CONVENIO MARCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
Comisión Mixta Abril MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
SISTEMA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ
Curso Nacional de Contrataciones del Estado PARTE II
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION Subasta Inversa
MODALIDADES DE SELECCIÓN
FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Abog. Gisella Sánchez Manzanares Febrero 2012.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
EXPEDIENTE DE CONTRATACION y Determinación del Valor Referencial
Convenio Marco 1.
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
Evaluación de sistemas de cómputo
Septiembre de 2004 ChileCompra Mercado Abierto. Antecedentes Iniciativas hacia la Mipyme Contenidos Participación.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN C.B.C.
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
Servicios Empaquetados
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Indicadores CNEP Escuela
Balance General al 31 de Agosto de 2012
Compras públicas por vía electrónica
ACTOS PREPARATORIOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Audiencia Pública 1) Plan Quinquenal de Inversiones , 2) Plan de Conexiones Residenciales con Costos de Promoción y 3) Tarifas de Distribución.
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Dirección Técnico Normativa Subdirección de Procesos Especiales
CONVENIO MARCO DE PRECIOS. Etapa de Programación PERÚ COMPRAS realiza diversos estudios de factibilidad, oportunidad y utilidad de un CM. Características:
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
POLÍTICA DE PRECIOS.
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
CONTENIDO Introducción SEACE Conclusiones Información adicional
Los números. Del 0 al 100.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima 2012.
MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO. Modalidades de Selección Finalidad: Modernizar la gestión del Estado haciendo más eficientes las compras estatales, simplificando.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Conozca las Oportunidades en su Región
Modalidades Especiales de Selección
MODALIDAD DE PROCESO DE SELECCIÓN
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Transcripción de la presentación:

CONVENIO MARCO

Convenio Marco El Convenio Marco es la modalidad por la cual CONSUCODE selecciona a los proveedores con los que las Entidades deberán adquirir o contratar de manera directa bienes o servicios que son ofertados a través del Catálogo Electrónico de Convenios Marco.

Partes involucradas CONSUCODE → Implementa, desarrolla y supervisa la modalidad de Selección de Convenio Marco. Proveedor Adjudicatario → Proveedor inscrito en el RNP que mediante el Catálogo de Convenio Marco ofrece bienes y/o servicios. Entidad Contratante → Adquiere o contrata directamente con el Proveedor Adjudicatario a través del Catálogo de Convenio Marco

Fase Actos Preparatorios Determina necesidad del Estado De oficio Dirección de Operaciones Establece viabilidad Convenio Marco Entidades Gremios Proveedores Evalúa solicitud Dirección de Operaciones Proyecto Bases Prepublicación Proyecto Bases Reuniones proveedores Subdirección Técnica Sugerencias Dirección de Operaciones DO aprueba Bases (atribución delegada) Consolida y evalúa sugerencias Bases

SUSCRIPCIÓN ACUERDO CONVENIO MARCO Fase de Selección Dirección de Operaciones LICITACIÓN O CONCURSO PÚBLICO CONVOCATORIA Registro de Participantes CONSULTAS OBSERVACIONES Integración Bases PROPUESTAS Más de un proveedor BUENA PRO Controversias: Tribunal SUSCRIPCIÓN ACUERDO CONVENIO MARCO Incorporación en Catálogo Electrónico Convenios Marco CATALOGACIÓN

Fase de Ejecución Contractual ENTIDAD No se configura fraccionamiento Proveedores obligados a atender O/C, O/S o contratos, salvo deuda pendiente. Controversias → Conciliación y/o arbitraje. Excepción → Condiciones más ventajosas, previa aprobación de CONSUCODE Atención de O/S u O/C en condiciones ofertadas Pago conforme a normatividad de la materia No atenderá la O/C o O/S cuando la Entidad deba al proveedor PROVEEDOR ADJUDICATARIO

Catálogo de Convenio Marco CONTENIDO Características Técnicas, condiciones ofertadas, precios, mejoras de precios, promociones y fotografía del producto. Información referida a los proveedores adjudicatarios: teléfonos, nombre del contacto, direcciones electrónicas, página web, etc. CAUSALES DE EXCLUSIÓN Vencimiento del plazo del Convenio Marco. Solicitud justificada del proveedor, aprobada por CONSUCODE temporal o definitiva. Revisión del Convenio Marco. Incumplimiento de la atención de O/C u O/S que de lugar a la resolución consentida o arbitralmente firme. Inhabilitación determinada por el Tribunal No contar con inscripción vigente en el RNP.

EXPERIENCIA PRIMERA COMPRA POR CONVENIO MARCO LP Nº 001-2007-CONSUCODE “ADQUISICION DE UTILES DE ESCRITORIO”

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Análisis estadístico de las compras ejecutadas en el año 2005. Reuniones con proveedores (focus group) Prepublicación de Bases Desarrollo del Proceso de selección Capacitación a funcionarios y proveedores en el uso del catálogo

LICITACIÓN Nº 001-2007-CONSUCODE Duración del Proceso de Selección: 03 meses Items Convocados : 243 Desiertos : 10 Total Adjudicados : 233 Proveedores 22 proveedores adjudicados (De los cuales 14 son MYPES, promoviéndose de esta forma la participación de la micro y pequeña empresa)

LICITACIÓN Nº 001-2007-CONSUCODE Proveedores: Lima Cajamarca Arequipa Huancavelica Chiclayo Inicio de las Transacciones en Línea: 09 de abril de 2007 Vigencia del Convenio Marco: 06 meses

FICHA DE PRODUCTO DEL CATALOGO UTILES DE ESCRITORIO

ORDENES DE COMPRA TRANSADAS AL 22 DE MAYO DE 2007 Departamento Entidades Valor Referencial S/. Valor de Total Compra S/. Ahorro S/. Ahorro % Número de Órdenes Número de Ítems AMAZONAS: 2 8,656.38 7,372.90 1,283.48 14.83 3 58 AREQUIPA: 17,212.89 13,640.86 3,572.03 20.75 5 106 AYACUCHO: 3,009.57 2,650.75 358.82 11.92 47 CAJAMARCA: 34,742.08 33,121.33 1,620.75 4.67 6 122 CUSCO: 53,996.52 42,647.01 11,349.51 21.02 71 HUANUCO: 1 129.21 205.26 -76.05 -58.86 LAMBAYEQUE: 47,402.99 37,400.11 10,002.88 21.1 11 168 LIMA: 75 1,649,227.21 1,075,755.09 573,472.12 34.77 380 2538 LORETO: 26,860.05 25,948.58 911.47 3.39 4 61 MOQUEGUA: 5,505.23 4,779.18 726.05 13.19 25 PASCO: 48,292.21 37,573.65 10,718.56 22.2 62 PIURA: 151,221.82 120,946.63 30,275.19 20.02 20 157 PROV.CONSTITUC.DEL CALLAO: 10 145,275.59 97,593.12 47,682.47 32.82 46 394 PUNO: 4,413.33 4,097.17 316.16 7.16 22 Totales : 2,195,945.08 1,503,731.63 692,213.45 31.52 490 3836 COMPRAS EFECTUADAS 01 MES Y 13 DÍAS Todos los proveedores venden

BENEFICIOS ENTIDADES PROVEEDORES Permite racionalizar recursos → Ahorro de tiempo, dinero y RR.HH. Información más precisa para la elección del proveedor, producto Eliminación de etapas innecesarias en la cadena de abastecimiento Bienes y servicios en mejores condiciones Contrataciones oportunas y atendiendo a los requerimientos reales, evitando desabastecimiento y sobre abastecimientos Reducción de costos de almacenamiento PROVEEDORES Mayor transparencia en las contrataciones → genera confianza para hacer negocios con el Estado Posibilidad de mejorar sus ofertas en el Catálogo (condiciones de los bienes y precios) Promueve la participación de MYPES Reducción de costos de participación en los procesos de selección Market Place → manejo del negocio a través del portal www.seace.gob.pe

ADQUISICIÓN COMPUTADORAS, IMPRESORAS, PARTES Y ACCESORIOS DE COMPUTADORAS E IMPRESORAS Y SUMINISTROS DE COMPUTO

DEMANDA DE COMPRAS REALIZADAS DE EQUIPOS COMPUTO Y SOFTWARE 2005 Departamento Computo Software Total LIMA 115,326,926.00 29,731,786.00 145,058,712.00 CALLAO 18,893,985.00 5,210,840.00 24,104,825.00 PIURA 6,375,594.00 2,705,554.00 9,081,148.00 JUNIN 5,827,596.00 125,250.00 5,952,846.00 AREQUIPA 4,046,733.00 729,130.00 4,775,863.00 CUSCO 4,190,676.00 455,818.00 4,646,494.00 LA LIBERTAD 3,853,169.00 79,510.00 3,932,679.00 MOQUEGUA 3,405,676.00 12,636.00 3,418,312.00 ICA 3,112,958.00 86,975.00 3,199,933.00 LORETO 2,888,031.00 157,613.00 3,045,644.00 CAJAMARCA 2,310,247.00 527,874.00 2,838,121.00 AYACUCHO 2,819,837.00 - HUANUCO 2,505,830.00 LAMBAYEQUE 2,005,756.00 234,149.00 2,239,905.00 ANCASH 1,820,345.00 202,999.00 2,023,344.00 TACNA 1,655,705.00 144,055.00 1,799,760.00 UCAYALI 1,542,933.00 234,127.00 1,777,060.00 PUNO 1,254,440.00 222,403.00 1,476,843.00 HUANCAVELICA 1,226,200.00 5,400.00 1,231,600.00 AMAZONAS 1,108,640.00 88,389.00 1,197,029.00 TUMBES 821,051.00 3,716.00 824,767.00 SAN MARTIN 642,779.00 4,200.00 646,979.00 APURIMAC 234,698.00 12,000.00 246,698.00 MADRE DE DIOS 164,177.00 PASCO 132,606.00 TOTAL 188,166,588.00 40,974,424.00 229,141,012.00 Fuente: Prompyme 2005

DEMANDA EJECUTADA DE COMPRAS ESTATALES DE EQUIPOS DE COMPUTO 2006 Fuente: SEACE 2005

DEMANDA EJECUTADA DE COMPRAS ESTATALES DE EQUIPOS DE COMPUTO POR REGIONES 2006 Departamento Monto Total S/. AMAZONAS 394,032.09 ANCASH 1,175,413.64 APURIMAC 324,771.92 AREQUIPA 1,489,304.21 AYACUCHO 668,425.88 CAJAMARCA 3,735,118.36 CUSCO 4,176,680.51 HUANCAVELICA 616,858.16 HUANUCO 776,508.87 ICA 1,436,364.75 JUNIN 1,137,108.92 LA LIBERTAD 4,634,158.11 LAMBAYEQUE 1,464,438.25 LIMA 97,941,895.55 LORETO 1,499,080.68 MADRE DE DIOS 163,008.40 MOQUEGUA 1,022,488.42 PASCO 535,390.51 PIURA 4,792,939.93 PROV.CONSTITUC.DEL CALLAO 5,855,021.94 PUNO 1,986,637.68 SAN MARTIN 133,278.14 TACNA 2,113,187.24 TUMBES 450,799.47 UCAYALI 1,821,272.70 TOTAL 140,344,184.33 Fuente: SEACE 2005

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO Podrán ser de marcas o compatibles, se solicitará: Equipos de Cómputo de Escritorio Equipos Portatil /Notebook/Laptop Para los Equipos de Computo de Escritorio se solicitará como mínimo que el equipo cuente con lo siguiente: Case o CPU Monitor Teclado Mouse Los servicios adicionales como mantenimiento, entre otros deberán ser propuestos por los proveedores en su cotización. Se está evaluando la posibilidad de estandarizar las especificaciones técnicas de los productos a ser solicitados, para el caso de computadoras se prevé aproximadamente 50 variedades de equipos de acuerdo a las necesidades de los sectores.

ADQUISICIÓN DE PARTES Y ACCESORIOS DE COMPUTADORAS Se solicitará: Mainboards - Disquetera Externa Procesador - Disquetera Interna Disco Duro - Memorias USB Memoria Ram - Discos Duros Externos Tarjeta de Video - Protectores de Pantalla Tarjeta de red - Modem Interno, Externo Fuentes de Poder - Lectora cd/dvd + quemadora Teclado - Cooler para disco duro Mouse - Cooler para procesador Monitor - Tarjeta de Audio Case - Cable de Video Parlantes - Estabilizador Supresores de Pico - Cable de Red Cable de Poder - Cámara Web Entre otros

ADQUISICIÓN DE IMPRESORAS Se solicitará las siguientes: Matriciales Láser (color y blanco/negro) Inyección de Tinta (color y negro) Deberá especificar como mínimo la marca y modelo

ADQUISICIÓN DE PARTES Y ACCESORIOS PARA IMPRESORAS Se solicitará: Cabezal - Tarjeta principal Fusor - Almohadilla Cable flat - Separation PAD Teflón - Paper Pickup Roller Sensor de Papel - Bushing Right Bandeja Multipropósito - Pickup Roller Mascarilla de cinta - Plate Rig Assy Esponjas - Charge Roller Feed Roller - Entre otros

ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS Marca y Compatibles de marca Toner Cartuchos de tinta (color y negro) Cintas Se deberá especificar como mínimo la marca, modelo.

EXPERIENCIAS OTROS PAISES CHILE (Convenio Marco) - Computadoras Nº de Adquisición ID 2239-12-LP-06 otorgado a 19 proveedores (MYPES) provenientes de diversas regiones del país. El convenio tendrá cobertura en todo Chile. - Accesorios para Computadoras Nº de Adquisición ID 2239-32-LP06 otorgado a 16 proveedores (MYPES)provenientes de diversas regiones del país. El convenio tendrá cobertura en todo Chile. Impresoras Nº de Adquisición (ID 2239-24-LP06) otorgado a 26 proveedores (MYPES) provenientes de diversas regiones del país. El convenio tiene cobertura en todo el país. PANAMA (Convenio Marco) Equipos Informáticos (Computadoras, impresoras, entre otros) Adjudicación a más de 5 postores con cobertura en todas las regiones del país.

PROVEEDORES Las MYPES así como los Proveedores que comercializan equipos compatibles están presentes en los procesos de selección: - ADP Nº 3-2006/Z.R.N X SC 04 postores adjudicados MYPES con un monto total de S/. 427,600.00 LP Nº 4-2006/GOB.REG.PIURA-ORA-CE 02 postores adjudicados ofertando equipos compatibles por un monto total de S/. 1,706,544.52

PARTICIPACIÓN DE LAS MYPES Las MYPES también participarán del Convenio Marco para ello deberán tener en cuenta lo siguiente: Inclusión de MYPES en el Catalogo Electrónico de Convenio Marco en igual condición. No fraccionamiento – mayor participación de las MYPES Deberán realizar una estrategia de marketing, basada en un plan de marketing. Realizar alianzas estratégicas.

PLAN DE MARKETING Producto. ¿Qué vendo? 1. Enumere sus características y beneficios del producto. 2. Defina el valor agregado del producto: garantías, servicios adicionales, entre otros. Promoción/Publicidad ¿Cómo lo conocerán y comprarán las Entidades? 1. Visitando Entidades explicando las bondades de sus productos. 2. Realizar promociones; puede hacer anuncios en el catálogo respecto a mejoras de precios y condiciones del producto. 3. Participación en reuniones comerciales organizadas por CONSUCODE, donde tendrán la posibilidad de invitar a sus clientes, a fin de mostrar las ventajas de sus productos.

PLAN DE MARKETING Plaza. ¿Cómo distribuyo? 1. Deberá ofrecer la mayor cobertura a nivel nacional. 2. La entrega se realizará en el lugar que designe la Entidad. Precio. ¿Cuánto pagarán por el producto? 1. Si define su precio por costo, sume todos los costos anteriores: Producto, promoción y plaza (distribución). Al número que le salga, súmele el porcentaje de utilidad que desea. 2. Si fija su precio por mercado, investigue cuanto cuesta los bienes y servicios similares y tome una decisión. 3. Tome en cuenta un margen amplio si piensa hacer promociones con descuentos. 4. Busque al competidor correcto para comparar el precio.

ALIANZA ESTRATEGICA Alianza Estratégica = Matrimonio empresarial = Colaboración para competir Consorciarse entre 2 o más empresas para mejorar su competitividad y cumplir con sus objetivos relacionada al servicio post-venta Servicio de Post Venta Calidad del producto (cumplimiento de especificaciones técnicas) Atención oportuna Venta garantizada

CONDICIONES EN LAS BASES Se está evaluando la posibilidad de considerar las siguientes condiciones en las bases: Plazo de entrega de acuerdo a los siguientes parámetros, permitiendo manejar al proveedor precios y stock. - De 0 a 15 días - De 16 a 30 días - De 31 a 45 días - De 46 a 60 días 2. Precio a negociar soles 3. Garantía mínima: 03 años 4. Descuentos por volúmenes de venta 5. CONSUCODE, así como la Entidad compradora podrá solicitar al proveedor la DUA o facturas de compra, en cualquier momento del proceso. En cuanto a la vigencia tecnológica de los productos ofertados, este Convenio Marco permitirá reemplazarlos por otros de características superiores, a igual o menor precio del adjudicado, previa autorización de CONSUCODE.

CONCLUSIONES Libre Competencia: MYPES, mediana y grandes empresas. Se considerará los Equipos Compatibles y los de marca. La Entidad podrá elegir de acuerdo a sus necesidades la opción más conveniente evaluando (calidad, oportunidad, precio, entre otros). CONSUCODE, realizará reuniones con los proveedores durante la vigencia del Convenio y estará atento a la problemática respecto a las operaciones de compra. El Convenio Marco debe estar conformado por MYPES. CONSUCODE, efectuará el seguimiento constante del Convenio Marco. CONSUCODE, se encuentra elaborando un proyecto de D.S. para pago a proveedores.

Gracias por su atención www.consucode.gob.pe www.seace.gob.pe