BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 41 VIGAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios de Estructuración de Edificios
Advertisements

Diseño de Armaduras Juan Felipe Beltrán Departamento Ingeniería Civil
Perfiles Delgados Ricardo Herrera Mardones
¿CÓMO SERÍA EL PÓRTICO DEL SIGLO XXI?
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Remaches y uniones soldadas
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Estructuras ..
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
EDICACIONIEDICACIONI INTEGRANTES:J.CORTES_ J.PEÑA_ S.VALENZUELA_ F.VILDOSO PROF:JAIME OPASO RAMO:EDIFICACION I SISTEMAS DE POSTE/VIGA ELEMENTO DOBLE T.
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Proyecto Dispenserlux Descripcion del Proyecto Sistemas de Montaje y Reposición.
Conexiones atornilladas Elementos de conexión
Sistemas Estructurales
Estructuras isostáticas de nudos articulados
CONEXIONES SOLDADAS Determinación el tipo de soldadura a utilizar
CRITERIOS DE DISEŇO Estabilidad Cedencia o plastificación
DETALLES DE VIGAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
ESTRUCTURAS.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
Bienvenidos Estudiantes!. Domo Geodisico Mitchell Park Domo Superior Domo de Tacoma.
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
BLOQUE TEMATICO 2 UNIDAD TEMATICA 7 LECCION 26 H. A. VIGAS
VIGAS DE CELOSIA Estructura reticular plana que consta de piezas rectas que están unidas en sus extremos mediante articulaciones. Se utilizan en cubiertas.
INDICE ENCUENTRO DE CUBIERTAS. ARRIOSTRAMIENTO DE CUBIERTAS.
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 10 LECCION 37 UNIONES METÁLICAS
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 7 ZAPATAS AISLADAS
SOLDADURAS A TOPE Se utilizan fundamentalmente para unir miembros que están en el mismo plano  Se utilizan también en juntas en Te  En juntas acampanadas.
Sistemas prefabricados pesados
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICO 15 LECCION 58 ESTRUCTURAS MIXTAS. UNIONES.
Ingeniería Sismo-Resistente
Ventilación y calefacción Elementos estructurales del vehículo Índice del libro.
BYRON JAVIER NAVAS JAYA JUNIO INTRODUCCIÓN.
DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA.
INDICE Enlace viga-soporte. Forma de trabajo
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 40 PILARES
La resistencia de diseño
Los límites se obtienen según formas seccionales de tabla B.5.1
PROYECTO DE COLUMNAS GRUPO IV y V A-E.4 y A-E.6 CIRSOC 301-EL Supongamos una barra biarticulada del grupo IV:  Prescindiendo de las tensiones residuales.
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICA 15 LECCION 15 ESTRUCTURAS MIXTAS
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
   .
Uniones de piezas Mecánicas Presentado por :Ovidio Melendez Ch.
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 50 UNIONES MODERNAS
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HORMIGON PRETENSADO Y POSTENSADO
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
LOS METALES.
ESTRUCTURAS.
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
CLASIFICACIÓN DE SECCIONES
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
TIPOS DE PILOTES RIGIDO FLOTANTE SEMIRIGIDO. BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 4 LECCION 12 PILOTES PREFABRICADOS LECCION 13 PILOTES IN SITU.
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 39 UNION A CIMENTACION
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 47 PERFILES DE CHAPA PLEGADA.
ESTRUCTURAS.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 41 VIGAS

TIPOLOGIA DE VIGAS Vigas Simples. Vigas Múltiples: 2 perfiles unidos entre si, bien por pletinas, o bien soldados.

VIGAS REFORZADAS. VIGAS VOID. La utilización de refuerzos, con chapa o pletina, en las estructuras metálicas es de gran eficacia para conseguir ahorro de material. VIGAS VOID. Son vigas de alma aligerada. Con el mismo peso se consigue mas canto.

VIGAS ARMADAS. VIGAS DE ALMA LLENA. Las vigas armadas están formadas por varias pletinas o chapas, unidas con cualquiera de los medios de unión: soldadura, roblones, angulares y tornillos. Condiciones de una viga armada La sección de una viga armada debe reunir diversas condiciones: - Suficiente resistencia a la flexión, determinada por su módulo resistente. - Suficiente rigidez a la deformación, determinada por su momento de inercia. - Capacidad de resistencia a las tensiones cortantes, determinada por el área de su alma. - Dimensionamiento adecuado para evitar el abollamiento del alma, determinado por la relación espesor/altura del alma. VIGAS DE ALMA LLENA.

DISPOCIONES CONSTRUCTIVAS. VIGAS APOYADAS. Si los perfiles son pequeños valdría con poner una pletina soldada, sobre la que apoya la viga. Cuando los perfiles son mas grandes, hace fatal disponer unos angulares para soldar bien las dos almas de las vigas.

Las soldaduras deben hacer en vertical, si se hicieran en horizontal la unión se deformaría como se indica en la foto.

UNION CON BROCHAL. Es la unión de dos perfiles a través de sus almas, con la condición de no ser colineales. Embrochalado entre vigas metalicas del mismo canto.

Embrochalado entre vigas metalicas de distinto canto.

Embrochalado en continuidad entre vigas metálicas de distinto canto

Embrochalado en continuidad entre vigas metalicas de distinto canto, con torsión.

Embrochalado entre vigas metalicas de distinto canto (viga principal menor que la viga secundaria).

Formas de resolver la transmisión de las compresiones:

EMPALME DE VIGAS.

DETALLES. Detalle constructivo del enlace de un soporte metálico formado por 2 UPN y una viga “Void”.

A continuación se pueden observar detalles de soportes que arrancan desde encima de diversos tipos de jácenas metálicas. Nótese que en todos ellos se han colocado cartelas de rigidización uniendo las alas superiores e inferiores de las jácenas.

Detalle constructivo de la unión de un soporte “colgado” de una jácena armada, mediante soldadura, angulares y tornillos de alta resistencia, capaces de soportar las fuertes tracciones que pueda producir el soporte.

Diversos detalles constructivos de uniones soldadas y atornilladas.

Detalle de unión viga-pilar.

Detalle unión viga-pilar.