Segundo Taller Regional sobre Comercio Justo para Oro artesanal, Plata y Platino asociados- Estándar Cero para América Latina Lima, Perú. 22 a 29 de abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Surge el programa Oro Verde es un programa piloto a nivel mundial que fomenta el cumplimiento de prácticas ambientales y socialmente responsables en la.
Advertisements

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Regulación TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
EL CENTRO AMBIENTAL MINERO- CAM: UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARA LA MINERÍA DEL ORO EN PEQUEÑA ESCALA 2ª REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED PORLA MINERÍA.
LA GRAN MINERIA COMO MOTOR DE DESARROLLO: COMENTARIOS Guillermo Perry Congreso sobre MINERÍA RESPONSABLE: ALIADA DEL DESARROLLO DE COLOMBIA Sector Mineria.
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
¿Qué es un tratado de libre comercio?
Actores Armados Ilegales y Sector Extractivo en Colombia
Somos una organización sin fines de lucro que aglutinamos a técnicos y Distribuidores de refrigeración y el propósito es unificar al gremio, el desarrollo.
LA MINERÍA TRADICIONAL DE LA LLANADA-NARIÑO COMPATIBLE CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE ASOMIRCOL Asociación por una Minería Responsable y Comercio Justo del.
Acreditación y Evaluación, Internacionalización 1.Educaci ó n transnacional de calidad. 2.Acreditadora internacional o bien una acreditadora que acredite.
Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED
Relación de la MAPE con Otros Regímenes Mineros: Desafíos y Oportunidades Maria Laura Barreto 18 – 19 de Septiembre, ©2014 The International.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
LA MINERIA EN COLOMBIA GENERALIDADES
3ra CONFERENCIA LATINO - ALEMANA DE ENERGIA Medellín-Colombia, 7 y 8 de octubre de 2015 “PROPUESTA DE CADENA PRODUCTIVA Y GENERACION DE VALOR AGREGADO.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Colombia hacia Tercera Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 3 de Abril 2014.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
F ORO : Salvaguardas socioambientales: una contribución para la superación de las barreras a la implementación de proyectos de carbono de plantaciones.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Módulo I Salud Internacional y el fenómeno de las drogas en las Américas Nelly Balda Cabello.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
LA MINERÍA EN TOLDA FRÍA: IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE TITULACIÓN.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Asamblea General Ordinaria AGENDA 1.Establecimiento del quórum 2.Informe del Presidente 3.Informe del Tesorero 4.Informe del Fiscal 5.Mociones de.
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
LAINDUSTRIA EDITORIAL ANTE LA NEGOCIACIÓN DE ALCA BERNARDO JARAMILLO H. CONSULTOR CENTRO REGIONAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO EN AMÉRICA Y EL CARIBE –CERLALC-
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
PEQUEÑA MINERIA AURIFERA RETO Y POSIBILIDADES ING. F. Ulises Coyla A. POR: 2007 PROYECTO GAMA - COSUDE.
Freddy Pantoja Timarán, Ph.D. Aida Delgado Martínez Harbi Guerrero.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Actividades mineras, represas, y problemática de negociación : hipótesis para discusión Geert van Vliet 1998.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
SEMINARIO INTERNACIONAL “GERENCIA SOCIAL E INTERCULTURALIDAD EN AMERICA LATINA: PRÁCTICAS Y DESAFIOS”. FONCODES-INDES-BID. Lima del 01 al 03 de Diciembre.
45ª. ASSEMBLEIA NACIONAL DA ASSEMAE de Maio de 2015 Poços de Caldas Minas Gerais/Brasil.
Sector Gestión Pública
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
La protección de las marcas en América Latina. Los sistemas nacionales y regionales Patricia Gamboa Vilela Montevideo, 27 de noviembre de 2013.
POR: LUISA FERNANDA GARCIA CASTILLO DIANA CRISTINA GALINDO RESTREPO MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Freddy Pantoja Timarán, Ph.D.
Transcripción de la presentación:

Segundo Taller Regional sobre Comercio Justo para Oro artesanal, Plata y Platino asociados- Estándar Cero para América Latina Lima, Perú. 22 a 29 de abril de 2008 PILOTO DE LA LLANADA Y CUMBITARA, NARIÑO, COLOMBIA Freddy Pantoja Timarán, Ph.D. Aida Delgado Martínez Harbi Guerrero

! COMERCIO JUSTO ! UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA NUESTROS PUEBLOS MINEROS LATINOAMERICANOS !

DONDE VIVIMOS?

LA LLANADA COODMILLA LTDA es una Cooperativa creada en 1977 y tiene 167 Asociados Es concesionaria de cuatro Licencias de Explotación Minera. Los Asociados son dueños de los frentes de trabajo en las minas comunitarias La Cooperativa ofrece servicios de: Comercialización de explosivos y oro. Alquiler de molino y compresor. Acciones en pequeñas empresas mineras (“Oro Sur”, Asociación “Las Moscas” y “El Cisne”). LA LLANADA COODMILLA LTDA es una Cooperativa creada en 1977 y tiene 167 Asociados Es concesionaria de cuatro Licencias de Explotación Minera. Los Asociados son dueños de los frentes de trabajo en las minas comunitarias La Cooperativa ofrece servicios de: Comercialización de explosivos y oro. Alquiler de molino y compresor. Acciones en pequeñas empresas mineras (“Oro Sur”, Asociación “Las Moscas” y “El Cisne”). CUMBITARA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS MINEROS DE CUMBITARA, creada en 1992 con 25 Asociados. Algunos Asociados son trabajadores, concesionarios y dueños de minas particulares. La Asociación ofrece servicios de: Comercialización de explosivos Fundición de oro Préstamo de equipos de molienda y amalgamación CUMBITARA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS MINEROS DE CUMBITARA, creada en 1992 con 25 Asociados. Algunos Asociados son trabajadores, concesionarios y dueños de minas particulares. La Asociación ofrece servicios de: Comercialización de explosivos Fundición de oro Préstamo de equipos de molienda y amalgamación

LA LLANADA Trabajo asociado por 31 años Organización formal que cumple todos los requisitos legales Cuenta con una estructura administrativa suficiente, actualizada conforme a las necesidades Toma de Decisiones mediante proceso democrático Cuenta con estatutos y reglamentos funcionales Mediadora en la resolución de conflictos Reconocida a nivel local y regional por su capacidad de gestión y convocatoria en el sector minero Elimina intermediarios en la comercialización de oro y de explosivos Receptiva al cambio ante propuestas transparentes CUMBITARA Trabajo asociado por 16 años Organización formal que cumple todos los requisitos legales Toma de Decisiones mediante proceso democrático Cuenta con estatutos y reglamentos funcionales Elimina intermediarios en la comercialización de oro y de explosivos Receptiva al cambio ante propuestas transparentes

Conflicto armado Cultivos de uso ilícito Propuesta de reforma al código de Minas restringiendo la MAPE Dificultad en la adquisición de explosivos Poco receptivos al cambio Conflicto armado Cultivos de uso ilícito Propuesta de reforma al código de Minas restringiendo la MAPE Dificultad en la adquisición de explosivos Poco receptivos al cambio

Incrementar la capacidad de negociación Incrementar la capacidad de resolución de conflictos Reducir o evitar los daños ambientales Mejorar la seguridad social de los trabajadores Reducir los riesgos laborales Evitar la influencia política en las decisiones administrativas Consolidar la organización Incrementar la capacidad de negociación Incrementar la capacidad de resolución de conflictos Reducir o evitar los daños ambientales Mejorar la seguridad social de los trabajadores Reducir los riesgos laborales