Aplicación de la MBE a una duda clínica (paciente/problema) intervención resultado ¿En niños menores de 1 año de edad con resfriado común (paciente/problema),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
Advertisements

MADELINE SIMASEK M.D. DAVID A. BLANDINO M.D. UNIVERSITY OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER, PITTSBURGH, PENNSYLVANIA 2007 AMERICAN ACADEMY OF FAMILY PHYSICIANS.
Revisiones sistemáticas. Biblioteca Cochrane asma Metaanálisis Estudios multicéntricos aleatorizados Practice parameters of the Joint Task Force for Allergy.
Nov 2011 Enfermedades Respiratorias en la Infancia Dr R Sepúlveda M Unidad de Salud Respiratoria DIVAP-MINSAL.
Infección de vías urinarias
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Criterios de selección
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
INFLUENZA A (H1N1) R1MI CINDY D. ALVAREZ ESPARZA INFECTOLOGIA Dr. REYNALDO SANTAMARIA HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA.
In collaboration with the World Health Organization.
Existe escasa evidencia sobre los beneficios del consejo de aumentar la ingesta de líquidos en las infecciones respiratorias Guppy MPB, Mickan SM y del.
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
LUISA CONSUELO RUBIANO P. MD.MSc. Carga viral VIH (nivel de VIH-RNA )sanguineo y vaginal Conteo de células CD4 Estado Clínico de la gestante VIH Consumo.
Terapia cognitivo conductual La intervención se centra en la modiicación de conductas disfuncionales, pensamientos negativos distorsionados asociados.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
PREGUNTAS PICO Dulce Lucero Urióstegui Cordero. ¿Cuál es el concepto actual del asma? TIPO DE PREGUNTADx Tx… P (1)I (2)C (3)O (4) Hombre obeso asmáticoConcepto.
Alergias.
Conclusiones: Se implementó por primera vez en nuestro país, la utilización de la CV de CMV como herramienta diagnóstica y de monitorización en un servicio.
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
MADURACIÓN PULMONAR FETAL CON CORTICOIDES ANTENATALES
ALERGIA.
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
Master en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia
Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M
EFECTIVIDAD DE LAS INFILTRACIONES FACETARIAS GUIADAS POR ‘TC’ EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Hospital Universitario de Getafe
INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE LA DEPRESIÓN PERINATAL
sonda de Foley vs dinoprostona
Manejo de la hemorragia puerperal tardía:
5 Patrones de discapacidad Fisioterapia y discapacidad
¿EL USO DE AAS DESDE EL PRIMER TRIMESTRE, REDUCE LA APARICIÓN DE PREECLAMPSIA EN PACIENTES DE RIESGO? M. Esteve, G. Moreno, M. Pérez, D. Al-Dali, V.
Sesión bibliográfica César Gálvez Barrón Abril 2015
2 Pediatría Luis Garcia-Marcos
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC)
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
Introducción y Objetivos
New Data and How They Change What We Know About Heart Failure.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
Computación Aplicada a la medicina.
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
La Practica de la MBE Los pasos
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
INTRODUCCION A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN MEDICINA DEL TRABAJO
Med. Psq. Vanessa Herrera Lopez Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
DEFINIENDO EL “VALOR” DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
Sin indicación especial
ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARATIVO SOBRE LA RESPUESTA A OMALIZUMAB ENTRE PACIENTES ASMATICOS ATOPICOS Y NO ATOPICOS Autores: Marta Orta Caamaño*, Marta.
MANEJO DE EXACERBACIONES EN ASMA-asma casi fatal
ASMA BRONQUIAL.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
EN BUSCA DEL CONTROL GLUCÉMICO:
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de la MBE a una duda clínica (paciente/problema) intervención resultado ¿En niños menores de 1 año de edad con resfriado común (paciente/problema), los antihistamínicos (intervención) proporcionan alivio de los sintomas (resultado)?

Objetivo: evaluar el efecto de los antihistamínicos en el alivio de los síntomas nasales del catarro común, o en el acortamiento de la duración de la enfermedad

Los antihistamínicos en monoterapia, tanto en niños como en adultos, no proporcionan alivio para los síntomas de congestión nasal, rinorrea y estornudo. Tampoco en la mejoría subjetiva del catarro común. Las combinaciones de antihistamínicos con descongestionantes no son efectivas en niños/as pequeños.

Determinar si los antihistamínicos proporcionan alivio clínicamente relevante de los síntomas del catarro común.

La literatura primaria provee poco soporte para el uso de antihistamínicos en el catarro común.

Dos estudios evaluaron la efectividad de una combinación de antihistamínico con descongestionante en niños pequeños, pero no fueron capaces de demostrar beneficio alguno sobre el placebo.

No existe evidencia que sustente la utilidad de los antihistamínicos para el alivio de los síntomas del catarro común y de la rinitis no alérgica.

Cual es la efectividad del uso rutinario de la oxitocina para la prevención de la Hemorragia Posparto? 1.Routine oxytocin in the third stage of labour: a placebo controlled randomized trail. 2.Active versus expectant management in the third stage of labour (Cochrane library). 3.The effects of routine oxytocic administration in the management of the third stage of labour: an overview of the evidence from controlled trials. 4.Choice of oxytocic preparation for routine use in the management of the third stage of labour: an overview of the evidence from controlled trails. El manejo activo del parto es mejor que el expectante en términos de pérdidas sanguíneas, HPP y HPP severa. Las reacciones adversas son mayores en el activo (cuando se usa ergometrina). No existe evidencia para no recomendar este manejo en el nivel domiciliar y en otras facilidades de salud. (RR= 0.38)

Uso rutinario de oxitocina en partos atendidos en 4 SILAIS. Investigación CURIM 2003 Fuente: expedientes de partos atendidos

Cual es la efectividad de los esquemas cortos (3 y 5d) para el manejo de la IVU baja no complicada comparada con los esquemas largos (7 a 14d) en mujeres no embarazadas? 1.Bergman DA; Baltz RD; Cooley JR. Practice parameter: The diagnosis, treatment and evaluation of the initial urinary tract infection…. 2.ACOG Educational bulletin. Antimicrobial therapy for obstetric patients. Obstetric gynecol………. 3.The Medical Letter: Compendio de terapéutica antimicrobiana 2001 (páginas 40 y 41). 4.Serie Farmacoterapéutica # 11 CIMED 2000 (págs 14 – 23)). Los esquemas cortos son tan efectivos como los esquemas largos para el manejo de la IVU baja no complicada de las mujeres no embarazadas.

Cual es la efectividad de los corticoides inhalados en el manejo crónico del asma bronquial en adultos? Y en niños? 1.GINA: Guide for asthma management and prevention. Nov Beclomethasone for asthma in children: effects on linear growth. Cochrane Library (revis. 1999). 3.Corticosteroids in the management of hospitalised patients with acute severe asthma. Cochrane Library (revisión 1999). 4.Corticosteroids (British National Formulary. 2004). 5.………… Los corticoides inhalados estan recomendados como la primera alternativa para el manejo crónico del asma (etapas II a la IV) en adultos y niños.

Mas ejemplos Uso de corticoides antenatales para prevenir el Síndrome de dificultad respiratoria en neonatos Recién nacidos <35 SG que recibieron corticoides en sala de neonato del HBCR (Martínez y Paredes)

Mas ejemplos Parto vaginal post-cesárea Revisión de casos de cesáreas en el Hospital Bautista de Managua en el año (Dra. García)