PROCESO GESTION POR PROYECTOS VENTANILLA UNICA DE PROYECTOS DE INVERSION AMBIENTAL DE CORNARE Creada por Resolución 1750 del 7 de abril de 2006, Modificada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
CONTENIDO OBJETIVOS DESARROLLO DEL TEMA TALLER CONCLUSIONES.
AUDITORIA DE SISTEMAS CASO PRÁCTICO EN LA ISO COMSULTORA CAEM LTDA.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Vicerrectoría Académica. Vicerrectoría Administrativa Propuesta Nuevos Programas FACULTAD Formulación del proyecto: Documento elaborado bajo decreto 1295.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
SERVICIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO - PERMISOS DE ESTUDIOS AMBIENTALES.
PLANEACIÓN CORPORATIVA
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Sur 1. OBSERVACIONES DE LA AUDITORIA.
SISTEMA DE ACREDITACI Ó N, MEJORA CONTINUA E INCENTIVOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Octubre Estado de Avance Plan de Mejora Gobierno Regional de.
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
RUTA DE INGRESO A PLANES DE MEJORAMIENTO E N V I G A D O “SOMOS LA BASE DE LA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA” COLECCIONABLE N° 2 Mayo de 2012 Para ingresar.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
DOCUMENTO DIAGNÓSTICO POR DEPENDENCIAS PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES CÁMARA DE REPRESENTANTES.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Gerencia de Innovación y Desarrollo Tecnológico Estructura Plan de Choque Abril 1 de 2009 Bogotá Jorge Eduardo.
AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
MODELO DE GERENCIA JURÍDICA PÚBLICA Decreto 930 de 2010 Decreto 471 de 2012 Municipio de Santiago de Cali.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA LUZ DARY CHAVARRIA DAVID Coordinadora
SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO “AUDITORIA MODALIDAD ESPECIAL A LA CONTRATACION VIGENCIA 2010” ENERO- FEBRERO FECHA DE PRESENTACIÓN: Marzo 31 de 2012.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR -VUCE- Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE CORNARE ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SUBREGION.
ORDEN DEL DIA 1.Compromisos comité anterior. 2.Avance Organización de archivos. 3.Programa de gestión documental.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
MANUAL DEL DIRECTOR DE PASANTIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS AREA DE PASANTIAS.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO y NARE CORNARE Las potencialidades del Territorio y el Ordenamiento.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
1.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA AUTORIZACION DE PASANTIAS  Solicitud de la Entidad Educativa (Colegios, Institutos, Sena o Universidades) la cual.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
RUTA AGROTURÍSTICA EN LA RUTA VERDE DE ANTIOQUIA CORNARE PAISAJES DE ANTIOQUIA SENA.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS NEGRO Y NARE «CORNARE»
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS
Obtención de materia prima Mezclas de la materia prima Humectación y Aireación en Bio- Reactor Maduración Secado Disposición Adecuada Materia Prima ETAPAS.
Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo DSNFT Presentación Lineamientos Proyectos Convocatoria Programa Innovación y Desarrollo.
Transcripción de la presentación:

PROCESO GESTION POR PROYECTOS VENTANILLA UNICA DE PROYECTOS DE INVERSION AMBIENTAL DE CORNARE Creada por Resolución 1750 del 7 de abril de 2006, Modificada mediante resoluciones 1750 de abril del 2007 y 0482 del 21 de febrero del 2008

SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”

MISIÓN Trabajar por el desarrollo humano sostenible del Oriente Antioqueño, mediante actuaciones transparentes, eficaces eficientes y efectivas, a través de la gestión de la información y el conocimiento, la administración, control y seguimiento de la oferta y la demanda de los recursos naturales renovables, la educación ambiental, la planificación, la asesoría y la gestión por proyectos dirigidos a la comunidad, para que de manera concertada, participativa y con soporte en una gestión integral, para el mejoramiento de la calidad de vida y el equilibrio ecológico de la región.

VISIÓN Al 2020 CORNARE será reconocida en el SINA a nivel regional, departamental y nacional por el liderazgo y su gestión socioambiental en pro de la apropiación colectiva del territorio, el uso sostenible de los recursos naturales renovables, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Oriente Antioqueño y de una región participativa y equitativa

JURISDICCIÓN DE CORNARE

Definición: Es el espacio único en CORNARE, donde se reciben proyectos ambientales, que presentan las administraciones municipales, las instituciones, las universidades, la comunidad organizada y las dependencias de la Corporación que solicitan recursos de financiación o cofinanciación. Se localiza en la Subdirección General de Planeación – Banco de Proyectos.

PROCEDIMIENTO Agenda de concertación entre oferente del proyecto y Director General. Matriz de concertación de proyectos. F-GP-06 Correspondencia Plan de Acción Corporativo, PGAR, PDN, PGAM, Plan de Desarrollo Municipal y Plan de Gestión ambiental Municipal Acuerdo de aportes de cofinanciación. Plazos de compromisos. Envió de matriz de concertación a la Ventanilla Única de proyectos de Cornare.

Formulación del proyecto concertado y priorizado. Entrega en la Ventanilla del proyecto con documentos requeridos por CORNARE (lista de chequeo F-GP-04) Visto bueno F-GP-04 Radicado en Gestión Documenta del F-GP-04 – Ventanilla. Proyecto diligenciado con novedades es ingresado en las bases de datos Formatos F-GP-01 y F-GP-07 Se envía F-GP-07 a Bancos Regionales

Evaluación del proyecto: Ventanilla envía Proyecto y anexos: electrónico F-GP-07 y físico a dependencia respectiva. Coordinador Banco Regional con Vo.Bo Director Regional entrega a evaluador idóneo proyecto a evaluar. Evaluador cuenta con 15 dias calendario para evaluar el proyecto. Formato F-GP-02

Evaluador: Evalúa el proyecto F-GP-02 Evalúa, realiza observaciones y solicita requisitos. Emite concepto de viabilidad Ventanilla entrega proyecto a oferente. Oferente ajusta en concertación con evaluador. Ventanilla: Proyecto viable F-GP-03 y coloca número registro del proyecto.

Ventanilla: Envía a Bancos de proyectos Regionales F-GP-03 y coloca en red: Cordc1/ gestión proyectos/viables. Evaluador elabora Estudios previos. Coordinador Banco envía proyecto con documentos a Ventanilla. Funcionario de la Oficina Jurídica revisa estudios previos y da visto bueno y entregan a Ventanilla. Control Interno revisa documentos precontractuales F-GJ-16. entregan a Ventanilla.

Ventanilla: elabora hoja de ruta. Diligencia novedades en F-GP-07 Presupuesto - Expedición CDP. Realización Comité de Adjudicaciones y Licitaciones. Elaboración minuta. Diligenciamiento F-GP-07 y calculo indicadores. Termina etapa precontractual.

Etapa contractual. Interventoria: Física, Administrativa y financiera acorde manual de interventoria. Interventores: diligencian en base de datos de Seguimiento a Proyectos. Bancos regionales: consolidan información Subregional. Ventanilla Consolidan información Regional- seguimiento y reportes. Oficina Control Interno/ Subducción Planeación: coordinación Evaluación Expost. Evaluadores realizan evaluaciones expost. Conclusiones, recomendaciones y acciones a seguir.

MUCHAS GRACIAS Ventanilla: Sede El Santuario, Subdirección General de Planeación. TELÉFONO: – EXT. 229