Los oligopolios. ¿Qué es un oligopolio? Un mercado oligopolista es esencialmente un mercado en el que solo hay unos pocos vendedores y, por lo tanto,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
Advertisements

Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
El precio.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
EL MERCADO.
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Etica en el Mercado.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
EL OLIGOPOLIO Javier Cerdá Jornet.
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
Análisis de Estructura de Mercados
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
Libre Competencia: Conceptos Básicos Noviembre, 2006 (Información tomada de: Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI CORONA,
Tema 4. Oligopolio Concepto.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MONOPOLIO  Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MICROECONOMÍA.
Presentado por: Richard Escalante Mónica Escalante Héctor gallego
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Competencia imperfecta
Equipo 6 Jorge duarte Luís Álvarez José barajas Raúl segura Víctor Velázquez.
La teoría de la empresa y la organización del mercado
Competencia monopólica y oligopolio
Competencia Imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
LORENA CODINA MONSALVE
COMPETENCIA MONOPOLÍCA Y OLIGOPOLIO Parte II
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Estructura, Análisis de Mercado
INTEGRANTES: Callapani Condori, Edgar Richard
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
La competencia monopolística y el oligopolio Dra.Iris Pérez La competencia monopolística y el oligopolio Dra.Iris Pérez.
 Según Ariely, la elección de una persona por un bien no solo depende de su racionalidad instrumental, sino también de las limitaciones para procesar.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Repaso para segundo parcial. CLASIFICACION DE LOS MERCADOS 1. COMPETENCIA PERFECTA 2.COMPETENCIA IMPERFECTA COMPETENCIA MONOPOLISTA OLIGOPOLIO MONOPOLIO.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
B) MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA: Es aquella situación donde se tienen a muchos vendedores de un producto que puede ser diferente por algún aspecto,
COMPETENCIA DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
¿Qué es un Oligopolio? Es un mercado en el cual existen pocos vendedores y cada uno debe tomar decisiones estratégicamente ya que pueden afectar las de.
UNIDAD V: TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO.
ECONOMÍA: Microeconomía
Transcripción de la presentación:

Los oligopolios

¿Qué es un oligopolio? Un mercado oligopolista es esencialmente un mercado en el que solo hay unos pocos vendedores y, por lo tanto, lo que hace uno de ellos en el mercado puede influir considerablemente en los beneficios de todos los demás.

Pocas empresas El producto puede o no estar diferenciado Barreras de entrada

¿Cuáles será la reacción de sus rivales ante la disminución del precio en un 10% por parte de Comcel? ¿Porque las empresas que integran un oligopolio se enfrentan a la tentación de coludirse entre si?

¿Cual es el equilibrio en un mercado oligopólico? En competencia perfecta y monopolio, los productores no tienen porque considerar la reacción de las empresas competidoras al momento de fijar un nivel de producción y precio En un mercado oligopolistico, los productores deben considerar la reacción de las empresas competidoras cuando elijen un nivel de producción y precio.

Para dar explicación a este tipo de comportamiento, la teoría económica a diseñado dos modelos para entender como se determina los precios y las cantidades producidas: 1. El modelo de la curva de demanda quebrada2. Juegos de oligopolio

Juegos de oligopolios Es una herramienta para estudiar el comportamiento estratégicos, es decir, la conducta esperada de mi ¨rival¨

Para saber la conducta de mi ¨rival¨ hay dos soluciones:Con colusiónSin colusión

IMPORTANTE: Una colusión es un pacto que acuerdan dos personas u organizaciones con el fin de perjudicar a un tercero. En economía se denomina al acuerdo en que dos o mas empresas de un mercado determinado definen que cada una actuara de manera concertada respecto del resto de las demás empresas. Ósea que cada empresa tome control de una determinada porción del mercado en el cual operan.

¿Cuál es la forma en la que se maximiza los beneficios?

Mejorando la calidad, el servicio o cualquier otro factor Cuotas de mercado: A cada empresa se le asigna un lugar de venta.

¿Qué es la teoría de los juegos? Es una rama de la matemática Maximizan los beneficios con determinadas estrategias El beneficio final depende de las acciones de mis ¨rivales¨

La matriz de recompensa del dilema del prisionero 3 años 10 años 1 año 10 años Estrategia de Carlos Estrategia de Luis Confesar Negar Confesar Negar

La Decisión de Irak e Irán para la producción de petróleo Irak recibe 40 millones de dólares. Irán recibe 40 millones de dólares Irak recibe 30 millones de dólares Irán recibe 60 millones de dólares Irak recibe 60 millones de dólares Irán recibe 30 millones de dólares Irak recibe 50 millones de dólares Irán recibe 50 millones de dólares Decisión de Irak Decisión de Irán Aumenta la producción Baja la producción Aumenta la producción Baja de producción

La competencia monopolística

¿Qué es? Estructura de mercado en la que muchas empresas venden productos similares, pero no idénticos.

Para ser mas precisos, la competencia monopolística describe un mercado con las siguientes características: Muchos vendedores: Existen numerosas empresas que compiten por el mismo numero de clientes. Diferenciación del producto: Cada empresa produce un bien que tiene al menos una leve diferenciación con los bienes que producen las demás empresa. Libertad para entrar y salir del mercado: las empresas pueden entrar y salir del mercado sin ningún tipo de restricción.

¿ Numero de empresas? Monopolio Distribución de agua Televisión satelital por cable Oligopolio Pelotas de tenis Telefonía celular Pepsi y Coca-Cola Competencia monopolística Novelas detergentes Competencia perfecta Leche Galerías Una empresa Pocas empresas Numerosas empresas Productos diferenciados Productos idénticos