Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso clínico: adenocarcinoma de páncreas
Advertisements

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
PACIENTE DE 58 AÑOS, DIABÉTICA, QUE CONSULTA POR DISNEA
EPOC Pautas en Atencion Primaria de Salud AMECOM 2010
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
Estudio de Contactos y Quimioprofilaxis
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
CASO CLÍNICO 1 Paciente de sexo masculino, 32 años
REUNIÓN DE CASUÍSTICA 26 DE JULIO DE 2012 CENTRO Dr. LÁZARO LANGER.
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
CASO CLINICO 1.
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
T B Diagnóstico de Casos
SHOCK Dr. F. Epelde SERVEI D’URGÈNCIES.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
TRATAMIENTO DE LA CRISIS DE ASMA BRONQUIAL.
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
PLEUROPERICARDITIS AGUDA EN EL SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS.
LA TUBERCULOSIS.
Becario: Moscatelli, Guillermo Fernando
Varón de 16 años con disnea progresiva.
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Horacio Matías Castro Sección Neumonología
Programa nacional de control de la tuberculosis
Tuberculosis, un viejo conocido
SEPSIS GRAVE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
Sector Malfante 1.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Medidas Preventivas en Tuberculosis
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Anemia macrocÍtica como manifestación principal de un mieloma mÚltiple
TUBERCULOSIS PULMONAR. Dra. Guadalupe Carballo Fernández*
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
DRA GABRIELA DIAZ DR EDGAR ORTEGA 19_10_12 RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
DISFAGIA ORGÁNICA GBT 4: GBT 4: Prof. Dr. Miguel A. Serra Valdés. Prof. Dr. Miguel A. Serra Valdés. Prof. Dra. María de Lourdes Menéndez. Prof. Dra. María.
Tuberculosis Aspectos Generales
EPOC ( ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) JUAN ORTEGA UMQ.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
Estudio de un sindrome de impregnacion
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
CASO CLÍNICO MC: disnea
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
Ateneo de Emergencia SIEPU Abril del Paciente de 7 años, Sano, procedente de Mdeo, BC y D, CEV vigente. Paciente de 7 años, Sano, procedente de.
DrA. YOLANDA LÓPEZ BRICEÑO
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
GARANTIAS GES EN HEMOFILIA.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
CASO CLINICO.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Transcripción de la presentación:

Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3), del cual cumple 40 dosis y luego abandona. Hace 3 meses acude a centro de salud de Manuel Arevalo, por tos productiva, pérdida de peso y dolor torácico al toser. Inician esquema anterior y en la segunda dosis presenta ictericia +/+++ por lo cual suspenden tratamiento, realizan exámenes y transfieren a HRDT: Al ingreso PA: 110/60 mmHg, FC: 80/min, FR: 20/min, T: 37°C, SO 2 : 96%, FiO 2 : 21%. Somatometría: P:47 kg (hace 10 m 52 kg). Al examen: AREG, AREH, AMEN. Piel y escleras ictericia ++/+++. Ap Resp: MV disminuido en ACP, timpanismo disminuido en base HTI, crepitantes difusos en ACP, espiración prolongada y escasos sibilantes inspiratorios. Resultados:  09/05/16: Cultivo BK (+) para MT, 3-5 cel/24d. Espirometría: Patrón obstructivo  19/05/16: BH: Hto 42%; Leuc: 8560/mm 3 ( ); Plq: /mm 3. TGO: 27. TGP: 30. GGT: 15. LDH: 442. FA: 118. BT: 1,27 (BI: 0,97) Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3), del cual cumple 40 dosis y luego abandona. Hace 3 meses acude a centro de salud de Manuel Arevalo, por tos productiva, pérdida de peso y dolor torácico al toser. Inician esquema anterior y en la segunda dosis presenta ictericia +/+++ por lo cual suspenden tratamiento, realizan exámenes y transfieren a HRDT: Al ingreso PA: 110/60 mmHg, FC: 80/min, FR: 20/min, T: 37°C, SO 2 : 96%, FiO 2 : 21%. Somatometría: P:47 kg (hace 10 m 52 kg). Al examen: AREG, AREH, AMEN. Piel y escleras ictericia ++/+++. Ap Resp: MV disminuido en ACP, timpanismo disminuido en base HTI, crepitantes difusos en ACP, espiración prolongada y escasos sibilantes inspiratorios. Resultados:  09/05/16: Cultivo BK (+) para MT, 3-5 cel/24d. Espirometría: Patrón obstructivo  19/05/16: BH: Hto 42%; Leuc: 8560/mm 3 ( ); Plq: /mm 3. TGO: 27. TGP: 30. GGT: 15. LDH: 442. FA: 118. BT: 1,27 (BI: 0,97) PROBLEMAS DE SALUD 1.TB Pulmonar Cultivo BK (+) con abandono a esquema primario 2.RAM hepática 3.Síndrome obstructivo bronquial HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS 1.TB pulmonar por Mycobacterium tuberculosis MDR 2.RAM hepática por H/R/Z 3.EPOC PROBLEMAS DE SALUD 1.TB Pulmonar Cultivo BK (+) con abandono a esquema primario 2.RAM hepática 3.Síndrome obstructivo bronquial HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS 1.TB pulmonar por Mycobacterium tuberculosis MDR 2.RAM hepática por H/R/Z 3.EPOC OBJETIVOS TERAPÉUTICOS INDICACIONES MÉDICAS INICIALES 1. Incrementar el flujo de aire a través de las vía aéreas  Salbutamol + Bromuro de ipratropio 14,5g/12.5 ug 2 puff cada 6 h 2. Aliviar dolor torácico  Paracetamol 500 mg PRN dolor 3. Eliminar Mycobacterium tuberculosis Esquema modificado:  E:1000mg c/24h  Amk: 700 mg c/24h  Lfx: 750 mg c/24h  Cs: 750 mg c/24h 4. Prevenir resistencia antituberculosos Ácido para- aminosalicílico (PAS) 4g c/24 h 5. Recuperar y prevenir pérdida de peso  Dieta completa hiperproteica, hipercalórica 6. Prevenir RAM gastrointestinal por ácido para-aminosalicílico (PAS)  Omeprazol 20 mg 1 tab VO antes del desayuno 1. RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA WILLIAM PEREDA CASTRO

2. EVOLUCIÓN CLÍNICO-TERAPÉUTICA WILLIAM PEREDA CASTRO Evolución Clínica 9 d.a.i 3 m.a.i 1 d.a.i d.d.i 1 d.d.i 2 d.d.i 3 d.d.i Pérdida peso Cultivo BK(+) Ictericia Trans, LDH, BT elevadas Evolución Terapéutica d.d.i 1 d.d.i 2 d.d.i 3 d.d.i Salbutamol + B. de ipratropio Dieta hiperproteica hipercalórica Omeprazol MV disminuido, crepitantes Ác. Para- aminosalicílico E/Amk/Lfx/Cs Dolor torácico 4 d.d.i 10 m.a.i 2HREZ/4R3H3 9 d.a.i 3 m.a.i 1 d.a.i 10 m.a.i Tos productiva Paracetamol