María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Valencia Mesa redonda: ‘La educación de los menores e Internet: una necesidad en los.
Advertisements

Mª Jesús Cobos Galisteo y Manuel Pérez Baena
CALIDAD …. … La calidad es consecuencia de: . … LA EXPERIENCIA.
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
DGEGP NIVEL SUPERIOR 2011 Nuevos docentes para una nueva secundaria Una reflexión para los profesorados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
El día y la noche Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP.
La Granja Naranja Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Aprender a conocer. Aprender a hacer. Aprender a convivir. Aprender a ser.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Antropología y educación.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Presentación de una revista de internet de resolución de problemas de geometría Semana de la Ciencia y la Tecnología 2003 Facultad de Ciencias de la Educación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
¿QUÉ ES EL PACE? Es un Proyecto educativo, de carácter preventivo y formativo que consiste en la elaboración de materiales didácticos para apoyar el.
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.
CIPAS ENTRE LIBROS DE GRECIA LEWIS ACOSTA PEREZ NELSON URIEL PACHON
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
6° CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y EXPECTATIVAS DE LA UNIVERSIDAD EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
Niveles de Formación MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
PROYECTO GRIMM NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN CATALUÑA.
NUEVO CURRICULO ARAGONES DE PRIMARIA NUEVO CURRICULO ARAGONES DE PRIMARIA Teruel, 4 de mayo de 2015.
Educar en valores y valores para educar
La formación en Investigación Educativa.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA: - MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL: - EDUCACIÓN:
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Colombia.
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
Rosa María Guerrero Tinajero
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
AUTORA: VERGARA PIGUAVE JESSICA VANESSA
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
Dr. José Tadeo Morales Docente - conferencista y tutor.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
Ministerio de Educación Vicedespacho Técnico de Educación Proyecto “Construyendo Ciudadanía” Ciudad de Guatemala, julio de 2005.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
La sociedad en que vivimos, la escuela que queremos.
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
MANUEL AREA MOREIRA.
Miguel Ángel Santos Guerra
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
PACO CASCÓN CONVIVENCIA ESCOLAR. UN ABORDAJE DESDE EL CONFLICTO
Inclusión y educación.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

María Rosa Buxarrais Estrada

Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía de dicha Universidad. Actualmente es responsable de la formación permanente del profesorado coordinando el Programa de Educación en Valores del ICE de la Universidad de Barcelona y colabora con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el asesoramiento curricular y formación en “Educación en Valores”. Es autora y coautora de numerosos artículos y publicaciones nacionales e internacionales sobre “Educación en Valores”.

La Educación Moral en Primaria y en Secundaria En este libro se presenta un conjunto de principios, referentes teóricos, reflexiones y propuestas acerca de la formación ética de los niños y jóvenes.