TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Advertisements

Psicología Científica
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Definición etimológica
Psicología: Generalidades
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
- El sistema que define a la psicología como el estudio del comportamiento tuvo un gran progreso en el siglo XX. - En 1913 se dio inicio Formal a este.
PSiCOLOGíA.
JOHN BROADUS WATSON (
PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA
La Historia de la Psicología
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como.
PSICOLOGÍA, Una Introducción..
Teorías y Paradigmas en Psicología
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
MG. MARIA JOSE DIAZ ORENGO PSICOLOGA. MARZO
Psicología.
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Características del Desarrollo Cognitivo en la Segunda Infancia
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
CONDUCTISMO ESCUELA PSICOLÓGICA NACIDA EN USA EN LOS AÑOS , POR EL PSICÓLOGO JOHN WATSON ( ). J. Watson busca establecer una PSICOLOGÍA.
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
TEORIA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET CONCEPTOS GENERALES.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
María Taveras María Taveras.  Definición de Psicología La psicología “es el estudio del alma, es el estudio de la vida psíquica, es el estudio de la.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
1.2. Nacimiento de la psicología
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
INFORME ORAL Tarea 6.1 Marelys Sierra Ciencias Sociales 1010 Profesora: Lorena Llerandi Flores.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
CONSTRUCTIVISMO JEAN PIAGET. (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Aprendizaje Pensamiento critico y
Psicología como Disciplina
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
PSICOLOGÍA Prof. Lorena Llerandi SOSC ONL Luis Arroyo Montalvo.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
Merangelis Berrios Sosc 1010
STRUKTURALISMUS El Estructuralismo es una Corriente psicológica nacida en Alemania en el año Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Esta escuela.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Tema 1. La psicología como ciencia
Escuelas de psicología
Transcripción de la presentación:

TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA

 La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica, que intenta medir lo mental de forma cuantitativa y busca establecer un vínculo entre lo físico y lo psicológico, la psicología pasa a formar parte de las ciencias objetivas.

 Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero después incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse en operaciones mentales.  Realizo varios estudios, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz la cual se basa en la acción, que se forma a partir de los conceptos iniciales que tiene el niño de los objetos

 Estructura: construye actividades.  Organización: organiza las actividades coherentemente.  Adaptación: busca estabilidad y en ciertas ocasiones cambios.  Asimilación: vincula, ya que esta adquiere nueva información.  Acomodación: se ajusta a la nueva información.  Equilibrio: acciones que se puede realizar en realidad.

 ( ) Inglaterra. Universidad de Oxford donde se doctoro en  se opone a la doctrina de las ideas innatas afirmando que la mente es una tabula raza en la que se escribe la experiencia, siendo esta la única fuente de conocimiento verdadero.

 Wilhelm Maximilian Wundt ( ) nació el 16 de Agosto de 1832  Una de las grandes influencias de Wundt, fue su abuelo materno.  Fundador del primer laboratorio de psicología en 1789.

 A Wundt le interesaba sobre todo la percepción creía que el principal propósito de la psicología eran las asociaciones de sensaciones.  Con esta nueva psicología experimental se descubren por primera vez el tiempo de reacción de un cuerpo hacia un estimulo.

SIGMUND FREUD  Nació en freiberg  Fundador del psicoanálisis  Asociación libre SUBSISTEMAS:  Consciente  Preconsciente  inconsciente

Evolución de la libido  Oral  Sádica  Anal  Fálica Las tres instancias  El ello  El yo  El súper yo

 Médico y fisiólogo  Se interesó por conocer lo que llamó los reflejos del cerebro (por eso a esta psicología la llaman reflexológica).  Dice que la psicología debe ser estudiada por un psicólogo-fisiólogo con métodos científicos.  Creía que la causa de toda actividad intelectual, así como la actividad motora, se relaciona con la estimulación externa.

 Fisiólogo  Discípulo de Sechenov  Ganador del Premio Nobel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas.  Trabajó de forma experimental y controlada con perros, a los que incomunicaba del exterior en el laboratorio que se pasó a llamar "las torres del silencio".

Se intereso por lo que denominó secreciones psíquicas, o sea, las producidas por las glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca.  Sus observaciones son base del Condicionamiento Clásico.  Fue el primero en efectuar investigaciones sistemáticas acerca de muchos fenómenos importantes del aprendizaje, como el condicionamiento, la extinción y la generalización del estímulo.

 Considerado el creador del conductismo  Consideraba que las teorías de Freud eran muy vagas  Según él, para salir de los oscuros y tenebrosos senderos de la filosofía especulativa y de la psicología subjetiva debía seguirse el camino del conductismo  Propuso para la psicología un ambicioso programa de investigación, que hacía hincapié en la recolección de datos mediante experimentos bien diseñados.  Fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana en 1915.