ETEN Page 1/40 ALPE Accessible eLearning Platform for Europe January June 2008
ETEN Page 2/40 Consorcio ALPE 5 socios en 3 países
ETEN Page 3/40 Servicios de ALPE ALPE ofrece servicios a organizaciones que quieren publicar cursos accesibles y basados en estándares sobre una plataforma eLearning accesible
ETEN Page 4/40 Servicios de ALPE Centrados en cursos de Habilidades Básicas y un LMS accesible
ETEN Page 5/40 Portfolio de cursos de Habilidades Básicas (1/2) UKOU Presenting information Maths Everywhere Learning how to learn Giving presentations Finding information in modern languages ICTs in everyday life Introducing ICT systems Living with the Internet: on-line shopping Information on the web Living with the internet: keeping it safe Web guide PAB Computer Networks and Internet Searching for information using the Internet World Wide Web surfing
ETEN Page 6/40 Portfolio de cursos de Habilidades Básicas (2/2) UNED Procesadores de Texto Razonamiento básico Introducción a la informática Introducción a las redes de comunicaciones Fundamentos gráficos y visuales de acceso a la web Easy reading Ayudas para la realización de las actividades de la vida diaria Introducción a la CIF Elaboración de contenidos Web Evaluación de las dificultades de aprendizaje Diseño de programas de formación
ETEN Page 7/40 Objetivos del proyecto ALPE Objetivos del Proyecto: ・ Validación de Mercado de los servicios de ALPE en España, Grecia y UK con: –300 usuarios finales: estudiantes con discapacidades visuales y auditivas, y adultos –interesados: clientes potenciales y personas con poder de decisión ・ Diseñar un Business Plan que garantice la viabilidad a largo plazo de los servicios ofrecidos.
ETEN Page 8/40 Datos Técnicos dotLRN versión 2.3.1: –Tema Zen: accesibilidad –Solución Open source (licencia GPL) –Uso de estándares: SCORM, IMS-LD, IMS- QTI –Soporta 2 BBDD (Oracle, Postgres) –Web services (XoSOAP, Xo-ORB)
ETEN Page 9/40 Accesibilidad y Usabilidad de ALPE LMS: –Accesibilidad: nivel AA de las WAI-WCAG 1.0 Contenidos: –Evaluaciones continuas de la accesibilidad y usabilidad a lo largo del ciclo de vida de los cursos
ETEN Page 10/40 Accesibilidad y Usabilidad de ALPE
ETEN Page 11/40 Evaluación de la Accesibilidad Evaluación de dotLRN basada en: –Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) –pero también en otras guías que permiten cubrir todos los procesos dentro y fuera del LMS: ATAG: Authoring Tool Accessibility Guidelines 1.0 UAAG: User Agent Accessibility Guidelines 1.0 GDALA: Guidelines for Developing Accessible Learning Applications 1.0 Evaluación exhaustiva = evaluación técnica + evaluación con usuarios finales, incluyendo usuarios con discapacidad
ETEN Page 12/40 Evaluación de la Accesibilidad Evaluación Técnica Evaluación de todas las plantillas, contenidos y ambos combinados. Revisión manual y extensiva realizada por expertos Audit de expertos externos ( TENUTA: soporte para la accesibilidad y usabilidad en proyectos eTen ) 2 herramientas utilizadas: Hera (Sidar), accMonitorHeraaccMonitor Evaluación con Usuarios Finales Evaluación continua con usuarios con discapacidad y utilizando diferentes tecnologías asistivas. Próximamente test a gran escala: 300 usuarios en 3 países.
ETEN Page 13/40 Evaluación de la Usabilidad Valoración de Experto Experto interno: evaluación basada en heurísticas Experto externo: escenarios basados en tareas Evaluación con Usuarios Sesiones cortas con usuarios involucrados. Escenarios basados en tareas. Observación directa.
ETEN Page 14/40 Validación de Mercado ALPE es un proyecto de validación de mercado cuyos objetivos son: Testear la calidad del servicio Testear viabilidad económica del servicio
ETEN Page 15/40 Niveles de Validación La validación diferencia 2 objetivos: –usuarios finales del servicio ALPE: para comprobar la satisfacción de los usuarios con el servicio experimentado. –clientes del servicio ALPE service: para comprobar la viabilidad económica del servicio.
ETEN Page 16/40 Validación con Usuarios Finales (trials o pruebas)
ETEN Page 17/40 Resumen de los Trials Tres trials: –España –Reino Unido –Grecia Tres tipos de trial: –Fast Trial a gran escala –Deep Trial –Screening
ETEN Page 18/40 Finalidad Testear la satisfacción de los estudiantes en cuanto a la plataforma ALPE –Por países –Por tipo de discapacidad –Por tecnología asistiva –Según datos demográficos: edad, nivel de estudios –Formación: uso de ordenadores y de Internet Criterios –Efectividad –Eficiencia –Satisfacción
ETEN Page 19/40 Resultados Esperados Fast Trial –Feedback a través de cuestionario estándar satisfacción general del usuario utilidad del sistema calidad de la información calidad del interface de usuario –Feedback sobre cuestiones adicionales: problemas de accesibilidad Deep Trial: –Efectividad –Eficiencia Screening: –Estudio de las causas de los problemas más relevantes
ETEN Page 20/40 Usuarios Finales: Perfil La muestra de usuarios incluye: –estudiantes con diferentes tipos de discapacidad sensorial : visual y auditiva –estudiantes que utilizan diferentes tipos de tecnologías asistivas, tales como lectores de pantalla, screen magnifiers u otros. –estudiantes mayores (entre 55 y 80). –estudiantes con y sin experiencia en e-learning Los usuarios finales ojetivos son los estudiantes, pero dependiendo del tiempo y los recursos podría incluir tutores también.
ETEN Page 21/40 Fast Trial: Pasos Pasos del Fast Trials desde la perspectiva del usuario: - Recepción de una invitación a participar al trial (via e- mail) - Acceso a las instrucciones (procedimiento linear) - Registrarse en la plataforma (proceso inmediato) - Realizar las 5 tareas propuestas - Responder al cuestionario
ETEN Page 22/40 Fast Trial: Características Fast Trial: - enteramente basado en web - Instrucciones, cuestionario y plataforma accesibles - puede ser realizado en cualquier momento 24 horas/7 días de la semana - puede ser realizado en varias veces. Sólo el cuestionario debe ser rellenado enteramente de 1 vez - tiempo estimado de dedicación para el usuario: entre 30 minutos y 1 hora y media
ETEN Page 23/40 ALPE invitation ALPEsurvey.en.sgizmo.com
ETEN Page 24/40 ALPE surveygizmo
ETEN Page 25/40 ALPE registration
ETEN Page 26/40 ALPE platform
ETEN Page 27/40 ALPE questionnaire
ETEN Page 28/40 Resultados en España Número de respuestas: 8 (!) Personas con discapacidad: 4 Edades: <31, 31-55, 55< Experiencia con ordenadores e Internet Cuestionario utilizado: The Computer System Usability Questionnaire (CSUQ) - Jim Lewis Cuestionario estándar sobre la satisfacción del usuario para pruebas no de laboratorio. 19 preguntas
ETEN Page 29/40 Resultados Preliminares (1/4) Utilidad del Sistema Strongly agree AgreePartially Agree NeutralPartially Disagree DisagreeStrongly Disagree
ETEN Page 30/40 Resultados Preliminares (2/4) Calidad de la Información Strongly agree AgreePartially Agree NeutralPartially Disagree DisagreeStrongly Disagree
ETEN Page 31/40 Resultados Preliminares (3/4) Calidad de la Interface Strongly agree AgreePartially Agree NeutralPartially Disagree DisagreeStrongly Disagree
ETEN Page 32/40 Resultados Preliminares (4/4) Satisfacción Global Strongly agree AgreePartially Agree NeutralPartially Disagree DisagreeStrongly Disagree
ETEN Page 33/40 Resultados Preliminares Comentarios Algunos comentarios de usuarios: Positivos: - “Es fácil de entender” - “Aunque este acostumbrado a otras plataformas, ésta es más fácil.” Menos positivos: - “El interface principal es agradable, pero el de los contenidos del curso no lo es.” - “Ya que no soy un usuario habitual del sistema, no me parece muy intuitivo y creo que podría ser mejorado.”
ETEN Page 34/40 Deep trial Cursos online reales con usuarios reales en condiciones reales duración: 3 meses alrededor de 20 usuarios (correspondiente al público objetivo: estudiantes con discapacidad visual o auditiva y estudiantes adultos/mayores.) El informe final resumirá los problemas de accesibilidad y usabilidad encontrados por los usuarios así como una evaluación pedagógica.
ETEN Page 35/40 Screening Observación de los estudiantes con discapacidad mientras interactúan con la plataforma ALPE Mínimo 20 usuarios (correspondiendo al público objetivo de ALPE: estudiantes con discapacidad visual o auditiva y estudiantes adultos/mayores.) Escenarios basados en tarea -grabado en vídeo ‘Pensar en voz alta’ + técnicas de entrevista El informe final resumirá los problemas de accesibilidad y usabilidad
ETEN Page 36/40 Validación con Clientes
ETEN Page 37/40 Validación con Clientes Objetivo: responder a la pregunta: “¿Hay un mercado para ALPE?” Mercado Objetivo: –sector público –proveedores de servicios/contenidos/tecnología –instituciones de enseñanza –empresas que ofrecen formación
ETEN Page 38/40 Validación con Clientes Meta: Recoger datos de 200 cuestionarios online y de 50 entrevistas cara-a-cara Marzo 07: Interesados Identificados Junio 07: Plan de Validación de Mercado Octubre 07: Guiones para cuestionarios y entrevistas preparados Marzo 2008: Borrador del Business Plan a partir de los resultados preliminares Junio 2008: Informe Final
ETEN Page 39/40 Trabajo Futuro Validación de ALPE (con usuarios finales e interesados) en curso y hasta abril 2008 Informe final en Junio de 2008 Los resultados de la validación de ALPE serán reutilizados en el proyecto EU4ALL (European Unified Approach for Accessible Lifelong Learning). Desarrollo de un framework para dar soporte a servicios de eLearning a lo largo del ciclo de vida del proceso de aprendizaje para cubrir las necesidades de personas con discapacidad (también sobre dotLRN)
¡Gracias!