La mujer en India norte Jornadas de Manos Unidas Octubre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa Redonda Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿una oportunidad para adelantar la agenda de Beijing? UNIFEM-PNUD-FNUAP-CEPAL ¡Los ODM con la CEDAW.
Advertisements

La Pobreza Mujeres Hondureñas.
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN”
Integración del enfoque de género en la ENREP. Es un aporte de Con la colaboración de Secretaría de Acción Social.
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
Modelo de Familia y Comunidad Sustentable y Sostenible.
LAS FAMILIAS HOMOPARENTALES: DIFICULTADES, RETOS Y OPORTUNIDADES
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Seguimiento de indicadores del PED Reporte de avances al mes de marzo de 2015.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
PROYECTO NAVEGAR Nuestra experiencia Henry Izurieta.
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
La mujer en la India.
Programa Emprende Mamá
LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015.
PRACTICA 9 ESMERALDA VALDEZ REYES 301. ¡Colabora con el Desarrollo Humano y Social de México! …Apoyando la capacitación y bienestar en comunidades pobres.
Simposio Interamericano Conocer y Divulgar el Estado del Arte de la Atención Educativa en la Primera Infancia OEA Mayo 2007 Washington, DC.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DOMINICANA AVANCES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES A UN AÑO Y MEDIO DEL PACTO EDUCATIVO.
El Salvial, Jalisco Proyecto Labor Social El Salvial La localidad de El Salvial está situado en el Municipio de Ixtlahuacán del Río, a cinco minutos.
Abril de 2015 Estándares para la Minería Chilena Formando Trabajadores de Clase Mundial.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
AÑO 2009 PROYECTO:“TENDENCIAS DE LA POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES E INDÍGENAS DE CHILE “ III ETAPA “INFORME FINAL DEL ESTUDIO DE CASO.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
CÓDIGO ÉTICO DEL VOLUNTARIO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ADEPU.
POLÍTICA 01: ASEGURAR LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (0 A 2 AÑOS) Y MADRES GESTANTES DESDE UN ENFOQUE INTERSECTORIAL.. ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA.
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Temas del día ¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes? Familia, institución, sociedad y Red Protectora Reflexión.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
Departamento de Seguridad Ciudadana SISTEMA DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
Economía española: “hechos estilizados” Juan A. Vázquez.
PROYECTO REACTIVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN CENTROS EDUCATIVOS (REPACE) Expositor: Ing. Carlos Adolfo Navarro Alverto Coordinador.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
“ DE LA ESCOLARIZACION AL EL ÉXITO ESCOLAR DEL ALUMNADO GITANO” DEL ALUMNADO GITANO” LA VISIBILIDAD DEL ALUMNADO GITANO EN EL ENTORNO EDUCATIVO OSCAR VIZARRAGA,
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
HACIA LA CONSTRUCCION DE POLITICAS DE PROTECCION DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Silvia Ruggeri.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO EJERCICIO FISCAL 2012 Abog. María Elena Zepeda Directora.
PROYECTO: NUESTROS HUERTOS Y CULTIVOS ESCOLARES Departamento de Ciencias.
AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS REFUGIADOS CONGOLEÑOS Y BURUNDESES DE LA REPÚBLICA DE TANZANIA MEMORIA FOTOGRÁFICA.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Cecilia Cavedo Rosario – Septiembre 2015 Sector Salud e Infraestructura.
Sistema de información del Esatdo Nutrcional - SIEN.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
Nuevos recursos y mayores aportes del Estado Te explicamos cómo cambia el sistema educativo ahora que muchos colegios serán gratuitos. En enero se aprobó.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
El entorno de la empresa
Taller para funcionarios de Naciones Unidas Lima, Perú, 2 y 3 de Agosto del 2010 Leonardo Ferreira Neves Director Adjunto ETD y OP - OIT San José Empleo,
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
Transcripción de la presentación:

La mujer en India norte Jornadas de Manos Unidas Octubre 2013

Datos de India Segundo país más poblado del mundo con MM Induismo 80%, Islam 14%, Cristianismo 2,5% 70% población rural 30% de la población BPL Alfabetización: 75% hombres y 51% mujeres Tasa de mortalidad maternal: 200/ vs 6 27 MM de niños de 5-14 trabajan Agricultura emplea al 53% y aporta el 17% del PIB

Mujer, motor del cambio Las mujeres constituyen, junto con los niños, el colectivo más vulnerable y desprotegido en la sociedad india Ha sido tratada durante generaciones como un ser inferior y ella misma ha aceptado el nivel de opresión Este proceso obliga a las mujeres a hacerse cargo de la familia y a tener que buscar además otras fuentes de ingresos Vida siempre de dependencia, bien de los padres, bien del marido ( hoy se casan a los 18,4 años de media) Si la madre no tiene educación, es casi imposible que sus hijos, y en especial las hijas, reciban la educación necesaria La mujer es el eje a través del cual progresa la familia, la comunidad y la sociedad

Que hacemos desde MMUU Educativos: - Formal (escuelas, internados, enfermeras) - No formal (centros y programas de alfabetización, apoyo escolar, formación en oficios) Capacitativos: - Grupos de auto ayuda (SHG) - Actividades generadoras de ingresos - Concienciación de sus derechos - Tráfico de niñas/mujeres - Seguridad alimentaria, huertos familia/comunidad uso y cultivo de plantas medicinales Sanitarios: - Construcción (dispensarios, maternidades y pequeños hospitales) - Programas de prevención y tratamiento de Malaria, TB y SIDA

Sector Nº Proyectos Inversión (€) Agropecuario Educativo Sanitario Social Emergencias Cofinanciados TOTAL ESTRATEGIA DE MANOS UNIDAS EN EL ESTADO DE JHARKHAND Actividad en las últimas 5 campañas (a agosto 2013): Volumen recursos invertidos:

Escuelas

Internados

Grupos de auto ayuda

Ellas son el futuro, ayudémoslas