Semana 2: Enfoque Sistémico del Marketing

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Advertisements

VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Capítulo V: EL PRODUCTO Miquel, Molla y Bigne Alumnos: Antonacci, Corti, Furlan, Messo, Michelin, Rodríguez.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
Promoción de ventas.
Fundamentos de Marketing
Servicio al cliente.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS “CVP”.
Definición, evolución y conceptos claves
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Definiciones economía
El Precio.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Clasificaciones del producto
Los Negocios y su Dirección
MERCADO Mercado, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta,
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Diana Patricia Ávila Grijalba
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Fundamentos de Marketing
SEMANA 12: CALIDAD DEL PRODUCTO
Macroeconomía.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
FUNDAMENTOS DE MARKETING
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Administración de Operaciones (ADO)
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Las estrategias de producto
Introducción: Marketing turístico
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
FIJACION DE PRECIOS.
CLASE DE CUARTO.
 MERCADO  MERCADEO  CLIENTE  USUARIO  VENDEDOR  IMPULSAR  COMPRA  VENTA  TRUEQUE  VALOR  PRECIO  MONEDA  NECESIDADES  DESEOS  OFERTA  DEMANDA.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
CLASE DE SEXTO.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
PRECIO. Cantidad de dinero y/o otros artículos con la utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto. Precio.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Selección de mercados.
Visión general del marketing
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Transcripción de la presentación:

Semana 2: Enfoque Sistémico del Marketing

Objetos del Marketing: Empresa Definición: La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. Clasificación de las empresas - Según la actividad o giro - Según la forma jurídica - Según su dimensión - Según su ámbito de actuación - Según la titularidad del capital - Según la cuota de mercado que poseen las empresas

Objetos del Marketing: Producto Definición: Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más que un objeto físico. Es un completo conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben cuando compran; es la suma de los atributos físicos, psicológicos, simbólicos y de servicio.

Objetos del Marketing: Producto(…) Tipos de Productos productos de compra - de participacion y riesgo alto productos de consumo -es el que esta dirigidos a los consumidores finales productos industriales - utilizados en la producción de otros productos productos de conveniencia - comprados frecuentemente y con esfuerzo mínimo productos de impulso - de compra estimulada por reclamos promocionales inmediatos productos de emergencia - productos necesitados inmediatamente productos de comparación - para comparar con otros productos no buscados -no se conocen o no se piensan comprar- por ejemplo, ataúdes productos perecederos - productos que se deterioran rápidamente incluso sin utilizarlos (por ejemplo, productos frescos: carne, pescado, etc.) productos duraderos - productos que se pueden utilizar en múltiples ocasiones productos no duraderos - productos que sólo se utilizan en una ocasión. productos de capital - instalaciones, equipamiento y edificios

Objetos del Marketing: Producto(…) Ciclo de vida del producto Fase de introducción El nuevo producto apenas es conocido y las ventas iniciales son bajas. Por ello, las empresas realizan grandes inversiones publicitarias, lo que conlleva un incremento de los costes y el encarecimiento del producto. La empresa obtiene pérdidas en esta etapa. Fase de crecimiento Si el producto tiene éxito, las ventas se incrementan rápidamente. Otras empresas de la competencia comienzan a producir el bien y su oferta aumenta. En esta fase, las empresas tratan de diferenciar sus productos de los de la competencia, para aumentar sus ventas. El uso del bien o del servicio se generaliza entre los consumidores. Fase de madurez Cuando un producto está en su fase de madurez, la mayoría de los consumidores potenciales ya lo poseen y la demanda se estanca. Las empresas, ante la escasa demanda, tratan de reducir los costes para mantener el margen de beneficios. Fase de decadencia o declive El producto está cerca de su fin. La demanda se reduce y las empresas abaratan los restos que aún les quedan en el almacén y se concentran en la creación de otros bienes sustitutivos o diferentes. Finalmente, el producto es retirado del mercado.

Objetos del Marketing: Mercado Conceptos: La aparición del dinero contribuyó de manera muy importante al comercio. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado bien o servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales.

Objetos del Marketing: Cliente En toda estrategia empresarial, el cliente es una figura que siempre está presente, es lógico, es quien demanda los productos y servicios que las empresas ofrecen y por lo que consiguen consolidarse en el mercado y obtienen los ingresos y rendimientos para posicionarse y sobrevivir. Pues entonces ¿por qué hay veces que se ignora su importancia y se descuida el trato que merecen? La respuesta es complicada pero algunos motivos pueden ser: -Que la empresa no es capaz de transmitir a las personas que la integran, la importancia de esta figura para la supervivencia de la misma -Que el equipo humano está desmotivado y pasa de las situaciones complicadas -Que algunas gestiones son un poco más laboriosas y entonces pueden retrasar el resto de tareas -Que no existen unas directrices claras de actuación ante cualquier incidencia -Etc.

Atributos de los Objetos del Marketing: Calidad La Calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.

Atributos de los Objetos del Marketing: Precio Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo, etc. El precio no es sólo dinero e incluso no es el valor propiamente dicho de un producto tangible o servicio (intangible), sino un conjunto de percepciones y voluntades a cambios de ciertos beneficios reales o percibidos como tales. Muchas veces los beneficios pueden cambiar o dejar de serlo, esto lo vemos en la moda o productos que transmiten status en una sociedad. El trueque es el método por excelencia utilizado para adquirir un producto, pero se entiende el trueque incluso como el intercambio de un producto por dinero.

Atributos de los Objetos del Marketing: Marca Una marca registrada, (en inglés trademark), es cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva uno o varios productos comerciales o servicios. Suele mostrarse de forma abreviada con los iconos ™ o ®. El símbolo de una marca registrada puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, y el uso del mismo para identificar un producto o servicio sólo le está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o la que esté debidamente autorizada por quien la ha registrado.