EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Advertisements

Seminario Internacional sobre Reformas y Responsabilidad Fiscal en Países Federales Marzo de 2007 Marzo de 2007 Economía & Regiones Tte. Gral. Juan D.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
Tema 6. El comercio internacional
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
Gasto público provincial en personal
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE PROGRAMACION DE LA EJECUCION FINANCIERA
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DISTRITAL 2014
Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad Fiscal Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Nota Técnica Información Contable
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.
XIV JORNADAS PROVINCIALES DE CONTADORES MUNICIPALES
Relaciones Fiscales entre Niveles de Gobierno Reglas, mecanismos y gestión del endeudamiento público subnacional en Argentina ADRIÁN C. CENTURIÓN Sub-Director.
Situación Económica – Financiera de la Provincia de Santa Fe en perspectiva Ángel José Sciara Jornadas del Instituto de Economía 2010 Colegio de Graduados.
Coordinador de Presupuesto de Empresas Públicas.
Programación financiera y el presupuesto público
FIN DE CICLO, CORRECCIÓN Y DESPEGUE LIC. TOMAS BULAT EXPOESTRATEGAS, AGOSTO DE 2014
Tema VIII: El Sector Fiscal
Ministerio de Economía y Producción PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACION NACIONAL 2004 INCREMENTO DE RECURSOS Y GASTOS Estimación Anualizada al
C.P. José Garzón Maceda Análisis Bloque Participación Ciudadana.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Ejecución Gobierno Central Tercer trimestre 2014 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de octubre de 2014.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROVINCIA DE CHACO
Octubre 2009 RECLAMO DE DEUDA POR COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE DEFICIT DE LA CAJA DE JUBILACIONES PENSIONES Y RETIROS DE CÓRDOBA.
Agosto 2012 Bogotá – Colombia III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍAS PÚBLICAS Costos de Servicios de Tesorería Experiencia Argentina.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Febrero de 2010.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
El Modelo de Tres brechas: teoría y aplicación Práctica
1 REPÚBLICA ARGENTINA ENERO2011 ENERO 2011 Recaudación Recursos Tributarios.
El Estado en la economía 1º Clásico 2º La crisis del 30. Del Estado benefactor al dirigismo y el estatismo. 3º El fin del Estado benefactor y la globalización.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Comité Ejecutivo Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ ,1 millones. Recursos Tributarios: $ ,2 millones, con un crecimiento.
PBG vs PBI.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Lic. Tomás Bulat Buenos Aires, Junio de Tasa de crecimiento anual AñoBrasilChileUruguayPerúVenezuelaBoliviaParaguay 20051,9 4,5 6,6 5,5 8,4 2,50,9.
Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.
Proyecto Ley de Presupuesto 2013 Lic. Raúl Rigo Subsecretario de Presupuesto Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda 23 de octubre.
SISTEMA DE BALANCES BANCO CENTRAL. AL 3 DE JULIO DE 2015 Millones de dólares RILDDUEÑOS DE LA RILD 1. Posición neta de divisas3.925,21. Emisión monetaria87,3.
LOS DESAFIOS ECONOMICOS POST - ELECCIONES LIC. TOMAS BULAT EXPOESTRATEGAS, AGOSTO DE 2013
CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA EL SECTOR PUBLICO NACIONAL
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública.
Diciembre 2015 Ing. Agr. Pablo VERNENGO. * BORRADOR ANTEPROYECTO PARLAMENTARIO Crecimiento equilibrado y sustentable de las empresas de la Argentina profunda.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Ejecución Presupuestaria al 30 de Abril 2016 Ministerio Secretaría General de Gobierno Partida 20 – Capítulo de mayo
El presupuesto nacional 2015 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014.
Las elecciones y mas allá…..
Transcripción de la presentación:

EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Ejecución Presupuestaria de la Administración Nacional Acumulada al 30/06 (en millones de pesos) 2003 Diferencia 2004 GASTO PRIMARIO (excluye intereses) INTERESES GASTO TOTAL RESULTADO PRIMARIO RESULTADO FINANCIERO , , ,1 -694, , , ,33.275, , ,1 RECURSOS , , , , , , , ,4

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Ejecución Presupuestaria de la Administración Nacional Acumulada al 30/06 (en millones de pesos)

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda RECURSOS

Ingresos Tributarios Ingresos no Tributarios Contribuciones a la Seg. Social Resto Total Recursos Corrientes y de Capital , , ,4 816, ,6 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Administración Nacional - Recursos Corrientes y de Capital correspondientes al primer semestre (en millones de pesos) , , , , , , , ,6 938, , , , , , , ,4 735, , , ,9 Promedio , , , , , ,7 810, , , ,4

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Recursos Corrientes y de Capital correspondientes al primer semestre (en millones de pesos)

Ingresos Tributarios Ingresos no Tributarios Contribuciones a la Seg. Social Resto Total Recursos Corrientes y de Capital ,57 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Administración Nacional - Recursos Corrientes y de Capital correspondientes al primer semestre (en % del PIB) Promedio ,74 1,69 0,29 7,29 4,95 0,94 1,54 0,67 8,12 5,17 0,49 1,60 0,35 7,61 3,98 0,33 1,23 0,32 5,88 5,48 0,20 1,37 1,15 8,20 4,85 0,52 1,48 0,39 7,43 6,89 0,19 1,35 0,58 8,83

Dirección General Impositiva Ganancias Internos Coparticipados Comercio Exterior Derechos de Exportación Otras Fuentes Tributarias Total General , , ,3 375,4 221,0 98,2 0, ,7 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Administración Nacional – Recaudación Tributaria correspondiente al primer semestre (en millones de pesos) , Promedio 2004 Derechos de Importación IVA (neto de reintegros) Ganancia Mínima Presunta Combustibles Bienes Personales Monotributo Impositivo Fondo Incentivo Docente Adicional Cigarrillos Créditos y Débitos Bancarios 104, ,3 136,7 285,2 16,7 228, , , ,4 379,6 151,5 276,1 0,0 968,5 215, ,5 128,0 58,8 24,1 220, , , , , , ,9 501,6 159,3 131,9 759,5 926,5 886,9 186, ,5 116,1 8,9 20,5 257, , , ,8 404,3 107,6 101, ,7 498,1 122, ,2 74,5 6, ,6 138, , , , , ,7 724,9 343,6 156, , ,3 510, ,5 101,0 9, ,1 181, , , , , ,5 500,1 316,0 118, ,1 873,3 421, ,2 94,0 8, ,1 138, , , , , ,8 432,2 191,1 145, ,9 857,4 210, ,1 109,9 73, ,4 196, , , ,4

Dirección General Impositiva Ganancias Internos Coparticipados Comercio Exterior Derechos de Exportación Otras Fuentes Tributarias Total General ,10 1,08 1,81 0,13 0,08 0,03 0,00 0,39 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Administración Nacional – Recaudación Tributaria correspondiente al primer semestre (en % del PIB) , Promedio 2004 Derechos de Importación IVA (neto de reintegros) Ganancia Mínima Presunta Combustibles Bienes Personales Monotributo Impositivo Fondo Incentivo Docente Adicional Cigarrillos Créditos y Débitos Bancarios 0,04 0,30 0,05 0,10 0,01 0,08 4,57 1,27 1,82 0,13 0,05 0,10 0,0 0,34 0,08 0,30 0,05 0,02 0,01 0,08 4,95 4,52 0,36 4,73 1,43 1,74 0,19 0,06 0,05 0,28 0,34 0,33 0,07 0,30 0,04 0,00 0,01 0,10 5,17 0,77 1,08 0,13 0,03 0,67 0,16 0,04 0,24 0,02 0,00 0,44 0,04 3,98 3,33 0,60 2,06 1,71 0,17 0,08 0,04 0,73 0,33 0,12 0,19 0,02 0,00 1,16 0,04 6,89 5,33 1,51 1,33 1,18 0,13 0,08 0,03 0,63 0,23 0,11 0,20 0,03 0,00 1,26 0,04 5,48 3,94 1,50 1,18 1,49 0,14 0,06 0,05 0,34 0,28 0,07 0,26 0,04 0,02 0,40 0,06 4,85 4,09 0,69

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda DGI (Excluido S.S.S.) Ganancias IVA Reintegros (-) Internos Coparticipados Ganancia Mínima Presunta Bienes Personales Combustibles Otros Adicional cigarrillos Créditos y Débitos Sistema Seguridad Social Aportes Personales SIJP Contrib. Patron. SIJP Otros Sist. Capitalizac. + RZ y TR Comercio Exterior Derechos Importación Derechos Exportación Otros Otras Fuentes Año 2004 (1) , , ,2 650, ,0 685, , ,8 369,0 159, , , , ,3 250, , , , ,0 58,7 780,1 Diferencia , , ,2 -20,2 410,8 66,3 232,7 117,2 71,5 41,3 862, ,0 958, ,7 27,3 -694,7 782,5 545,9 205,0 31,6 147,6 Año 2003 (3) Diferencia Cálculo Pres (2) Abs. (1) – (2) Var. % (1) / (2) Abs. (1) – (3) Var. % (1) / (3) 29,2 46,4 29,3 -4,8 15,9 -2,7 10,7 4,4 -10,1 9,7 16,3 12,5 19,3 12,1 0,0 20,0 11,4 29,2 6,8 74,2 3,1 52,5 73,0 58,1 -3,0 41,9 10,7 25,9 5,0 24,0 35,0 31,2 29,3 45,1 29,6 12,2 52,6 13,9 62,5 4,3 116,6 23, , , ,1 682, ,0 704, , ,1 410,6 145, , , , ,1 250, , , , ,2 33,7 757, , , ,0 670,2 981,2 618,9 899, ,6 297,5 118, , , , ,6 223, , ,5 873, ,1 27,1 632, , , ,0 -32,9 191,0 -18,8 109,5 103,7 -41,6 14,1 508,4 748,2 499,2 585,2 0,0 -336,4 658,5 320,6 312,8 25,0 23,1 Comparación Recursos Tributarios Sector Público. Primer Semestre 2004 (en millones de pesos)

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Comparación Recursos Tributarios Primer semestre de 2004 (en millones de pesos) IVA IVA + DEVOLUCIONES DEVOLUCIONES Año 2004 (1) , , ,8 Diferencia 5.373, , , , , ,0 Año 2003 (3) 9.242, , ,9 Diferencia 3.308, ,9 -995,2 Cálculo Pres (2) Abs. (1) – (2) Var. % (1) / (2) Abs. (1) – (3) Var. % (1) / (3) 29,3 17,3 -47,8 58,1 38,5 -48,2

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda EROGACIONES

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Modificaciones Presupuestarias según clasificación de la finalidad del crédito (en pesos) Crédito Inicial ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD SERVICIOS SOCIALES DEUDA PUBLICA TOTAL SERVICIOS ECONOMICOS Crédito al 30/06/ Diferencia Var. % -0,90 1,99 0,32 23,66 1,59 -

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda 1,10 7,60 1,59 Gastos Corrientes Concepto Gastos de Capital Total Crédito InicialCrédito al 30/06/2004DiferenciaVar. % Presupuesto de la Administración Nacional 2004 Modificaciones Presupuestarias según clasificación económica de créditos (en pesos)

Poder Legislativo Nacional Poder Judicial de la Nación Ministerio Público Presidencia de la Nación Jefatura de Gabinete de Ministros Min. Rel. Exteriores, Com. Inter. y Culto Ministerio del Interior Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Comparativo de Gastos Corrientes y de Capital (Gasto Primario) 2003 – 2004 devengado al 30/06 (en millones de pesos) 2003 Min. Justicia, Seg. y Der. Humanos Ministerio de Defensa Min. Plan. Fed., Inv. Pública y Servicios Ministerio de Economía y Producción Ministerio de Educación, Ciencia y Tecn. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seg. Social Ministerio de Salud Ministerio de Desarrollo Social Servicios de la Deuda Pública Obligaciones a cargo del Tesoro SUBTOTAL GASTO PRIMARIO 222,0 329,6 74,4 285,7 43,6 212,6 286, , ,1 305,9 875, , ,4 397,9 701,5 32, , ,9 342,4 78,9 248,6 62,6 75,1 294, , ,8 347, , , ,8 556,1 939,8 78, ,8 Dif. Abs. -9,0 12,8 4,5 -37,0 19,0 -137,5 8,3 67,2 105,7 41,2 530,5 333,1 885,4 158,1 238,3 45, ,8 -4,1 3,9 6,1 -13,0 43,7 -64,7 2,9 4,2 5,0 13,5 60,6 22,1 7,5 39,7 34,0 137,9 58,6 Dif. % Presupuesto vigente 439,0 728,2 162,4 604,9 177,7 227,6 594, , ,8 895, , , , , ,0 232, ,7 48,5 47,0 48,6 41,1 35,2 33,0 49,6 46,0 48,0 38,7 34,5 49,8 50,0 35,3 36,5 33,7 64,8 % Ejec , ,63.355,0 14, ,0 48,0 JURISDICCION

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Comparativo de Gastos Corrientes y de Capital (Gasto Primario) devengado al 3006 (en millones de pesos)

Gastos en Personal Bienes de Consumo Servicios No Personales Bienes de Uso Transferencias Activos Financieros Servicio Deuda y Disminución de Otros Pasivos Total Promedio (A) 3.154,6 207,5 524,1 188, ,8 59, , ,6 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Ejecución Presupuestaria 1999 – 2004 al 30/06 Gastos Corrientes y de Capital por Objeto del Gasto (en millones de pesos) 2003 (B) 2004 (C) Var. % respecto Prom (C) - (A) Otros Gastos0, ,1 279,8 544,1 216, ,0 18, , , ,2 406,0 739,1 498, ,1 30, , ,1 0,0 16,6% 95,7% 41,0% 164,1% 39,7% -49,3% -33,5% 24,4% - Var. % (C) - (B) -0,1% 45,1% 35,8% 129,7% 15,2% 59,8% -18,6% 10,2% - 0,0

Gastos en Personal Bienes de Consumo Servicios No Personales Bienes de Uso Transferencias Activos Financieros Servicio Deuda y Disminución de Otros Pasivos Total Promedio (A) 1,03 0,07 0,17 0,06 4,81 0,02 1,40 7,56 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Ejecución Presupuestaria 1999 – 2004 al 30/06 Gastos Corrientes y de Capital por Objeto del Gasto (en % del PIB) 2003 (B) 2004 (C) Var. % respecto Prom (C) - (A) Otros Gastos0,00 0,98 0,07 0,14 0,06 4,73 0,01 0,93 6,92 - 0,87 0,10 0,17 0,12 4,83 0,01 0,67 6,76 0,00 -16,1% 40,7% 1,4% 89,9% 0,5% -63,6% -52,2% -10,6% - Var. % (C) - (B) -11,5% 28,6% 20,4% 103,5% 2,1% 41,6% -27,9% -2,3% -

Gastos en Personal Bienes de Consumo Servicios No Personales Bienes de Uso Transferencias Activos Financieros Servicio Deuda y Disminución de Otros Pasivos Total ,09 0,07 0,21 0,09 4,93 0,08 1,40 7,88 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Ejecución Presupuestaria 1999 – 2004 al 30/06 Gastos Corrientes y de Capital por Objeto del Gasto (en % del PIB) Promedio Otros Gastos- 1,07 0,06 0,19 0,05 5,00 0,01 1,70 8,08 - 1,13 0,08 0,19 0,07 5,29 0,01 2,43 9,20 - 0,93 0,06 0,14 0,04 4,19 0,00 0,79 6,16 0,00 1,03 0,07 0,17 0,06 4,81 0,02 1,40 7,56 0,00 0,98 0,07 0,14 0,06 4,73 0,01 0,93 6,92 - 0,87 0,10 0,17 0,12 4,83 0,01 0,67 6,76 0,00

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda CUMPLIMIENTO DE METAS FISCALES

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Superávit Primario sin Privatizaciones del Sector Público Nacional – Base Caja – Primer semestre de 2004 (en millones de pesos) RECURSOS GASTO PRIMARIO SUPERAVIT PRIMARIO INTERESES RESULTADO FINANCIERO 1º Trim Diferencia º Trim º Sem Meta FMI

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Sector Público Nacional – Base Caja - 1 Semestre 2004 Cuenta Financiamiento (en millones de pesos) I) SUPERAVIT PRIMARIO II) INTERESES III) RESULTADO FINANCIERO (I – II) V) DISMINUCION DEL ENDEUDAMIENTO NETO (2 - 1) 1- Endeudamiento Público Neto IV) APLICACIONES FINANCIERAS NETAS , , , ,4 730, ,2 Anticipos BCRA 2- Disminución del Endeudamiento Público Neto Amortización con Organismos Internacionales Devolución de otros préstamos Amortización de Títulos Públicos Disminución Otros Pasivos 730, , ,6 64, ,9 124,6

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda PROVINCIAS

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda I Semestre Acuerdo FMI (09/2003) (1) I Semestre Ejecución Provisoria (2) Variación absoluta (2) – (1) Variación porcentual (2) / (1) Tributarios Nacionales Tributarios Provinciales Tributarios Totales , , ,02 30 % 7.348, , ,64 18 % , , ,66 25 % Consolidado Sector Público Provincial Recursos Tributarios - Primer Semestre 2004 (en millones de pesos)

JURISDICCION Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires Catamarca Corrientes Chaco Entre Ríos Formosa Jujuy Misiones Río Negro San Juan Santa Fe Tucumán TOTAL RESULTADO PRIMARIO FINANCIAMIENTO Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda Mendoza1320 Convenios PFO 2004 (en millones de pesos)

CONCEPTOS Entidades Bancarias Consolidada Títulos Públicos Bonos Internacionales Refinanciados A refinanciarse (*) Con pagos normales Bonos Locales Cuasimonedas TOTAL DIC. 03 Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial Canje de Deuda Deuda No Intergubernamental Obligación negociable LECOP provincial Deuda Intergubernamental FFDP – Activos propios No Canje FFDP – Activos propios Canje Programa Financiamiento Ordenado Gobierno Nacional Organismos Internacionales Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda MAR LECOP provincial Stock de Deuda Pública Provincial (en miles de pesos)

I.INGRESOS CORRIENTES. Tributarios - De Origen Provincial - De Origen Nacional - Distribución Secundaria – Ley y Modif. - Otros de Origen Nacional. No Tributarios - Regalías - Otros No Tributarios. Venta Bienes y Servicios de la Adm. Pública. Rentas de la Propiedad. Transferencias Corrientes II.GASTOS CORRIENTES. Gastos de Consumo - Personal - Bienes de Consumo - Servicios. Rentas de la Propiedad. Transferencias Corrientes III.RESULTADO ECONOMICO IV.INGRESOS DE CAPITAL V.GASTOS DE CAPITAL VI.INGRESOS TOTALES VII.GASTOS TOTALES VIII.RESULTADO FINANCIERO IX.RESULTADO PRIMARIO Acuerdo FMI (09/2003) (1) Ejecución Provisoria (2) Variación Abs. Ejec. – Acuerdo (2) – (1) Variación % Ejec. / Acuerdo (2) – (1) , , , , , , , , ,79 415,30 304, , , , , , , , , ,13 656, , , , , ,62 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda , , , , , , , , ,02 449,90 256, , , , , , , , , ,27 806, , , , , , , ,90 832,76 976,14 372,45 603,69 806,72 476,51 330,23 34,60 -47,57 118,91 217,44 219, ,88 134,81 193, ,89 218, ,14 149,47 473, ,05 691, , ,06 6,96 % 5,54 % 6,17 % 5,09 % 2,91 % 9,45 % 22,77 % 21,05 % 25,82 % 8,33 % -15,65 % 5,42 % 0,60 % 0,91 % -0,57 % 8,64 % 5,80 % -10,89 % 2,14 % 91,76 % 22,77 % 12,03 % 7,22 % 1,71 % -396,12 % 132,49 % Concepto Consolidado Sector Público Provincial Acuerdo FMI – Ejecución Provisoria – Año 2003 (en millones de pesos)

I.INGRESOS CORRIENTES. Tributarios - De Origen Provincial - De Origen Nacional - Distribución Secundaria – Ley y Modif. - Otros de Origen Nacional. No Tributarios - Regalías - Otros No Tributarios. Venta Bienes y Servicios de la Adm. Pública. Rentas de la Propiedad. Transferencias Corrientes II.GASTOS CORRIENTES. Gastos de Consumo - Personal - Bienes de Consumo - Servicios. Rentas de la Propiedad. Transferencias Corrientes III.RESULTADO ECONOMICO IV.INGRESOS DE CAPITAL V.GASTOS DE CAPITAL VI.INGRESOS TOTALES VII.GASTOS TOTALES VIII.RESULTADO FINANCIERO IX.RESULTADO PRIMARIO Acuerdo FMI (09/2003) (1) Nueva Proyección (2) Variación Abs. (2) – (1) Variación % (2) – (1) , , , , , , , , ,89 452,67 331, , , , , , , , , ,96 954, , , ,68 392, ,61 Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda , , , , , , , , ,78 496,31 279, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,70 875,06 926,70 438,81 487,89 43,64 -51, , , , ,95 334,92 700, , , ,02 422, , , ,56 628,03 393,96 19,93 % 17,21 % 13,28 % 19,92 % 23,06 % 12,83 % 24,00 % 17,78 % 35,00 % 9,64 % -15,62 % 67,45 % 17,47 % 15,69 % 14,71 % 19,92 % 19,46 % -11,19 % 27,12 % 40,45 % 44,30 % 32,31 % 20,44 % 19,22 % 159,95 % 15,86 % Concepto Consolidado Sector Público Provincial Acuerdo FMI – Nueva Proyección– Año 2004 (en millones de pesos)

Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda INGRESOS GASTO PRIMARIO GASTO PRIMARIO / PBI RESULTADO PRIMARIO RESULTADO PRIMARIO / PBI INTERESES TOTALES RESULTADO FINANCIERO RESULTADO FINANCIERO / PBI , ,23 10, ,68 0, , ,63 0, , ,33 12, ,57 0, , ,67 0,24 Concepto Sector Público Provincial Consolidado 24 Jurisdicciones (en millones de pesos) PBI NOMINAL , ,00