Perfiles de Elegibilidad en los Tribunales de Tratamiento de Drogas Jueza Jamey H. Hueston Bogota, Colombia Junio, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia en el Woodrow Wilson Center 30 de marzo, 2012.
Advertisements

FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Modelos de Intervención en Adicciones Lic. Estela Landaburu Coordinadora del Área de Capacitación.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
PROYECTO DE INVESTIGACION LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente TPE-PMFS.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
Tema cuarto Los Modelos de Abordajes Luisa A. Sánchez Pimentel MA.
Evaluación de los servicios para la reintegración social y estudio de Tamizaje.
Programa de Kindergarten Orientación Carta Circular Olga Robles.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
Taller de capacitación de alto nivel sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Perfiles de Elegibilidad para TTD Bogotá, Colombia de junio, 2015.
II Plan sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 5 de enero de 2011.
ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
A.S. Alejandra Lagos Donoso.  Los inicios se remontan a la segunda mitad del siglo XX, donde se destacaron los procesos de Reforma Psiquiátrica que se.
Centro Especializado Adulto Joven Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil Octubre, 2009.
Prof. Alice Pérez Fernández Curso: Introducción a la Psicología Escolar.
Reacción del niño y la familia ante las enfermedades y hospitalizaciones.
Incentivos y Sanciones Cómo Mejorar los Resultados de Comportamiento de los Participantes Jueza Jamey H. Hueston Bogota, Colombia Junio, 2015.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Una revisión del proceso del tribunal de tratamiento de adicciones Cuernavaca, México 30 de septiembre de 2014 Valerie Raine, Esq. Centro para la Innovación.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Marcos de Monitoreo y Evaluación Que son? Porque los usamos? Tipos de marcos Como crearlos.
EL MODELO DE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN LOS ESTADOS UNIDOS LA UNIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA PENAL Y SALUD Jamey H. Hueston Drug Treatment.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Programa educativo de la OIT para formular políticas integrales en el trabajo dirigidas a resolver estos problemas 3er Taller Proyecto Modernización Laboral.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Integración de servicios de apoyo para la recuperación Taller de Tribunales de Tratamiento Cuernavaca, Estado de Morelos, México 2 de octubre de 2014 Christina.
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
Factores Criminógenos del Participante del Tribunal de Tratamiento de Adicciones en Los EUA Margarita Ochoa-Smith, MA, LCDC, ADC, ICADC Condado de Bexar.
RECORRIDO DEL PARTICIPANTE EN EL TTA Mtro. Jesús Demetrio Cadena Montoya PJENL | Dirección del Instituto de la Judicatura Coordinación para la implementación.
VIABILIDAD DEL MODELO DE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN COLOMBIA Los diez Componentes del modelo de Tribunales de Tratamiento de Drogas. Roles.
Puntos importantes del plan de cuidado de la comunidad Sabrina Orama Gandia Prof. K. Morales 15/Jul/14 NURS 4012.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Noviembre 2015 Tercera edición de los PREMIOS SOLIDARIDAD INTERNACIONAL de la ASOCIACIÓN DE CONYUGES DIPLOMÁTICOS ACREDITADOS EN COLOMBIA 18 Noviembre.
Presentado por: Organización de los Estados Americanos TALLER DE CAPACITACIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES Cuernavaca, Estado.
1,000 Club´s de Autoestima en Jalisco La Autoestima es un Factor Protector para la Prevención y Recuperación de las Adicciones.
Lic. Fabián Darío Acosta Cisneros Cuernavaca, Morelos, 30 de Septiembre al 03 de Octubre del 2014.
Programa Nacional de Cuidados Paliativos Hospital del Niño de Panamá.
Presentado Por: Organización de los Estados Americanos.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
“La Alianza de Ciudades EU-LAC. Alternativas de tratamiento al encarcelamiento bajo supervisión judicial para infractores dependientes de drogas en el.
Resiliencia y Factores de Riesgo en jóvenes infractores a la ley penal MGTER. ALICIA LORENA SORRENTINO Noviembre ° CONGRESO LATINOAMERICANO DE NIÑEZ,
Tribunal de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes.
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
Perfiles de elegibidad. Introducción....una vez que el equipo ha definido el problema, establecido su misión y objetivos, tiene que atender el desarrollo.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
Unidad 7: Planificación, intervención y evaluación del cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad. Edsaliss Velazquez Torres Prof. Karilyn.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Tribunal del Tratamiento de Drogas Euralia R De Seda National University College Online JUST 3110 Profesora Mariel Villanueva López.
PROFESOR PARTICIPANTE Lic. Trina Oca Castillo, Luzmar.
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. 2. ¿trámite de discernimiento? La nueva ley terminó con la polémica figura del discernimiento, que obligaba.
PERFILES DE ELEGIBILIDAD TTD. Abuso de Drogas Crack/Cocaína Heroína/Opio Metanfetamina No: solamente alcohol o marihuana Delitos Actividad delictiva no.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN TTD
Comunidad Terapéutica La Ruka
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes
Transcripción de la presentación:

Perfiles de Elegibilidad en los Tribunales de Tratamiento de Drogas Jueza Jamey H. Hueston Bogota, Colombia Junio, 2015

Edad: 31 años Antecedentes penales : drogas, prostitución, robo Habitación: vive con amigos Educación: noveno grado Niños: 3 que viven con su tía Drogas: cocaína, heroína, pastillas, marihuana, alcohol Tratamiento: 1 experiencia en tratamiento ambulatorio Sofia – TTD?

Detención y Remisión Proceso de Entrada Evaluación Admisión

Componente Clave # 1 - Integración Integran tratamientos de alcohol y de drogas y otros servicios con el procesamiento de los casos. Estos tribunales promueven la recuperación a través de una respuesta coordinada. La realización de estos objetivos requiere un enfoque de equipo, incluyendo la colaboración de: jueces, fiscales, abogados defensores, agentes de libertad condicional, personal penitenciario, las agencias de servicios previos al juicio, los evaluadores, los proveedores de tratamiento, y la comunidad.

¿Quién Debe Participar?

Delito actual tipos de delitos ubicación del delito severidad circunstancias Antecedentes penales tipos de delitos período de tiempo Evaluación Inicial Personal severidad del abuso de sustancias lugar de residencia situación jurídica actual otros datos demográficos

Antecedentes del Participante Educación Empleo Socio – relaciones significantes, organizacion de vivienda Niños: edades, sexo Abuso de Sustancias Severa Salud física mental trauma, el trastorno de estrés postraumático (PTSD), lesión cerebral traumática (TBI) Asuntos legales Riesgos penales Evaluación Profesional es Clave

 patrón de personalidad antisocial  compañeros/asociados antisociales  factores familiares / matrimoniales  factores de trabajo/ educación  actividades de tiempo libre  abuso de sustancias  edad de uso de drogas < 14 años  edad en la actividad delictiva<16 años  edad de tratamiento y/o fracasos < 25 años  antecedentes de la violencia Evaluación de Riesgos Necesidades Criminógenas

Alto Riesgo - Altas Necesidades  Alto riesgo de cometer delitos  Condenas anteriores  Intentos anteriores fallidos en el tratamiento o la rehabilitación  Diagnosticado como dependiente de drogas o o adicto

Dependencia de Drogas / Adicción Patrón de atracones / Uso sin control Antojo y compulsión Síntomas de la enfermedad de retirarse de las drogas Necesidades colaterales Doble diagnóstico Indigente Desempleado Educación Condición Médica (HIV, HCV, diabetes) Adictos vs Abusadores

Matriz de Riesgo-Necesidad de Marlowe Alto Riesgo / Alta NecesidadesBajo Riesgo / Alta Necesidades Alto Riesgo / Baja NecesidadesBajo Riesgo / Baja Necesidades ALTOBAJO RIESGO ALTO BAJO NECES- IDADES - supervisión - alta - necesidades de tratamiento - alta - infractor en la corte sólo si hay problemas - enfoque de prevención - intervención temprana - la abstinencia es proximal - utilice las herramientas para promover el cumplimiento rápido. - alta supervisión - pone en libertad condicional - tratamiento - supervisión mínima

DESPERADA ABRUMADO SIN ESPERANZA ENFERMO ADICTO NEGACIÓN DESAFIANTE

Todo el mundo puede beneficiarse Los Mitos y Desafíos Desde de los gobiernos, las comunidades, las familias para obtener ayuda para sus queridos Es malo para los Participantes cuando se mezclan los grupos de tratamiento No siga los pasos importantes / “esquinas son cortadas” Criterios de admisión /elegibilidad son subjetiva Falta de criterios escritos Falta de capacitación Falta de recolección de datos y estudios de evaluación

Gracias The Honorable Jamey H. Hueston (410)