PROYECCION CURRICULAR DE OCTAVO AÑO REALIDAD ACTUAL DEL ECUADOR Maria Naspud Solange Chandi Juan Carlos Cacierra Joaquin Saquisili Giovanna Aucancela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
Advertisements

Currículo de Educación Parvularia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CEIP Lucien Briet CURSO La educación a lo largo de toda la vida se basa en cuatro pilares: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender.
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
El contexto didactico en un mundo globalizado
Plan y programas de estudio 2011
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Respeto las diferentes formas de ser
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
CARTELES DE CAPACIDADES PCR
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Primer Año de Educación General Básica
Área de Lengua y Literatura
Estructura Curricular: Sistema de Conceptos Empleados
Área de Estudios Sociales
El Derecho a la educación
Programa educación preescolar 2004.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
PLANIFICACION DE CLASES PoR DESTREZAS CON CRITERO DE DESEMPEÑO
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Es un elemento entorno al cual se agrupan las capacidades y conocimientos formando bloques que darán origen a las unidades didácticas ¿Qué es el Organizador?
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
Frente a los nuevos desafíos,
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
MARATÓN EDUCATIVO.
Educación Física y Artes
Fundamentos de las Bases Curriculares
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Objetivos educativos del año
Caracterización de Ecuador
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Hacia una calidad educativa para todos
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
EXPECTATIVAS POR GRADO
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Es un Programa de Convivencia donde niños y niñas en edad preescolar y primaria, con el apoyo del docente participan en la Resolución pacífica de Conflictos.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Lidis Ramírez Stefanny Rago
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Reforma Integral de la Educación Básica Geografía
Bloque 1 El espacio Geográfico.
ESTÁNDARES CURRICULARES
Competencias para el manejo de la información
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Construcción de Ciudadanía
AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD PARA LA MOVILIDAD HUMANA (ANIMHU) 2014 – 2017 Viceministerio de Movilidad Humana.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
EJES DE DESARROLLO AMBIENTES DE INTEGRACION
Estándares y Expectativas de Grado del Programa de Estudios Sociales
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Profesor: Mst. Andrés Herrera Aula: 7 - Paralelo: 2 Paúl Carchipulla – Cristian Cárdenas – Freddy Sánchez Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social La importancia.
La estructura curricular
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION o PAUL GUEVARA o STEPHANIA NASPUD o ANABEL CUENCA o EDGAR PEREZ o THALIA AMAY PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social Docente: Ph. D. Andrés Herrera F. Aula: “E.G.B. 1” P 2 Integrantes: Erick Romero - Daniel Castillo- Santiago Maldonado.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

PROYECCION CURRICULAR DE OCTAVO AÑO REALIDAD ACTUAL DEL ECUADOR Maria Naspud Solange Chandi Juan Carlos Cacierra Joaquin Saquisili Giovanna Aucancela

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO CARACTERIZAR LA VIDA ECONOMICA DEL ECUADOR. DESCRIBIR LAS DIVERSAS FORMAS EN LAS QUE LAS PERSONAS SE UNEN. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FUNDAMENTALES DE NUESTRA SOCIEDAD. INTERIORIZAR DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS CONCERNIENTES A LOS NIÑOS ANALIZAR EL ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN ECUADOR ANALIZAR LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DEL ECUADOR

Planificación por bloques curriculares Eje curricular integrador Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana Ejes del aprendizaje Identidad nacional, unidad en la diversidad, ciudadanía responsable, buen vivir

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO LOCALIZAR GEOGRAFICAMENTE LOS RECURSOS NATURALES RELACIONAR LA AGRICULTURA LA PESCA Y LA GANADERIACON LAS PERSONAS QUE LA DESARROLLAN IDENTIFICAR LAS INDUSTRIAS,COMERCIO,TURISMO,SECTOR FINANCIERO. VALORAR EL TRABAJO,ECONOMIA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD

Promover desde el aula el respeto a la libre expresión motivando a practicas de escucha, respeto al turno de hablar y valorización de los demás. Importancia de la familia como espacio des socialización y de fortalecimiento de valores.

Explicar el buen vivir Valorar la importancia de la constitución como base legal Identificar los espacios de la vida diaria Establecer las funciones de la fuerza publica Determinar el papel político de los medios