Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Autónoma de Sinaloa
Advertisements

Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Tecnología La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de.
Ciencia, Técnica y Tecnología
Teorías del origen de la vida
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÌA REGIÒN VERACRUZ-BOCA DEL RIO NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÒN INTEGRANTES: CASTRO MELCHOR YULIANA HERNANDEZ.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
El Texto Expositivo.
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
TRABAJO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Jessica Alvarez Curso: Segundo 2.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico Bloque I PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERÍA.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Seminario de Tesis/ina
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
REFLEXIONES SOBRE LAS FORMAS DE HACER CIENCIA Dr. Jesús Leal Gutiérrez Noviembre 2003.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
2.2.¿Qué es la ciencia? Ciencia: Sistema de conocimientos sobre una parte de la realidad. Funciones: Explicar los hechos para poder predecirlos.
Relación entre filosofía y ciencia
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al curso de matemática ciclo V.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA TEMA: OBJETO DE ESTUDIO.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO FORMA DE ESTUDIAR: FORMA DE ESTUDIAR:
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
18/11/09 UNIDAD VII: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA OBJETIVOS :  Internalizar la necesidad de la correlación antropológica y ética.
Edgar Morín Sociólogo francés La ciencia nos lleva a comprender la complejidad de la realidad. Para analizar los problemas reales se necesitan herramientas.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
Las Ciencias Naturales. Los seres humanos somos muy curiosos, nos hacemos preguntas sobre el ambiente que nos rodea y sobre nosotros mismos. Además, tenemos.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO
SPI II TEMA: RELEVAMIENTO. ¿Qué es un RELEVAMIENTO? Es el conjunto de actividades y tareas que tiene por objetivo la obtención y recopilación de.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Objetivos específicos: 1.Analizar como se construye el número cero a través de la historia. 2.Buscar referentes teóricos y comparar los diferentes.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Facultada de Administración de Empresas Escuela de Contabilidad y Auditoría Metodología de la Investigación Científica Nombre: Adriana Vega Curso: Segundo.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
* *
Transcripción de la presentación:

Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente. Para alcanzar la comprensión de un fenómeno natural, los científicos recurrimos al método científico. El método científico no es extraordinario ni fijo, hay variantes en él, pero los resultados deben ser aceptables, y de acuerdo con las observaciones.

El método de investigación en Biología es el método hipotético-deductivo. El término "hipotético" denota que deben formularse dos o más hipótesis antes de la experimentación. "Deductivo" se refiere a obtener una conclusión particular a partir de un concepto general o universal.

¿A qué hace referencia la palabra "tecnología"? La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensilios, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas. El término también puede ser aplicado a áreas específicas como "tecnología de la construcción", "tecnología médica", "tecnología de la información", "tecnología de asistencia", etc.

A veces no se distingue entre técnica y tecnología, pero sí pueden diferenciarse: * La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social; * La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas (aunque no necesariamente) y la técnica es preferentemente manual; * La tecnología se suele poder explicar a través de textos o gráficos científicos, en cambio la técnica es más empírica.

Breve historia de la tecnología La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno. La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica.

Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuevas tecnologías continuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la miniaturización de los dispositivos tecnológicos.

Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.

 Este campo responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que lo lleva a investigar científicamente. Normalmente, el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y sistematizado de conocimientos. Motivación Actividad Producto Ansia de Conocimiento Investigación Científica Conocimientos Científicos

 En este campo, la motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. Motivación Actividad Producto Satisfacción de necesidades o deseos Desarrollo Diseño Ejecución Bienes y Servicios Métodos y Procesos

Lo más importante… La NASA determinó que Marte fue alguna vez un país habitable La sonda 'Voyager 1' se convirtió en el primer objeto humano en dejar el sistema solar Los científicos dijeron haber creado un rayo láser similar al de los sables en 'Star Wars'

(CNN) — Ha sido un año emocionante por los descubrimientos en muchas áreas de la ciencia: nos enteramos de que Marte podría haber sido habitable hace miles de millones de años, y que existen otros planetas donde podría haber vida. Estas fueron algunas de las historias sorprendentes de El asteroide DA14 no impactó la Tierra, pero los restos de otra roca estelar cayeron en Rusia el mismo día que el asteroide pasó cerca.

Marte es la palabra… En 2012, celebramos la espectacular llegada del vehículo Curiosity de la NASA a Marte. Pero este año descubrimos gracias a sus investigaciones que podría haber existido vida en Marte en el pasado. A lo largo de 2013, los científicos anunciaron los resultados de los análisis realizados por Curiosity y revelaron nuevos secretos de la historia del planeta rojo. Formaciones de arcilla en Marte indican que el ambiente alguna vez fue favorable para la vida microbiana. El suelo contiene aproximadamente 2% de agua. También sabemos más sobre la composición de la atmósfera del planeta, que es sólo el 1% del grosor de la nuestra.

Mientras tanto, una compañía llamada Marte Uno anunció que desembarcará cuatro astronautas en Marte en 2025 para comenzar las primeras colonias humanas allí. Aún no existe la tecnología para traer a alguien de vuelta, según la compañía, así que quien vaya tendrá que quedarse. Más de 200,000 posibles astronautas prospecto encontraron esta idea lo suficientemente atractiva como para postularse. Un grupo diferente, Inspiration Mars Foundation, dijo que quiere enviar a un hombre y una mujer a Marte en 2018, en un vuelo de ida y vuelta sin parar. Esto nos hace preguntarnos: ¿Quién podría sobrevivir 501 días en el espacio con su cónyuge?

/28/las-historias-de-ciencia-y-tecnologia- mas-sorprendentes-de