Interpretación Ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
CÓMO TRATAR CON ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
LA SEMILLA Grado 2° “Formamos con calidad para la vida”
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
NEIVA SPEAKS ENGLISH.
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
TODOS PODEMOS APRENDER
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
CEJAS, MARCELA (6°-Lengua-Soc.) MARTÍNEZ, M. FABIANA (6° Mat/Cs. Nat) Docentes acompañantes PETRINI, ELENA M. (Bibliotecaria) LEÓN, PALMIRA (Portera)
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
27/04/2015 "No hay victoria sin sacrificio" Seminario- Taller Introductorio al Estudio en las Maestrías UFG Facilitador: Bladimir Henríquez
Hernán David Naranjo Romero
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Exploración y conocimiento del mundo natural
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Reserva Natural Urbana
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
Fuera ocio, ¡somos acción! Escuela Secundaria Oficial No. 298 “Jorge Jiménez Cantú” Profra. Andrea Yadira Soto Merino.
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Juanita Fernández Huerta Carolina Morales Astudillo.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
¿Quiénes somos’ Una organización de de nuestras instituciones, que por medios de actividades educativas y recreativas, aprendemos a amar y respetar.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
Cómo planificar un programa de educación o interpretación ambiental
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Entrenamiento de Guía Mayor.
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
El museo y la escuela.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
 Los ecoturistas buscan experiencias autenticas para entender mejor los ambientes culturales y naturales de un sitio  (F. Tilden 1977) considero ¨una.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Turismo convencional y Turismo alternativo Integrantes: Claudia Aguirre Helene Cárcamo Ana Nicaragua Adriana López Fecha: --, de octubre del 2011.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
PROYECTO TURÍSTICO “RUTA DEL SPONDYLUS” Taller Interpretación Ambiental y Cultural Luis Maldonado Robles Julio-Agosto 2008.
1.Nos da un contexto para el aprendizaje en contacto con un entorno natural. 2.Desarrolla múltiples valores relacionados con el individuo y su interacción.
Transcripción de la presentación:

Interpretación Ambiental Módulo 3 Interpretación Ambiental

¿Qué es la interpretación ambiental? Sin interprete Con interprete

¿Qué es la interpretación ambiental? La interpretación Ambiental.- es un tipo de educación ambiental que utiliza los ambientes naturales como aula de clase. Es decir, es una estrategia educativa que permite a la audiencia aprender, sensibilizarse y saber como actuar adecuadamente respecto a un recurso, sitio, ambiente, ecosistema, etc. teniendo un contacto cercano con el mismo. Red Ecuatoriana de Educación Ambiental

¿Qué es la interpretación ambiental? La interpretación es una actividad educativa, que aspira a revelar significados y relaciones de las cosas usando objetos concretos, mediante experiencias de primera mano, con medios ilustrativos, en lugar de sólo comunicar información literal. Freeman Tilden

¿Qué es la interpretación ambiental? Interpretación consiste en discutir los hechos o realidades de una manera que inspiren la imaginación y el razonamiento; dándoles cuerpo y alma, con historias vivas de objetos inanimados. Enfoca principios en vez de información, cuenta biografías en lugar de clasificar las cosas. Enos Mills  

Ed. Ambiental e Int. Ambiental La Educación Ambiental engloba a la interpretación ambiental, es más completa pues tiene más tiempo, recursos y estrategias para EDUCAR a las audiencias. Tiene opción de volver a trabajar con ellas en otras oportunidades y dar seguimiento a su primer encuentro en el mismo o en otros ambientes. Educación ambiental Interpretación Ambiental Los programas de interpretación ambiental son más limitados y muchas veces tienen contacto con la audiencia por una sola vez pues, la mayoría de ellos llegan al sitio por interés turístico, de descanso o recreativo pero rara vez repiten un recorrido.

Interpretación Ambiental Diferencias Educación Ambiental Interpretación Ambiental Objetivos Estrategias Actividades Impartir conocimientos Formal No formal Informal Clases formales Cursos, charlas, seminarios, experimentos, observaciones, visitas, lecturas. Exposiciones, conferencias, juegos, paseos, demostraciones. Contacto directo interprete-audiencia con elementos tangibles en ambientes naturales. Charlas al aire libre, recorrido por senderos, explicación en miradores, demostraciones con elementos naturales. Concienciar Despertar sentimientos, desvelar mitos, asumsión de roles, mostrar evidencias, sacudir conciencias. Relatos de cuentos, fábulas historias, demostraciones de efectos de atentados contra la naturaleza, películas, videos, experimentos resúmenes, teatro, poesía, representación, juego de roles dentro del aula o al aire libre. Relatos de cuentos, fábulas, historias, demostraciones de efectos de atentados contra la naturaleza, películas, videos o experimentos en instalaciones del una área natural. Promover la acción Ejemplo, demostración, sugerencia, motivación, compromiso, involucramiento Reutilización y reciclaje de materiales, participación en campañas, proyectos, clubes ecológicos, compromisos, acuerdos, convenios. Ejemplo, demostración, sugerencia, motivación. Enseñanza de prácticas ambientalmente adecuadas in situ.

Objetivos de la Interpretación   En beneficio del lugar: promover el respeto de un lugar adquirir defensores para un lugar En beneficio de la organización: mejorar la imagen de la organización animar y promover la participación del público en el manejo de recursos naturales En beneficio del visitante: divertir y recrear desarrollar la percepción del ambiente despertar el entendimiento de su ambiente natural y cultural inspirar y dar diferentes perspectivas a sus vidas.

¿Cómo y dónde se aplica? Los espacios destinados para Interpretación Ambiental pueden ser muy variados dependiendo de los recursos que posea una área:   Senderos Miradores Centros de Visitantes Recorridos acuáticos (marinos, palustres, lacustres). Museos de historia natural, Museos de Sitio, entre otros. Cada espacio de interpretación por otro lado puede ser guiado o autoguiado de acuerdo a los intereses, estrategias, disponibilidad de tiempo y personal de quienes administre el sitio.