PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL. ASPECTOS COMERCIALES PASCUAL TOMÁS HERNÁNDEZ GUATEMALA, 1 y 2 DE MARZO 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE VALORACION CONJUNTA UNION EUROPEA-COMUNIDAD ANDINA
Advertisements

Aspectos Fundamentales del Derecho Aduanero
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
INTEGRACION ECONOMICA
SITUACIÓN DE LA INTEGRACIÓN ECONOMICA CENTROAMERICANA
¿ Cómo exportar a la Unión Europa cumpliendo con los reglamentos técnicos ? Auditorio SERVULO GUTIERREZ Ica, /12/2008 Expositora: Katelyne.
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 3
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Seminario Internacional
Integración económica y cooperación
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
El comercio internacional.
Becerril Reyes Erick González Rodríguez Fátima
ELEMENTOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Sesión 9 Jueves, 12 de agosto 2010 Dr. Xavier Pons Rafols Catedrático de Derecho Internacional Público Universitat.
Fundamentada en varios objetivos polìticos que han ido substituyéndose conforme pasaba el tiempo. La UE ha superado ya los tres grados iniciales de la.
Tratado del Libre Comercio en Norte América
INTEGRACION ECONOMICA
HISTORIA 1984 Acuerdo bilateral Argentina y Brasil 1990 Solucitud ingreso Paraguay con Uruguay 16 marzo 1991 Tratado Asunción.
1980 crisis más grande de la historia El tratado común Zona de libre comercio generalizado para todos los productos originarios de estados miembro Arancel.
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
EXPERIENCIAS E IMPLICACIONES UNIONES ADUANERAS TEMA 2.1 INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVA Guatemala 1 y 2 Marzo 2010.
Experiencias e Implicancias de Uniones Aduaneras MERCADO COMÚN DEL SUR MERCOSUR Relato de una experiencia Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Clecy Lionco.
Unasur Y Mercosur.. Paises participantes MercosurUnasur Países asociados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Todo Suramérica menos Guayana Francesa.
Acceso a documentos y protección de datos personales: la experiencia del Supervisor Europeo de Datos Personales Alfonso Scirocco, 28 octubre 2008.
ARANCELES. QUE SON? Impuestos indirectos que grava los bienes que son importados a un país y que tiene dos propósitos: (1) proteger los bienes nacionales;
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Enrique González Sánchez Embajador en Misión Especial para Relaciones con Instituciones de la Unión.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE LA POSICIÓN DE GUATEMALA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES” Luis Pozo LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
Supervisora del Juego María Jesús pajuelo Celia saldaño 1ºbachillerato
Instituto de Salud Pública de Chile
TRABAJO PRACTICO INFORMATICA APLICADA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
El marketing Global Hoy.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Derecho civil obligaciones 1
¿Cómo se toman las decisiones de política exterior en los Estados Unidos?
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES Y LIBERTADES ECONÓMICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo.
NEGOCIACIONES COMERCIALES DE ACUERDO Y TRATADO DE LIBRE COMERCIO
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
M O D U L O IV M O D U L O IV.
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
Dr. Luis Rolando Rodas Cifuéntes
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
El Consejo de Europa El primer objetivo del Consejo de Europa es realizar una unión más estrecha entre sus 45 Estados miembros con el fin de salvaguardar.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) Ponentes Lic. Luz Elvira Reyes Blas Mtro. Noé Hernández Cortez Caracas, Venezuela a 17 de agosto de 2010.
Teoría de la Integración Económica
Mercado común centroamericano Integrantes: Aquije Melgarejo Paola García Reyes Melissa Gonzales Altamirano Darío Herrera Cieza Lily Rueda Cuya Víctor Zegarra.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL. ASPECTOS COMERCIALES PASCUAL TOMÁS HERNÁNDEZ GUATEMALA, 1 y 2 DE MARZO 2010

PARTE I PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL

INTEGRACIÓN REGIONAL OBJETIVOS INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN POLÍTICA

PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL INTEGRACIÓN POLÍTICA EXTERIOR INTERIOR Y JUSTICIA UNIÓN MONETARIA CIUDADANÍA

OBJETIVOS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA LIBRE CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS –TRABAJADORES –ESTABLECIMIENTOS LIBRE CIRCULACIÓN DE SERVICIOS LIBRE CIRCULACIÓN DE CAPITALES 5INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

OTROS ASPECTOS DE LA INTEGRACIÓN POLÍTICA DE COMPETENCIA POLÍTICA DE TRANSPORTES POLÍTICA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO POLÍTICA AGRÍCOLA Y PESQUERA POLÍTICA CULTURAL Y EDUCATIVA POLÍTICA SOCIAL POLÍTICA DE EQUILIBRIO REGIONAL OTRAS 6INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

MODALIDADES DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA ACUERDOS BILATERALES ZONAS DE LIBRE CAMBIO UNIONES ADUANERAS MERCADO INTERIOR PERO TAMBIÉN ETAPAS SUCESIVAS DE INTEGRACIÓN 7INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

ACUERDOS BILATERALES MANIFESTACIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL: MUTUA CONCESIÓN DE VENTAJAS POCOS EFECTOS EN: –NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SÍ EN REGLAS DE ORIGEN 8INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

ACUERDOS O ZONAS DE LIBRE COMERCIO (I) EFECTOS “AD INTRO” –SUSPENSIÓN DE MEDIDAS ADUANERAS –SUSPENSIÓN DE MEDIDAS COMERCIALES CONTINGENTES CUANTITATIVOS RESTRICCIONES PROHIBICIONES LICENCIAS O AUTORIZACIONES COMERCIALES ABARCA LA GENERALIDAD DE LA MERCANCÍA ORIGINARIA 9INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

ACUERDOS O ZONAS DE LIBRE COMERCIO (II) NO EXIGE ARANCEL (TARIFA) COMÚN DE LOS TERRITORIOS NO EXIGE UNIFORMIDAD DE LEGISLACIÓN MANTIENEN – POLÍTICA COMERCIAL PROPIA – ARANCELES PROPIOS –ADUANAS INTERIORES –TRIBUTACIÓN INTERNA CLÁSICA 10INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (I) NOTAS FUNDAMENTALES DE ABSOLUTA RELEVANCIA. –ARANCEL ADUANERO COMÚN CLASIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS DERECHOS ORIGEN, VALOR Y OTROS –POLÍTICA COMERCIAL COMÚN COMPETENCIAS CONTENIDO 11INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (II) CONTENIDO DE LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN - TODAS LAS DISPOSICIONES DESTINADAS A REGULAR RELACIONES ECONÓMICAS CON TERCEROS PAÍSES. POLÍTICA ARANCELARIA MODIFICACIONES ARANCELARIAS ACUERDOS ARANCELARIOS -POLÍTICA DE LIBERALIZACIÓN Y DE EXPORTACIÓN -MEDIDAS DE PROTECCIÓN COMERCIAL ANTIDUMPING Y ANTISUBVENCIÓN - OTRAS: FALSIFICACIÓN, BIENES CULTURALES, 12INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (III) AD INTRO –ELIMINACIÓN (TOTAL) DE DERECHOS ARANCELARIOS Y EQUIVALENTES –ELIMINACIÓN MEDIDAS POLÍTICA COMERCIAL Y EQUIVALENTES –LIBRE CIRCULACIÓN MERCANCIAS ORIGINARIAS IMPORTADAS AD EXTRA (FRENTE A TERCEROS) –ARANCEL COMÚN –POLÍTICA COMERCIAL COMÚN 13INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (IV) PERMANENCIA DE FRONTERAS INTERIORES VENTAJAS –ESTADISTICAS –ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA –ASEGURAMIENTO EN LA LIQUIDACIÓN TRIBUTOS INTERNOS RIESGOS –POSIBILITA MEDIDAS OBSTACULIZADORAS –REQUIERE NUEVO SISTEMA LIQUIDACIÓN TRIBUTOS INTERIORES –FRENO AL COMERCIO Y OBJETIVOS UNIÓN 14INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (V) CONDICIONES ADICIONALES DE UNA UNIÓN ADUANERA HOMOGENEIDAD NORMAS ADUANERAS: SUSTITUCIÓN NORMAS NACIONALES POR NORMAS DE LA UNIÓN SALVO ASPECTOS REGLAMENTARIOS HOMOGENEIDAD DE LA PRÁCTICA ADUANERA VALIDEZ NORMAS TÉCNICAS. SISTEMAS: –AUTORIDAD CENTRAL. DIRECTAS O ARMONIZADAS –MUTUO RECONOCIMIENTO FACTOR HUMANO –FORMACIÓN / CAPACITACIÓN / INTERCAMBIOS 15INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

UNIONES ADUANERAS (VI) ASPECTOS INSTITUCIONALES UNIÓN ADUANERA ¿QUIÉN Y CÓMO DECIDE LA POLÍTICA ARANCELARIA? ¿QUIÉN SUPERVISA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO? –ARQUITECTURA INSTITUCIONAL ¿CÓMO SE REPARTEN LOS DERECHOS Y CARGAS? –ASPECTOS FINANCIEROS 16 INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

MERCADO ÚNICO ES LA ÚLTIMA ETAPA. ABOLICIÓN FRONTERAS INTERIORES. –MERCANCÍAS, CAPITALES, SERVICIOS Y PERSONAS PROHIBICIÓN DE CONTROLES MOTIVADOS EN EL TRÁFICO INTRACOMUNITARIO ALTO GRADO DE ARMONIZACIÓN: –FISCALIDAD INDIRECTA –FISCALIDAD DIRECTA –NORMAS TÉCNICASCOMUNES ADEMÁS DEL RECONOCIMIENTO MUTUO. 17INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

PARTE II MODELO INTEGRACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

ESQUEMA INSTITUCIONAL: CONSEJO, PARLAMENTO, COMISIÓN, TRIBUNAL JUSTICIA TRIBUNAL CUENTAS, BANCO CENTRAL EUROPEO, CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL, COMITÉ DE LAS REGIONES, DEFENSOR DEL PUEBLO, AGENCIAS EUROPEAS, ETC PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN DECISIONES CONSOLIDADO. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO SOBRE EL NACIONAL UNIÓN EUROPEA. LAS REGLAS DE JUEGO (I) 19INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO PLENITUD DEL DERECHO COMUNITARIO GARANTÍA DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO –COMISIÓN Y TRIBUNAL DE JUSTICIA UNIÓN. –TRIBUNALES NACIONALES UNIÓN EUROPEA. LAS REGLAS DE JUEGO (II) 20INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

ASPECTO DE UNA MÁS AMPLIA INTEGRACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA PILAR BÁSICO (Y PREVIO) DE AMBAS. IMPLANTACIÓN PROGRESIVA. ESPACIO SIN FRONTERAS : –ESPACIO JURÍDICO ÚNICO o –ESPACIO ARMONIZADO INTEGRACIÓN EUROPEA Y UNIÓN ADUANERA 21INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

POLÍTICA COMERCIAL COMÚN EUROPEA COROLARIO DE LA UNIÓN ADUANERA INSTRUMENTO IDENTIDAD EXTERIOR EUROPEA COMPETENCIA EXCLUSIVA Y EXCLUYENTE FRENTE A LOS ESTADOS MIEMBROS CONTENIDO: PERFILADO TJCE –MERCANCÍAS –SERVICIOS –PROPIEDAD INTELECTUAL (ASPECTOS COMERCIALES) INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

RECONOCIMIENTO MUTUO REGLAMENTACIONES SENTENCIA CASO CASSIS DIJON. –COMPETENCIA TÉCNICA AUTORIDAD NACIONAL (ALEMANA) –OBSTÁCULOS A LIBRE CIRCULACIÓN JUSTIFICADOS POR EXIGENCIAS IMPERATIVAS –NO CONCURRÍAN EN EL CASO FIJACIÓN DEL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE REGLAMENTACIONES NACIONALES –EXIGENCIAS IMPERATIVAS –NO DISCRIMINACIÓN NACIONAL/OTRO ESTADO INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

LAS EXCEPCIONES SE PERMITE LA DISCRIMINACIÓN EN FUNCIÓN DE LA PROCEDENCIA EN UN ESTADO MIEMBRO. –ORDEN PÚBLICO –SEGURIDAD PÚBLICA –SALUD Y VIDA DE PERSONAS Y ANIMALES; PRESERVACIÓN DE VEGETALES –PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO –PROTECCIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL EPIDEMIA VACAS LOCAS AÑOS 2000 Y INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

ETAPAS –SECTORIAL: CARBÓN Y ACERO (1951) –SECTORIAL: ENERGÍA ATÓMICA (1957) –GENERAL: COMUNIDAD ECONÓMICA(1957) PERIODO TRANSITORIO POR ETAPAS: DESARME ARANCELARIO Y BARRERAS COMERCIALES. LA CLAUSULA STANDSTILL COMPETENCIA NORMATIVA EXCLUSIVA Y EXCLUYENTE FRENTE A LOS ESTADOS (ARANCELARIA) –CONSECUCIÓN UNIÓN ADUANERA (1968) –MERCADO ÚNICO (1993) ABOLICIÓN FRONTERAS INTERIORES. –UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA INTEGRACIÓN EUROPEA Y UNIÓN ADUANERA 25INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

HITOS RELEVANTES –AMPLIACIONES. INCORPORACIÓN NUEVOS ESTADOS. PERIODOS TRANSITORIOS. –CÓDIGO ADUANERO COMÚN 1992 Y REGLAMENTO APLICACIÓN –SISTEMAS GESTIÓN INFORMÁTICOS COMUNES: TRÁNSITOS, EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN.. –INCORPORACIÓN DE LA SEGURIDAD A LA POLÍTICA ADUANERA –CÓDIGO ADUANERO MODERNIZADO 2008: DESPACHO CENTRALIZADO OPERADOR AUTORIZADO…. INTEGRACIÓN EUROPEA Y UNIÓN ADUANERA INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL Y ASPECTOS COMERCIALES

INTEGRACIÓN EUROPEA Y UNIÓN ADUANERA DECISIONES Y POLÍTICAS CLAVES Y AUDACES DESTACABLES DEL PROCESO PRIMACÍA DERECHO COMUNITARIO SOBRE EL NACIONAL COMPETENCIA COMUNITARIA FRENTE A LA NACIONAL EN MATERIA POLÍTICA COMERCIAL SISTEMA DE RECURSOS PROPIOS ABOLICIÓN FRONTERAS INTERIORES (LIBRO BLANCO DELORS 1985) FÉRREA DEFENSA INSTITUCIONAL DE LA LIBRE CIRCULACIÓN MERCANCÍAS (ESPECIALMENTE TRIBUNAL JUSTICIA EUROPEO)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN PASCUAL TOMÁS HERNÁNDEZ AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA