Redes sociales: Una propuesta para el aprendizaje Domingo J. Gallego, UNED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Rodrigo Larripa Blanco
INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Herramientas Redes Sociales. Guión Algunos términos Tipos de sitios de redes sociales Valorar las redes sociales Tipos de presencia en Facebook.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Redes Sociales ETT Prof. Susana Granda ETT Prof. Mariana Borgna.
"Redes sociales e internet. Beneficios y riesgos"
Colegio San Lorenzo.
REDES SOCIALES.
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¡Bienvenidas! C.E.I.P. El Paseo 4º de E. Primaria. Curso 2010/2011.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
Las Redes Sociales: Aplicadas en la Educación - Facebook Patricia Acosta Vargas Mayo 2011
La Seguridad en el Internet
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES.
Prof. Alexander Arenas Q. Gimnasio del Saber
05/08/12 El uso de las TICs en el Proceso de Debate Interno UCR Nacional.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
VANYA CARCELEN GUERRA EXAMEN DEL PARCIAL 3. El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
QUEVEDO PIÑA BELINDA LIZBETH INFORMATICA PROFRA:YANELI TELLEZ 433 º.
WEB 2.0 Sergio Andrés Rojas.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Las TIC’s en la educación
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
Yara Karely parra reyes Grupo:90
CONTENIDO ¿Qué ES WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION ¿Dónde buscar aplicaciones web 2.0’
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Redes Sociales En los adolecentes.
REDES SOCIALES.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
♥Historia de las redes sociales♥
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Redes Sociales.
Redes Sociales Marlene Benavente Moya Escuela Miramar Nº 5.
Beatriz Ibarra Díaz. Vanesa Pascual Alfonso. Ana Alicia Pérez Andrades. Lisa Zurita Round. LAS REDES SOCIALES.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Estudiantes Competencias digitales: saber navegar expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos Competencias sociales:
NOMBRE: Rodríguez Moreno Moreno Maria Fernanda
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Las Redes Sociales Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
Que son las redes sociales? Las redes sociales son estructura sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios.
Cuidados en nuestra Identidad Digital Juan José, Papá de Candela y Juan Iñaki “Pepo” Larrea.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Transcripción de la presentación:

Redes sociales: Una propuesta para el aprendizaje Domingo J. Gallego, UNED

1.Las RRSS son un fenómeno sociotecnológico muy importante 2. ¿Qué son? 3. ¿Cómo repercuten en el mundo educativo? 3. ¿Qué podemos hacer?

Twitter y Facebook no están derrocando presidentes, sí ayudan a organizar las revueltas que lo hacen.

Esto se debe a que los ciudadanos compartimos un espacio virtual de Libertad que no está regulado por el gobierno, ni tampoco controlado por los magnates de los medios de comunicación

ARGENTINA NUMERO UNO EN REDES SOCIALES

s+y+j%C3%B3venes&aq=f

Brasil, España, Argentina y México, están entre los países con más usuarios en Google+.Brasil, España, Argentina y México, están entre los países con más usuarios en Google+. Google Plus Statistics, julio Las redes sociales representan más de un cuarto del total del tiempo consumido online en Argentina y Chile.Las redes sociales representan más de un cuarto del total del tiempo consumido online en Argentina y Chile. Comscore, marzo 2011.

El 57.4% de los argentinos entra a la web para usar Facebook y el 13.8% para usar Twitter. Comscore, junio 2011.El 57.4% de los argentinos entra a la web para usar Facebook y el 13.8% para usar Twitter. Las redes sociales desplazan al chat en Argentina Un argentino armó la red social más importante de Latinoamérica Rodrigo Teijeiro

Top 100 Tools for Learning 2010 List Centre for Learning & Performance Technologies ed/top html 17 October EXPERTOS

Top 100 Tools for Learning TWITTER YOUTUBE GOOGLE DOCS DELICIOUS SLIDESHARE SKYPE GOOGLE READER WORDPRESS FACEBOOK MOODLE

Top Twitter - microsharing tool 149 votes Twitter 2 - YouTube - video-sharing tool votesYouTube 3 - Google Docs – collaboration suite 99 votes Google Docs 4- Skype - instant messaging/VoIP tool 73 votes Skype 5 – Wikipedia - collaborative encyclopaedia 64 votesWikipedia 6 - WordPress - blogging tool 61.5 votes WordPress

¿ QUÉ SON?

Medios de Comunicación Social Social Media Medios de Seguimiento de la actividad en red Lifestreaming Redes Sociales Social Networking Sites

En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales

Espacios que nos ponen en contacto con otras personas y organizaciones

Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, tales como amistad intereses comunes o fines comerciales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco intereses comunes o que comparten conocimientos.

Seis grados de separación El mundo es un pañuelo", Cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios Fridyes Karinthy 1930 Chains.

Duncan Watts "Six Degrees: The Science of a Connected Age

EL INICIO 1995 Randy Conrads classmates.com

DESARROLLO 2002 Círculos de amigos 2003 MySpace, Xing 2004 Google Orkut 22 enero Facebook 2005 Yahoo, YouTube, Hi Twiter

HOY Un estudio de Universal McCann ha concluido que las redes sociales, que han llegado para quedarse, están cambiando la forma en la que la sociedad se comunica de la misma manera que hizo el teléfono.

DIEZ PRIMERAS YOUTUBE FACEBOOK TWITTER YAHOO RESPUESTAS HI5 MYSPACE MENEAME METROFLOG BADOO ORKUT

1.500 millones de visitas a redes sociales al día

CUATRO MECANISMOS Herramientas de búsqueda Sugerencias de contactos Importadores de contactos Envío de invitaciones

QUÉ SE HACE EN LAS RRSS Permanecer en contacto con sus amigos o conocer gente nueva Sentirse integrados, Expresarse a sí mismo, Ocupar el tiempo, Intercambiar opiniones, Hacer contactos laborales Entretenerse

QUÉ SE HACE EN LAS RRSS Leer, crear o comentar blogs, subir fotografías, Ver vídeos online, Crear, gestionar y visitar perfiles y páginas de otros en redes sociales.

RRSS y Web 2.0 Wikis Compartir ficheros (P2P).. eMule, Azureus,... Contactos personales Tagging (etiquetar los contenidos de la red)...se etiquetan las web en función de parámetros, comodidad, diseño, interés, etc...

TIPOLOGÍA REDES HORIZONTALES REDES VERTICALES REDES DE CONTACTOS DE AMISTAD COMUNIDADES VIRTUALES REDES DE APRENDIZAJE

TIPOLOGÍA Profesionales (Xing, LinkedIn, Ning,..OpenBC (ahora xing), Neurona, eConozco (también Xing) Redes temáticas (Flickr,..) Redes sociales en mundos virtuales (Second Life)

RRSS y EMPRESA Selección de personal Según Forrester, en 2013, las redes sociales se convertirán en la mayor prioridad de la agenda 2.0 de las empresas Para se prevé que las compañías dediquen alrededor de millones de euros a la adopción de estas tecnologías.

CREAR UNA RED PROPIA Por personalización Por restricción de acceso Por control de contenidos Por desconfianza

PRINCIPALES RIESGOS Al darse de alta en la Red: Lagunas en la información legal y en las condiciones de uso Formularios excesivos datos de carácter personal Perfiles abiertos por defecto

PRINCIPALES RIESGOS Mientras se es usuario de la red: Publicación excesiva propia o de terceros Indexación de los contenidos Cookie: publicidad contextualizada Cesión de derechos de propiedad intelectual Ciberbullying y grooming Al darse de baja de la red: Dificultad para realizar bajas efectivas

PELIGROS DE LAS RRSS FALTA LA PRIVACIDAD MIS DATOS SE HACEN PÚBLICOS NO CONTROLAMOS ACCESO A CONTENIDOS INADECUADOS VIRUS Y SPYWERE CIBERDELITOS

TRES PERSPECTIVAS Aprender con RRSS Aprender a través de las RRSS Aprender a vivir en el mundo de las RRSS

RRSS en el aula Facilitan la comunicación Amplían las fronteras del Proceso Enseñanza-Aprendizaje Ejercicio colaborativo de construcción compartida del conocimiento. Aprovecha la red propia de los estudiantes..

RRSS en el aula Favorece la apertura y la capacidad de relación Refuerza las conexiones internas de los grupos Propicia los procesos de autogestión y autorregulación del aprendizaje. Medio para publicar y compartir información.

Consultar antes de actuar: descartar que sea una pelea entre amigos: preguntar en el colegio o a sus compañeros. SUGERENCIAS PARA PADRES

No contestar ni participar: en ningún caso deben responder a mensajes amenazantes o difamatorios. No deben participar en "webs" peligrosas. SUGERENCIAS PARA PADRES

Denunciar: "Los insultos e injurias son siempre un delito". Enviar el correo electrónico recibido o hacer llegar la dirección de páginas peligrosas a la Policía Nacional: o Guardia Civil: SUGERENCIAS PARA PADRES

Controlar: instalar filtros de navegación en nuestro ordenador. Indicarles que no tengan "citas a ciegas" con desconocidos. Si es "necesaria" la cita, hay que acompañarlosfiltros de navegación SUGERENCIAS PARA PADRES

Educar: pedir la colaboración de nuestros hijos para que nos hagan saber si encuentran alguna página con contenidos peligrosos. Se pueden denunciar este tipo de páginas en SUGERENCIAS PARA PADRES

Prevenir: no deben facilitar datos personales por internet, nombre completo, teléfono, dirección,... SUGERENCIAS PARA PADRES

Aprender, junto con los hijos, para así conocer el funcionamiento y posibilidades de estas redes sociales SUGERENCIAS PARA PADRES

Preguntar e interesarse. Al igual que en otros aspectos, se trata de estar pendientes de aquello que los hijos hacen. De esta forma, los menores sentirán que cuando tengan algún problema, podrán acudir a sus padres con toda naturalidad. SUGERENCIAS PARA PADRES

Conocer a las personas con las que los menores interactúan en la red social. No se trata de ejercer un control absoluto, ni de mostrar una especial preocupación, sino de realizar la misma labor que se lleva a cabo con las relaciones "no virtuales" SUGERENCIAS PARA PADRES

Acompañar a los hijos en el uso de las redes sociales. Estar presentes cuando estén conectados a ellas. Es importante que el ordenador esté colocado en un sitio público de la casa (estudio, salón). SUGERENCIAS PARA PADRES

Enseñar a los menores a tener un comportamiento responsable o respetuoso. Esto es aplicable a cualquier ámbito vital, lo que sucede es que a veces Internet tiene asociado un cierto halo de impunidad, SUGERENCIAS PARA PADRES

Acotar el uso de estas redes y establecer unas normas claras: un tiempo máximo, en qué momentos y qué contenidos o páginas se pueden utilizar. Es recomendable que los padres creen contraseñas de acceso tanto a los ordenadores como a la red de internet SUGERENCIAS PARA PADRES

Buena parte del material que aparece en Internet está protegido por derechos de autor. Eso significa que no está disponible de forma gratuita. Lee las reglas antes de utilizar algo que encontraste en línea. SUGERENCIAS 1

Si descubres una foto comprometedora tuya en el perfil de otra persona, ponte en contacto con el administrador del sitio web si consideras que el contenido no es adecuado SUGERENCIAS 2

No es buena idea colgar fotos atrevidas porque nunca se sabe dónde pueden ir a parar. SUGERENCIAS 3

Conozco a alguien que ha creado un perfil utilizando la foto de un amigo en lugar de la suya. Hacerse pasar por otra persona no es un comportamiento aceptable. Es más, puede tener consecuencias legales. SUGERENCIAS 4

No hay que creer todo lo que se ve en Internet! Las imágenes se pueden manipular fácilmente y frecuentemente circula información falsa en Internet. SUGERENCIAS 5

No se puede publicar la foto de alguien sin su permiso. Recuerda que incluso en Internet puedes herir los sentimientos de una persona. SUGERENCIAS 6

Si tienes permiso para publicar fotos, no incluyas otros datos personales como nombre, dirección, teléfono, etc. SUGERENCIAS 7

Ponerse en contacto con desconocidos puede ser peligroso, no sabes con quién estás hablando. SUGERENCIAS 8

Es fundamental respetar los derechos de los demás en Internet. Una forma de hacerlo es no reenviar material inadecuado y denunciarlo. Los perfiles privados en las redes sociales no son infalibles. Siempre se puede copiar una imagen publicada en Internet. SUGERENCIAS 9

Agencia Española de Proteccion de datosAgencia Española de Proteccion de datos Inteco Portal Chavales Portal Protegeles Seguridad web 2.0 Plan Contigo Ticmania (Fundación CTIC

PROTEGELES ) /

EJEMPLOS DE RR SS PARA EL APRENDIZAJE

PROFESORES DEL SIGLO XXI ENSEÑAN A ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI CON MEDIOS Y RECURSOS DEL SIGLO XXI 3ª Parte: Propuestas para el debate.

Red Estilos de aprendizaje Red de Estilos de Aprendizaje y Enseñanza a Distancia Para inscribirse Enviar um correo a:

RED PIZARRA De la investigación y la docencia a la red Congresos Pizarra Digital Libros

CUED Cátedra UNESCO de Educación a Distancia ead

PROFESORES PROTEC: profesores Tecnología Educativa RUTE: Red Universitaria de Tecnología Educativa DIOE: Didáctica y Organización escolar DYM: Didáctica y Multimedia

REDDOLAC RED DE DOCENTES DE AMERICA LATINA Y DEL CARIBE--

CISC COMUNIDAD IBEROMERICANA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CELULAS DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO BASADO EN EL CONOCIMIENTO

RED EUROMIME MASTER EN INGENIERÍA DE LOS MEDIOS PARA LA EDUCACIÓN 3 UNIV. EUROPEAS 7 UNIV. AMERICANAS

Desarrollo de Comunidades Rurales de la Patagonia Argentina con TIC UNED UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA TICCORPAT

ACOTIC APRENDIZAJE COLABORATIVO CON TIC

How to use Twitter for Social Learning twitter.html "It's amazing what you can learn in 140 characters!"

Que se dice de #educacion en Twitter Twitter Results for Education

How to use Facebook for Social Learning Learning/facebook.html

Herramientas de las RRSS Soporte estructural de la red Gestión de miembros Gestión de contactos Gestión de grupos Interacción y comunicación Síncrona / Asíncrona Uno-Uno; Uno-Varios Publicación social Seguridad

¿Qué queremos conseguir con la tecnología de las RRSS para el aprendizaje? 1ª Parte: La importancia del acceso.

Por cada dólar que se invierte en máquinas hay que invertir un dólar en formación de los profesores. 1ª Parte: La importancia del acceso.

Funcionalidades de las RRSS Compartir fotos y vídeos Búsqueda de amigos, conocidos u otros miembros Acceso a los perfiles de amigos y a invitar a otros. Clasificación de contactos Comentarios en los perfiles de los amigos Integración con otras herramientas sociales: Twitter, blogs, Flickr,… Muro

Funcionalidades de las RRSS Mensajería instantánea y bandeja para mensajes entrantes. Creación y participación en grupos de discusión Valoración de los contactos Eventos Regalos

¿QUÉ BUSCAMOS?

¿ACUMULAR CONOCIMIENTOS CUANTOS MÁS MEJOR?

¿SABERLO TODO EN UN DETERMINADO RAMO DEL SABER?

ADIVINAR LO QUE FALTA EN EL SABER Y DESCUBRIRLO

APRENDER A APRENDER LO QUE AUN NO EXISTE, PERO QUE SIN DUDA EXISTIRÁ

EL MEJOR ALUMNO NO ES EL QUE SEPA MÁS, SINO EL QUE SEA CAPAZ DE DETECTAR LOS HUECOS EN EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO

EL MEJOR PROFESOR SERÁ NO EL QUE HAGA APRENDER LA LECCIÓN A SUS ALUMNOS, SINO EL QUE DESPIERTE EN ELLOS LA CURIOSIDAD DE LO QUE QUEDA POR APRENDER

¿Qué queremos conseguir con la tecnología de las RRSS para el aprendizaje? 1ª Parte: La importancia del acceso.

MUCHAS GRACIAS

Redes sociales: Una propuesta para el aprendizaje Domingo J. Gallego, UNED

/servicios/monografico/redes_sociales_2011