Ud. 1 Conductores eléctricos y sus conexiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE SISTEMAS DE TELEFONÍA
Advertisements

Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
CONDUCTORES Los conductores utilizados en las instalaciones interiores de vivienda y abonados en general, serán de cobre aislados y con una tensión asignada.
Curso de Sistemas de Telefonía
1. CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y SUS CONEXIONES
VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS ÍNDICE Unidades de volumen. Volumen, capacidad y masa. Densidad. Volumen de un ortoedro. Volumen de prismas y cilindros.
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
Configuración de Circuitos Serie y Paralelo
Instalación eléctrica en viviendas
Ud. 4 Cableado estructurado
Ud. 3 Redes de datos Índice del libro.
Repartidor Urbano ACELERAR PARA SER Noviembre 2005 MÁS LÍDERES
SISTEMAS MONOFASICOS,BIFASICOS Y TRIFASICOS
VERIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO
Ud. 2 Instalaciones de telefonía avanzadas
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

23 KRONE Detalle de conexión tipo 110 y 66 Detalle de conexión Krone.
Ud. 6 Instalaciones ICT Índice del libro.
PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLE CRUZADO Y DIRECTO
COCHE ELÉCTRICO Por: Paco Quesada. OBJETIVOS REALIZAR UN COCHE ELÉCTRICO. REALIZAR UN COCHE ELÉCTRICO. IDENTIFICAR PROBLEMAS EN APLICACIÓN DEL PROYECTO.
Excesivo número de cables conductores de energía eléctrica, y su influencia en accidentes en los hogares del barrio La Forestal en Enero y Febrero del.
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL VEINTE DE JULIO LEIDY MILENA SANTAFE DIAZ / MAYO /2010.
INDICE PRODUCTOS CITADEX RACKS
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
Instalación en Terrenos de los Reconectadores OSM
El riesgo eléctrico Qué es?
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
1. Herramientas usadas en la rama eléctrica
1 Docente: Ing. Eléctrico Ricardo Berizzo Bibliografia: Circuitos Eléctricos y Magnéticos Marcelo Sobrevila Ediciones Marymar (Biblioteca.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 Telefonía básica Índice del libro Índice del libro Introducción
Índice del libro 1.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Conductores eléctricos y sus conexiones
Ud. 1 Iniciación a la domótica
Ud. 1 El taller de electricidad
CEPA Antonio Machado Segovia Tecnología 3º noche Presenta:
SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS
Prácticas de Electrónica para la ESO Autor: Juan Carlos Martín San José Departamento de Tecnología I.E.S.Iturralde Entrenador.
 Es de material plástico  Está constituido por bornes de bronce fosforoso.  tornillos de ajuste para la colocación de cada cable o Terminal.  tamaño.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
PRESENTACION INTEGRANTES: INTEGRANTES: ALEXANDER MEDRANO ALEXANDER MEDRANO EDSON ARMANDO FLORES GARCÍA EDSON ARMANDO FLORES GARCÍA JOSÉ ANTONIO MARTINEZ.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
TALLER ELECTROMECÁNICO CONDUCTORES ELÉCTRICOS
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Principios de las instalaciones eléctricas en vehículos
Coche sigue líneas Presentación.
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
Presentación de Ventas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
LAMPARA DODECAEDRICA Ángela Pagés.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libro Índice del libro.
INSTALACIONES ELECTRICAS Una instalación eléctrica es una red formada por un conjunto de elementos y componentes que cumplen la función de conducir la.
ESTRUCTURAS. Estructuras rígidas y flexibles.
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA RAMA ELÉCTRICA LAS HERRAMIENTAS QUE HA DE EMPLEAR UN ELECTRICISTA LE FACILITARÁ EL TRABAJO, ASÍ COMO, GARANTIZARÁ UN TRABAJO.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Las herramientas en el taller de Tecnología
Molino de madera Curso
SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS
empresa Publica Quipus
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Herramientas del taller de reparación
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
Conductores eléctricos y sus conexiones
Medidas Eléctricas. 2 Instrumentos Utilizados Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: –Medida de V : Voltímetro.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
Sistema Universal Lumbar Intuitivo Rep.: Jesús Valera Presenta Hecho en Francia.
Transcripción de la presentación:

Ud. 1 Conductores eléctricos y sus conexiones

Ud. 1 Conductores eléctricos y sus conexiones 1. Breve concepto de conductor y aislante eléctrico 2. Conductores eléctricos 2.1. Sección de un conductor 2.2. Los colores de los cables 2.3. Trabajando con los cables 3. Conexiones eléctricas 3.1. Representación gráfica de los conductores eléctricos y sus conexiones 3.2. Regletas de conexión 3.3. Bornes de aparatos y mecanismos PRÁCTICA RESUELTA Pelado de cables unipolares FICHA DE TRABAJO 1: Pelado de cables múltiples (mangueras) FICHA DE TRABAJO 2: Conexión de cables entre bornes de regletas FICHA DE TRABAJO 3: Construcción de un alargador con manguera ACTIVIDADES FINALES

Conductores flexibles 2. Conductores eléctricos Conductores flexibles Ud.1 Figura 1.1. Conductores flexibles Índice de la unidad

Figura 1.2. Conductores rígidos 2. Conductores eléctricos Conductores flexibles Ud.1 Figura 1.2. Conductores rígidos Índice de la unidad

Cable paralelo de dos conductores 2. Conductores eléctricos Cable multiconductor Ud.1 Figura 1.3. Cable paralelo de dos conductores Índice de la unidad

Manguera de tres conductores 2. Conductores eléctricos Cable multiconductor Ud.1 Figura 1.4. Manguera de tres conductores Índice de la unidad

Ud.1 2. Conductores eléctricos 2.1. Sección de un conductor Figura 1.5. Diámetro Índice de la unidad

Ud.1 2. Conductores eléctricos 2.1. Sección de un conductor Figura 1.6. Hilo esmaltado Índice de la unidad

Ud.1 2. Conductores eléctricos 2.1. Sección de un conductor Forma de nombrar los cables en función de la sección Ud.1 Figura 1.8. Cable multiconductor Figura 1.7. Cable unipolar Índice de la unidad

Navaja de electricista 2. Conductores eléctricos 2.3. Trabajando con los cables Ud.1 Figura 1.9. Pelacables regulable Figura 1.10. Navaja de electricista Índice de la unidad

Herramientas de electricista 2. Conductores eléctricos 2.3. Trabajando con los cables Ud.1 Figura 1.11. Herramientas de electricista Índice de la unidad

Uso de diferentes herramientas para el corte de cables 2. Conductores eléctricos 2.3. Trabajando con los cables El corte Ud.1 Figura 1.12. Uso de diferentes herramientas para el corte de cables Índice de la unidad

Ud.1 2. Conductores eléctricos 2.3. Trabajando con los cables El corte Figura 1.13. Corte de mangueras Índice de la unidad

Diferentes tipos de regletas 3. Conexiones eléctricas 3.2. Regletas de conexión Ud.1 Figura 1.14. Diferentes tipos de regletas Índice de la unidad

Ud.1 3. Conexiones eléctricas 3.2. Regletas de conexión Figura 1.15. Corte de bornes Índice de la unidad

Ud.1 3. Conexiones eléctricas 3.2. Regletas de conexión Figura 1.16. Fijación con tornillo Índice de la unidad

Ud.1 3. Conexiones eléctricas 3.2. Regletas de conexión Figura 1.17. Índice de la unidad

Ud.1 3. Conexiones eléctricas 3.2. Regletas de conexión Lo que debes evitar Ud.1 Figura 1.18. Figura 1.19. Índice de la unidad

Borne con placa prensora 3. Conexiones eléctricas 3.3. Bornes de aparatos y mecanismos Ud.1 Figura 1.20. Borne con placa prensora Índice de la unidad

Borne de conexión rápida sin tornillos 3. Conexiones eléctricas 3.3. Bornes de aparatos y mecanismos Ud.1 Figura 1.21. Borne de conexión rápida sin tornillos Índice de la unidad

• Tijera de electricista PRÁCTICA RESUELTA Pelado de cables unipolares Ud.1 HERRAMIENTAS • Tijera de electricista MATERIAL • Varios tramos de cable rígido y flexible, de diferentes secciones (1,5; 2,5; 4 mm2) Índice de la unidad

Proceso de pelado de un cable rígido PRÁCTICA RESUELTA Pelado de cables unipolares Ud.1 Figura 1.22. Proceso de pelado de un cable rígido Índice de la unidad

• Tijera de electricista • Navaja de electricista FICHA DE TRABAJO 1 Pelado de cables múltiples (mangueras) Ud.1 HERRAMIENTAS • Tijera de electricista • Navaja de electricista MATERIAL • 30 cm de manguera de 2 × 1,5 mm2 • 30 cm de manguera de 3 × 2,5 mm2 Índice de la unidad

Pelado de un cable múltiple FICHA DE TRABAJO 1 Pelado de cables múltiples (mangueras) Ud.1 Figura 1.23. Pelado de un cable múltiple Índice de la unidad

Pelado de un cable múltiple FICHA DE TRABAJO 1 Pelado de cables múltiples (mangueras) Ud.1 Figura 1.24. Pelado de un cable múltiple Índice de la unidad

• Tijera de electricista • Destornillador • Barrena FICHA DE TRABAJO 2 Conexión de cables entre bornes de regletas Ud.1 HERRAMIENTAS • Tijera de electricista • Destornillador • Barrena MATERIAL • 2,5 tiras de regletas de 10 mm2 • Tirafondos • Un panel de madera • 10 bridas • Hilo flexible de 2,5 y 1,5 mm2 Índice de la unidad

Ud.1 FICHA DE TRABAJO 2 Conexión de cables entre bornes de regletas Figura 1.25. Índice de la unidad

Ud.1 FICHA DE TRABAJO 2 Conexión de cables entre bornes de regletas Figura 1.26. Índice de la unidad

Ud.1 FICHA DE TRABAJO 2 Conexión de cables entre bornes de regletas Figura 1.27. Índice de la unidad

• Herramientas de electricista MATERIAL FICHA DE TRABAJO 3 Construcción de un alargador con manguera Ud.1 HERRAMIENTAS • Herramientas de electricista MATERIAL • Un metro de manguera de 2 × 1,5 mm2 con toma de tierra • Una clavija shuko Índice de la unidad

Ud.1 FICHA DE TRABAJO 3 Construcción de un alargador con manguera Figura 1.28. Figura 1.29. Índice de la unidad

Ud.1 ACTIVIDADES FINALES Índice de la unidad Figura 1.30. Figura 1.31.