Dotación Talleres Panadería y Ebanistería Hospital Especializado Granja Integral ÁREA DE INTERÉS: Desarrollo Económico e integral de la comunidad CLUB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FUNDACION ROTARIA Eduardo Hindi Coordinador Regional LFR Temuco, Chile, 18 de octubre de 2014 SEMINARIO CONJUNTO RI-LFR- IP.
Advertisements

Title.
TITLE.
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Title.
Title. TITLE Title.
SEMINARIO INTEGRAL DISTRITO 4281 Cali, Julio 16/2016.
DISTRITO 4281 MEMBRESÍA COMITÉ DISTRITAL AÑO EGD ANTONIO RAAD ALJURE.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
Title.
TITLE.
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
San Cristóbal Emprende. Antecedentes Fracaso del modelo económico planteado por el Gobierno central 1 Altos índices de inflación y escasez en todos los.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
Oscar Arias Agüero Candidato a Director Alianza para el Cambio
Módulo 04 CLUB DEPORTIVO CORBANACOL
“PROYECTO INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN EL SUR DEL PERÚ” “Proceso de formación para la Inserción.
Diez sugerencias para mejorar tu solicitud de Subvención Global
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
María Luisa Chávez Kanashiro
"PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A UNIDADES MÉDICAS APLICATIVAS"
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
Instituto Rotario Madrid 2016
GRUPO TERAPÉUTICO DE RELACIONES INTERPERSONALES EN ANCIANOS
OBJETIVO GENERAL Explorar la factibilidad técnica, financiera para la construcción de la segunda etapa en el Hospital San Francisco de Quito y con ello.
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Sistema público/privado
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Gobierno del Estado de Chihuahua
Clasificación de los Costos
"PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A UNIDADES MÉDICAS APLICATIVAS"
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Cuotas de recuperación.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos I
CONVENIO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL -CUN – FUNDACION ZONA P - I.E. ANTONIO JOSE CAMACHO.
Anexo F “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” Favor de enlistar los nombres de los temas que se planean brindar.
GUILLERMO ORJUELA ROBAYO M.D. SECRETARIO DE SALUD DE BOYACA
DEL BIENESTAR INTEGRAL
NUESTRO DISTRITO Y NUESTRA FUNDACIÓN ROTARIA
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Subvenciones Distritales y Globales
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSION DEL FONDO PARA LA ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (FOTRADIS 2018).
Ing. Lilia Yáñez Merchant
RESPONSABILIDADES Y PLANES DE TRABAJO COMITÉS DISTRITALES
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
CURSO DE DESARROLLO RURAL
Servicio a la Comunidad
Programa de Investigación Asociativa
Reporte de Gestión MAYO 2017 Santiago del Estero.
MADRES CABEZA DE FAMILIA
Cuotas de recuperación.
Seminario - Taller Internacional Mejorando los sistemas de medición del desempeño y evaluación en la banca pública de América Latina Necesidades y Capacidades.
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
DIRECCIÓN DE REPRESENTACIÓN Y RESTITUCIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Seminario de Administración de Subvenciones para certificación de clubes en el Distrito 4110 GDA David Ayala Fernández.
Subvenciones Distritales y Globales
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Seminario de Capacitación y Certificación RYEP
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Mi Proyecto de Vida ¿Que me gustaría hacer después de terminar la escuela? ¿Que me gustaría hacer después de terminar la escuela? BIOANALISIS. BIOANALISIS.
EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN SANITARIA LORETO-RUMBEK EN MAKER KUEI PRIMER PREMIO BLAS INFANTE AYUNTAMIENTO DE CASARES.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Dotación Talleres Panadería y Ebanistería Hospital Especializado Granja Integral ÁREA DE INTERÉS: Desarrollo Económico e integral de la comunidad CLUB ROTARIO: Armero CIUDAD: Lérida Tolima DISTRITO: 4281

TITLE | 2 TALLERES PANADERIA Y EBANISTERIA HEGI

TITLE | 3 DESCRIPCION PROYECTO Proveer de equipamiento y mobiliario un taller de ebanistería y un taller de panadería en el Hospital Mental Granja Integral ubicado en Lérida Tolima para que los pacientes con enfermedades mentales y/o con conductas adictivas, puedan recibir terapias mediante la capacitación y formación técnica en ebanistería y panadería.

TITLE | 4 OBJETIVO Utilizar los talleres como mecanismo para rehabilitación mediante los programas de ebanistería y panadería, capacitando y formando a los pacientes del Hospital Mental Granja Integral de Lérida para que cuando salgan del hospital, puedan ejercer una labor y permita el sostenimiento económico de sus familias.

TITLE | 5 JUSTIFICACIÓN En la actualidad el Hospital Mental Granja Integral de Lérida, atiende aproximadamente pacientes, los cuales requieren para sus tratamientos y rehabilitación, formación en alguna actividad u oficio como lo son la ebanistería y panadería. Los productos que se fabriquen o elaboren en estos talleres, contribuyen al sostenimiento del mismo proyecto y a la vez sirve como acelerador en sus procesos de rehabilitación. Con la formación y capacitación se ayuda a estos pacientes para que aprendan una actividad que les pueda garantizar unos ingresos a futuro y no ser una carga para sus familias, contribuyendo a la salud mental y el desarrollo económico de la comunidad.

TITLE | 6 COSTO Y FINANCIACIÓN Aporte del club Armero: U.S $ 500 portes clubes patrocinadores: U.S $ Aporte Fundación Rotaria Clubes: U.S $ Aportes distrito 4281 U.S $ Aporte distritos patrocinadores: U.S $ Aportes Fundación Rotaria Distritos:U.S $ Valor total del proyecto: U.S $ Nota: Tener en cuenta el 5% de aportes de clubes de U.S $ para LFR por administración.

TITLE | 7 EL QUÉ, EL PARA QUÉ SE QUIERE HACER El Que: Fortalecimiento del área de rehabilitación en conductas adictivas, mediante la dotación de equipos para talleres de rehabilitación para los pacientes del HEGI en panadería y ebanistería, incluida la capacitación y formación. El Para Que: Para acelerar el proceso de rehabilitación de los pacientes y formarlos como personas emprendedoras y que puedan desarrollar un oficio cuando salgan del Hospital rehabilitados. A Quienes: Pacientes del Hospital Especializado Granja Integral de Lérida (Hospital Mental), Población que requiere servicios de salud mental, rehabilitación en conductas adictivas

TITLE | 8 JUSTIFICACIÓN. EL POR QUÉ. RESULTADOS Por Qué: Los pacientes requieren desarrollar una terapia ocupacional que los ayude a superar su enfermedad mental. El Como: Dotando de los equipos necesarios los talleres de ebanistería y panadería y garantizando personal certificado para la respectiva capacitación y formación. Cuando: Junio 2016 Quienes: Hospital Especializado Granja Integral, Club Rotario Armero, Sena, Profesionales Especializados, y personal operativo.

TITLE | 9 JUSTIFICACIÓN. EL POR QUÉ. RESULTADOS Cuanto: pacientes al año Personas indirectamente beneficiadas pacientes potenciales en la región 1 taller de ebanistería 1 taller de panadería Costo operación US$35.000= anuales Estimado venta servicios US$ = anuales Donde: Municipio de Lérida, Hospital Especializado Granja Integral de Lérida. Con qué: Maquinaria y equipo, Insumos, Talento Humano, Capacitación y Capital de trabajo.