1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Advertisements

Etnocentrismo y Relativismo
Historia de la Inteligencia Artificial
FASES DEL CONOCIMIENTO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE B. F. SKINNER
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
Iván ventura presenta.
APORTES DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES Y HUMANAS EN LAS DECADAS DE
Capitulo II La Psicología del desarrollo como ciencia
Inteligencia Artificial
¿C OMO HA INFLUIDO LA TEORÍA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS ? E STE PROCESO NOS HA HECHO VER QUE LAS PERSONAS ACTUAMOS INFLUIDOS POR.
REDES NEURONALES ARTIFICIALES
Inteligencia artificial
Las Operaciones Intelectuales
INTRODUCCIÓN GENERAL La base del conocimiento es el acuerdo, la convención También se puede conocer por experiencia directa: por observación. Ahora bien,
El conductismo según Watson
La psicología como ciencia
Revisión de los fenómenos de aprendizaje desde una Teoría de Campo.
Fundamentos e Historia de la Inteligencia Artificial Introducción: Capítulo 1.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Sistemas de Información IS95872 Clase 03. Toma de decisiones Categorías Toma Estratégica de decisiones: Determina los objetivos, recursos y políticas.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
MARXISMO.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
Sistemas de ecuaciones
FUNCIONALISMO NORTEAMERICANO 1910
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Desarrollo histórico de la física, y su relación con la sociedad
CAPITULO 4: LAS RAICES GENETICAS DEL HABLA Y DEL PENSAMIENTO
Universidad Técnica Federico Santa María Administración General 03 usm L Ecología Profunda Un nuevo paradigma Una nueva comprensión científica de.
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
EL CONDUCTISMO ¿Qué es un Conductista?
8.- Inteligencia artificial
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
La filosofía. La filosofía consiste en: Plantearse preguntas generales sobre la realidad. Proponer respuestas basadas en razones y argumentos. En las.
ALUNNA : NAYDA LEON CHALLCO.  LA MEMORIA (O, LOS RECUERDOS): Es la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje.  MEMORIA SENSORIAL: Esta memoria tiene.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 11: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (INFORME.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
 La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que.
La ciencia.
Nico BONIFACIO EULOGIO Profesor de Ciencias Naturales “A ÑO DE LA I NTEGRACIÓN N ACIONAL Y EL R ECONOCIMIENTO DE N UESTRA I DENTIDAD ” D ÉCADA DE LA E.
Creer que el mundo & todo en él fue creado por un creador Creador = «Dios», agente inteligente, etc.. –Todas las culturas tienen su propia historia de.
Presentación en Power Point.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
Laboratorio de Condicionamiento Operante
Robótica Sara Bustamante Laura Vanessa Sánchez. LA ROBÓTICA ES LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS ROBOTS. SE OCUPA DEL DISEÑO, MANUFACTURA Y APLICACIONES.
LA FILOSOFÍA.
Introducción a la Inteligencia Artificial
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
PROGRAMACIÓN LÓGICA ODERAY CUBILLA GUILLERMO SALAZAR KRYSTHELLE AGUILAR INSTITUTO TECNOLÓGICO BARÚ.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION LA ADMINSTRACION CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE German Ricardo Villamizar Villamizar UNAD 2008.
PONENCIA: III ENCUENTRO VIRTUAL DE DOCENTES CON EXPERIENCIAS DE AULAS DE INNOVACIONES PEDAGOGICAS 2013 “MEGATENDENCIAS EN EDUCACIÓN”
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS

2 TGS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Si bien el campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla en fenómenos humanos, sociales y culturales se advierten deficiencias.¿Por que?. Sus raíces están en el área de los sistemas naturales (organismos) y en el de los sistemas artificiales (máquinas). Y como solucionamos esto?

3 Encontrando equivalencias y similitudes

4

5 Pros y contras En muchos modelos biologicos,pero tambien de las ciencias sociales y del comportamiento,resul tam aplicables expresiones y modelos matematicos.(predi- cciones). El hombre se vuelve reemplazable y gastable.

6 Reductivilidad de niveles superiores a inferiores. Civilizaciones son diferenrtes de los organismos.(historia- dores). Las civilizaciones son una especie de organismos (nacen, se desarrollan y mueren)…Spengler. En las organizaciones son demostrables funciones cuasibiologicas. Leyes de crecimiento tambien aplicables a empresas,compañias etc.

7 La analogia organismica no implica reduccionismo sino intervencion de principios de sistemas en ambos campos. Estos modelos no implican inevitabilidad historica. Ej revolucion industrial y descubrimimiento energia atomica. La historia maneja unos modelos ciclicos. Ej. Predicciones de Spengler.

8 En los fenomenos humanos estos modelos solo reflejan algunos aspectos de la realidad. Pero aunque son obvias las limitaciones sus principios son en general acertados. ¿pero porq es distinto que con los animales?.(ciencias sociales !=ciencias naturales).

9 Formas de ver al ser humano Conductismo: Personalidad del humano es un producto casual(genes+experie ncia). Existencialismo: La situacion humana vas mas halla de la comprension cientifica.

10 Estimulo-Respuesta: El comportamiento humano al igual que el animal es respuesta a estimulos que llegan del exterior.(mecanismos neuronales heredados,reflejos,instinto). Acondicionamiento operante por reforzamiento de rtas atinadas.(comportamiento socialmente aceptable).

11 La tv,los comerciales,la radio son maneras de condicionar o programar la maquina humana.

12 Las reglas descubiertas por los teoricos del aprendizaje luego de experimentos en animales se supone cubren el total de la conducta humana.(ej micos en jaula, estilo de vida). Watson:Ej. Lenguaje en niños = trucos en palomas.(como se genera el lenguaje). desarrollo de la inteligencia humana, Y todo lo q esta conlleva(arte,cultura) es producto de la evolucion.

13 Freud: Conducta humana  Reduccion de tensiones(sexuales). Imagen del hombre como robot intimamente ligada a la pscologia,psicopatologia,teoria e- r,teoria cognositiva,teoria de aprendizaje,psicoanalisis. Las teorias del aprendizaje,conductismo describen correctamente una importante parte o aspecto de la conducta humana,pero se cometeria un error al tomarlas como un dogma.

14 En contraste la TGS procura poner al organismo psicofisiologico como un todo bajo el lente del examen cientifico. Reemplaza imagen del hombre: Robot  Sistema Reconoce la especialidad de la cultura humana en comparación de la conducta animal.