EL CEREBRO La otra cara de la moneda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VELOCIDAD II.
Advertisements

NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
¿Qué es el Calentamiento?
APRENDIZAJE COTIDIANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
ESTRATEGIAS COGNOCITIVAS
CAPACIDADES BIOMOTORAS
Profesor Jorge Díaz Vélez.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
LA VELOCIDAD.
LAS REPRESENTACIONES SENSITIVAS SON EL MARCO EN EL QUE LOS SISTEMAS MOTORES PLANIFICAN, COORDINAN Y EJECUTAN LOS PROGRAMAS MOTORES RESPONSABLES DEL MOVIMIENTO.
Ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura que interviene en la postura y otros para tu rutina diaria. quierete.com.
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Psicología Científica
EL CALENTAMIENTO.
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS : la velocidad
Estilos de aprendizaje
R E M A T E.
Generalidades y métodos de desarrollo
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
CAPACIDADES FISICAS BASICAS
EXPOSITOR: PROF HERNÁN ZUAZO F.
DEFINICION DE VELOCIDAD
BASES BIOLOGICAS Y FISIOLOGICAS
BIOMECÁNICA Prof. Geovany Santeliz Prof. José Oropeza
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Héctor Alonso Tagle Moreno
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
APTITUDES Y ACTITUDES.
Elementos condición física
Tema 4. Ejercicios, métodos y sistemas para el desarrollo de la condición física. Resumen.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ENFOQUE BASADO EN LAS ETAPAS DEL CONTROL MOTOR
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Juego de Preguntas. Cosmologia Filosofica.
El aprendizaje.
¿Qué es el Calentamiento?
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
BALONCESTO PREPARACION:
6.- Sistemas de entrenamiento
1 EL UNIVERSO MENTAL Los Estilos Cognitivos © Fausto Presutti.
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
Ejercicio Fisico Fases del Ejercicio.
Los primeros días los niños empiezan a tener experiencias nuevas de posturas y movimientos que proporcionan sensaciones Esta base es fundamental para.
UTILIDAD DE LOS UMBRALES
VELOCIDAD.
DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL
MATRIZ DE VALORACIÓN NIVELES DE DESEMPEÑO CATEGORIAS 5. SUPERIOR
A P R E N D I Z A J E.
APRENDIZAJE.
El teatro y la Expresión Corporal
Bloque I: Memoria Humana Tema 3: La concepción dual de la Memoria Ps. de la memoria y del pensamiento. Bloque I. Memoria humana. Jorge.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
Antecedentes y componentes del ensayo de TDC. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENSAYO TDC.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

EL CEREBRO La otra cara de la moneda

REFLEXIONES Y PROPUESTAS

METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO TRADICIONAL LA NEUROFISIOLOGIA DIRECCIONA LA ELECCION HASTA UNA METODOLOGIA PROGRESISTA

El CEREBRO - No tiene poderes magicos - Es el òrgano que “aprende” - Sus funciones, por la mayoria son inconcientes

prejuicios y ideas preconcebidas “Puede suceder que los conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo sean superados. Como consecuencia, las opciones metodologicas dependen de interpretaciones individuales, si estas estàn determinadas por prejuicios y ideas preconcebidas Es probable que surjan posiciones ideològicas que no avudan el conocimiento”

APRENDIZAJE Parte 1 Por qué entrenar de la manera que entrenamos

Dualismo Cartesiano ALMA SEPARACIÒN CUERPO MOVIMIENTO VOLUNTARIO REFLEIO

A principios de 1900, Ivan Pavlov dice el principio de “CEREBRO CENTRISMO”

1970 la “Psicologia Cognitiva” “ESQUEMA DE MOVIMIENTO” SENSACIÒN MOTRICIDAD “ESQUEMA DE MOVIMIENTO”

+ + + ESQUEMA DE MOVIMIENTO Tecnica Tactica Fuerza RENDIMIENTO Resistencia

afirma La Teoria tradicional Que en el cerebro hay una separaciòn funcional entre el area de la superficie sensorial y motoria Que entre el area sensorial y la motoria se entremezcla con el area cognitiva (considerada como la mas importante) Corriente cognitiva ( La teoría tradicional ) dicta - Que en el cerebro hay una separación funcional entre el área de la superficie sensorial y motoria -- Que entre el àrea sensorial y la motoria se entremezcla con el área cognitiva( considerada como la más importante)

(recuerdos, razonamiento, emociones, etc.) AREA MOTORIA PRIMARIA AREA SE ASOCIACION (recuerdos, razonamiento, emociones, etc.) AREA VISIVA Ambiente VIAS OPTICAS VIAS MOTORIAS MÙSCULO

EL APRENDIZAJE PARTE 2 El conocimiento actual

N. A. Bernsteijn (1936) ha demostrado que en el cerebro, no puede haber “MEMORIA MOTORA” predeterminada Come si realizza allora l’apprendimento motorio? Ai primi stadi di apprendimento motorio il S.N. tende a controllare pochi gradi di libertà delle articolazioni (cococontrazione). L’azione in questo modo appare goffa e macchinosa, non coordinata e poco fluida. L’apprendimento si realizza quando via via il S.N. controlla sempre più gradi di libertà, cosicché l’azione diviene sempre più coordinata, fluida e precisa (innervazione reciproca)-Questo si realizza con molteplici ripetizioni- A questo punto entra in gioco l’ultimo motoneurone spinale che gestisce a secondo del tono muscolare (che deriva da informazioni periferiche) la possibilità di interrompere o far passare l’impulso centrale finalizzato ad una eventuale contrazione.

1 - Por la imposibilidad de predeterminar contemporaneamente las tensiones musculares y el movimiento que deriva; 2 - Por la imposibilidad de predeterminar las fuerzas reactivas;

3 - Por la imposibilidad de predeterminar la coordinacion de los musculos biarticulares. 4 - Por el caracter “fisiologicamente activo” de las ultimas sinapsis perifericas. Fusi Neuromuscolari Organi del Golgi

de la percepciòn y de la acciòn Corriente ecològica La inmediatez de la percepciòn y de la acciòn (la informaciòn determina la acciòn y la acciòn crea informaciòn) Esta Teoria ha sido confirmada por G. Rizzolatti (1992) con el descubrimiento de las “mirror neurons” Corriente ecològica La inmediatez de la percepción y de la acción (la información determina la acción y la acción crea información) Esta teoría ha sido confirmada por G. Rizzolatti (1992) con el descubrimiento de las “mirror neurons"

La existencia de neuronas (mirror neurons) tanto en la funciòn sensorial como motora

(como se manipulan las “cosas”) MIRROR NEURONS (como se manipulan las “cosas”) AREA MOTORIA PRIMARIA AREA PREMOTORIA VIAS SENTIDO-MOTORIAS Ambiente VIAS MOTORIAS MÙSCULO

CARACTERISTICAS DE LA “MIRROR NEURONS” Son especificos para cada propòsito y para la accion en la que se “imagina un propòsito”. Programan la actividad motora en funciòn del medio ambiente. Codifican el espacio donde actuar. Permiten de entender lo que otro persona hace y prevenir lo que harà. - “Aprenden” por imitacion (por prueba y errores).

(AREA MOTORIA PRIMARIA) Despues 50 - 60 ms. RECONOCIMIENTO INCONCIENTE Despues 100 - 150 ms. RESPUESTA MOTORIA** INCONCIENTE (**idonea o non idonea) Despues 500 ms. CONCIENCIA TIEMPO PUNTO 0 Estimulo ambiental MIRROR NEURONS (AREA PREMOTORIA) NEURONAS MOTORIAS (AREA MOTORIA PRIMARIA)

Tenemos que subministrar estimulos ambientales ENTRENAMIENTO 100 – 150 ms. Tenemos que subministrar estimulos ambientales IDONEOS Si buscamos respuestas motoras IDONEAS

CONSIDERACIÒN

EL HOMBRE ES UNA UNIDAD PSICOFISICA Y FUNCIONAL

Que es un conjunto ENSAMBLADO Que es un conjunto INTEGRADO HACEMOS UNA REFLEXION Que es un conjunto ENSAMBLADO Que es un conjunto INTEGRADO

ENSAMBLADO es un “conjunto” el cual cada uno de los componente es independiente del otro

INTEGRADO es un “conjunto” donde la funcion de cada uno de los componentes influye en la funcion del otro

EL HOMBRE es un organismo integrado que “HACE EXPERIENCIA Y ACTUA” UNITARIAMENTE

EL CEREBRO CON EL AMBIENTE INTEGRACIÒN EL CEREBRO CON SE MISMO EL CEREBRO CON EL CUERPO EL CEREBRO CON EL AMBIENTE EL CUERPO CON EL AMBIENTE

ENTRENAMIENTO ENSAMBLADO Tecnica Tactica Resistencia Fuerza ENTRENAMIENTO INTEGRADO

“el Ejercicio de juego” es la actividaD màs importante Por estas razones “el Ejercicio de juego” es la actividaD màs importante

El desarrollo de la aceleracion

Caracteristicas de la carrera en aceleracion Extencion del piè Co-contraccion Flexion de la pierna Extencion del femur Flexion del femur Cadena cinetica abierta Cadena cinetica cerrada

Los musculos principales ocupados a acelerar el cuerpo: - Los isquiotibiales - El recto femoral - El triceps sural SON BIARTICULARES

PREGUNTA: ¿las maquinas de musculacion salvaguardan la coordinacion de los musculos biarticulares?

LEG-EXTENSION

LEG-CURL

LEG-PRESS

Nuestra propuesta incluye - saltos horizontales; - carrera balzata; - cambios de direccion.

SALTOS HORIZONTALES

NO CUIDADO A LOS ERRORES CORRECTO NO     LARGO LARGO CORTO LARGO   NO CUIDADO A LOS ERRORES

        CARRERA BALZATA

LOS CAMBIOS DE DIRECCION 3 1 2

El aumento de la resistencia Duraciòn de la sesiòn Duraciòn del compromiso Duraciòn de las pausas Relaciòn entre las repeticiones y pausas - repeticiones constantes y pausas constantes ; - repeticiones variables y pausas constantes ; - repeticiones constantes y pausas variables ; - repeticiones variables y pausas variables variables .

ENTRENAMIENTO SIN PELOTA “imaginar una finalidad” Cambios de ritmo Stop y aceleracion Carrera tecnica (atras, lateral, etc.)

ESTRATEGIA DIARIA 1 - Explicacion teorica 2 - Activacion especìfico 3 - Actividad propedeutica 4 - Juegos con “tema” 5 - Juegos “libres”

GRACIAS POR LA ATENCION