Los alumnos deben identificar los problemas que afecten su entorno. Los alumnos reunidos el 14 de Enero del 2013 decidieron mediante lluvia de ideas que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
Escuela Secundaria Oficial No. 278
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO: 107   “Miguel de Cervantes Saavedra” PROYECTO   “EMBELLECIMIENTO DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN”   INTEGRANTES.
DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES.
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
* NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
COLEGIO DE BACHILLERES
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ”
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Escuela Primaria Sócrates Mat.
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Proyecto Jugando con las Matemáticas
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
PROYECTO ”ALTO AL BULLYING EN NUESTRA ESCUELA “
EQUIPO de 5° sección “A”:
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: EVITEMOS EL BULLYING
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Violencia en la escuela (bullying)
NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑAMOS EL CAMBIO DESDE NOSOTROS MISMOS.”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Diseña el cambio SIENTE , IMAGINA, HAZ Y COMPARTE .
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Proyecto Diseña el Cambio
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Transcripción de la presentación:

Los alumnos deben identificar los problemas que afecten su entorno. Los alumnos reunidos el 14 de Enero del 2013 decidieron mediante lluvia de ideas que estos son los problemas en nuestra comunidad escolar que necesitan mayor atención: 1.-Bullyng 2.-Congestionamiento en la cafeteria de la escuela

3.-Reciclaje 4.-Acondicionamiento de salones 5.-Desercion escolar 6.-Violencia verbal 7.-Contaminacion

Los alumnos comentaron que ellos cambiarian el problema primeramente tratando de hacer conciencia en sus compañeros de los diferentes grados acerca de lo necesario que es el cambiar su actitud al tratar de comprar sus productos en la cafeteria, sin aventarse, sin agredirse, esperando su turno y pensar que todos tienen los mismos derechos. SUGERENCIAS. 1.- Solicitar autorizacion al director de la escuela para solucionar el problema elegido. 2.-Crear una caja expres para los que ya tienen pensado que comprar 3.-Crear una fila de indecisos, para los que como su nombre lo indica aún no decide que consumir 4.-colocar vallas de fierro soldadas, para delimitar las filas. 5.-Tener monitores en la cafeteria para estar observando si lo implementado por el equipo está funcionando o´es necesaria otra actividad. 6.- Sugerir al Director un dia de incognito, el cual consiste en sugerir a los alumnos un dia sin uniforme y asistir a la escuela con ropa normal, pero cobrando a cada uno 5 pesos,esto con el objetivo de obtener recursos para comprar el material necesario (tubos, soldadura, pintura, etc.) 7.-Escribir una cancion para promover los buenos modales entre nosotros y promoverla en el espacio de honores a la bandera. 8.-Aplicar una encuesta con nuestros compañeros para saber que tan necesario es resolver este problema y hasta donde se sienten agredidos con este problema. 9.-Remodelar la cafeteria, para que éste lugar se convierta en un lugar de esparcimiento y de buena convivencia

ANTESDURANTEDESPUESRESPONSABLES PEDIR AUTORIZACION A NUESTRO DIRECTOR (EQUIPO) ELABORAR ENCUESTA DE OPINION (EQUIPO). INVESTIGAR COSTOS DEL MATERIAL NECESARIO(PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS) COMPONER CANCION (YAIR ALANIS) TOMAR MEDIDAS DE LA CAFETERIA (PERSONAL DE APOYO DE LA ESCUELA) SOLICITAR AL DIRECTOR UN DIA DEL INCOGNITO PRO-CAFETERIA (EQUIPO) APLICAR ENCUESTA DE OPINION (EQUIPO) REALIZAR ESTADISTICA DE LA ENCUESTA (EQUIPO) SUGERIR AL ENCARGADO DE LA CAFETRIA LAS FILAS,EXPRES, INDECISOS (EQUIPO) LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD DEL DIA DEL INCOGNITO EL DIA 14 DE FEBRERO. (TODA LA ESCUELA) PARA RECAUDAR FONDOS. ANALIZAR ESTADISTICA PARA PRESENTAR LOS RESULTADOS A LA COMUNIDAD ESCOLAR, SOLICITANDO A SU VEZ SUGERENCIAS ADICIONALES. (EQUIPO). HACER CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION EN LA INSTITUCION ACERCA DE NUESTRO PAPEL EN EL ACCESO A LA CAFETERIA.(EQUIPO) COMPRAR EL MATERIALPARA IMPLEMENTAR LAS MEJORAS A LA CAFETERIA. (DIRECTOR) MONITOREO POR PARTE DEL EQUIPO EN LA CAFETERIA PARA VER EL IMPACTO DE LAS DIFERENTES MEDIDAS. DIRECTOR DE NUESTRA ESCUELA,EQUIPO DE DISEÑA EL CAMBIO, PADRES DE FAMILIA,

1.- TE SIENTES INCOMODO EN LA CAFETRIA? MUCHO POCO NADA 2.-QUE TANTO FRECUENTAS LA CAFETERIA? NUNCA CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA SIEMPRE 3.-CUANTO TARDAS EN COMPRAR? 5 MIN. 10MIN 15 MIN 4.-QUE SENSACIÓN EXPERIMENTAS AL QUERER COMPRAR? VIOLENCIA INCOMODO(A) TEMEROSO DIVERTIDO 5.-CREES QUE DEBERIA CAMBIAR EL ASPECTO DE LA CAFETERIA? MUCHO POCO NADA 6.-CREES QUE EL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CAFETERIA DEPENDE DE UN CAMBIO DE ACTITUD TUYA? RESULTADOS EN LA PRIMERA PREGUNTA LAS MUJERES SON LAS QUE SE SIENTEN MAS INCOMODAS AL COMPRAR EN LA SEGUNDA PREGUNTA LOS HOMBRES Y LAS MUJERES COINCIDIERON EN LA MISMA RESPUESTA CASI SIEMPRE. EN LA TERCERA PREGUNTA LAS MUJERES TARDAN EN´PROMEDIO 15 MINUTOS Y LOS HOMBRES 10 EN LA CUARTA PREGUNTA LAMAYORIA DE LAS MUJERES SE SIENTEN INCOMODAS AL COMPRAR Y LA MAYORIA DE LOS HOMBRES LES PARECE DIVERTIDO EN LA QUINTA PREGUNTA LA MAYORIA DE LOS HOMBRES Y MUJERES CREEN QUE EL ASPECTO DE LA CAFETERIA DEBERÍA DE CAMBIAR EN LA SEXTA PREGUNTA LA MAYORIA DE LAS MUJERES PIENSAN QUE EL CAMBIO DE ACITUD MEJORARIA LA MAYORIA DE LOS PROBLEMAS EN LA CAFETRIA, PRINCIPALMENTE EL RESPETO QUE DEBE HABER CUANDO VAMOS A COMPRAR, EL TIEMPO QUE TARDAMOS Y LA SENSACION DE INCOMODIDAD QUE EXPERIMENTAMOS TODOS

ALUMNA: VANESSA.- El proyecto Diseña el cambio estuvo muy interesante, ya que es para cambiar un aspecto de la comunidad en donde vives y/o convives y poder hacer mejor, así también ayudar ya que eres tú el que realiza el proyecto tratando de solucionarlo y el proceso es muy divertido. En cada una de las etapas aprendes algo nuevo, esto te puede servir para aplicarlo en la vida cotidiana y poder desenvolverte mejor. Lo más padre es el producto final cuando te das cuenta de todo el esfuerzo que hiciste valió la pena y te sientes muy bien ya que ayudar a mejorar algo. ALUMNA JOHANA.-Desde que empezamos el proyecto teníamos una meta que lograr, un problema que resolver y creo que poco a poco lo estamos logrando. A mi me ha servido mucho éste proyecto, aparte que he convivido mucho con mis compañeros, me organizo mejor cuando voy a la cafetería y trato de no empujar a mis compañeros. Todo lo que hemos hecho hasta ahorita va resultando bien, las platicas que dimos en la primaria para dar a conocer este proyecto, las actividades para juntar recursos necesarios, cuando vamos a la cafetería a ayudar a organizarlos, las encuestas y todo eso ha valido la pena y espero pronto podamos lograr nuestro objetivo. ALUMNO JORGE.- A mi el proyecto en el que estoy participando llama Diseña el cambio sinceramente se me ha hecho muy padre porque en el equipo podemos apoyar ó aportar un granito de arena que no solo nos beneficiará a nosotros sino también a toda una comunidad, ese beneficio va a pasar de generación en generación

ALUMNA SHALMA.- Ser parte del proyecto DISEÑA EL CAMBIO representadno a la Escuela Secundaria Técnica # 44 turno matutino es una experineica que a mi y a mis compañeros nos sirvió para aprender mediante las 4 etapas que lo conllevaa animarnos no solo a nosotros a ser parte del cambio, sino también a la comunidad escolar en la que estudiamos. Como parte de animarnos a ser parte del cambio, acudimos a una escuela primaria en la que animabos a los estudiantes a unirse y que sepan que todo es posible si creen y luchan por ello para su beneficio ya sea en la escuela o en la comunidad Y éste proyecto les brinda la oportunidad de hacerlo. En la primera etapa y en las demás, pude darme cuenta de una problemática que había y mediante el diálogo e intercambio de ideas hayamos varias posibles soluciones de las cuales una fue la mejor. Pero no solo fue eso, fue investigar tanto el problema como la solución y buscar la participación de nuestros compañeros de escuela, así implementamos actividades diferentes en un dia normal de escuela, con el fin de aportar ayuda. Gracias a este tipo de actividades que fueron nombradas DIA DEL INCOGNITO en el cual pódiamos portar ropa normal aprendimos, nos divertimos y sobre todo fue de beneficio para hacer el cambio en nuestra escuela. La problemática fue el desastre que se realiza en la cafetería en receso es molesto e incomodo para los alumnos, eso lo supimos mediante encuestas en donde estudiantes expresaron su inconformidad y se me hizo bastante interesante las diferentes formas de pensar. Al saber los resultados de la encuesta decidimos hacer vigilancia todos los del equipo y crear filas para evitar amontonamientos y al realizarlo obtuvimos resultados satisfactorios. Los alumnos obedecieron y no hubo ninguna agresion. Al seguir implementando esto espero que tomemos una cultura de respeto y tolerancia, la mayoria de los alumnos están contentos al igual que yo al poder lograr crear un cambio que hacia falta en nuestra escuela y saber que además de ese, se pueden crear más soluciones y ser parte del cambio. ALUMNA AIMEE.-En lo que a mi concierne me divertí mucho haciendo éste proyecto vi que juntos podemos hacer el cambio y con una actitud positiva todo se puede

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 44 CD. JUAREZCHIHUAHUA. ALUMNOS: JORGE CASTILLO,ALMA J. FRANCO,SHALMA RAMIREZ, AIMEE GARCIA AVILA,VANESSA CANO SAUCEDO. MAESTRA ASESORA: GUADALUPE GARCIA LOPEZ.