contrato.

Del Manual Aduana china: No tener ningún tipo de relación dejarlo en manos del importador chino Aduana china: No tener ningún tipo de relación dejarlo en manos del importador chino Sugerencias del comprador: No hacer lo que el comprador recomienda en materia de embalaje, puertos, líneas áreas, documentos, etc. Sugerencias del comprador: No hacer lo que el comprador recomienda en materia de embalaje, puertos, líneas áreas, documentos, etc. Negociar en grupo: Nunca estar sólo, por lo menos dos personas, con intérprete de confianza. Negociar sin apuro y con visión de L/P Negociar en grupo: Nunca estar sólo, por lo menos dos personas, con intérprete de confianza. Negociar sin apuro y con visión de L/P Contratos: Los contratos no tienen la misma fuerza que en Occidente (justicia dependiente). Siempre L/C confirmada Contratos: Los contratos no tienen la misma fuerza que en Occidente (justicia dependiente). Siempre L/C confirmada Paciencia: Los chinos consideran al contrato como el inicio de la relación y no cejarán de renegociar y pedir mejoras aunque sea la misma empres, persona y producto. Paciencia: Los chinos consideran al contrato como el inicio de la relación y no cejarán de renegociar y pedir mejoras aunque sea la misma empres, persona y producto.ÁNIMO Aunque la economía china evoluciona rápido, conviene tener presente que está lleno de empresas públicas o joint ventures con apoyo de los gobiernos, lo que implica que muchas decisiones puedan no tener un carácter comercial. Recordar de que el 90 % de los más ricos chinos son miembros del PC.