Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
LOS SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES DSS
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
Sistemas de soporte a decisiones
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Curso: Fundamentos de Computación Sistemas de Información
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MAGÍSTER HORACIO CHARRES.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
1 UNODC SOLUCIONES DE TI. 2 UNODC SOLUCIONES DE SOFTWARE Sitios en funcionamiento de goAML Nigeria Sudáfrica Namibia Bermuda Kosovo Palestina Tanzania.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
Business System Planning BSP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
E-business y comercio electrónico CARLOS A. COLON QUILES PROF. CARLOS NUNEZ FONTANEZ BUIN 1010 NUC ONLINE.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL REALIZADO POR: KEILYN SOLORZANO C.I GRUPO 15 D DICIEMBRE.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS SEMANA 4. DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO “Cualquier programa computacional que cuyas características estructurales.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRONICO Maria de los A. Colon Cruz BUIN 1010 Prof. Jose R. Hernandez.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
1 Sistemas de Gestión Judicial MULTIFuero
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Presentada por: Johan Manuel Cabrera Chavarro Universidad Surcolombiana Tecnología en Desarrollo de Software.
Architect Summit Consideraciones para implementaciones BPM y EDA.
Módulo de Planificación y Organización Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Q UE ES LA PLATAFORMA E - LEARNING. Es un espacio virtual orientado a mejorar el aprendizaje a distancia, por medio del programa nos permite la creación.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
LINDA K. MASIAS MORALES INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Sistema para el Soporte de toma de Decisiones

Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes Herramientas Características Conclusiones

Un Sistema de Información para el soporte a la Toma de Decisiones, es una importante herramienta tecnológica para el gerente. Puede ser usada para proveerle datos y análisis oportunos que soporten sus decisiones, basándose ya no en el simple juicio o intuición, sino en información. Como parte de una organización, la implementación de un sistema de soporte a las decisiones requiere de un proceso de cambio dentro de la misma, especialmente para los actores primordiales del área: los administradores.

Definir el Problema Analizar el Problema Evaluar las Alternativas Elegir las Alternativas Aplicar la Decisión

Un DSS es un sistema de información que proporciona datos a los gerentes de empresas o propietarios, para tomar decisiones y elegir un curso de acción. Es un sistema de información basado en computadora que combina modelos y datos en una tentativa para resolver problemas semi-estructurados con un involucramiento pleno del usuario. Un DSS generalmente se compone de reglas y mecanismos, una base de conocimiento organizacional donde se encuentran diferentes alternativas a la solución de un problema específico.

: Estudios por el Instituto Carnegie de Tecnología y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts fue descrito como "un sistema basado en computadora para ayudar a la toma de decisiones" Finales DSS comenzó a concentrarse en "interactivo sistemas basados ​​en computadoras que ayudan a los tomadores de decisiones utilizan las bases de datos y modelos para resolver problemas mal estructurados a mediados y finales, se establecen los sistemas de información para ejecutivos (EIS) del Grupo de Sistemas de soporte de decisiones (SMD) finales. El DSS se enfrentó un nuevo reto ante las estaciones de trabajo inteligentes. En 1987 Texas Instruments finalizado el desarrollo del sistema de puerta de pantalla Asignación (EADG) de United Airlines. 1990, comenzó el data warehousing y de procesamiento analítico en línea Con el cambio de milenio, se introdujeron nuevas aplicaciones analíticas basadas en la web.

Están diseñados para cubrir las necesidades específicas y particulares de la alta administración de la empresa. Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a formación crítica del negocio. Pueden acceder información que se encuentra en línea, extrayéndose en forma directa de las bases de datos de la organización Contempla las facilidades de comunicación electrónica. Capacidad de análisis de datos, tales como hoja electrónica de cálculo.

Relación con el Usuario Modo de Usuario Ámbito de Aplicación

El Modelo La Base de Datos La Interfaz de Usuario

Componentes

Ejemplo

Herramientas

Uso y Aplicaciones

Un DSS es un proceso organizado que proyecta información sobre las operaciones internas, así como la inteligencia externa para apoyar la toma de decisiones. Un sistema de información bien administrado, puede obtener una ventaja competitiva en un mercado muy competitivo.

Referencias Waston, H.J., Carroll, A. B., & Mann, R. I. (1987), Information Systems for Management, Plano, TX: Business Publications Inc. Raymond, McLeod, Jr. (1990), Raymond, Information Systems, New York, Macmillan Publishing Company. Lucey, T., 1997., Management Information Systems, London. O’Brien, J. A. (1999) Management Information Systems: Managing Information Technology in the Internetworked Enterprise, Boston: Irwin McGraw-Hill. USA Power, D. J. (2002). Decision Support Systems: Concepts and Resources for Managers, Editor, DSSResources.COM. Quorum Books division, Greenwood Publishing.