Aporte de InnovaChile al desarrollo del Turismo Claudio Maggi, Mayo de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO. Concursos Fortalecimiento de Capacidades Regionales para la Innovación Bienes Públicos para la Innovación.
Advertisements

Programa de Innovación en Turismo Sustentable
¿Cómo surge el planteamiento?
AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI) TURISMO NÁUTICO ESTACIONES NÁUTICAS Congreso de Turismo Náutico Barcelona, Noviembre 2009.
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
INNOVACIÓN Y TERRITORIO LENIA PLANAS Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administración, SUBDERE septiembre de 2009.
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
4 CAMPUS UNIVERSITARIOS Campus Resistencia (Resistencia. Prov. Chaco). Campus Sáenz Peña (Pcia. Roque Sáenz Peña. Prov. Chaco). Campus Libertad (Prov.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
IN-NATURE LEONARDO DA VINCI Programa de Acci ó n Comunitario en materia de Formaci ó n Profesional EDUCAIÓN Y CULTURA “Interprete de la naturaleza y el.
LA PUBLICIDAD……. INVERSION TURISTICA Panamá destinó 39 millones de dólares en una campaña publicitaria para atraer más turistas al país, que ya ha visto.
Turismo Comunitario Sustentable
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Informe de Ejecución Fondo Nacional de Desarrollo Regional, al 31 de Julio de 2009 SUBDERE.
Red Digital para Emprender Turismo Astronómico en los Mercados Globales Región Estrella Plenamente Integrada a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
EL TURISMO es un sector en crecimiento en todo el mundo. 9,6% PIB mundial 9,09% Empleos 6% Exportaciones mundiales Millones de turistas internacionales.
Política y Plan de Cooperación Internacional del Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Plan de Desarrollo Sostenible
Asistencia para la concreción de Proyectos de Emprendedores Financiación y Puesta en Marcha de Proyectos Viables y Plausibles Mejora del Capital Humano.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
Programa de Innovación en Turismo y Concursos 2008 Trinidad Cádiz, Mayo 2008.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
INDICADORES DE INNOVACION EN LA GESTION INTEGRADA DE PRODUCTOS TURISTICOS X Seminario RedMuni: "Nuevo rol del Estado, nuevo rol de los Municipios" Buenos.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Orientaciones para la diversificación curricular
Políticas públicas sobre el Capital Humano ¿Qué requiere la industria de las TI para su desarrollo? XXXV Convención Nacional Anual CANIETI, 19 de junio.
EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS POSIBILIDADES DE LA COMARCA DEL NORTE DE GRAN CANARIA.
Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
Actualizado : Abril, 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO ESTRUCTURA ORGANICA ABRIL 2016 LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Clint Clav Ltda., especializado en distribución y logística, con más de 15 años de experiencia en la prestación de servicios integrales.
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
¿ QUÉ ES ARTESANÍA ? SON OBJETOS ARTÍSTICOS DE SIGNIFICACIÓN CULTURAL, REALIZADOS MANUALMENTE Ó CON MÁQUINAS MOVIDAS CON ENERGÍA BASICAMENTE HUMANA. SECTOR.
SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO JULIO DE 2015.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
El Turismo de Intereses Especiales: Un Cluster Priorizado en la Política de Innovación Jean-Jacques Duhart S. Subsecretario de Economía 27 de mayo de 2008.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Capacidad de Carga Establecer el número de visitantes y grado de desarrollo sin que produzcan situaciones perjudiciales para los recursos. Es la capacidad.
Transcripción de la presentación:

Aporte de InnovaChile al desarrollo del Turismo Claudio Maggi, Mayo de 2008

Aporte de Innova Chile al Turismo proyectos $ 7500 millones

Aporte de Innova Chile al Turismo I.Formación de capacidades y generación de oferta derivada de servicios al sector II.Construcción de una identidad turística de naturaleza y cultura III.Desarrollo turístico de Zonas Extremas

I. Aprendizaje Sectorial y Formación de Capacidades 1.Servicios especializados a emprendedores y conexión a redes internacionales Mirador Ruta de Los Volcanes

En 2007 un 11% de los recursos de Transferencia Tecnológica se destinaron a proyectos de Turismo CASO:

I. Aprendizaje Sectorial y Formación de Capacidades 2.Formación de Capacidades Regionales Mirador Ruta de Los Volcanes

Primer Observatorio Turístico de Chile será en la Región de la Araucanía CASO:

I. Aprendizaje Sectorial y Formación de Capacidades 3.Competencias en diseño, puesta en marcha y gestión de destinos Mirador Ruta de Los Volcanes

72% de los proyectos financiados dedicados a la diversificación de servicios y el desarrollo sustentable de nuevos destinos turísticos CASO: Rolling Hostel

I. Aprendizaje Sectorial y Formación de Capacidades 4.Bases del Sistema de Calidad Mirador Ruta de Los Volcanes

En 2007 se puso en marcha el primer Sistema de Normas de Calidad elaboradas por el INN con Sernatur y empresas del sector CASO:

II.Identidad turística de naturaleza y cultura  100% de la cartera en desarrollo sustentable de atractivos naturales y culturales  97% de la cartera en atractivos de jerarquía internacional  97% de la cartera orientada a mercados de larga distancia

III. Desarrollo de Zonas Extremas  43% de los proyectos y 37% de los recursos se han destinado a puesta en valor de Arica Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes Reserva Nacional Jeinimeni - Aysén

Desarrollo de Zonas Extremas  A principios de 2008 se dio inicio a la puesta en valor de la Reserva de la Biósfera Lauca CASO:

Programa de Innovación en Turismo Enfoque proactivo y estratégico Parque Nacional Lauca

2007 Apoyo activo a usuarios: Desde $ 788 millones en 2006 a $ 2270 millones en 2007 Parque Nacional Lauca

Prioridades y Concursos Sectoriales:  Sostener financiamiento  Crecer en foco y colaboración público-privada Parque Nacional Lauca

CHILE: destino imperdible y sustentable Programa de Innovación en Turismo Caleta Tortel

Muchísimas gracias