REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DEPARTAMENTO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVOS MODELOS ASOCIATIVOS XIX EXPOSICIÓN LATINOAMERICANA DEL PETROLEO
Advertisements

EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Dra. ANA MARÍA OSORIO GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR
Facilitador: Lic. Bogard Macero Integrantes:
Solvencia Laboral UNIVERSIDAD SANTA MARIA
MITOS Y REALIDADES DE LAS LEYES VENEZOLANAS EN LA ECONOMÍA SOCIAL
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ADRIANA C. GOLDING B.
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
METODOS JURIDICOS.
Nociones de derecho educativo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Willemstad Curazao, Septiembre de 2014.
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO Caracas, 08 al 11 de noviembre de 2006 Contenido Tributario de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
LA GRATUIDAD DE LA JUSTICIA EN VENEZUELA
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Pasos para la elaboración de un Proyecto socio-comunitario
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Retos para la política de educación inicial en Colombia
Dr. Raul Ferrero Rebagliati
Especialización en Historia Militar Grado académico que otorga
Licenciatura en Administración Pública
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
Grado académico que otorga Especialista en Filosofía de la Guerra Perfil del Egresado El egresado del programa de Especialización en Filosofía de la Guerra.
Título de la Investigación
SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Paradigmas en investigación
PROYECTOS GRANNACIONALES EDUCATIVOS DE ALBA Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Título de la Investigación
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
Unidad 1. Las entidades políticas: el Estado
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Unidad I. Fundamentos de Optimización Espacio Vectorial Dependencia Lineal Producto Interno REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR.
PROFESOR: Ing. Villegas Eleasib INTEGRANTES: Herrera Yesibel Padovani luisa Bejuma, marzo 2012 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder.
Tipos de Investigación
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Fondo para el Pago de Contingencias Políticas y Extraordinarias de las Exportaciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
LOS DERECHOS HUMANOS (En el Ordenamiento Jurídico Venezolano) DRA. MARGARITA GARCÍA S.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NUCLEO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DEPARTAMENTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS JURÍDICA ASIGNATURA: FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN Profesor de la materia: Luis Daniel Ortiz Autor: José Joaquín Chourio F.

Instructivo N° 24 del 27 de enero de 1976 sobre las “Normas de Licitación para la Contratación de Obras y Adquisición de Bienes Muebles”, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° del 27/01/1976. Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley de Licitaciones, publicado en la G. O. N° Extraordinario 11/10/1999. Decreto N° con Rango y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones, publicado en la G. O N° del 12/12/2000. Decreto N° con Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones, publicado en la G. O N° Extraordinario de fecha 13/11/2001. Decreto N° 5.929, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, G.O N° Ext. 14/03/2008. Decreto N° 5.929, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, G. O N° /03/2008. Ley de Reforma Parcial de la de Ley de Contrataciones Públicas G. O N° de fecha 24/04/2009. Ley de Reforma Parcial de la Ley de Contrataciones Públicas, G.O N° de fecha 06/09/2010. Ley de Contrataciones Pública Decreto G.O Ext. del 19 de noviembre de Instructivo N° 24 Ley de Licitaciones Ley de Contrataciones Públicas

COMUNIDADESTADOEMPRESA

Ley de Contrataciones Públicas (2008 – 2014)

Fundamentos constitucionales y legales que imponen el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social.

Supuesto de procedencia del compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de Contrataciones Públicas.

Modalidades de cumplimiento del compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento.

Sujeto activo de la obligación derivada del compromiso de responsabilidad social.

Sujeto pasivo de la obligación de cumplimiento del compromiso de responsabilidad social.

Ley de Contrataciones Públicas (2008 – 2014) Problemática de la definición del compromiso de responsabilidad social previsto en la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento.

TRIBUTOLIBERALIDAD RELACIÓN SINALAGMÀTICA COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿Es posible repensar de forma transdisciplinaria en nuestro ordenamiento jurídico epocal, los sustentos socio-político-jurídicos que subyacen a la comprensión del compromiso de responsabilidad social desde las dimensiones ontológicas, axiológicas, teleológicas y praxiológicas que transversan el fenómeno?

¿Cuáles son los avances legislativos relacionados con el compromiso de responsabilidad social en la Ley de Contrataciones Públicas durante el período histórico 2008 – 2014? ¿Qué sustentos socio-político-jurídicos están presentes en el establecimiento del compromiso de responsabilidad social para las contrataciones públicas por parte del Estado Venezolano?

¿Cómo pueden categorizarse las dimensiones que transversan el fenómeno objeto de estudio en los procesos de contrataciones públicas como garantía de corresponsabilidad social? ¿Cuáles características configuran la naturaleza del compromiso de responsabilidad social desde una comprensión transdisciplinaria, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas vigente?

Interpretar de forma transdisciplinaria los sustentos socio-político-jurídicos que subyacen a la comprensión de la naturaleza del compromiso de responsabilidad social desde las dimensiones que transversan el fenómeno en los avances legislativos de la Ley de Contrataciones Públicas durante el período histórico 2008 – 2014.

Describir los avances legislativos relacionados con el compromiso de responsabilidad social en la Ley de Contrataciones Públicas durante el período histórico Analizar los sustentos socio-político-jurídicos presentes en el establecimiento del compromiso de responsabilidad social para las contrataciones públicas por parte del Estado Venezolano.

Categorizar las dimensiones que transversan el fenómeno objeto de estudio en los procesos de contrataciones públicas como garantía de corresponsabilidad social. Establecer las características que configuran la naturaleza del compromiso de responsabilidad social desde una comprensión transdisciplinaria, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas vigente.

Un período histórico preciso desde el año 2008 al 2014, época postconstitucional en la cual se dio origen en Venezuela al compromiso de responsabilidad social en el ámbito de las contrataciones públicas. En tiempo y espacio el objeto de estudio comprende las leyes y reglamentos dictados en Venezuela en los cuales se le ha dado tratamiento al compromiso de responsabilidad social.

La investigación que se proyecta tiene un alcance descriptivo, por cuanto pretende describir las características o funciones del objeto de estudio, es decir, del compromiso de responsabilidad social en las contrataciones públicas venezolanas, durante el período histórico 2008 – 2014.

Un aporte teórico que puede contribuir con la formación de la reciente doctrina venezolana. Beneficios para los órganos y entes del Sector Público Venezolano que contratan bienes, obras y servicios. En el campo privado, los resultados de la investigación pueden llegar a beneficiar a un número indeterminado de contratistas, quienes pueden verse motivados a invertir recursos.

Nivel descriptivo con un diseño documental, aplicando técnicas cualitativas. Método interpretativo: hermenéutico. El abordaje será transdisciplinario por cuanto el objeto de estudio, tratará de categorizarse a partir de múltiples dimensiones: ontológica, axiológica, teleológica y praxiológica. Los sustentos teóricos se conjugarán a partir del encuentro de múltiples disciplinas (social, político y jurídico).

Unidad de Análisis: Avances Legislativos Unidad de Análisis: Sustentos Socio-político- jurídicos Unidad de Análisis: Dimensiones Objetivo 1 Describir los avances legislativos relacionados con el compromiso de responsabilidad social en la Ley de Contrataciones Públicas durante el período histórico Objetivo 2 Analizar los sustentos socio- político-jurídicos presentes en el establecimiento del compromiso de responsabilidad social para las contrataciones públicas por parte del Estado Venezolano. Objetivo 3 Categorizar las dimensiones que transversan el fenómeno objeto de estudio en los procesos de contrataciones públicas como garantía de corresponsabilidad social. Naturaleza del Compromiso de Responsabilidad Social Categorías Subcategorías Categorías Subcategorías Categorías Subcategorías

Ley de Contrataciones Públicas (2008 – 2014)