COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Febrero 11 de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN PREPARATORIA DE LA XXIV REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS VI REUNIÓN DE LA COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL DE GESTIÓN.
Advertisements

Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
Programa de Desarrollo Sostenible Área de GESTIÓN DE RIESGOS
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Secretaria Técnica de Gestión de Riesgo y su rectoría en Ecuador
Gestión Ambiental de Riesgo Bienvenida Metodología
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento.
Dirección Vigilancia de la Salud
1 I n v i r t i e n d o p a r a l a R e s i l i e n c i a Proceso de descentralización en Chile y la construcción de resiliencia Avances en el aumento.
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia. SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE RISARALDA...nuestra experiencia.
GESTION DEL RIESGO.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Escuelas Seguras ciudades resilientes
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
Osvaldo Pinto Concejal 13 de enero 2009
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
GRETTEL MENESES.
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
PRIMER TALLER DE COMUNICACIÓN DE RIESGO PANAMÁ, FEBRERO 2013 GUADALUPE LÓPEZ.
Coordinación y Evaluación
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
CIUDADES DEL BUEN VIVIR
Sesión Temática: La visión del Estado Ecuatoriano en la Gestión de Riesgo Urbano Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos del Gobierno del Ecuador Ma.
Plan Nacional de Contingencia
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
REPÚBLICA DE PANAMÁ “VULNERABILIDAD ORGANIZACIONAL EN LAS INSTALACIONES HOSPITALARIAS DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL” Presentado por: Lorenzo A. Barraza S.
Delegación Regional Sur América
Análisis y Contexto Agosto 6 de CIFRAS Y SITUACIÓN DE CONTEXTO HUMANITARIO EN EL ULTIMO AÑO
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
INFORME DE EL SALVADOR JORGE ANTONIO MELENDEZ LOPEZ
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
Presentación de Resultados
Reunión de Jefaturas Bomberos Voluntarios Plan Anual Operativo 2013
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
Somos parte de tu vida. Region VII Servicio a clientes, 3,7 millones de personas de zonas urbanas en 118 localidades de tres regiones colaboradores.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014 MISIÓN La Policía Metropolitana es una organización de naturaleza civil, de carácter técnico, uniformada y jerarquizada,
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastre
MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
Plan de Emergencias de Bogotá
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
1. Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base institucional de aplicación.
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Medidas para mitigar pérdidas potenciales
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
OBJETIVO GENERAL CALIDAD TOTAL EN LA ATENCIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias Julio 2015.
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
MARCO LEGAL.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
COCHABAMBA - BOLIVIA - 25 OCT 2006 Segunda Reunión del Dialogo Regional de Políticas - BID BOLIVIABOLIVIA “LA COORDINACION Y LA CAPACIDAD DE RESPUESTA.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gestión Sr. Edgar Jácome Vicepresidente del GAD P.R Aláquez.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. LUIS SILLO VOCAL MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE: SOCIOCULTURAL, SALUD, DEPORTE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
Seguimiento y avances al Plan Operativo Anual POA de IVS 1 Trimestre 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Subsecretaria de Integración Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Febrero 11 de 2016

PREPARACIÓN Y RESPUESTA En el 2015 se realizaron 44 simulacros y 9 simulaciones. Temas: Chikungunya y Erupción Cotopaxi.

PREPARACIÓN Y RESPUESTA Eventos adversos atendidos con asistencia humanitaria por parte de las Coordinaciones Zonales y que cumplen con el procedimiento de entrega de asistencia humanitaria de la SGR (Tambillo, Oyacachi, Loreto).

PREPARACIÓN Y RESPUESTA En el 2015 se capacitó a 18 voluntarios, de los que culminaron el curso 6, después de realizar una convocatoria abierta.

PREPARACIÓN Y RESPUESTA Los voluntarios de la Coordinación Zonal 9 participaron en 184 actividades de la SGR.

ANÁLISIS DE RIESGOS Informes técnicos de análisis de amenaza o vulnerabilidad elaborados hasta máximo 7 días Proyectos de infraestructura validados bajo parámetros de gestión de riesgos.

MONITOREO Se han elaborado 306 informes de situación de eventos adversos reportados verificados y validados por las instituciones del SNDGR

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Se conformaron 9 Comités Comunitarios en zonas de riesgos con Planes de Gestión de Riesgos validados.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Se elaboraron 5 Agendas de Reducción de Riesgos.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 7 Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales cuentan con Unidades de Gestión de Riesgos conformadas.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 2619 personas han sido capacitadas en gestión de riesgos.

OPERACIONES ESPECIALES DE COORDINACIÓN ZONAL 9 DE LA SECRETARIA DE GESTIÓN DE RIESGOS

VISITA DEL PAPA FRANCISCO JULIO 2015 Se activó el SNDGR, para atender a aproximadamente 1 millón de asistentes en el parque Bicentenario de la ciudad de Quito. Además, coordinar planes de contingencia de todos los eventos que asistió el Papa. Se realizaron 2 simulaciones, capacitación a voluntariado, coordinación interinstitucional para la seguridad, movilidad atención a las personas asistentes a los diferentes eventos

INCENDIOS 2015 Se registraron 974 incendios forestales que afectaron 3116,1 Ha. Se coordinó con los Cuerpos de Bomberos locales y a nivel Nacional para que se atienda los incendios forestales que se produjeron en Pichincha (FFAA, PN).

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN COTOPAXI AGOSTO 2015 Se activó el SNDGR, a través del COE Provincial y sus MTT, COE Cantonales. Se asistió a personas del sector de Chaupi, Loreto, Tambillo, Aloasí, Machachi Se realizaron 3 eventos de capacitación masiva. 1 simulacro provincial, 1 simulacro Nacional, 5 simulaciones, 44 simulacros cantonales y 7 simulaciones cantonales. Instalación de SAT. Recorridos e inspecciones para elaborar planes y evaluar daños. Participación del sector privado y público. Planes de movilidad cantonales.

GRACIAS SGR CUIDA DE TI