Realizado por Elizabeth Hopkins, Marta Mascarell, Armando Gil y Gonzalo Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

EL TEATRO ROMANO.
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
Conozcamos más sobre el género dramático
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
Día internacional del Teatro
MÚSICA DEL RENACIMIENTO
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
El barroco.
(Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por David Gallego Pla y Pau Moncho Llinares.
EL CLASICISMO.
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
Hoy veremos la definición de:
LECTURA Y ESTUDIO DE BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE
Sus orígenes, su historia y sus características a través del tiempo.
Realizado por: Carolina Angeli Sus origenes. Es un espectáculo escénico en que los personajes de la obra se expresan por medio del canto. Un arte que.
El genero dramático.
La ópera barroca Andrea Moreno, Lidia Santos, Alina Anitoi , Marta Molina, Diana López y Andrea Pozo 3ºB.
Luz Castillo Vacano MUSEF (La Paz). Las Entradas Folklores son depositarias de Valores y Funciones patrimoniales que les posibilitan el reconocimiento.
Capítulo 13: Las artes y la cultura Puntos de partida Prof. Knouse Universidad de la Florida.
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
BARROCO. INFORMACION El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
LA PUESTA EN ESCENA.
Carmen González del Valle
¿Qué es el teatro? Del Griego “lugar para contemplar” "lugar para ver" El teatro es un espectáculo en el que una serie de personajes representan unos hechos.
2. Música vocal religiosa
EL TEATRO.
HISTORIA DE LA MÚSICA Materia optativa vinculada a la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. 1er curso.
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
Carolina Arias Karla Bolaños
Wetquest sobre El Barroco.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
RAMAS DEL TEATRO.
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
La representación teatral
OBRA TEATRAL MUSICAL.
REPRESENTACIÓN TEATRAL EN TU COMUNIDAD
Teatro Contemporáneo.
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Nombre: daniel alejandro gonzales calderon Matricula:
Formas musicales.
TEATRO GRIEGO LA TRAGEDIA
Ópera.
UNIDAD 3: EL BARROCO APUNTES DE MÚSICA. 3º ESO
EL BARROCO.
-- La palabra «opera» significa 'obras' en italiano -- predecesores formales de la ópera -- primeras obras: Dafne de Jacopo Peri, erudice de peri, L'Orfeo.
Asignatura: Música Curso: 2º E.S.O. B Profesor: Ricardo Quintanilla Realizado por: Ángela Saiz y Rubén Pascual.
1600 ( PRIMERA ÓPERA) 1750 ( MUERTE DE BACH)
BARROCO Monarquías absolutistas y división de Europa en católicos y protestantes Monarquías absolutistas y división de Europa en católicos y protestantes.
EL BARROCO.
Teatro.
Géneros dramáticos menores
CLASIFICACIONES DE LA MÚSICA Materiales para 4º de ESO – IES “Número 1” – Paula Vicente Álvarez.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
ZARZUELA. ¿QUE ES?  La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España con partes instrumentales, partes vocales.
4. El Arte Rococó.
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
BARROCO MUSICAL ( ).
El Barroco Definición: Período cultural europeo que se desarrolló entre los s. XVII y primera mitad del s. XVIII. Estaba caracterizado por la exaltación.
 El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
Ópera: Orfeo y Eurídice
LA MÚSICA DEL BARROCO (SIGLO XVII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII).
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
Transcripción de la presentación:

Realizado por Elizabeth Hopkins, Marta Mascarell, Armando Gil y Gonzalo Pérez

 Y entre las vertientes profanas, deberíamos mencionar a los ‘Juegos’, que eran representaciones con algún margen de improvisación que abordaba temas sentimentales e incluso cómicos. También fueron un antecedente las ‘mascaradas’ espectáculo basado en el enredo en el que intervenía la música y la danza; y los ‘entremeses’ que eran pantomimas que solían representarse en los banquetes de lo señores, en los intervalos que mediaban entre plato y plato para disfrute de la concurrencia.

Antecedentes de la ópera Dramas litúrgicos JuegosMascaradas

 Desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica, se canta y tiene acompañamiento instrumental. Forma parte de la tradición de la música clásica europea u occidental.

 La ópera es una obra destinada a ser representada. En la ópera, como en varios otros géneros del teatro musical, se une:  La música (orquesta, solistas, coro y director)  Las artes escénicas, en especial la actuación, el ballet y la danza  Las artes escenográficas (pintura, artes plásticas, decoración, arquitectura)  La iluminación y otros efectos escénicos  El maquillaje y los vestuarios

 Drama jocoso  Dramma per musica  Farsa (ópera)  Grand Opéra  Opéra-comique  Ópera-ballet

Ópera Partes instrumentales OberturaInterludioBallet Partes vocales e instrumentales RecitativoAriaCoro

 Un teatro de ópera es un edificio especialmente concebido para la representación de ópera, aunque la interpretación de otras artes escénicas también es posible. Un ejemplo de ello es la Ópera de Sídney.  La primera sala de ópera pública fue el Teatro San Cassiano de Venecia, Italia, que abrió sus puertas en 1637.

Visión clásicaVisión barroca  Es una ópera del compositor alemán Gluck, que data de Pertenece al género de acción teatral, que implica que la ópera se basa en un tema de la mitología.  Gluck plasma su intención de reformar la ópera, tratando de que la poesía reflejara la sencillez y el poder de la tragedia griega.  Fue una de las primeras óperas de la historia(1607).  Cuenta el mito de Orfeo y su bajada a los infiernos en busca de su amada Eurídice.