Taller de Producción De Radio. Ondas FM Ondas AM Ondas AM Alcance de las Ondas de radio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
LA MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES DEPROTISTAS
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
DISEÑO – PREPARACIÓN – PREPRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN – MONTAJE
Ministerio de Educación Cultura y Deportes Dirección de Educación Alternativa Modalidad Enseñanza Radiofónica EL MAESTRO EN CASA.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Normativas para el uso del aula de computación
¿Cómo hacer una entrevista?
POSIBLES JUEGOS PARA ANIMAR LA FIESTA
Talleres Subregionales
Sensibilización a docentes y alumnos
La minuta: una forma de dejar claro en qué quedamos
Realización de entrevistas.
( noticieros , publicidad, programas populares)
ORGANIZACIÓN PRODUCTOS SUB - PRODUCTOS EVIDENCIA DE LA LABOR PEDAGÓGICA.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
La producción radial Lic. Giann Velásquez Marchena
Programa de radio Es un recurso didáctico que permite evidenciar las competencias desarrolladas por los alumnos ya que su diseño, organización y realización.
RADIO CONJUNTO DE FORMAS SONORAS Y NO SONORAS REPRESENTADAS POR SISTEMAS EXPRESIVOS -L-LA PALABRA -L-LA MÚSICA O LOS EFECTOS SONOROS Y EL SILENCIO CARACTERIZADOS.
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
MARIATÓN. ¿QUÉ ES UNA MARIATÓN? Una Mariatón es un período predefinido específico de tiempo (12, 24, 42 horas, ó 42 días) durante el cual ponemos a los.
PRODUCCIÓN RADIAL Sandro Ricardo Villena Dahua
Lic. Giann Velásquez Periodismo Radiofónico
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Realización de entrevistas
Seguridad Informática
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Lic. José Antonio Zavaleta Landa.
La Predicacion #7 El Bosquejo del Sermón.
Módulo 6 Responsabilidades Relacionadas con las Asignaciones del SME Los temas que se discutirán en este módulo incluyen: Acciones: Antes de salir a la.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Taller Video para Personal de Bibliotecas Públicas Programa BiblioRedes.
Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto Ingeniera de sistemas Introducción a Programación 3.
Criterios de Evaluación
Estilo de Publicación de la APA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
Universidad del Valle de Puebla Investigación documental y redacción: La entrevista Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
INTRODUCCIÓN Esta es un proceso básico y fundamental en la elaboración de los trabajos pictóricos; por eso es importante que todos los alumnos conozcan.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Problemas de la calle Programa radial.
PRODUCIR UN VIDEOBLOG. Producir un videoblog tiene muchas similitudes a realizar un programa de TV. La diferencia la da el formato.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
La producción radial Año académico / ciclo: 2010 – VIII Ciclo.
ÀREA DE PRODUCCIÒN Productor Ejecutivo.-
Es un contacto e intercambio de experiencia y opiniones entre el grupo de personas calificadas en determinadas esferas, donde se analizan problemas.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
DISEÑO DE LOS MENSAJES ¿ ……?.
Pasos que debemos dar Recogida de información previa Planificación Preparación Realización Redacción Revisión.
Diseño de Adiestramientos
LA ENTREVISTA..
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Pasos a seguir para organizar
Comunicación Educativa Luz del Carmen González Martínez
¿Cómo realizar una exposición oral?
Podcast. Un podcast es un archivo de audio digital, generalmente en formato mp3 el cual se puede crear a través de un software que puede ser descargado.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ofrecer a los participantes los referentes teóricos relacionados con la evolución de las normas de contabilidad y.
REUNION ADMINISTRATIVA AREA DE EDUCACION ARTISTICA 05 De JUNIO del 2008 CASA DE LA CULTURA DE MAYAB.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 7 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 3 de octubre de Nota: No se programan clases los días 7 y 8 de agosto.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 30 horas. Del 02 de junio al 04 de agosto de Nota: Las clases serán el de junio, 7 – 14.
CHAPADMALAL 2009 HOTEL 8. CHAPADMALAL 2009 Horario de ingreso A PARTIR DE LAS 9 HS. ES IMPORTANTE LLEGAR POR LA MAÑANA.
PROGRAMA DE RADIO 4º E.S.O D.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Transcripción de la presentación:

Taller de Producción De Radio

Ondas FM Ondas AM Ondas AM Alcance de las Ondas de radio

Pasos de producción en radio Definir la intención Definir la intención Definir la emisora Definir la emisora Definir estilo, tiempo y frecuencia de programa. Definir estilo, tiempo y frecuencia de programa. Definir equipo de producción y conductores Definir equipo de producción y conductores Inventariar recursos Inventariar recursos Diseñar programa Diseñar programa Trabajo de preproducción Trabajo de preproducción Salir al aire Salir al aire Evaluar desempeño Evaluar desempeño

Como se diseña un programa Se elabora una ficha técnica Se elabora una ficha técnica Se define la estructura de un programa (anexo) Se define la estructura de un programa (anexo) Se elaboran cronogramas de trabajo (anexo) Se elaboran cronogramas de trabajo (anexo) Acordar cronograma de reuniones de producción. Acordar cronograma de reuniones de producción. Se hacen los guiones generales (anexo) Se hacen los guiones generales (anexo)

Ficha técnica Ficha técnica Ficha técnica Nombre: Mandando con los niños Nombre: Mandando con los niños Emisora: Cuyuní FM Emisora: Cuyuní FM Hora de Transmisión: Lunes a viernes de 11a.m. a 12 m Hora de Transmisión: Lunes a viernes de 11a.m. a 12 m Formato: Mixto (Educativo-recreativo- cultural) Formato: Mixto (Educativo-recreativo- cultural) Moderación: Abierta (docentes, niños, jóvenes, comunidades, comunicadores) Moderación: Abierta (docentes, niños, jóvenes, comunidades, comunicadores) Producción General: Lic.Gustavo Montaña, Equipo docente de la Zona Educativa. Producción General: Lic.Gustavo Montaña, Equipo docente de la Zona Educativa. Fecha de inicio: Enero Fecha de inicio: Enero 2008.

Preproducción Una vez definido y realizado lo anterior se prepara el contenido de las secciones de por los menos tres programas. Una vez definido y realizado lo anterior se prepara el contenido de las secciones de por los menos tres programas. En esto se deben tomar en cuenta el calendario escolar, las efemérides, la planificación de la División Académica, los subsistemas y el contenido programático. En esto se deben tomar en cuenta el calendario escolar, las efemérides, la planificación de la División Académica, los subsistemas y el contenido programático. Investigar y redactar el contenido de las secciones que lo ameriten. Investigar y redactar el contenido de las secciones que lo ameriten. Preparar lista de invitados y participantes. Preparar lista de invitados y participantes. Definir música y sonidos por sección y programa. Definir música y sonidos por sección y programa.

Preproducción Escoger a quienes grabarán la presentación y despedida del programa. Así como cada una de las secciones y sus respectivos fondos musicales (sweepers) Escoger a quienes grabarán la presentación y despedida del programa. Así como cada una de las secciones y sus respectivos fondos musicales (sweepers) Fijar con el operador del estudio de grabación el día y la hora en que se grabará lo anterior, y dejar bien claro con cuánto tiempo se cuenta, pues a veces deben repetirse varias veces las grabaciones hasta que queden lo mejor posible. Fijar con el operador del estudio de grabación el día y la hora en que se grabará lo anterior, y dejar bien claro con cuánto tiempo se cuenta, pues a veces deben repetirse varias veces las grabaciones hasta que queden lo mejor posible. Ensayar el contenido de las secciones y cronometrar los tiempos acorde a cada una Ensayar el contenido de las secciones y cronometrar los tiempos acorde a cada una Fijar un día semanal de reunión de equipo Fijar un día semanal de reunión de equipo

Salida al aire Todo el equipo debe estar reunido al menos 40 minutos antes de salir al aire para revisar el material. Todo el equipo debe estar reunido al menos 40 minutos antes de salir al aire para revisar el material. Entregarle al operador de guardia el guión, la música y material sonoro que lleven, así como solicitar el que necesiten y explicarle cuando lo usarán. Entregarle al operador de guardia el guión, la música y material sonoro que lleven, así como solicitar el que necesiten y explicarle cuando lo usarán. En la medida de lo posible no ensayar justo antes de salir al aire. En la medida de lo posible no ensayar justo antes de salir al aire. No discutir, regañar o maltratar a nadie antes ni durante el programa, pues todo influye en el estado de ánimo y esto se refleja claramente al aire. No discutir, regañar o maltratar a nadie antes ni durante el programa, pues todo influye en el estado de ánimo y esto se refleja claramente al aire.

Salida al aire Organizar las intervenciones, cada grupo debe tener su guión. No hace falta que todos estén en la cabina, sino quienes intervienen en las primeras secciones. Organizar las intervenciones, cada grupo debe tener su guión. No hace falta que todos estén en la cabina, sino quienes intervienen en las primeras secciones. Los cortes musicales sirven para que salga los que ya participaron y entre los siguientes participantes. Los cortes musicales sirven para que salga los que ya participaron y entre los siguientes participantes. Material usado debe salir de la cabina para que no se mezcle con el que todavía no ha sido usado. Material usado debe salir de la cabina para que no se mezcle con el que todavía no ha sido usado.

Salida al aire A salida al aire comienza por la presentación pregrabada del programa, luego de esto se abrirán los micrófonos y los conductores deben saludar, dar la bienvenida, presentarse y presentar al operador, al equipo de producción, decir la hora, la fecha e invitar al oyente a escuchar el programa. A salida al aire comienza por la presentación pregrabada del programa, luego de esto se abrirán los micrófonos y los conductores deben saludar, dar la bienvenida, presentarse y presentar al operador, al equipo de producción, decir la hora, la fecha e invitar al oyente a escuchar el programa. Seguidamente sonará el sweepers pregrabado de la primera sección, luego se abrirán los micrófonos y se comienza de lleno con ella. Seguidamente sonará el sweepers pregrabado de la primera sección, luego se abrirán los micrófonos y se comienza de lleno con ella.

Salida al aire El equipo debe determinar con antelación cómo cerrará cada sección, es decir, si tendrá su salida particular pregrabada y/o además cada uno de los participantes se despedirá dando su nombre. El equipo debe determinar con antelación cómo cerrará cada sección, es decir, si tendrá su salida particular pregrabada y/o además cada uno de los participantes se despedirá dando su nombre. Así sucesivamente hasta el anuncio de un tema musical y/o corte publicitario. Así sucesivamente hasta el anuncio de un tema musical y/o corte publicitario. Al final del programa los conductores se despiden, invitando a los oyentes a escuchar el próximo programa, detallando día y hora. Se agradece a los participantes, al operador y a la emisora, recordando el dial y el nombre. Al final del programa los conductores se despiden, invitando a los oyentes a escuchar el próximo programa, detallando día y hora. Se agradece a los participantes, al operador y a la emisora, recordando el dial y el nombre.

Salida al aire Lo que no se debe hacer: Lo que no se debe hacer: En un medio de comunicación los errores salen al aire y son captados por cientos de personas, por lo tanto la responsabilidad no puede ser diferida para mas tarde. En un medio de comunicación los errores salen al aire y son captados por cientos de personas, por lo tanto la responsabilidad no puede ser diferida para mas tarde. Llegar tarde. La impuntualidad es ocasión para perder audiencia e inclusive para que se extienda la solicitud de cierre del espacio. Llegar tarde. La impuntualidad es ocasión para perder audiencia e inclusive para que se extienda la solicitud de cierre del espacio. Ser poco cortés y educado; es obligatorio tratar con extrema educación y respeto a todos los participantes y por ende a los oyentes. Deben ambos grupos saludarse, presentarse e introducirse en el tema con todas las fórmulas del caso. Ser poco cortés y educado; es obligatorio tratar con extrema educación y respeto a todos los participantes y por ende a los oyentes. Deben ambos grupos saludarse, presentarse e introducirse en el tema con todas las fórmulas del caso. Discutir con el otro conductor del programa. Discutir con el otro conductor del programa.

Salida al aire Regañar a alguno de los participantes o resaltar alguna equivocación para demostrar superioridad. Regañar a alguno de los participantes o resaltar alguna equivocación para demostrar superioridad. Mentir, esto en principio como norma ética de vida y en segundo lugar porque de una manera casi sobrenatural la radio refleja con impresionante transparencia los cambios en las ondas sonoras, que se alteran especialmente cuando se miente. Mentir, esto en principio como norma ética de vida y en segundo lugar porque de una manera casi sobrenatural la radio refleja con impresionante transparencia los cambios en las ondas sonoras, que se alteran especialmente cuando se miente. Demostrar tristeza, desgano o desinterés, Si se tiene un problema o pérdida, no lo lleve hasta la radio, más bien aproveche este actividad para relajarse, disfrutar y tomarse un respiro. Demostrar tristeza, desgano o desinterés, Si se tiene un problema o pérdida, no lo lleve hasta la radio, más bien aproveche este actividad para relajarse, disfrutar y tomarse un respiro.