Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
Tema 6 Caso práctico Elección del título de la tesis o trabajo de investigación de Maestría Elaborado por: José Manuel Gómez Jiménez.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
AUDITORÍA LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORÍA (INTRODUCCIÓN)
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Clase 4 Marco Teórico Metodología Desarrollo. Marco Teórico En el Marco Teórico se deberá describir el marco elegido sobre el que sustenta la investigación.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Seminario de Tesis/ina
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
Metodología empírica Observación del mundo que nos rodea De esta observación se sacan unas hipótesis Método Hipotético-inductivo.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
ORGANIZACIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN: Aplicación de habilidades y conocimientos a situaciones reales de toma de decisiones Recabar investigación.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Propuesta de asesoría metodológica Informe de Prácticas Profesionales Mtra. Nancy S. Esparragoza Bermejo 29 de octubre de 2015.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
IV. SISTEMA DE HIPOTESIS DE SOLUCION DEFINICION DE HIPOTESIS:  Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación.  Son posibles soluciones.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
SELECTED STYLES IN Web-Based Educational Research Bruce L. Mann Memorial University, Canadá INFOSCI 2006.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.
J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
INTERROGANTE CLAVEFASE DEL PROCESO ¿Por qué?Antecedentes y justificación ¿Qué? Objetivos generales, objetivos específicos y metas ¿Quién?Participantes.
OTRA ESCUELA ES POSIBLE TALLER DE DESOBEDIENCIA CIVIL AL “DÍA E” CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES DOCENTES - CEID FECODE.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Proyecto de Antología Primer semestre
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
Integración de Personal
Transcripción de la presentación:

Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.

Paso 1.- Carrera Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Carreras afines

Paso 2.- Áreas de estudio Administración general Administración de recursos humanos Administración de la mercadotecnia Producción y operaciones Finanzas Dinámica social …

Psicología Administrativa Desarrollo de Personal Capacitación y adiestramiento Higiene y Seguridad en el Trabajo Administración de sueldos y salarios Evaluación de puestos Calificación de méritos Promoción de personal Contrato Colectivo … Paso 3.- Tema Genérico

Paso 4.- Tema específico Calificación de méritos Análisis de puestos Planes y Programas de capacitación Programas de desarrollo de personal Formación de cuadros directivos Proceso de reclutamiento y selección de personal Negociación del Contrato Colectivo de Trabajo Administración de compensaciones Programas de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Paso 5.- Especificaciones del tema El análisis de puestos en la pequeña y mediana empresa El análisis de puestos en la micro y pequeña empresa en el ramo textil El análisis de puestos en la micro y pequeña empresa en el ramo textil ubicado en el Valle de Toluca

Paso 6.- Planteamiento del Problema La problemática de la rotación de personal del nivel operativo en la empresa “ABC” ubicada en la ciudad de Toluca ¿Por qué es útil el análisis de puestos en la micro y pequeña empresa? ¿Qué sucede en una organización que carece de análisis de puestos? ¿Quién debe realizar el análisis de puestos? ¿Qué es el análisis de puestos? ¿Qué beneficios aporta a la micro y pequeña empresa establecer el análisis de puestos?

Paso 7.- Planteamiento de Hipótesis Que al implantar el análisis de puestos nos permitirá delimitar las funciones, los niveles y las obligaciones de los recursos humanos de la empresa ABC. La organización de una institución no puede lograrse sin un análisis de puestos Una empresa que carece de análisis de puestos no podrá realizar evaluaciones, manuales, organigramas, programas de capacitación ni ningún programa que se relacione con los recursos humanos La seguridad que proporciona a la empresa y a sus miembros el análisis de puestos es una inversión que redituará en un futuro inmediato

Continúa paso 7… El licenciado en administración es el profesionista idóneo para realizar el análisis de puestos El análisis de puestos es el instrumento que permite delimitar las funciones, los niveles y las obligaciones de los recursos humanos de la micro y pequeña empresas Variable dependiente: los recursos humanos de la micro y pequeña empresas Variable independiente: el análisis de puestos es el instrumento que permite delimitar funciones, niveles y obligaciones

Paso 8.- Temario tentativo Título del proyecto de tesis Índice Introducción Capítulo 1.- Marco teórico….. Capítulo 2.- Antecedentes o generalidades del organismo social Capítulo 3.- Situación actual y de diagnóstico del área objeto de estudio Capítulo 4.- Propuesta y/o aplicación de la alternativa de solución Conclusiones y recomendaciones Anexos y apéndices Bibliografía

…continuación paso 8 Capítulo 1.- Marco teórico de los recursos humanos 1.1 Definición 1.2 Características 1.3 Funciones Capacitación y adiestramiento Higiene y seguridad en el trabajo Administración de sueldos y salarios Evaluación de puestos Calificación de méritos Promoción de personal Contrato Colectivo 1.4 Antecedentes 1.5 Análisis de puestos 1.6 …

Capítulo 2.- Antecedentes o generalidades de la institución o empresa objeto de estudio 2.1 Origen 2.2 Evolución 2.3 Misión 2.4 Visión 2.5 Valores 2.6 Objetivos generales 2.7Organigrama general 2.8 Descripción de puestos 2.9 … …continuación paso 8

Capítulo 3.- Situación actual y diagnóstico 3.1 Situación actual del área objeto de estudio 3.2 Objetivos particulares 3.3 Organigrama particular 3.4 Políticas específicas 3.5 Procedimientos de las actividades 3.6 Diagnóstico Errores Omisiones 3.7 Investigación de campo Recabación, procesamiento e interpretación de la información …continuación paso 8

Capítulo 4.- Propuesta y/o desarrollo de la alternativa de solución 4.1 Proceso o contenido de la reorganización administrativa del área de estudio 4.2 … 4.3 Evaluación de la propuesta Conclusiones y recomendaciones Anexos y apéndices Bibliografía …continuación paso 8