La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES Y LIBERTADES ECONÓMICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES Y LIBERTADES ECONÓMICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo."— Transcripción de la presentación:

1 DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES Y LIBERTADES ECONÓMICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Algeciras, 13 de abril de 2018

2 PUNTO DE ARRANQUE: DUALIDAD O SEPARACIÓN DE ÁMBITOS
Comunidades Europeas centradas en la exclusiva conformación de un Mercado Común: vertiente exclusivamente económica Ausencia de intervención en el campo laboral Ausencia de actuación en materia de derechos fundamentales Configuración como mera instancia intergubernamental Espacio exclusivo competencial estatal en materia de derechos laborales: no condicionamiento CEE Consejo de Europa como espacio de tutela de los derecho fundamentales

3 PRIMERAS INTERFERENCIAS: ELEMENTO INSTRUMENTAL AL MERCADO COMÚN
La fuerza de trabajo como “mercancía”, un componente más del mercado: libre circulación de trabajadores y prohibición de discriminación por razón de nacionalidad Las políticas anti dumping social como instrumento de tutela de la libre concurrencia mercantil Prohibición de discriminación salarial mujer y hombre Directivas sobre reestructuración empresarial

4 UNA TENDENCIA EXPANSIVA
De la Comunidad de mercaderes a la Unión de ciudadanos Los valores democráticos nacionales extendidos a seña de identidad de la Comunidad Europea La tendencia a la universalización de la tutela antidiscriminatoria: causas, objeto y procedimiento La política de armonización laboral en clave de mínimos, siempre mejorable en el ámbito estatal Libertad de negociación colectiva frente a la libre concurrencia empresarial: Albany (C-67/96)

5 UN PUNTO DE INFLEXIÓN: CAMBIO CONTEXTUAL
Globalización de la economía y exigencias de competitividad respecto de la regulación laboral Ampliación hacia los países del este con diversa valoración de la política social y derechos fundamentales Asentamiento de las tesis en torno a la flexiseguridad, con presiones específicas a los países periféricos y de la Europa del sur La introducción de las técnicas del soft law, ante la ausencia de competencias directas, pero de fuerte impacto práctico

6 EL GIRO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
Viking (C-438/05) (transportes): huelga, negociación colectiva y libertad de establecimiento (49) Laval (C-341/05) (construcción): huelga, negociación colectiva, libre prestación de servicios (56) y desplazamiento de trabajadores Rüffert (C-346/06): concursos públicos, respeto a condiciones de los convenios, libre prestación de servicios (56) y desplazamiento de trabajadores Comisión v. Luxemburgo (C-319/06), exigencias documentación administrativa desplazamientos Propuesta Reglamento Monti sobre huelga

7 HACIA LA PLENITUD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Unión basada en los valores democráticos y la defensa de los derechos fundamentales (art. 2 TUE) Carta Derechos Fundamentales de la Unión Europea Vinculante como Derecho originario (art. 6.1 TUE) Elenco tradicional de derechos fundamentales laborales Individuales: específicos y genéricos Colectivos Sociales Adhesión al Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (art. 6.2 TUE)

8 EROSIÓN INDIRECTA: PRIMACÍA DE LAS LIBERTADES ECONÓMICAS
Debilidad de la Carta de Derechos Fundamentales Ausencia de ampliación competencial: i.e. negociación colectiva Reforzamiento de la libertad de empresa Derechos de los trabajadores como meros principios, no aplicación directa: AMS (C-176/12) Resistencias a la eficacia interprivatos Limitación legislación laboral estatal por el respeto a las libertades económicas: AGET Iraklis (C-201/15) Tutela de la libertad de establecimiento sin contrapesos: estibadores (C-576/13) Resistencias a la adhesión al Convenio Europeo de Derechos Humanos (Dictamen 2/2013, de 18 de diciembre).

9 EXPECTATIVAS DE CONTRAPESOS
Pluralismo constitucional y protección multinivel De nuevo la tutela frente a la concurrencia desleal: modificación Directiva de desplazamiento de trabajadores Concepto extensivo del trabajador protegido por la normativa europea: Allonby (C-256/01); Union syndicale Solidaires Isère (C-428/09); Bio Philippe Auguste (C-432/14); Fenoll (C-316/13); Balkaya y Abbruch (C-229/14) Admisibilidad negociación colectiva para ciertos trabajadores autónomos económicamente dependientes: FNV Kunsten Informatie en media (C-413/14) Distorsión de la competencia, empresa dominante y acuerdos entre empresa (estaciones de servicio C-217/05) Sensibilidad frente a los retos de la digitalización economía (Uber C-434/15; C-320/16)

10 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "DERECHOS FUNDAMENTALES LABORALES Y LIBERTADES ECONÓMICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: UNA RELACIÓN TORMENTOSA Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo."

Presentaciones similares


Anuncios Google