Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. 21 de abril de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.Dra. Ma. Teresa Hernandez Alv. ANALISIS A LA PREVISION SOCIAL.
Advertisements

Ministerio Secretaria General de Gobierno.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
  El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
CODIGO TRIBUTARIO. LIBRO PRIMERO LA OBLIGACION TRIBUTARIA  ARTICULO 33 : INTERESES MORATORIOS El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Junio 23, 2017
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
Ayudante: Elizabeth Silva
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Límites a la facultad de imponer sanciones por la Administración dispuestos por el Decreto 1410/2014 Andrés Ruiz Ibáñez.
Derecho Constitucional Económico Aplicado
Reflexión de Seguridad
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
AFILIACION DE ESTUDIANTES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
Parte corporativa de:.
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Unidad Legislativa- enero 2017
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
ACERCA DE LA Bonificación proporcional
IMPORTE(sin IVA) y duración
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
IMPUESTOS.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
Conceptos Introductorios
IMPUESTO DE MONOTRIBUTO
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
NORMAS DEL SOAT QUE ES EL SOAT?
Compensación por Tiempo de Servicios
“Seminario Sindical sobre Mujeres Migrantes Trabajadoras del Hogar”
Luis Alberto blanco calderón & Juan pablo gamboa torres
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Dr. Jonathan Vargas Laverde
IMPUESTO A LAS GANANCIAS REFORMA LEY
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
DELITO TRIBUTARIO DEFRAUDACION TRIBUTARIA .(D.Leg.813)
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
Transcripción de la presentación:

Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. 21 de abril de 2015

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales 14 Compañías de Seguro Generales. Gestión Pendiente: Recurso de Reclamación por Circular 1902/08 de la SVS: Ordena el pago de los aportes contemplados en los artículos 3º y 4º del DL de 1977, correspondientes a noviembre de 2008, ascendientes en esa oportunidad al monto de $

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales “Artículo 3º.- Los beneficios que este decreto ley concede, serán de cargo de las entidades aseguradoras y mutualidades que cubran en Chile el riesgo de incendio, a prorrata de las primas directas en ese riesgo, en el semestre inmediatamente anterior a la fecha en que deban efectuarse los pagos. En caso de incumplimiento de esta obligación, la Superintendencia de Valores y Seguros podrá aplicar las sanciones establecidas en el artículo 27 del decreto ley Nº 3.538, de 1980, a las entidades aseguradoras y mutualidades infractoras.” 3

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales “Artículo 4º.- La Superintendencia de Valores y Seguros cobrará a las entidades aseguradoras, en cada oportunidad, las cuotas de prorrateo; pagará los beneficios que concede este decreto ley; cotizará y contratará por cuenta de los voluntarios o sus beneficiarios, según corresponda, rentasvitalicias en compañías de seguros de vida, conforme lo señalado en las letras c) y d) del artículo 1º de este decreto ley, y proveerá a las instituciones que se mencionan en el artículosiguiente, de los fondos necesarios para los efectos contemplados en este decreto ley. …

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales … La Superintendencia de Valores y Seguros establecerá la forma y oportunidad en que se deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder a los beneficios contemplados en este decreto ley y podrá suspender el pago de éstos cuando determine, fehacientemente, el incumplimiento de tales requisitos. Para estos efectos, dicha Superintendencia dictará una norma de carácter general previa consulta a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, la que deberá ser publicada en el Diario Oficial.”

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales Requirentes: “carga pública” que infringuiría: Art. 19 N° 2 (igualdad) Art. 19 N° 18 (seguridad social) Art. 19 N° 20 (igualdad – cargas públicas) Art. 19 N° 22 (igualdad económica) Desproporcionada, injustificada y exclusiva

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales ¿Compensación a favor del Cuerpo de Bomberos, por beneficios para las Cías de Seguros?

Caso “Bomberos”: Antecedentes Generales Se hicieron parte: Diputados SVS Consejo de Defensa del E°

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Naturaleza Jurídica de los Cuerpos de Bomberos Entidades Privadas Agrupaciones Intermedias Subsidiaridad

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Financiamiento del Cuerpo de Bomberos: Mixto Ley de Presupuesto Subvenciones y aportes (municipal y regional) Polla Exenciones Privado

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC DL 1757: Beneficios en caso de accidentes o enfermedad: Costo médico Traslado Subsidio por incapacidad Renta vitalicia

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC DL 1757: Antecedentes de la norma Finalidad perseguida Protección de bomberos y sus familias Beneficios para las Cías de Seguros Modificación (perfección de los beneficios)

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Normas se enmarcan dentro del art. 19 N° 22 Inconstitucionalidad de distinciones no justificadas razonablemente Sólo el E° y sus órganismos Sólo materias económicas

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Requisitos para discriminar Justificada, no arbitraria Sólo por ley (determinación y especificidad) Beneficios directos o indirectos o “gravámenes especiales”

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC “Gravámenes Especiales” “cualquier medida desfavorable impuesta por el legislador … que deba soportar un particular que se desenvuelve en un sector económico … a favor del Estado o de otro particular”.

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Es un “gravamen especial” Obligación que deben soportar las Cías de Seguros Grava actividad específica Especialidad de gravamen (sujeto activo, pasivo y beneficio) Mecanismo de financiamiento de cuerpo intermedio No tiene carácter expropiatorio

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC “Lucro” como parámetro entre limitación y privación … Capacidad de “llevar a precio” Es a “prorrata”

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC No es “tributo” No todo pago al Estado SVS sólo recauda No ingreso público Hay un hecho propio que devenga el tributo …

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC Este “gravamen especial” Está establecido por ley No discrimina arbitrariamente … ¿De acuerdo? Se busca justificación en la parte considerativa Existen parámetros

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC ¿Motivos suficientes o bastantes para establecer el gravamen? Beneficio “evidente” para Cías Sólo 5% de las utilidades Libera de angustia “Arrojo”, “coraje”, “generosidad extrema”

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC ¿Vinculo lógico – racional entre razones invocadas y medida? Incendio liga a ambos Seguridad de bomberos y familias Crea sistema integral

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC ¿Motivos lícitos del legislador? ¿contravienen las CPR? ¿Excesivo e igualdad ante la ley? Se impone a todas la Cía de Seguros A prorrata Certificación del accidente “llevan a precio”

Caso “Bomberos”: Argumentación del TC ¿Igualdad ante la Ley? Todas las Cías de Seguros No son las únicas que soportan cargas en relación a los bomberos No pagan luz, teléfono, empleador

Esquemas de Revisión de Igualdades Norma “A” Norma “B” RAZONABILIDAD del Tertium Comparationis

Voto del Ministro Bertelsen Tertium Comparationis: personas benificiadas por la actuación de bomberos Varias otras dentro de dicha categoría que no concurren al pago … ¿De acuerdo?